edición general
295 meneos
3456 clics
El dios del crecimiento perpetuo ha muerto: las razones profundas del éxito de Trump

El dios del crecimiento perpetuo ha muerto: las razones profundas del éxito de Trump

Este artículo propone que existe una razón más profunda que da sentido a todos estos fenómenos: que en los últimos 25 años se ha producido una transformación del paradigma económico que todavía no hemos sabido explicar, pero que hace que vivamos en un mundo que funciona de una manera radicalmente distinta al mundo que conocíamos. La narración que nos dio sentido hasta finales del siglo XX ha dejado de funcionar y ya no sirve.

| etiquetas: economía , crecimiento , perpetuo , infinito , trump
Comentarios destacados:                                
#1 > ¿Cómo puede ser que la mejor candidata, la más virtuosa del progresismo, en su mejor campaña, pierda contra el ser más detestable y más vil?

Esta periodista de un medio "progresista" dice que una dirigente política partidaria de seguir apoyando el genocidio en curso es "virtuosa".

Como si se pudiera apoyar la masacre de decenas de miles de seres humanos inocentes y mantener algún tipo de virtud ética.

Y no pasa nada. Ni el diario.es va a publicar una nota pidiendo disculpas, ni sus socios se lo van a exigir.

Este es el nivel de "progresismo" al que nos están acostumbrando.
> ¿Cómo puede ser que la mejor candidata, la más virtuosa del progresismo, en su mejor campaña, pierda contra el ser más detestable y más vil?

Esta periodista de un medio "progresista" dice que una dirigente política partidaria de seguir apoyando el genocidio en curso es "virtuosa".

Como si se pudiera apoyar la masacre de decenas de miles de seres humanos inocentes y mantener algún tipo de virtud ética.

Y no pasa nada. Ni el diario.es va a publicar una nota pidiendo disculpas, ni sus socios se lo van a exigir.

Este es el nivel de "progresismo" al que nos están acostumbrando.
#1 Aparte del patinazo que indicas, el artículo es muy bueno.
#3 No me lo parece. Aparte de que hay 1 gráfica del crecimiento del PIB en la que a partir de 2000 no se ve un estancamiento, sino un incremento de la pendiente.
Parece el típico artículo para que la gente crea que sabe de algo sin tener ni idea transmitir una falsa sensación de conocimiento.
#6 El artículo es totalmente criticable en muchos aspectos pero describe las cosas desde un punto de vista algo diferente. Lo de Kamala Harris si me parece muy poco afortunado.
#8 Yo pensé que ese párrafo era irónico. El punto de vista de un demócrata convencido.
#13 Es claramente irónico.
#23 esto me recuerda a los MAGA cuando Trump dice barbaridades. "Es claramente una broma", "Solo quiere provocar a los libs", etc., etc.
#23 Es la manera de pensar de un lector típico de eldiario.es, no hay ninguna indicación clara de que sea irónico. Parece dar a entender solo que es una interpretación insuficiente para entender la realidad.
#8 Sí, abre algunos debates. Pero también mantiene viejos engaños. Por ejemplo, no dice nada de la explotación los combustibles fósiles, que son los que permitieron el crecimiento exponencial, y un motivo por el que no es verdad que a partir de ahora todo vayan a hacerlo las máquinas.
#6 no lo entendiste.
#3 #6 Diría que la autora habla de las valoraciones dentro del esquema socio-ideológico estadounidense.
#6 En el artículo se indica claramente que el crecimiento del PIB no viene de la mejora de la productividad laboral si no del incremento de la masa monetaria y del crecimiento de valores puramente especulativos.

#3
#34 Es muy gracioso oir hablar a Musk o a Abascal de "extrema necesidad" cuando sus fórmulas de "solución" son justo las que indica el artículo: En un mundo escaso la solución es matarnos unos a otros.
#83 La solución es hacerlo menos escaso. Musk ha dicho mucho que hay que hacer más cosas, empezando por bebés.
#94 Si, más hijos para solucionar la escasez, suena muy inteligente.
#83 > En un mundo escaso la solución es matarnos unos a otros.

Suena una barbaridad, pero el proyecto liberal es también ese, con la promesa de que aquellos más fieles al sistema serán los últimos en caer.

Y un problema de la izquierda es que no asume el diagnóstico de "un mundo cada vez más escaso". Eso da una ventaja a la derecha (alternativa), que puede presumir de ser más sincera que la izquierda en un punto clave. También lleva a la izquierda a malgastar energías en asuntos de baja prioridad.
#6 Una chorrada llena de simplezas y lo de esa frase ya es un delirio...

¿Cómo puede ser que la mejor candidata, la más virtuosa del progresismo, en su mejor campaña, pierda contra el ser más detestable y más vil?

Eso ya demuestra que es un fanático o un ignorante. Probablemente las dos cosas, como la mayoría de los que participan en este foro.
#3 El artículo es muy interesante sobretodo por el tema que trata pero hay unos cuantos patinazos aparte de ese. Por ejemplo, me parece un tanto osado descartar el decrecimiento como una simple tribu para sentirse especiales cuando hay bastantes probabilidades de que sea la única alternativa a una depauperización extrema de las clases populares.
#27 sobre <========> todo, copón ya!
#60 jajajaja, okok. Gracias.
#27 En realidad, le estás dando la razón al creer que el dios del decrecimiento es el único verdadero y el resto, unos herejes :troll:
#87 Digo "hay bastantes probabilidades" y tú entiendes "es el único y verdadero"?
#3 no, es muy malo.

Parte de que no se entienden algunas cosas y procede a ignorar absolutamente toda la realidad fuera de su cámara de eco, que ya no es mayoritaria.

Basta con darse una vuelta por lo que ha compartido Elon Musk en Twitter (el perfil con más seguidores). Para cualquiera que considere no son todo mentiras, no considera que haya extrema derecha sino extrema necesidad (como dijo Abascal hace años).

¿Quieres tener una opinión y escribir un artículo de opinión? Tienes que…   » ver todo el comentario
#34 es que eres de una de las tribus.

Tranquilo, es normal.
#53 claro, todos los que no sean de tu tribu minoritaria lo son.  media
#63 muy gracioso. Un gallifante!

Pero o no te has leído el artículo completo o no sabes leer.
#66 sólo lo he leído en diagonal, es un disparate tras otro. Por ejemplo:

> Y, sin embargo, embaucados como estamos del relato del liberalismo del siglo XIX, seguimos creyendo que el capital es el fruto del sacrificio y del ahorro y, por tanto, una entidad virtuosa que hay que retribuir generosamente. Por eso a nadie le extraña que la bolsa americana lleve 25 años dando una rentabilidad del 10% anual o que el oro de un 9%. Seguimos pensando que quien tiene oro es que ha ahorrado y se ha…  media   » ver todo el comentario
#68 en diagonal.

Suficiente.
#68 Estás dando la razón a la autora, aunque no te has enterado, supongo que simplemente no te has leído el artículo (o leído en diagonal, debe ser eso).
#34 Extrema necedad
#3 Bueno decir que Smith no era economista, está claro que si teoría no es ley y Ricardo formuló mucho mejor pero era economía ñ, es como decir que Mendel no era genetista porque no descubrió los genes y solo intuyó la herencia.
#_1 No te dan las neuronas para detectar la ironía, te van a dar para entender el meollo del artículo.

Me cuelgo de ti, #3. Con permiso.
#1 Pero es mujer y "racializada", hombre, que a fin de cuentas es lo que importa.
#1 Mujer y negra. Eso para El Diario es lo máximo, aunque sea una pedazo de hija de puta como Kamala, que no solo el genocidio de Gaza, en Ucrania han pinchado todo lo que han podido.

Y hay una parte de la autodenomina izquierda que sigue estás mierdas de criterios
#7 Negra no se yo. Su padre es jamaicano y su madre india.
#1 No es por defender al periodista, pero ser la más virtuosa del partido demócrata no es excluyente con ser un trozo de mierda.
#1 Hombre, yo entiendo que en lo de virtuosa simplemente hace la comparación con Trump, y ubica a la candidata dentro del partido demócrata. Quieras que no, allí los demócratas son los progres casi comunistas, y aquí serían poco más que una corriente moderada del PP. A mí me parece mayor patinazo lo de decir que hizo su mejor campaña cuando el que marcó la agenda en todo momento fue Trump, y pasados los primeros días en los que había alegría por tener una candidata que no se pierde en los debates no destacó en ningún momento.
#18 si crees que Trump es tonto, que se hizo rico porque le tocó la lotería, y que esta tipa es más virtuosa allá tú. No soy fan de Trump, pero tampoco soy un ciego intentando desmentir la realidad.

Trump será un HDP, pero no un necio.
#38 En agosto Trump le ofreció tres debates a Kamala, fue tal la paliza que llevó después del primero que no quiso volver a saber del tema y dijo que no volverían a debatir. Creo que no hace falta ser un genio para deducir que vio que no estaba a la altura y que simplemente perdería votos si volvía a debatir con ella. A Biden le hubiese firmado 25 después del desastre que supuso el primero, que fue ahí cuando vieron que no valía para presentarse.

La lógica de que si es rico tiene que ser listísimo solo os va a llevar a palmar dinero tontamente. Podrá argumentarse que fue muy listo al escapar cuando vio que no estaba a la altura, pero poco más.
#43 Trump no se llevó ninguna paliza en el debate con Kamala.
Una Kamala que no solo no sabe debatir, sino que es incapaz de contestar a una sola pregunta concreta hecha por periodistas en las entrevistas posteriores. Baste recordar el inmenso ridíclo que hizo cada vez que le preguntaban por las medidas concretas que iba a tomar respecto a la inflación. Está grabado.

Trump dejó de debatir con Kamala porque, como denunció, el periodismo estaba totalmente volcado con los demócratas, manipulando…   » ver todo el comentario
#97 Que sí, que sí, que hicieron trampas y por eso no quiso más. También Biden se dopaba cuando le ganaba los debates. Son todos unos tramposos.

Una regla simple para entender que un ultra perdió y es consciente de ello es que diga que han hecho trampas. No suele fallar. En el debate con Biden Trump ya iba cagao diciendo que quería prueba antidrogas para Biden, pero cuando vio que no estaba Biden para debatir no le importó ni el periodismo ni el dopaje de su oponente. A Kamala le ofreció tres debates en agosto, y en septiembre, después del primero, la oferta pasó a 0. Llega a ser Biden y doblaba a 6. Es la diferencia entre ser consciente de que perdiste y saber que ganaste.
#38 Trump es rico de familia. No es la lotería, pero casi.

Harris a su lado es una santa. Pero es que al lado de ese tipo, cualquiera lo es. Tampoco es santo de mi devoción Biden, pero me merece más simpatía que Trump, pese a su lado oscuro.
#38 Se hizo rico por el método más efectivo que existe: tener un padre rico.
#1 Hace un par de días me desuscribi del podcast del eldiario.es porque para sacar la corrupción del PP son muy efectivos y me alegro pero en cuanto tocan algo internacional usano les lamen las pelotas al partido demócrata y al imperialismo a base de bien.
#1 Puede que apoye un genocidio pero es la de nuestra cuerda... los de nuestra cuerda pueden ser igual que los del otro lado, pero son los nuestros y se apoyan a muerte...
#1 es la única cagada (enorme, desde luego) del artículo. También intuyo que Harris sigue siendo lo mejor que el centroderecha podía presentar frenta a la ultraderecha.
#47 Otro error del artículo es hablar del fin del crecimiento sin hacer referencia al pico de producción energética de origen fósil.
Yo lo que cuestionó es que en el diario.es se puede hablar de un dirigente pro genocidio como "progresista" y "virtuoso" sin consecuencias, pero si por ejemplo alguien usara esos términos para referirse a Iñigo Errejón, al día siguiente habría una nota de disculpa.

Eso muestra unas prioridades y valores realmente enfermizos. Apoyar un genocidio es una de las peores cosas que un dirigente político puede hacer.
#1 No. Dice que es la mas virtuosa de lo que tienen. Que no es lo mismo que ser virtuoso. En el pais de los ciegos...
#1 es ironía. Vuélvelo a leer pensando que es así. Te cuadrará.
#74 Sin haberlo leído, le iba a preguntar a #1 si quien lo escribió, no lo habrán escrito con ironía pura...
#1 Todas las expresiones están en contraposición con el otro candidato, que ya ha dejado claro que respecto a Israel refuerza su línea belicista.
#81 Claro, es como decir que Franco era muy virtuoso y progresista (en comparación con Hitler).
#1 No pillaste el sarcasmo y varias decenas de usuarios tampoco.
#1 No mires el dedo. El artículo es de lo mejor que he leído en muchísimo tiempo
#100 ¿Por qué?
#1 Así es como lo presentan los medios de comunicación, "Kamala buena, Trump malo". Y pese a eso ganó Trump. El artículo habla del porqué. Vale la pena leerlo.
"se ha producido una transformación del paradigma económico que todavía no hemos sabido explicar"
Que todavía no hemos sabido explicar, mis cojones!
Que esto no podia seguir creciendo infinitamente, es algo que se repite desde hace decadas.

"pero que hace que vivamos en un mundo que funciona de una manera radicalmente distinta al mundo que conocíamos"
Con el capitalismo esta sucediendo lo que sus detractores ya predijeron en sus inicios... que no escala bien!

No, si ahora nos vamos a hacer los sorprendidos y todo xD xD xD
#2 okok vosotros seguid iendo por la vida de neotestigo de jehová, pensando que vamos a morir de aqui unos pocos años por el cambio climático y que no se puede seguir creciendo. Los inteligentes seguiran invirtiendo en el SP500 y beneficiandose del ingenio humano y el capitalismo que tan bien ha hecho a la humanidad, enriqueciendonos a TODOS y sacando de la pobreza, el hambre y la miseria a tantísimos.
#33 Vuelve a la escuela, anda. Y por favor, guarda tus flatulencias mentales para cuando estés con tus coleguis
#33 ...hasta que explote la burbuja de los derivados y salte todo por los aires.
#2 Pues no entiendo muy bien de donde se saca eldiario.es que se acabó el crecimiento.

Quien ha dejado de crecer es Europa. EEUU y China están ya a un nivel que difícilmente vamos a poder alcanzar, y sin parar.
Y hemos dejado de crecer por los motivos que este periódico defiende: falta de inversión, odio al emprendedor, amor por la sobrerregulación y por los impuestos.

La receta de la izquierda es repartir una riqueza que se da por hecha, y la dura realidad es que nuestra riqueza se está yendo directa a EEUU y China a pasos agigantados mientras nosotros debatimos qué nueva cosa regular.  media
#39 La receta de la izquierda es que gente como tu vaya a la escuela, para que deje de stalar gilipolleces como esta:
"La receta de la izquierda es repartir una riqueza que se da por hecha"

- USA juega con trampas porque no para de imprimir billete. Si de verdad crees que esto no les va a explotar en la cara tarde o temprano, es que eres un ingenuo.
- Por su parte China ya esta empezando a notar problemas para mantener el ritmo de crecimiento que venia mostrando.
#48 Europa también puede imprimir dinero. Eso no es una excusa.
Sabes lo que hacen EEUU y China? Innovar. Por cierto, también tienen escuelas allí, y las mejores universidades del mundo.

El día que le explore en la cara algo a EEUU nosotros estamos muertos, y nuestro estado del bienestar financiado con los restos de nuestra riqueza también.
#52 "Europa también puede imprimir dinero. Eso no es una excusa."
Se usa el euro para el 80% de las transacciones internacionales, como sucede con el dolar ? Pues eso.
Si en la UE nos ponemos a imprimir al mismo ritmo que esta haciendo USA nos cargamos la moneda en 2 dias.

"El día que le explore en la cara algo a EEUU nosotros estamos muertos"
En eso estamos totalmente de acuerdo

"Por cierto, también tienen escuelas allí, y las mejores universidades del mundo."
Con que vayas a una de aqui te deberias bastar. Por lo menos para sacarte de encima esa ignorancia que cargas.
#39 "Pues no entiendo muy bien de donde se saca eldiario.es que se acabó el crecimiento."

No has leído el artículo.
Indica claramente que el crecimiento medido ya no viene del exiguo crecimiento de la productividad, si no del descomunal aumento de la masa monetaria.

El rendimiento puramente especulativo se ha multiplicado exponencialmente (incremento de deuda y dinero en circulación), y eso dispara el PIB, sin embargo los sueldos están muy lejos de esos incrementos.
#39 A mi me gusta mirar los datos en base a la población.

ourworldindata.org/grapher/gdp-per-capita-worldbank?tab=line&count  media
#96 Junto con estos datos: Desigualdad económica (de la misma fuente)

ourworldindata.org/economic-inequality
#2 Si el dinero es el que hay, y la economía toma como base el dinero (y no los recursos), no se lo que es crecimiento (del dinero que es el que hay).

Será ponérselos a unos para quitárselos a otros. Por su puesto limitado.
#59 "Si el dinero es el que hay"
El dinero es el que se imprime
#2 ha ido creciendo desde los inicios de la humanidad. Ahora parece que el diario.es viene a demostrarnos que, tras 250.000 años de crecimiento todo va a parar de repente
Lo llaman decrecimiento porque empobrecimiento (de los de siempre, claro) suena feo.
#4 Es que hay dos opciones, decrecer todos o que se empobrezcan los de siempre.

Lo que no puede ser es crecer siempre en un mundo finito.
#26 Según más de uno es más que posible. Supongo que las matemáticas no son su fuerte
La solución es sencilla, pero los poderes no quieren que tomemos conciencia de él: socialismo. Pero el de verdad, no el de postureo del PSOE.

Ahí está Marinaleda como ejemplo. O las alcaldías de Unidas Podemos que transformaron todas las deudas en superávit limitándose entre otras cosas a no robar.
#15 Ya no vale Irene, ya no vale Yolanda... Errejón tampoco, Iglesias con el Bar... Lo que está claro es que hay nicho de mercado. Cualquier basura tendrá votantes.
#15 nope. No dice eso el artículo.

El comunismo se centra en el trabajo también. Error.
#15 Desde luego, si se trata de no robar, el PSOE tampoco es la solución xD
#15 Marinaleda es un pueblo subvencionado, entre los cinco más pobres de Andalucía.
"Por razones que no terminamos de entender, la profecía de Adam Smith dejó de cumplirse en torno al año 2000".
Pues sinceramente deberían de hacer los deberes y leerse "los límites del crecimiento", que lo explicaba muy bien ya en 1972, pero tranquilos que todo va según el plan:  media
#10 Y esa explosión de natalidad después del 2060?
#11 Podría explicarse como respuesta a la previa explosión de la mortalidad, lo que no acaba de cuadrarme es el efecto que estas dos tienen en la serie "población" :-S
#10 ¿Podrías aportar la fuente?
#31 Leete el libro, o "Más allá de los límites del crecimiento (1992)", o "Los límites del crecimiento: 30 años después (2004)"
es.wikipedia.org/wiki/Los_límites_del_crecimiento
Esa explosión de natalidad es sencilla de explicar es lo que pasará sin métodos anticonceptivos en masa patrocinados por el estado (la vuelta de la marcha atrás),.
#11 Sin civilización industrial ni anticonceptivos la gente folla y preña más.
#11 por la gloria de Alá.  media
#11 Imagino que el índice de mortalidad infantil subirá y los hijos se convertirán en tu plan de pensiones
#11 El fin de los métodos anticonceptivos de masas patrocinados por el estado y la vuelta de la marcha atrás.
#10 Esa caída de los servicios... El mundo tiene límites en cuanto a productos físicos pero el cambio es que estamos en una economía digital donde ni el descenso de población va a hacer que los servicios digitales disminuyan, menos al estar respaldados por energía solar barata, IAs que los generen y más tiempo libre cuando los robots acaben de jubilarnos. Vamos hacia la sociedad del ocio de WALL-E.
#20 Llevamos ya mucho tiempo con economías digitales creciendo imparables, y eso no ha hecho ni de lejos que se frene el crecimiento exponencial de consumo de recursos.
#20 ¿Tú creer que lo digital no consume recursos ni energía?
observatorio-ametic.ai/es/inteligencia-artificial-en-sostenibilidad/el
¿crees que apagarán todo lo digital cuando no haya sol ni sople el viento?, porque vamos a tener (estamos teniendo) un serio problema con la energía
www.elmundo.es/economia/empresas/2024/12/20/67643df8e85eceec468b456d.h
#10 Ese gráfico es de los límites del crecimiento, el artículo habla del estancamiento del incremento la productividad.
Seguimos creciendo, pero con menos incremento de productividad.

Probablemente se debe a que los trabajos optimizables con la maquinaria ya están optimizados. Se mejoran contímnuamente, por supuesto, pero eso no incremente la productividad de los trabajadores, sino de las máquina.

Los trabajos que aún hacen las personas son más dificiles de automatizar, y cuando lo hacen parcialmente la ventaja es menor. Por eso el incremento en productividad de los trabajadores alcanza un plateau.
#30 Antes de la caída siempre hay una ralentización, no se pasa de ir como un cohete a caer.
Muy bueno. Y el que se centra en un detallito es porque no lo ha entendido.

O porque su tribu no admite este tipo de reflexiones.
¿Alguien ha escuchado a Kamala responder una pregunta complicada bien?
PAra el que no quiera leerlo entero, aqui un resumen en 4 párrafos:

El texto parte de la idea de que toda sociedad necesita un mito que dé sentido a la existencia y que, históricamente, ese relato ha sostenido las formas en que nos organizamos. Durante siglos, el “mito del crecimiento perpetuo” de Adam Smith –basado en la división del trabajo, el esfuerzo, el ahorro y la promesa de ganancias ilimitadas– ha funcionado como un credo común. Esta narrativa colocó al trabajo y al capital en el…   » ver todo el comentario
Me espero a la serie de Netflix.
Trump ha vuelto porque el país iba mucho mejor cuando él gobernaba, sumado a que Harris parece totalmente borderline además de ser más falsa que un duro de madera y tener cero propuestas más allá de contar veinte veces que su madre se compró una casa, que no le importa a nadie, y reírse como una zumbada.
A Trump le pueden llamar de todo pero la gente vivía mejor. Con el chantaje emocional de lo woke puedes conseguir mucho, pero colar a Kamala después de la momia…   » ver todo el comentario
Ese crecimiento sigue existiendo. Sólo que no va al bolsillo de los trabajadores sino al de 4 billonarios.
#9 Eso venía a decir. Claro que ha aumentado y está aumentando la productividad general, pero se la apropia una pequeña minoría de súper ricos.

El coco del Socialismo no parece una amenaza seria y no se cortan a la hora de apropiarse de la riqueza producida por otros.
#21 nope. No habéis leído bien.

O no lo habéis entendido.
El crecimiento perpetuo es un dios al que hemos venerado demasiado tiempo, a costa del planeta y del bienestar colectivo.

El éxito del decrecimiento no se trata de retroceder, sino de avanzar hacia un modelo más sensato y sostenible, donde los recursos no se expriman hasta el agotamiento, y las personas vivan con dignidad en lugar de ser escalvas del consumo.

No podemos seguir midiendo el progreso por cuánto producimos, sino por cuánto mejoramos la vida de todos.

Es hora de matar al dios del crecimiento infinito, porque ya nos está matando a nosotros.
Vaya periodista de pacotilla. Lo que ha escrito es un artículo de opinión, totalmente subjetivo e ideológico.
#36 Buen artículo en lo que se refiere al análisis de los males de este mundo. A destacar la necesidad de primar el aprendizaje y otras actividades no inmediata o directamente productivas —como los cuidados o la exploración (científica, artística…)

Del artículo: «Hoy en día lo que ocurre es que la economía crece mientras la vida de la gente sigue estancada o, en los peores casos, empeora. … La otra cosa que seguimos valorando y retribuyendo excesivamente, aunque cada vez aporta menos…   » ver todo el comentario
#36 ¿Algún argumento?
Hay una pregunta habitual: ¿Como puede existir crecimiento infinito con recursos finitos?

Porque el principal motor económico es la fuerza laboral. Las horas trabajadas de de la clase trabajadora es el auténtico motor económico del capitalismo. Los trabajadores son los que crean bienes y servicios y también son los que los consumen.

La tecnología multiplica la productividad de los mismos, pero sin mano de obra, estás multiplicando por cero.
Y además, ojo, si tecnología multiplica la…   » ver todo el comentario
#12 Recursos finitos en el planeta Tierra, queda bastante universo por expoliar. Y eso son tener en cuenta los que consideran que aún queda mucho por explotar aquí abajo, como la Groenlandia que Trump quiere saquear.
#12 Falso. El principal motor económico de una economía es el acceso a la energía junto con la educación.
Si eso fuera como dices Nigeria o cualquier otro país africano superpoblado sería una potencia mundial.
#41 precisamente Nigeria es de los paises con unas reservas de petroleo más grandes del mundo
La vuelta al hogar, de Marion Zimmer Bradley, es un cuento de ciencia-ficción que tiene relación con el decrecimiento y también con lo que este artículo trata de afrontar.
#91 Está en Los mejores relatos de anticipacion recopilados por Kendell Foster Crossen y Charles Nuetzel, Colección libro amigo nº 107. Editorial Bruguera. 1969.
"Nos da miedo la victoria de Donald Trump porque no la comprendemos." pues que no lo comprenda mi abuela que no tiene tiempo para estos análisis vale, pero que periodistas digan eso en sus artículos sobre Trump, pues... podrían esforzarse.
Me ha parecido un artículo muy interesante y bien argumentado, más allá de la descripción de Kamala (no sé si desafortunada o fallidamente irónica). Creo que el subtítulo del principio lo resume muy bien: "Donald Trump y la ultraderecha se abren camino a base de deshumanizar y seguir lanzando la idea de que el mundo es cada vez más escaso y tenemos que matarnos unos a los otros para sobrevivir". Saludos.
TecnoFeudalismo
Lo que se está acabando para nosotros son las cosas y alimentos baratos que nos llegaban sin menoscabar el beneficio empresarial, gracias al trabajo de siervos, criados, o esclavos, que ahora están dejando de serlo. Y como puede ocurrir si no cambiamos, habrá que empezar a producirlos nosotros aquí empezando por lo más básico olvidando por necesidad lo superfluo. Por otro lado lo que se les vendía ya lo producen y más barato, por lo que ahora nos lo venderán ellos a nosotros.
El diario explicando que como una cosa no funciona, la gente vota a los que piden tres tazas de esa cosa.
Han vuelto los Confederados! Viva C.S.A!
corrupción.
lo que se pueda crecer se lo comen las malas prácticas y artes para lograr beneficio.
Los USA van a tener lo que merecen . En realidad poco importa ya quien los gobierne.

En el peor de los casos 5 años antes de la implosión econòmica de su deuda , en el mejor el próximo .

La propaganda nos mantiene a todos alejados del foco :

-La época de la hegemonia , control y expansión del imperio ya ha terminado .

-Como todo imperio que se desintegra , nos deja una nueva guerra en la que surgiran nuevos feudos bárbaros.

-Su reinado morirá arrastrando todo lo que pueda a la economía Europea.

-El eje societico-chino sale reforzado , indemne y con más poder .

Y poco más , preparemos a nuestros hijos para una época de guerra y miseria ...sobre todo la moral que ya nos ha llevado a tolerar el genocidio Sionista
En tiempos de crisis no hacer mudanzas y este Sr. quiere mudarse y trasvolcar todo. Mal vamos.
A la pobre Kamala la pusieron ahí para que perdiese. Es posible que cuando el partido demócrata tenga visos de ganar la candidata sea Hillary.
#32 Todavía es un poco joven, yo esperaría unos años más.
Dime un ser vivo que consiga sobrevivir al invierno sin acumular alimento (capitalizar) para cuando vienen mal dadas? Ardillas ????️, hormigas {0x1f41c} , osos {0x1f43b} todos acumulan alimento en almacenes o en forma de grasa para poder sobrevivir, pero no hay ninguno que viva de « otras formas de contribución –la creatividad, el aprendizaje, la exploración– ». No dais para más, quien no es capaz de entender que sin poder acumular recursos y capitales no hay forma de invertir, y que si solo repartes la carne de la vaca luego no habrá ni terneros ni leche. Estáis ciegos por vuestra envidia. Se os estudiará a futuro como enfermos de ideología autodestructiva.
#79 ¿Te has leído el artículo?.

Es que no tiene nada que ver lo que dices con lo escrito, precisamente un problema es que la creación de la masa monetaria ha sido descomunal por lo que el ahorro de capital acumulado por trabajo es irrelevante al lado de la acumulación de capital por actividades puramente especulativas.
#89 el artículo supura socialismo por los cuatro costados igual que este « sitio » que no es ya nada más que una cámara de eco para comunistas improductivos.
#79 Enhorabuena, no se pueden poner tantas tonterías juntas.
Encima sacando pecho ante semejante esperpento
El sistema de bienestar europeo ha resultado ser un fracaso.
Durante años se ha podido mantener a la ventaja competitiva que durante años tuvo Europa.
Perdida la ventaja, se perdió la competitividad, se seguirán perdiendo recursos y difícilmente se podrán seguir aplicando las destructivas recetas izquierdistas.
«12

menéame