Eso significa que la legalización alentó el consumo hasta quizá triplicarlo, algo que yo no habría supuesto. O tal vez al facilitarse el acceso a más variedades los consumidores se volcaron en masa sobre las más potentes de todas.
#49 Ya te digo, y menudos trastos eran, la gente se pasaba la vida siéndoles robado el loro y comprándole otro (o el mismo) a algún manguta. Luego ya empezaron a sacarlos con carátula extraíble, que eran más portables y menos golosos lógicamente.
#20 Hostia, los sirleros de los ochenta, en mi barrio estaban El Kiko, El Mole, El Manchas, El Ruso... Nunca teníamos ni un duro pero El Kiko me guindó el peluco a mí también
Una asociación exige a Calatañazor que retire el busto en recuerdo del general Almansor...
La asociación se llama "asociación Justicia Histórica Española", no encuentro referencia en Google pero me juego algo a que es una caricatura fascista de la legítima Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
#3
¿No estás ya acostumbrado a ver cómo no? Un falso testimonio de este tipo no se considera delito contra el acusado sino contra el sistema judicial, y se castiga con penas de multa sin ninguna relación con la pena que se solicitaba para el demandado.
#2 Pero y qué hay de las escopetas, quiero decir que los USA siempre pueden arreglarlo todo por sí o por sí, desde aranceles y sanciones hasta un ataque armado directo o proxy, USA es un peligro existencial para la civilización humana y no hay quien le ponga el cascabel al gato como no sea China, pero los chinos han demostrado una estrategia y una paciencia que trasciende generaciones así que de momento esto no ha hecho más que empezar.
#128 Pues no sé, quizá de tu primera frase: Disiento. Hay opciones saludables. Galletas con harinas integrales, aceites de calidad, y sin azúcar ni edulcorantes añadidos
#61 Vale pero salvo prueba a favor no es imputable el ahorro a la sola reducción de gasto, y estamos hablando de un aumento de la masa salarial en el PIB.
#18 Es expresión algo arcaica pero correcta en castellano decir "tengo para mí" (o lo que es lo mismo, "me tengo") en el mismo sentido de "me temo que".