edición general
368 meneos
3149 clics
Un radar oculto ha puesto miles de multas y ha dejado sin todos los puntos del carné a vecinos famosos de varias urbanizaciones de lujo de Boadilla

Un radar oculto ha puesto miles de multas y ha dejado sin todos los puntos del carné a vecinos famosos de varias urbanizaciones de lujo de Boadilla

Presentadores, futbolistas, actores y empresarios se han rebelado contra este Ayuntamiento madrileño por ocultar durante meses el velocímetro y recurren las sanciones por no anunciar su instalación. El Consistorio se defiende: “los vecinos lo pidieron porque no se respetaba el límite de 30″

| etiquetas: multas , radares , tráfico , madrid , boadilla del monte , españa-nacional , españa-noticias
Comentarios destacados:                                
#26 #20 Ese caso ya está contemplado. No te pueden multar por infracción continuada hasta que no te llegue la notificación de la primera todas las otras las puedes recurrir porque no se ajustan a la ley.
Los radares fijos, por ley, deben estar señalizados. Se abre la puerta a librarse de sanciones por este incumplimiento.
#2 Eso iba a decir. Suena más bien que han actuando para recaudar y no por un impulso de hacer justicia como algunos han interpretado.
#5 hay ciudades / pueblos / municipios que tienen un aviso genérico en las entradas del mismo y con eso ya están cubiertos al considerar que existen diversos radares en el término municipal.
#58 #12 Deben señalizar a menos de 500m del radar.
#2 Es un radar móvil. Lo mueven unos centímetros todos los días.
#8 Se mueve a miles de km por segundo alrededor de Sagitario A.
#10 sí pero Boadilla también
#10: No te olvides del asterisco. :-P
#33 Cierto
#2 No se hasta que punto te puedes salvar de la multa por que no te avisen de la presencia del radar en el punto exacto. En SS Reyes hay placas de velocidad controlada por radar en las entradas al municipio y en alguna que otra glorieta, y con eso ya estás suficientemente avisado según la norma. Los radares que hay no están ni siquiera cerca de esas placas. Igualmente en las carreteras te lo anuncian bastante antes del punto en el que están instalados, incluso los de tramo, solo que estos últimos sabes que van de una señal de limitación de velocidad hasta el fin de esa limitación.
#12 Los radares fijos han de estar señalizados con anterioridad y ,además,su ubicación exacta publicada en la página oficial de la DGT.

Así que eso de poner una señalización genérica con la intención de abarcar el conjunto de la localidad no vale para los radares fijos.
#21 Pero hablamos de Ayuntamientos, y por tanto también de Ordenanzas y reglamentos. Acabo de confirmar en Infocar que los radares fijos urbanos no están publicados.
#27 Pues mi GPS me avisa de los radares instalados en los núcleos urbanos,así que me aventuro a asegurar que en alguna parte están publicando esa información.
#30 Infocar es la oficial de la DGT, a la que te referías antes. El waze también me avisa de los urbanos, pero en principio es colaborativo, no tiene por que estar publicado oficialmente.
#32 Pues no será obligatorio,pero lo hacen.

radares.autofacil.es/fijos/madrid/
#30 que app es? Gracias 
#39 Sygic
#2 Pregunta porque no tengo ni papa.

En el caso de la noticia dicen que lo unico fijo es una carcasa pero que el radar no siempre está colocado sino que lo va poniendo la Policia Local ahi cuando les da.

¿Eso también cuenta como radar fijo en la ley?
#16 No soy ehjperto pero diría que sí. Donde vivo hacen lo mismo, los radares rulan entre las carcasas, fijas y señalizadas. Así cumple el cometido, reducir la velocidad.
#16 Yo creo que es practica habitual que en en las carcasas no siempre haya radar y se vaya rotando de un lado a otro.

Amplia explicacion sobre los radares
www.youtube.com/watch?v=680Ockn3Jsk
#18 En el video de arriba dice que solo un tercio tienen maquinaria.
CC #22
#_16

Pues un impacto a 50 es bastante gordo. Al 50 es mas facil reacciona y frenar y evitar el impacto o que sea a mucha menos velocidad.
Pero si es por un despiste y no frena nada, podria obtener el resultado de…   » ver todo el comentario
#16 Efectivamente,eso es un radar fijo en España.
Van cambiando el radar de una carcasa a otra de manera que con unos pocos radares cubren muchos tramos de carretera.

Un radar vale una pasta,una carcasa cuatro duros.
#16 Sip

#20 Por eso lo suyo es que las multas se envién cuanto antes. Con la Dirección Electrónica Vial es más o menos una semana. Si han tardado meses, pueden alegar dilación indebida.
#69 por mi mandaria al movil un
"Se ha iniciado un expediente sancionador contra su vehiculo tal en la calle tal, a la hora cual por el motivo que sea" en el mismo momento que el radar te saque la foto y si el giroscopio del movil detecta movimiento
"Se ha iniciado un expediente sancionador contra su vehiculo tal en la calle tal, a la hora cual por manipular el telefono movil mientras conduce"
#74 Estaría bien. Pero vamos, con que el correo llegue en menos de una semana no está mal. Lo ideal, en un día o menos.
#74 Eso ya lo tienes con la app de mi DGT. Te notifica directamente al móvil y se ahorran la semana de tramitación y envío de carta certificada o de manera electrónica mediante DEHú.

#47 Lo que no entiendo es si solamente se permite salir por el carril exterior, ¿por qué hay dos o tres carriles en la salida de las rotondas hacia las avenidas? Qué pongan la salida de un único carril y nos evitamos accidentes. Para salidas con múltiples carriles que las transformen en turborrotondas.
#96 te notifican en el momento de la infraccion?
#74 me suena muy a "Propicios días" eso.
#74 Y cuando des un frenazo y el movil salga del salpicadero o así te sanciona :-) o peor tienes un accidente grave sale el movil volando vas a llamar al 112 jodidísimo con tu ultimo aliento de vida y lees el mensaje "Se ha iniciado un expediente sancionador..."

Lo del giroscopio tiene que estar muy bien pensado que hay gente que se le conecto en la montaña rusa y llamó el movil a urgencias pensando que era un accidente.

Es defecto profesional como programador pero entiendo tu punto :-)
#16 Complemento a tu comentario:
Ese radar rota por otras cajas del municipio, pero ¿no se quejan los de otras calles? ¿No salta tantas veces? ¿No son tan famosillos?
#1 #2 Waze te avisa de ese radar desde hace meses. Son bobos que paguen
#53 Bobos no, sencillamente se creen por encima de los demás.
#53 Claro, y para hacer el recorrido que llevas años haciendo y que conoces perfectamente te pones el Waze. Aha...
#97 Yo si. Todos los dias para ir o volver de curro, a 25 kms, 16 minutos 95% autopista. Me avisa de atascos o accidentes. Anda que no me ha salvado veces!!
#97 yo lo hago para optimizar recorridos, ya que Waze socializa lo que hay en la vía y puedes avisar rápido de accidentes, boquetes, obras, así como ayudarte a elegir una ruta con menos tráfico.
#97 hay que explicarte que según el tráfico cambia la recomendación??!!
#53 Son bobos que paguen.
Son bobos. Que paguen.
#2 Según la noticia parece que se puede considerar móvil o rotatorio.
#2 El artículo dice que están señalizados, las quejas son porque es una advertencia a la entrada de la urbanización y no explícitamente en la calle que se menciona.
#76 Si esta señalizado, ajo y agua
#83 Totalmente.
Si los vecinos están hasta los huevos de que no cumplas las normas, y el ayuntamiento actúa con objeto de defender a esos vecinos que exigen se cumplan las normas, sólo puedo decir que ese ayuntamiento está defiendendo al ciudadano.

Un :clap: por la actuación del ayuntamiento.

Y un :peineta: para los que incumplen las normas, no respetando a sus propios vecinos.
#3 Estoy de acuerdo contigo, deberían cambiar el radar por uno de tramo.

Pero hay que cumplir la ley para todo, tanto los usuarios como las autoridades.
#3 El ayuntamiento también ha incumplido las normas.
#3 Madre mía.

Qué hostia estos dos coche.

Esto no ocurre yendo a 30 km/h.


Joer con la gente por esas carreteras, cafrería al máximo.  media
#11 ni a 50.
#28 Ya ya.

Pero digo 30 en #11, porque es lo que marca la señalización en la zona.  media
#3 No pueden decir que han actuado para que se cumplan las normas, han actuado para recaudar.

La acción no viene porque hayan evitado las (se supone) situaciones de peligro posibles al ir por encima del límite de velocidad, sino que las han permitido para así sancionarlas y recaudar.

Si quisieran realmente hacer el trabajo que dicen que quieren hacer, lo habrían señalizado.

Que sí, que ya deberían ir los conductores respetando el límite, eso no estoy discutiéndolo, digo que si el ayuntamiento quisiera hacer eso, lo habría señalizado.
#13 Yo prefiero instaurar la idea de que si incumples las normas siempre puede haber un radar pillandote.
Nunca entenderé porqué hay que señalizar los radares.
Ya se que todos pensamos que esa señal o norma que me he saltado está mal, pero pide cambiarla en lugar de saltartela.
#46 Nunca entenderé porqué hay que señalizar los radares.

Pues porque el objetivo (al menos en teoría) es el de disuadir a la gente para que no corra. Si pones un radar pero no lo señalizas, entonces no estás disuadiendo de nada. Además, si lees la noticia verás que el radar no siempre está allí. Pero si pones una señal, esa siempre va a estar, de modo que el efecto disuasorio permanece.
#46 Más o menos #65 ya te lo ha dicho pero voy a hacerlo a mi estilo.

En un mundo ideal las normas serían correctas y la gente las respetaría. En un mundo ideal incluso las normas no serían exactamente las mismas para todos en tanto que distintos coches y conductores tienen distintas capacidades. Antes de que te eches las manos a la cabeza, piensa que hay gente que tiene limitaciones en su carnet de conducir. Cuando fui a la última renovación del mío estaba un señor de unos sesenta y algo años…   » ver todo el comentario
#92 #65 Claro que disuades. La mejor manera de disuadir a la gente que no corra es que pienses que siempre, en cualquier momento puede haber un radar. Lo demás, son excusas de mal pagador.
#13 Totalmente de acuerdo. En lugar de camaras pongámoles lanzamisiles a los radares. Así actuamos según se produce el problema.
#61 Pues la segunda se puede recurrir según la Ley del Procedimiento Administrativo Común ninguna administración incluida la DGT no te puede sancionar de forma repetida sin notificarte la primera sanción.

Artículo 63.3: "No se podrán iniciar nuevos procedimientos de carácter sancionador por hechos o conductas tipificadas como infracciones en cuya comisión el infractor persista de forma continuada, en tanto no haya recaído una primera resolución sancionadora, con carácter ejecutivo."

www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-10565-consolidado.pdf
#68 Una pena, ya pasaron muchos años de eso...
Pues si está puesta esa limitación lo siento pero es la norma.
#1 La verdad es que no me gusta defender a infractores de tráfico, y menos a gente que se puede permitir un chofer, pero si en una limitación de 30, vas a, por ejemplo, 35 y la multa te llega a las 3 semanas. Has perdido todos tus puntos y acumulado decenas de multas en ese tiempo. La idea es que se cumplan las normas y que no se vuelva a hacer, no dejar a la gente sin puntos. O se notifica antes, o no quites puntos hasta que te hayan notificado que has perdido los primeros a no ser que sea realmente grave. Lo de pagar a esta gente debe de ser calderilla.

“los vecinos lo pidieron porque no se respetaba el límite de 30″ esto es gracioso
#20 Pide y se te dará . Pues ya lo tienen
#20 Ese caso ya está contemplado. No te pueden multar por infracción continuada hasta que no te llegue la notificación de la primera todas las otras las puedes recurrir porque no se ajustan a la ley.
#20 Doy fe de lo que dice #26 pues hace ya unos 15 años me llegó una multa de una cámara nueva por pasar por una calle que a partir de cierto momento yo no podía pasar y lo estuve haciendo casi cada día durante un par de meses después de la fecha que indicaba esa multa. Empecé a imaginar cuántos miles de euros me iban a caer en total por multas, hasta que comprobé que ya no llegaron más.
#26 ¿En serio? A mí una vez me llegaron dos a la vez del mismo sitio y de 2 días seguidos, por ir a 55 en vía de 50.
#20 Gracioso no, es si manera de ver el mundo. Quieren que los demás respeten las normas para saltarselas ellos.
#20 si vas a 35 es una infracción leve, con una multa inferior a aparcar en doble fila, por ejemplo, de hecho es posible que a 35 km/h esté dentro de los márgenes de error del radar (depende del fabricante y modelo) y ni siquiera cuente; así que para que vaya con pérdida de puntos se tiene que superar la velocidad por un margen más amplio.

Te cuelgo una página donde consta una tabla y dice que hasta 50 km/h no habría pérdida de puntos:

es.motor1.com/news/348446/radar-multa-velocidad-perdida-puntos/#:~:tex).
#77 a 36km/h (corregida) en zona de 30 nos ha llegado una multa de hace 27 días.

100€ y 0 puntos.
Velocidad real, unos 40 (con 10% de margen)

Ya no es la multa, es la cara de tonto que se te queda. Y si tú coche es de velocímetro analógico, igual ni se percibe la diferencia entre 30 y 36 km/h

Edito: 36 km/h = infracción grave
#1 Siendo Boadilla poco me parece, con la cantidad y calidad que tienen de transporte colectivo, si tienen monorail de suelo y todo
#1 yo antes de quitar puntos por velocidad los quitaría por:

- usar el teléfono
- comer
- maquillarse
- fumar (sí)

Al volante.

También por:

- circular pegado a 20 cm del vehículo al que sigues
- bloquear los cruces
- hacer las rotondas en linea recta
- hacer las rotondas por el carril exterior únicamente

Curiosamente para todo esto no hay radares ni cámaras.
#44 Por usar el teléfono ya los quitan (cuando te pilla, claro)
#45 eso es, se tienen que dar las circunstancias de que haya un agente de policía, de tráfico, pendiente de ello, en el lugar adecuado.

Luego también a cuantos ves conduciendo mientras van tecleando al teléfono?

:palm:
#52 He adelantado en AP68 hasta uno cepillándose los dientes. Flipado quedé
#52 #45 Para algunas cosas, la ciencia avanza que es una barbaridad.

En Granada se dedican a poner multas (y quitar 6 puntos) a quien mira el teléfono en un semáforo en rojo.
www.ideal.es/granada/144-multas-agente-halcon-granada-aire-20231224112
#44
- hacer las rotondas por el carril exterior únicamente

aunque te pique, es legal.

www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segu

Pero cuidado: si vamos a tomar las últimas salidas o a cambiar de sentido, el carril exterior puede no ser la mejor opción en glorietas muy transitadas. En estos casos, lo más aconsejable es usar los carriles interiores -si los hay-, buscar el exterior progresivamente antes de llegar a la salida, señalizando cada cambio de carril y respetando la prioridad de otros vehículos.
#47 no solo no es la mejor opción, es un peligro para los que se incorporan haciendo un buen uso de la rotonda, pero como siempre nos tenemos que amoldar a los que se les permite conducir teniendo problemas de coordinación.
#50 Añado que está explicación de la DGT es bastante liosa. Es mucho más fácil entender que, si vas a tomar la tercera salida o más, lo correcto es usar los carriles internos y cambiar al más exterior cuando te toque salir, señalizando en cada cambio.

El efecto, es que 'adelantas' a los que están en el exterior ya que se supone que están girando o punto de girar.

Pero es curioso como la DGT lo explica en función de un adelantamiento. Supongo que así es más fácil que la gente en España lo entienda.
#50 una rotonda es una calle de dos carriles en curva con un cruce en la misma curva. No se te ocurriría circular por la izquierda en una avenida y girar a una calle de derecha desde el carril izquierdo (a no ser que tenga un semáforo habilitado para ello). Al tratarse de una vía intrerurbana puedes circular por cualquier carril, pero no puedes salir de una rotonda desde el carril interior a no ser que el carril exterior sea exclusivamente para salir en mismo cruce y así esté señalizado.…   » ver todo el comentario
#57 lo que describes de las rotondas de zaragoza tienen pinta de turborotondas.

hoyaragon.es/noticias-economia-empresa/el-futuro-de-las-ciudades-pasa-
#80 si, lo estuve viendo, pero la señalización es la misma. Y tener una turbrotonda y a menos de 500 metros una rotonda en la que el carril interior tiene "pivotes" para que no continues es como confuso...
#57 y hay avenidas (José atares) en los que en una rotonda se puede salir desde carril exterior e interno y en la siguiente solo de externo...
#57 a las rotondas que los carriles exteriores desaparecen se les llama turborrotondas.

es.wikipedia.org/wiki/Turborrotonda
#44 "- hacer las rotondas por el carril exterior únicamente"

Pues directo a hacer de nuevo el examen de conducir teórico.
#64 no, el carril exterior es para la.primera y segunda salidas. A partir de la tercera se debería usar los carriles internos.
#90 no es sancionable. Hay veces que es mas peligroso entrar en el carril interior y luego intentar salir a otro carril (aunque sea antes de tu salida).
#44
por cierto:
usar el telefono quita 6 puntos
comer quita 2 puntos
maquillarse quita 6 puntos
no respetar la distancia de seguridad 4 puntos
#71 claro, pero para eso no hay "radares".
#89 claro que los hay, hay semaforos con camaras.
#91 si, que detectan si te saltas el semáforo, pero no si estabas en el WhatsApp, bloqueando el tráfico o no poniendo atención con el vehículo en marcha.

Y si los hay, serán un puñado. Lo que quiero decir es que hay muchas cosas que son mucho más peligrosas que hacer en un coche que pueden llevar a un accidente que circular más deprisa.

Y que esas no se vigilan de la misma manera que la velocidad.
#44 ¿Está prohibido usar solo el carril exterior de una rotonda?
#81 Al contrario, es lo correcto. Los interiores son para adelantar o cuando hay mucho tráfico.
También si vas por el interior tienes que ir al carril exterior antes de la salida. Salir directamente desde el interior está prohibido, aunque es habitual.
#93 no es correcto, es una temeridad para quien usa la rotonda correctamente. El carril exterior es para salir.

Si volvemos a la logica del tramo recto, las salidas 3, 4, 5 está más adelante, mientras que las salidas 1 y 2 están cerca. Los que vayan a salir por uno y dos usan el carril exterior , los demás usan carriles internos, ya así hacen el tráfico más fluido, que es una de las razones de ser de una rotonda.

Lo de circular siempre por fuera hace también más difícil que alguien se pueda incorporar a la rotonda, ya que el carril exterior estaría sobre ocupado.

De verdad que no lo veis?
#44 Esto... si los hay. El helicoptero lo hace . Y los nuevos radares ya detectan el cinturon.

www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/7300366/01/16/Asi-te-caza-

www.mutua.es/blog/seguridad-vial/radares-multa-cinturon_post/

Desde el 2017!!!
#44 Salir de la rotonda por el carril interior
Posiblemente la mayoría de esas multas sean nulas.

La multa debe tener un objetivo disuasorio lo que significa que no se puede multar varias veces seguidas la misma infracción sin que haya existido una notificación de ellas. Por lo que si a alguien le llegan de golpe 5 multas seguidas con 3 puntos perdidos por multa para una misma infracción solo le aplica 1 multa con 3 puntos perdidos, no 5 multas con 15 puntos perdidos.
#9 Añado que lo que describo se corresponde con este artículo legislativo:

63.3. No se podrán iniciar nuevos procedimientos de carácter sancionador por hechos o conductas tipificadas como infracciones en cuya comisión el infractor persista de forma continuada, en tanto no haya recaído una primera resolución sancionadora, con carácter ejecutivo
Fuente: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565

Lo comentan en este hilo de este otro foro: https://foro coches.com/foro/showthread.php?t=9042292
#14 Eso es valido para multas de aparcamiento, si dejas el coche aparcado todo el dia en una zona prohibida no te pueden poner 5 multas por ello. Si es por saltarse un radar 3 veces el delito es el mismo, no estas persistiendo en el mismo delito, estas cometiendo delitos nuevos.
#59 Lo que nos dices es falso, el artículo legislativo que he citado aplica tal como he descrito, puedes ver un ejemplo de ello en esta noticia:

La Justicia anula multas reiteradas por circular en zonas de bajas emisiones: si te ponen 27 seguidas solo debes pagar por la primera
www.infobae.com/espana/2024/04/18/la-justicia-anula-multas-reiteradas-
Cada vez es más habitual que las autoridades municipales instalen señalización vertical de presencia de radares ,la mayoría de las veces sin que dichos radares existan.
Desconozco la legislación al respecto,pero me apostaría la mano que es algo alegal e incluso denunciable.
Aunque también es cierto que quién se va a molestar en denunciar una señal que realmente no tiene ninguna repercusión ya que ni multa ,ni hace que los conductores modifiquen su actitud más allá de unos pocos días hasta que se dan cuenta de la jugada... espera,que eso no deja de ser tirar el dinero de mis impuestos :clap:
#25 coño, en mi ciudad, entres por donde entres, una placa avisa que hay radares fijos y móviles y que pueden estar monitorizando la velocidad ... No escuché de nadie que viese o le cazase uno móvil, entiendo que es por si les apetece hacerlo, estar cubiertos.
Joder, este a 50 no iba ...  media
#6 A 50 Parsecs por hora.
Esto es lo de siempre, si vas por debajo del limite no te multan. Quieren vivir en una urba de lujo en Boadilla pero conducir como si estuvieran en el Jarama, joder, pues que se muden, que en el circuito hay urnas de lujo también.
#51 discrepo. No todos los q vivimos aquí somos millonarios ni vivimos en urbas de lujo. De 30 a 40 por hora ni te enteras, eso no es como en el jarama.
Comentario absurdo
Se sabe si han multado al Porsche de Iker Jiménez y Carmen Porter?
Creo que lo primero de todo cuando se circula con el coche es respetar las señales y limitaciones, al margen de la picaresca de que te pillen o no evitando la denuncia por su infracción. Así que no debería haber radares si todos respetáramos las normas.

No es así y entonces a los conductores que respetan las normas les debería no preocupar la existencia de radares, es más les conviene la disuasión incierta e indiscriminada, incluso a los peatones. Avisar de los radares es limitar la disuasión a unos lugares concretos y no a todas las señales de limitación.
¿Sin puntos y con multas que se pueden permitir?... ¿Y ha sido efectivo? ¿Han dejado de conducir o de cometer infracciones?
Y cuál es la noticia?
A ver, es que si pones un radar y no avisas, pues no sirve de nada, la gente va a seguir yendo a la misma velocidad (a menos que seas uno de los que ha sido multado, y aun así ya puedes esperar unos cuantos meses). Si realmente quiere que vayan mas lentos, pones un badén, o avisas del radar.
Los límites de 30 como norma. Esa maravilla del mundo moderno.
Ahora en Amsterdam con el limite a 30 te adelantan las putas bicis y sin casco. True story.
Van a recurrirlas y como máximon solo van a aplicarse la primera de las sanciones. Pero ya lo saben. Que respeten los límites.
#19 si hay foto no hay recurso.
Según tengo entendido no te pueden quitar puntos si no te identifican.
Si la multa es de un radar puedes alegar que no eras tú el que conducía pero que no quieres decir quien conducía.
En cambio te pueden quitar puntos si te pilla el radar y la policía te para un poco más adelante.
#86 mñn te lo confirmo, pero en la multa que he recibido está semana no dice precisamente eso
#86 pero que no quieres decir quien conducía

Te obliga la ley, o te sancionan a ti.
Que se jodan, a pagar.
Ningún problema. Las multas de trafico son un tributo voluntario.
"Allí residen conocidos futbolistas y deportistas, cantantes, actores, presentadores de televisión, influencers, reputados periodistas radiofónicos, importantes empresarios (este diario omite los nombres para respetar su privacidad)"

Ah pero cuando son otro tipo de calaña...
«12

menéame