#8 En el del vídeo se nota que es un "bar de viejos" falso porque no tiene la iluminación de quirófano clásica con la que ves brillar las servilletas aceitosas del suelo.
#1#2 Quizá se confundió este comportamiento con otro de esta comunidad que sí que han mostrado más a menudo:
"Hola pequeño Timmy, si quieres te enseño mi cohete con el que voy a amarte... mira cómo crece al pasar mi mano mágicamente por encima, fiuuuu"
Yo tenía un Minidisc y era la hostia, un adelanto (salió en 1992) que quedó relegado a ser el Betamax del audio (porque costaba una pasta, claro). Los miniCDs eran de tamaño reducido, con carcasa y regrabables, con un almacenamiento de 140 MB (en.wikipedia.org/wiki/MD_Data), pero los últimos que llegué a tener ya en los 2000s eran los de 1GB. Por otro lado, el primer reproductor mp3 con memoria de estado sólido es de 1998 (en.wikipedia.org/wiki/MPMan).
Luego como la historia la escribe quien la escribe, en la memoria colectiva quedará como si lo disruptivo hubiera sido el iPod, con la cantidad de cosas que había antes... en fin.
#2#24#29
Dice que la huella hídrica del aguacate puede fluctuar entre los 1.100 y los 2.000 L/kg, pero es que la de la ternera son unos 17.700 L/kg y la del cordero, 57.800 L/kg.
#2#24#29
Dice que la huella hídrica del aguacate puede fluctuar entre los 1.100 y los 2.000 L/kg, pero es que la de la ternera son unos 17.700 L/kg y la del cordero, 57.800 L/kg.
#120 Así de primeras se te ha olvidado que la orientación respecto al sol es variable a lo largo del anillo... el área efectiva no tiene lado 2*pi*R sino 2*R (lo "enfrentado" al sol). Hay que dividir todo por pi (el 32% de lo que te salga)
#89 Cierto, en #33 me he dejado 3 ceros en mi empeño de no sacar la calculadora para nada.
No obstante una única carga al año para 100 millones de coches (ó 2 milones una vez a la semana) sigue siendo evidentemente menos que "todo el petróleo existente en la Tierra" y que lo extraído al año (pues en un año se mueven muchísimos más coches con petróleo y además su consumo energético unitario es mayor).
#45 La densidad de energía que llega desde el Sol hasta la órbita de La Tierra (casi circular) son unos 1.3 kW/m². Por absorción de la atmósfera hasta el nivel del mar creo que no llega mucho más de 0.7 kW/m² (llega el área roja de la figura frente al total en el exterior de la atmósfera que es la roja más la amarilla)
La tecnología de los paneles cambia un poco de los que se usan en la superficie de la Tierra frente a los que están en órbita principalmente por las condiciones ambientales tan diferentes, pero la eficiencia no es mucho mejor. El récord de eficiencia a día de hoy creo que no llega al 50% y las estimaciones que puse en #33 eran asumiendo que se conseguía capturar el 100%.
#3 Aunque Países Bajos puede ser representativo en multiculturalidad, no lo es ni de lejos en términos fiscales de extranjeros. Hay un par de detalles importantes que el artículo omite:
- En primer lugar, hay decenas de miles de trabajadores en instituciones internacionales (tribunales europeos, agencia espacial europea, OTAN, ONU, oficina de patentes, etc) que cobran pastizales y están libres de impuestos, con lo cual este balance no tiene en cuenta eso que se pierde en este balance fiscal global de la inmigración. Para bien o para mal, no lo cuenta y nada parecido se puede comparar con otros países salvo que movieses todos esos trabajadores al país correspondiente, que ya veríamos cómo incentivaban la economía local.
- En segundo lugar, el resto de inmigrantes cualificados tienen un 30% de su sueldo libre de impuestos durante 5 años, que supongo que lo reducirán del tipo marginal más elevado (del orden de la mitad de esa cantidad). www.government.nl/topics/income-tax/shortening-30-percent-ruling
De 1km² por muy eficientes que sean los paneles y en órbita cerca de la Tierra no van a llegar a 1 kW/m² que en total no llega a 1 GW... En año hay unas 10.000 horas tirando por arriba para no hacer la cuenta así que son 10.000 GWh = 10.000.000 kWh. Cargar un coche son unos 100 kWh así que da para cargar unos 100.000 coches al año (o unos 2.000 una vez a la semana en ese año)
¿más energía en un año que todo el petróleo existente en la Tierra?
Edit : en el artículo pone "The energy collected in one year would be equivalent to the total amount of oil that can be extracted from the Earth.", que diría que tampoco
#13 Un par de viajeros experimentados me han contado que a lo largo de ese par de semanas que tarda es relativamente fácil que te roben o tener algún enfrentamiento o tensión. Siempre se puede evitar yendo con lo mínimo y pasando de interactuar con nadie en ese tiempo, pero no me apetece viajar así y quería otra opinión.
#2 Te pareció seguro? Ibas solo? Yo sé ruso muuuy básico (chino muy básico también pero esa parte creo que importa menos) y para hacer ese viaje quería aprender un poco más antes (lo que aprenda en unos meses poniéndome) pero me han contado de todo y me intimida un poco.
#13#18#21#42 Viene a ser como: "He diseñado desde cero un avión de forma tan rocambolesca como innovadora pero, eso sí, ahorramos en no hacer simulaciones computacionales ni meter una maqueta en túnel aerodinámico: hemos medido la fuerza sobre el limpiaparabrisas, comparado con otros limpiaparabrisas, y con eso ya te aseguro que vuela y de forma muy eficiente. ¿Me lo compras? "
Sorprendentemente en el mundo real lo del meneo hay gente que se lo cree.
Las inmobiliarias siguiendo en su línea histórica de ser unas sanguijuelas.
Su trabajo en general tiene valor añadido nulo pero las comisiones que se llevan son desorbitadas.