#77 Hasta que después de tanto denunciar y que además de que no le hagan caso le ordenan que deje de tocar lo webos y como no traga le hacen la vida imposible hasta que tiene que pedir excedencia del cuerpo.
#77 No. La voz no es nueva. Es una voz que imita a la perfección a la de ese señor, como cuando en Terminator II llaman a los padres adoptivos de John Connor y el T-1000 contesta al teléfono con una voz idéntica que la de la "madre".
#41 Siri, como muchos otros, está generado así. La Siri española (Iratxe Gómez, una de ellas) lo ha contado varias veces, que tuvo que leer muchos textos, pero ninguno era "abandone la rotonda en la tercera salida".
La diferencia es que ella sabia para lo que trabajaba y encontraría su voz en surtidores de gasolina, contestadores y demás, no concretamente en Siri, pero formaba parte del contrato.
A este le han pillado sus locuciones y sin contrato ni nada han generado la voz
#63 Exacto. Sin ni siquiera pedir financiación y por un importe ridículo me someten al tercer grado mientras que otros españoles de bien están libres de toda sospecha.
#11 A mi tambien me ha chocado el artículo.
No tener ventanas es mas de El Corte Ingles o de Ikea. En el carrefour al que voy tienen claraboyas y además presumen de utilizar luz natural como medida ecológica (bolsa=KK) y en Mercadona, Lidl, Consum, Aldi... enormes ventanales en la zona de las cajas.
Tanto en "mi" Carrefour, Lidl, Mercadona, Consum, Aldi... lo aseos estan o junto a las cajas (Lidl) o fuera de la zona de ventas.
Los pasillos son superlineales y con pasos intermedios. Nada que ver con los laberínticos Ikea de hace unos años en los que te lo tenías que recorrer entero, las 2 plantas, para comprar una bombilla.
Un mojón de artículo.
En una multinacional norteamericana en la que trabaje en los 80 cobrábamos siempre los días 15 precisamente bajo ese concepto: tú trabajas 15 días a cuenta y yo te pago 15 días a cuenta.
Si tu contrato empezaba un día 20, el 1 cobrabas esos 10 días y el 15 el mes completo.
#13 Me compro una puta plaza de garaje de 4500€ a tocateja y los de ServiHabitat (Caixabank) me piden la renta y la vida laboral "por prevención de blanqueo de capitales" y o tragas o no te la venden.
Para mí la diferencia es que el Bizum me lo proporciona el banco que ya tiene mi documentación mientras que dar lo que me pedía Verse para que mi hijo se sacará unas entradas de no-se-que festival pues como que no. Al final se las saco un amigo porque si no, no iba.
#2 el spring es mayor en todas las medidas que el 127, que por otra parte fue un "gran" coche que a muchos nos dio nuestras primeras satisfacciones , allá por los '80
Pues vaya...
En Finlandia, a igual que en infinidad de países, se ha utilizado desde mucho antes de que cierta orientación política se apropiará del símbolo.
Hay muestras de esvásticas con más de 5000 años a la que se le atribuye el significado de buena suerte.
#41 Generalmente nunca he tenido el piso mas de 2 meses sin alquilar. Incluso en 2 ocasiones el que se iba me ha presentado a un amigo que se queda con un contrato nuevo. Intento ser buen arrendador mas que otra cosa. No se realmente como está el mercado, cobro lo que me parece correcto que debería pagar yo si estuviese en su situación. Podría reformar el piso, meterle 20 o 30000€ y cobrar el doble pero vivo mejor así. El piso está bien, en uso, sin grandes lujos pero no zulo.
#29 Mas de 20 años llevo de arrendador sin tocar inmobiliarias, habiendo pasado por mi casa varios inquilinos y oye... problema ninguno.
Y como arrendatario siempre busco pisos de negociación directa con el propietario.
#78 Mi impresora (brother) no tiene "interruptor de encendido" como tal. Siempre está encendida aunque la pantalla se apague.
La HP que tuve por el 94~95 (primera impresora de inyeccion y última HP) ya tenía un pulsador que la dejaba en Stand-by, pero realmente se activaba al recibir datos.
#68 Con lo de los deberes si que estamos de acuerdo. Con el trabajo y el estudio en clase debería ser suficiente. Lo del material escolar... pues también, pero aquí tocamos que si el presupuesto asignado a la asignatura no da para comprar pilas, bombillas y motores para todos o los compra cada alumno o se quedan sin montar un circuito eléctrico, pero el dinero que tenemos los profes esta muy ajustado aunque digamos a los padres que protesten.
Yo encargaba varios montajes, como hacer una lámpara portatil con un mango de lima y un batidor de levantar claras a los que había que poner un portalámparas, cable, enchufe, interruptor y bombilla. El que no quería comprar el material se lo cambiaba por un trabajo. Al final lo hacían todos.
Otro que les gustaba era hacer un controlador de luces según la música en los que tenían que mecanizar la caja, hacer la placa de circuito impreso, soldar los componentes... Ese salía mas caro y lo hacian en grupo. Ya entre ellos decidían si lo pagaba uno y se lo quedaba o repartían gastos y luego se lo sorteaban.
www.youtube.com/@DESTERRADO