El regreso de Donald Trump ha traído consigo nuevas tensiones comerciales, afectando especialmente a Canadá, que ha respondido imponiendo sus propios aranceles a EE.UU. En este contexto, la UE y Canadá han empezado a estrechar lazos, lo que ha llevado a algunos políticos europeos a plantearse una pregunta sorprendente: ¿podría Canadá integrarse en la Unión Europea?
|
etiquetas: canada , union europea , trump , ue
De paso, que entre Puerto Rico, pero como la Comunidad Autónoma número 17.
De paso, que entre Puerto Rico, pero como la Comunidad Autónoma número 17.
Edit: lo dejo en #43
A veces parezco tonto .. en otras como este, se demuestra claramente.
Correcto. La 18 y ya por joder, Cuba la 19 y el Sáhara la 20.
Tu no te acuerdas como estábamos cuando entramos en la UE ..
Francia está deseando quitarse de encima el lastre de los restos de su imperio colonial y los nostálgicos españoles soñando con volver a tener que financiar el coste de un imperio.
Quieren cargarse la sanidad pública en España y votan contra las pensiones. Pero oye, quieren hacerse cargo de pagar la sanidad pública y las pensiones de puertorriqueños, cubanos y saharahuís.
Macron, a los afectados por el ciclón en Mayotte: “Si esto no fuera…
El pack completo.
¿Y cual vas a quitar para hacer el hueco?
Aparte de eso, tanto la riqueza, como el IDH, no han dejado de mejorar desde que existe la UE (40 años), y desde poco después de la IIGM ya es la zona del mundo con los impuestos más altos, en ese momento solo EEUU tenía los impuestos más altos, coincidiendo con su mayor época de prosperidad.
Por cierto, es una zona rica porque tiene impuestos altos o tiene impuestos altos porque es una zona rica???
Desde hace 20 años EEUU y China nos están pasando por la izquierda y por la derecha
cc #20
Dímelo tu, que eres el que ha intentado establecer la relación, y te ha salido el tiro por la culata.
Son buenos ejemplos, China creciendo y aumentando impuestos, y un EEUU bajando impuestos, en decadencia, que apenas puede mantener el liderazgo a base de gasto militar, imprimiendo dólares venidos a menos y a base de una deuda estratosférica.
Infórmate un poco antes de establecer relaciones ridículas.
Y te dejo con lo tuyo, que bastante tiempo he perdido con el recién llegado antiimpuestos del mes de enero.
#20
La deuda total china marca récord histórico al llegar al 300% del PIB
www.eleconomista.es/economia/noticias/12766538/04/24/la-deuda-total-ch
Por cierto el año pasado creció más USA que China
No está mal, teniendo en cuenta que tiene una renta per capita seis o siete veces la China
Economía de EE.UU. supera a China en 2024 por tercer año consecutivo
www.bloomberg.com/news/articles/2025-01-30/economia-eeuu-supera-a-chin
es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)_per_cápita
cc #20
Tienes idea de cuál es la "deuda total" de EEUU?
Ahora os interesa hablar de las deudas privadas? ¿Esas no eran "deudas buenas"?
De verdad crees que funcionan esos trucos?
Lo del crecimiento ya te lo he explicado yo antes, si quieres añadir 1 billón al PIB solo tienes que crear ese billón en deuda, y en EEUU son expertos.
Tu tienes idea de lo que son las "expansiones cualitativas"?… » ver todo el comentario
El per capita PPA es menor, pero también es mucho más alto.
Y la deuda china no es ni de lejos para tomarsela a broma.
Les queda mucho a los chinos, y los tres últimos años los americanos ya están creciendo más que ellos, como te he mostrado
#20
Si los impuestos altos fuesen contraproducentes esa correlación se habría diluido con el tiempo.
La única excepción son los paraísos fiscales porque funcionan como parásitos fiscales y se lo pueden permitir porque en general tienen muy pocos habitantes a los que dar servicios públicos. Con lo cual a poco que paguen las miles de empresas extranjeras les resulta suficiente.
es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_índice_de_desarrollo_humano
España en el puesto número 27, China en el 75 (delante de Armenia). El segundo que es Noruega forma parte de la UE.
Ni en renta per capita, ni en renta per capita PPA
Hay riqueza, pero son demasiados a repartir
Ser rico es tener industria, recursos naturales, etc. Yo puedo tener un sueldo muy alto y vivir de alquiler en Madrid en un piso de la ostia, pero no seré rico porque si pierdo ese curro me quedo en la calle y no tengo capacidad de comprar un piso de 50 metros, en cambio alguien que viva en el campo, sea dueño de sus tierras y tenga tres casas y unas placas solares en las hurdes cobrará el salario… » ver todo el comentario
Eso también vale para un chino de Shanghái
El equivalente más directo sería echar una partida de ajedrez con una paloma...
Ya me harto de esa chorrada de la sanidad y la educación.
La sanidad y la educación no representan en España ni un 30% del presupuesto
El resto, empleados públicos, muchos improductivos porque no se les puede despedir, y jubilados que cobran mucho más de lo que han cotizado
...No sé qué hago hablándole a un programa...
Madre mía, poder viajar a Canadá sólo con el DNI....lloro de la emoción tan sólo de pensarlo
Y de los altos impuestos
a ti te va a dar para un cepillo de dientes más al mes
Si te digo lo que pago yo de impuestos y SS te da un yuyu
Es el balance entre el ahorro y los nuevos gastos que vas a tener cuando los servicios públicos no existan y te los tengas que pagar del bolsillo.
No sé cómo alguien puede soportar vivir aquí con cero freedom, Bro.
Vivimos en un estado fascista.
Bastante tenemos con los franchutes tirándonos la fruta de los camiones, sólo nos faltaba otro aliade poniendo trabas a la pesca.
Tenemos a Israel que participa en la liga europea. Que participa en la Eurovisión, como lo hace también Australia... no entiendo qué problema hay.
Y estamos con la ampliación de la Otan con Moldavia y Georgia, por qué no.
Aparte que la UE quiere ampliar a los mencionados países.
Dicho esto, por qué no. Tengo entendido que cuanto más mejor!!!! A ver si esto va a ser la ONU.
www.youtube.com/watch?v=u3EJHq6EPlA
Eso sí sería una patada en los huevos a los EEUU
Aquí mas info:
www.bde.es/wbe/es/sobre-banco/actividad-europea/eurosistema-sebc/histo
Mira el término político "occidente", que no tiene nada que ver con el término geográfico.
Algo similar sucede con "europeo" (liga) o "euro" (visión).
Es como en mecánica cuántica, se usan términos que no tienen nada que ver con los significados "comunes"...
Aunque la mecánica cuántica es mucho más entendible que la política internacional...