#104 en Europa hay mucha industria, en EEUU hay industria (un 20% de su PIB es industria) y tecnología para aburrir. Hace tiempo oí que un 56% de los productos hechos en China tienen alguna patente americana
#80Yo puedo tener un sueldo muy alto y vivir de alquiler en Madrid en un piso de la ostia, pero no seré rico porque si pierdo ese curro me quedo en la calle y no tengo capacidad de comprar un piso de 50 metros,
#70 y quien ha negado la posibilidad de crecer a China??? Además se han hartado de copiar patentes y productos occidentales.
El proteccionismo puede tener sentido, sin duda, es defendible cuando tu competidor tiene sueldos muy distintos y una moneda infravalorada, siendo el dolar la mayor moneda de reserva mundial
Además es obvio que algunas industrias en China han recibido subvenciones masivas
No creo que tengan ningún interés en tener que pagar a los más pobres y estar a la sombra de unos cuantos burócratas que redactan directivas y reglamentos como chorizos y que te multan si no los cumples
#15 siempre habrá drogas ilegales, lo que las hace más atractivas
Por ejemplo, aunque legalices la coca el fentanilo u otras nunca serían legales, y lo atractivo sería meterse fentanilo, no coca que es de blandengues.
De ahí que no veo eso de que legalizar una droga solucione no sé qué problemas
Sobre todo el de algunos