El principal responsable, en mi opinión fueron los dos.
La URSS puso las muertes (una salvajada) y los usanos pusieron la pasta.
El uno sin el otro las hubieran pasado muuuuucho mas putas.
Los americanos no habrían podido con los alemanes (al final se hubieran ido por patas, como habitualmente hacen).
Y los rusos hubieran puesto no 20, sino 40 millones de muertos (es una exageración pero creo que se entiende).
Así que ambos son responsables, cada uno en su medida.
#68 Hombre….reducir el estado de la economía a una “crisis del modelo productivo”…..das a entender que el problema era algo pasajero y circunstancial.
Y no. Era un problema del sistema.
La vida de los ciudadanos de la URSS no iba a mejorar en el tiempo, porque nunca fue una buena vida (para el común de los ciudadanos).
Aún nos sorprendemos de las que lían ahora cuando nos la han liado a nosotros directamente en el pasado….
Que se prepare la Sirenita de Copenhague…que en cuatro días la escabechan.
Me da que al haber puntualizado en varios tipos de productos, no busca asustar económicamente al gobierno americano sino poner en contra a la opinión pública americana contra su gobierno.
Al trabajador de Wisconsin se la pela si ponen aranceles a Amazon, le importa la gente de las fábricas de lavavajillas o de coches.
Ha ido a por el sector primario y secundario.
#114 De esos sí que faltan, a manta! Pero sobran de otros (funcionarios de fichar y a hacer la compra y eso…) pero sobre todo, cargos públicos.
Concejales, comarcas, diputaciones, consejeros….menuda purga se tendría que preparar!
Con la mitad que hay ahora, quizá funcionaríamos hasta mejor.