cultura y tecnología Suscribirse
117 meneos
1121 clics
¿Estamos siendo demasiado alarmistas con el impacto de las redes sociales?

¿Estamos siendo demasiado alarmistas con el impacto de las redes sociales?

Según la OMS, se estima que aproximadamente el 13% de los adolescentes de entre 10 y 19 años sufren algún tipo de trastorno mental y que no dejan de aumentar, siendo la depresión una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre este grupo de edad. ¿Las redes sociales son realmente el villano detrás de este aumento de la prevalencia de tales trastornos?

| etiquetas: redes sociales , comportamientos , contenidos , alarma
Comentarios destacados:                              
#1 En absoluto, es mucho peor de lo que diga cualquier estudio, para cualquier rango de edad y con unas consecuencias a largo plazo que pagaremos caro
En absoluto, es mucho peor de lo que diga cualquier estudio, para cualquier rango de edad y con unas consecuencias a largo plazo que pagaremos caro
#1 Es mucho peor, desde que he empezado a usar redes sociales estoy perdiendo más pelo.
#1 A largo plazo??

Ya lo estamos pagando. En todo el mundo, buena parte del éxito del fascismo y la extrema derecha es por las redes sociales. Más allá de los trastornos personales (que ya están muy presentes) , las redes sociales están teniendo consecuencias muy reales en todo el mundo.
#16 esto es así. El ascenso de la ultraderecha es por las redes sociales y la desinformación que permiten.

Tarde o temprano, la democracia no va a poder aguantar la tensión que las redes sociales le están imponiendo
#16 #25 nadie restringe el acceso a RRSS a cualquier otra posición ideológica.
Habría que meditar sobre porqué unas se extienden más que otras
#34 No, pero la gente de derecha tiene mas pasta, el algoritmo de Twitter esta inclinado a donde está inclinado y como funcionan con bulos rápidos y directos pues lo tienen mas fácil.
#40 la pasta no suele ayudar a la viralización. Y el internet no acaba en Twitter
#34 se debería restringir la mentira, la manipulación y el odio. Y en eso la ultraderecha mundial y patria son los reyes.

Por eso, cuando la extrema derecha puede.... no va restringiendo el odio y bulos en general (de toda ideología), lo que hacen es pedir (como hace Trump) que se quiten los filtros para poder soltar basura sin filtros.

Habría que meditar sobre esto :-)
#52 algo como un ministerio de la verdad? ;)
#34 #19 #25 #20 Los fascismos se basan en las doctrinas de odio y sometimiento del "inferior" (extranjero, pobre, mujeres...). Su argumentación se basa en el bulo viral y las fake news.

Los contenidos de odio se comparten y difunden más rápidamente que cualquier otro más moderado y racional. Las argumentaciones falaces y fakes se difunden más rápidamente que cualquier contenido argumentado.... El contenido veraz es aburrido, el falso es emotivo y levanta pasiones. El odio es…   » ver todo el comentario
#54 te doy la razón.
Excepto que el odio y los bulos virales no son exclusivos de la derecha.
Así como pueda existir para ciertos perfiles psicológicos "la dominación del débil" creo que es mucho más extendido el llamado "underdog effect" que me parece está estudiado.
Y un poco relacionado el victimismo, que suele usarse y abusarse por cualquier ideología.
#58 ¿Qué discursos de odio se propagan desde posiciones progresistas?
Y no me vengas con la gilipollez del odio a los hombres...
#73 Ufff... Contra ciertas nacionalidades, ciertos políticos. Hace poco se celebraba el asesinato de un empresario.
#58 Mi opinión de cuñado que nadie me ha preguntado, yo creo que principalmente es la derecha la que utiliza esos métodos (si bien también algun bulo ha caído por parte de la izquierda, aunque creo que en menor cantidad), pero pienso que las posiciones progresistas han perdido peso una vez desde la izquierda se ha dejado de lado la lucha de clases por una lucha más de minorías identitarias que muchas veces no responden de forma satisfactoria (para mi) a los problemas que podemos percibir la…   » ver todo el comentario
#95 Bulo fascista.
#58 el.odio al fascista es necesario para cualquier demócrata
#45 #54 Ese es uno de los mayores problemas: que la gente se está "informando" por medios que no son informativos y que alimentan todo lo contrario.
Las redes sociales nacieron como un pasatiempo, un espacio de ocio y ahora se da tanta credibilidad a cualquier tarado como al periódico más prestigioso.
#76 cierto. Pero luego no han faltado esfuerzos por desprestigiar y manipular medios tradicionales.
#76 Lo mejor es informarse por Menéame, donde no se permiten bulos fascistas.
#54 Este comentario y el resto de esta página deben ser las posiciones moderadas, me figuro. Todas las demás son fascistas.
#34 Porque tienen el mismo sesgo que los “mass media” y, además, se retroalimentan entre ellos. Un tipo por la tele te cuenta el mismo bulo que luego lees en un tweet y en la portada de tu digital favorito… ¿Hay más posiciones ideológicas? Sí, pero no en la misma proporción. Un amigo mío me propuso un experimento: date de alta una cuenta en Twitter que no interactúe con nadie y lee los mensajes que recibes.

Y yo creo, además, que hay un factor de marginalidad. Las posiciones extremas crean…   » ver todo el comentario
#64 yo es que no acudo a Twitter tanto. Leo más noticias de aquí.

No que X estaba de capa caída?
#34 porque la gente de izquierdas no miente por principios. Los de derechas si.
#100 No miente, cambia de opinión.
#34 Olvidas el ”pequeño” detalle de que la ultraderecha se extiende únicamente a base de propagar discursos de odio y bulos. Y en eso ayudan mucho las redes sociales, especialmente las que no están moderadas.

¿Sugieres que el resto de ideologías deberían hacer lo mismo, crispar con mentiras y publicar bulos a todo trapo para hacerse notar? Porque eso es una estupidez.
#34 ek fascismo es fomentado por pa burguesía. No hay más que ver la censura del antisionismo y la promoción de la necesidad de genocidios
#16 Por ejemplo gracias a la manipulación de ese medio se consiguió poner a Trump en la Casa Blanca. Algo absolutamente impensable hace 20 años.
#80 La manipulación es más vieja que el cagar. Y durante décadas, antes de las redes sociales, también llegaban al poder populistas y fascistas mediante la comunicación de masas. Los medios han cambiado, pero el fondo es el mismo... si permites que alguien tenga capacidad para transmitir mensajes de odio y manipulación de forma masiva.... pues pasa esto. No es nuevo. Ahora mismo las redes sociales están en manos de oligarcas, como antes lo estaban (y están) los medios de comunicación.
#80 Biden se puso en la Casa Blanca porque es un héroe de la izquierda y no empezó ninguna guerra, de lo bueno y progresista que es.+
#16 Totalmente de acuerdo, las rrss son la principal razón del auge de la ultra derecha y el fascismo, igual que a principios del siglo pasado.
#81 el populismo y el fascismo no siempre usa los mismos medios, pero si usa estrategias similares. Desinformación, manipulación, odio etc
#81 la clase obrera en su mayoría votaba socialismo o comunismo pero resulta que a los burgueses les interesó más promocionar el nazismo.
#81 La ultraizquierda y el comunismo vienen de las flores y las plantas y sus semillitas llenas de bondad.
#20 #7 #16 El problema principal que tienen las redes sociales ahora es que cada vez tienen más contenido de bots y de inteligencia artificial y quizás esto sea el aviso de que no tienen gente y están heridas de muerte. Quitando las redes de fotos y de vídeos cortos lo demás está prácticamente muerto, ya muy poca gente lee o escribe en redes sociales...
#89 las redes sociales tienen más usuarios que nunca. Ciertamente ha cambiado el uso. Antes, con facebook, la gente ponía mucho contenido y ahora eso está como dices en desuso. Pero justamente eso es parte del problema, ahora la gente consume contenido ajeno y no de personas cercanas. Antes ponían una foto estando en el monte y veían un vídeo de la prima de Cuenca. Ahora se pasan horas mirando vídeos de youtubers de extrema derecha
Y esas redes de "fotos y vídeos" cortos no son de…   » ver todo el comentario
#16 Lo dices como si solo se promoviera lo malo. El movimiento Lgtbi está triunfando gracias a las redes sociales también.
#90 Nada es totalmente malo. Y las redes sociales obviamente tienen cosas buenas. El movimiento Lgtbi se ha beneficiado de la globalización que trajo internet. Y las redes sociales son parte de esa globalización. Pero yo creo que actualmente las redes sociales perjudican mucho más que benefician a las minorías y la sociedad en general. El odio que se transmite y el auge del fascismo.... no creo que ayude en nada. Y el movimiento podría seguir floreciendo con internet y sin las redes sociales. O al menos, no como son hoy en día.
#1 Véase el ejemplo de Elon Luthor Musk que compró X, básicamente, para crear opinión a su gusto.
#1 Y este es sólo uno de los problemas de las redes sociales. La desinformación y el odio campan a sus anchas.
#19 pues como aquí
#1 Precisamente las redes sociales son el último destilado de la manipulación a todos los niveles. Mucho más sutil y perverso que las religiones que dices #5
Para empezar porque, como decía ayer sobre Twitter, el algoritmo es polarizador por naturaleza. Prioriza las opiniones más estrambóticas y radicalizadas. Es muy recomendable un libro de Max Fisher que se llama Las redes del caos donde el autor pone ejemplos que ponen los pelos de punta de hasta qué punto están generando tendencias y…   » ver todo el comentario
#20 claro, por que como aquí no se bloquea cualquier opinión contraria ala tuya con negativos y strikes, no es una red social, es otra cosa super interesante
#20 Hombre solo frente al mundo que a la vez necesita, más que nunca, la validación y reconocimiento por parte del "otro".
#20 Totalmente de acuerdo.

Y me resulta irónico sentir a algunos decir que se informan gracias a YouTube, Twitter o tiktok porque los medios no cuentan la verdad. Y este razonamiento es transversal a todas las ideologías políticas
#45 En youtube lo que pasa es que encuentras a periodistas con muy buena formación que tienen la entrada en TV limitada o vetada, como sucede por ejemplo con Jesús Cintora o Jose Miguel Villarroya.

Youtube es un medio que años atrás era una web propia, sin vínculo con Google, de formato sencillo. Ahora, más allá de eso, efectivamente, parecen priorizarse en los algoritmos de sugerencia unas alternativas poco recomendables junto otras sobre visualizaciones anteriores. Tiene aspectos técnicos positivos pero eso no quita el uso para el que se le está dando.

Y sí, las redes sociales son un problema a corto plazo. Siempre las he considerado como las "redes asociales".
#20 Si fuese solo Twitter... youtube por ejemplo también es terrible en eso, a lo mejor veo un video del Frank porque me gusta lo que hace con los animales, y de ahí ya me empiezan a recomendar vídeos de trasfondo altright, que no se ya cuantas veces le habré dicho a Youtube que no me recomiende según que canales, pero bueno.
#93 yo creo vídeos de masa y justo debajo vídeos de rallo, lacalle y garrulos de ese palo. Anda que no se nota quien paga para aparecer y dónde
#1 de acuerdo.
Sí que hay estudios:
www.psypost.org/new-neuroscience-research-links-excessive-smartphone-u

Y aunque estoy de acuerdo con lo de "cualquier rango de edad", no hace falta ser científico para ver toda una generación de niños que no pueden comer si no se les pone una tablet en frente.
#32 Para mi la única red social aceptable es Steam, por lo demás, soy más feliz desde que me deshice de Facebook y Tuenti hará unos 15 años.

Y mi opinión personal de cuñado, de alguien que es aficionado a las cosillas de psicología y se considera bastante observador, lo mismo que dice #35, Instagram es malísimo para la salud mental, pero en general todas las redes sociales, con el uso que se las da me parecen uno de los peores "avances" que hemos hecho a nivel sociedad, cuando hablo de estas cosas con mi pareja/amigos siempre digo que la tecnología avanza mucho más rápido de lo que puede avanzar la sociedad.
#32 gracias, capitalismo
#1 Yo insisto que la que me parece la peor de todas a nivel de salud mental es Instagram. La cantidad de chavalas (y chavales) que crecen con unas expectativas de la vida totalmente irreales e inalcanzables es terrible.
#35 Encima que está absolutamente plagado de impostores que te veden una felicidad falsa que ni ellos mismos han llegado a conseguir.

Es todo un puto asco muy grande y peligroso.
#35 y TikTok.
Ahora hasta LinkedIn tiene "cortos"
En absoluto, si acaso como dice #1 no estamos lo bastante alarmados.

Recomiendo que cualquiera que piense que esto es una gilipollez se lea (puedes traducirlo en ChatGPT si el inglés no es lo tuyo) este informe de la OTAN: www.sto.nato.int/publications/STO Meeting Proceedings/STO-MP-HFM-334/$
Si el enlace no funcionase simplmente buscad "cognitive warfare nato report"

Veamos, las redes sociales (y los monopolios de información digital) concentran en 5…   » ver todo el comentario
#1 En el futuro las veremos como vemos hoy al tabaco: un producto nocivo para la salud, diseñado para enganchar y que debe de permanecer fuera del alcance de los menores de edad
#53 es mi propósito de año nuevo, bajar o eliminar el poco tiempo que pierdo en redes sociales.

Estoy enganchado
#1 Correcto.
Algún día, la sociedad mirará al pasado escandalizada de que se permitiera a los niños (incluso bebés!!!) usar móviles sin control y entrar a redes sociales.
Lo mismo que a nosotros nos parecen los anuncios de cerveza y tabaco para niños, que los hubo: lacabezallena.com/social/anuncios-imposibles/
#1 en absoluto, desde luego que somos demasiado alarmistas, con esto y con casi todo, lo que no quita que tengan sus riesgos, tampoco es cuestión de cerrar los ojos a ellos.
El problema, más que las RRSS, es que la gente regala su intimidad sin reparos.
Si quieres leer cuatro chalauras o ver lo que publican tus hijos, pues te inventas uno o varios perfiles falsos y listo.
Enseguida se me ocurriría a mi publicar fotos de cenas o juergas con amigos o dejar que me etiqueten de marcha cuando he dicho en el curro que estaba con gripe.
Es alucinante como la gente regala su intimidad.
#7 No, si el problema es el que remarcan más arriba. Es el nuevo opio, gente que se suicida (si no se dan cuenta de que intentar ciertos retos es un suicidio es que Darwin tiene que hacer algo) porque lo dice la mayoría. Esa es la realidad, y la ultraderecha supo verlo hace años.
La izquierda llegó tarde y mal.
No subestimes la estupidez de la gente, que sabemos perfectamente lo del obrero de derechas. Que exista un personaje así dice mucho de la inteligencia humana.
www.youtube.com/watch?v=91f-tPj-Ur4
#7 El problema no es que tu publiques fotos de juerga cuando estás de baja.
El problema es que lo va a hacer otro, etiquetándote. Y tu no tienes control sobre el. Y, ojo, que a lo mejor no sabe que tu estás de baja, porque se ha generalizado mucho.
#7 Para la Diada, en Catalunya, pasé de casualidad delante de un meeting político donde se estaba quemando una bandera.

Había como 20 idiotas, militantes todos ellos, filmando el "evento" con el teléfono.

Sería más fácil presentarse directamente el comisaría con el DNI en la boca
Nos estamos volviendo paranoicos o sencillamente gilipollas incapaz de pensar por nosotros mismos.O sea que más de 2000 años en occidente siendo regidos por una institución como la iglesia,equivalente hoy día a las tecnológicas,y la puta biblia como orientador social equivalente a las redes ¿y nos vienen a asustar ahora conque estás redes nos comen el coco?Pues claro,como a lo largo de milenios se las han comido a las distintas generaciones.Ahora viene el capullo de Elon Musk,que viene a ser el…   » ver todo el comentario
#5 Osea ... En estos 2.000 años si el mundo se ha movido, ha sido gracias a occidente.
#14 El mundo de occidente se ha movido gracias a occidente,sin duda.
#17 Bueno, entonces que inventen otros.
#14 ¿A costa de qué?
#5 Una cosa es el miedo a la perdida de privacidad cosa que a los gobiernos europeos nunca les importó mucho y otra es la perdida de control de la opinion pública, eso si les importa. De hecho lo que les importa es la opinon de Elon Musk contraria a sus intereses.
#30 pues menos mal que a los gobiernos europeos no les preocupa la privacidad, porque es la parte del mundo donde más sensibilidad y regulación y limitaciones hay. incluso apple ha tenido que posponer su producto estrella en europa para poder hacerlo cumplir con la legislación europea. servicio que está usando todo el resto del mundo y que no se puede usar en europa.
#39 Mentira, facebook es un conocido traficante de datos personales así como Youtube. Saben donde estás, con quien te relacciones, y todo lo que haces. Nunca debíeron de ser permitidas. Exactamente como hace China, que por cierto no permite la publicidad basada en datos personales a sus empresas. Las sanciones que ponen regularmente Europa a las tecnológicas de EEUU no son ninguna multa, son un pèqueño peaje por el comercio con los datos personales de los europeos. La misma UE lo reconoció pero demasiado tarde.
#43 no he dicho ni una sola mentira. cosa distinta es lo que has dicho tú.
No, para nada
Deberían de estar prohibidas a menores y nunca venir preinstaladas en teléfonos.

Ya viendo el uso que están dando desde los EEUU para intoxicar, crear injerencias a otros estados, desestabilizar gobiernos o impulsar a la ultraderecha. Deberían de estar vetadas en zona UE.
#13 Nos las cargamos y volvemos a los blogs. No lo verán mis ojos, pero es un bonito sueño.
Siempre se achaca a la cosa nueva todos los males. Se hace sistemáticamente y es algo muy estúpido. La que se armó cuando se empezaron a publicar libros masivamente. Según los de entonces, eso destruyó los cerebros de la juventud.

Entonces, ¿lo de echarle la culpa de todo a los juegos de rol, ya pasó?
#8 y al Heavy Metal? Ya no somos satánicos por escuchar a Metallica, Iron Maiden o Helloween?
#10 Me pasé años riéndome de lo de que "la culpa es del rock & roll". Lo decía mucho y todo el mundo me hacía bromas con eso. Sucedió al fin que La Vanguardia publicó una portada en letras gordas con las declaraciones del Papa de Roma afirmando que el problema de la juventud eran los "ritmos sincopados". Pinché esa portada en el plafón que había junto a mi mesa de trabajo, para que todo el mundo se riese a gusto.

y dejé de decirlo, porque después de eso ya no había caso
#8 “ La que se armó cuando se empezaron a publicar libros masivamente”

Me acuerdo de la gente con antorchas pidiendo la cabeza de Gutenberg

Buenos tiempos
#15 Yo siempre me pregunto cual será la nueva cabeza de turco. La inteligencia artificial apunta maneras.
#8 Lo siento pero estás incurriendo en una falacia lógica. Si las RRSS son perjudiciales habrá que evaluarlo por ellas mismas y no en comparación con lo que se dijo de otras cosas nuevas en el pasado.

Y a estas alturas hay bastantes evidencias objetivas de que sí lo son.
#21 Tienes razón, pero aún así la comparación es válida. Si ha sucedido numerosas veces en el pasado, ¿por qué precisamente ahora esa explicación no es válida? Eso también hay que razonarlo.

En cuanto a las "evidencias objetivas" de las que hablas, pues no me constan. Lo que siempre he visto es a supuestos expertos diciendo lo que todo el mundo quiere oir, pero estudios científicos no recuerdo yo.
#21 Estas hablando con alguien que piensa que la esclavitud sexual no existe, que es un invento woke, porque él habla con prostitutas y no le dicen eso... No esperes mucho mas...

www.meneame.net/story/nina-love-retira-trabajo-sexual-suecia-tras-ocho
#60 jjajajaj te ha callado la boca y ahora andas persiguiendolo por aqui tratando de iniciar una ridicula caza de brujas que nadie va a seguir xD.

Apaga la antorcha y date una vuelta que te de el aire hombre.
#77 ¿Me ha callado la boca diciendo que la esclavitud sexual no existe en el mundo, que es un invento woke? Claro claro...

Por cierto, quien ha estado buscando en mas comentarios mios para insultarme directamente ha sido el, por lo que está reportado consecuentemente... Veo que ademas ha solicitado ayuda para seguir acosando... No se que haces siguiendole el juego.
#8 Una cosa es que lo gilipollas pongan el grito en el cielo con cosas nuevas ..... rol, vacunas, libros, música etc .... y otra que científicos y profesionales especializados en todo el mundo estén diciendo TODOS que es un peligro.

Además de que es obvio que las redes son un puto peligro público.
#37 Pues no voy a estar de acuerdo. Precisamente eso de que "científicos y profesionales especializados en todo el mundo estén diciendo TODOS que es un peligro" es exactamente eso de echarle las culpas a la reciente novedad, ni más ni menos.
#41 no estás de acuerdo con el consenso científico. Y me parece normal, leyendo tu corta hemeroteca ya se ve que... en fin, cuídate de lo tuyo.
#61 Creo que ya he expresado lo que pienso del "consenso científico". Las cosas se defienden con argumentos y la falacia de autoridad no lo es.
#78 ¿No sería mejor individualizar un estudio serio sobre el que poder comentar? Por supuesto que cualquier búsqueda genérica en google da miles de resultados.
#83 No es una búsqueda genérica. Son estudios científicos sobre el tema. Como pusiste este comentario:

En cuanto a las "evidencias objetivas" de las que hablas, pues no me constan. Lo que siempre he visto es a supuestos expertos diciendo lo que todo el mundo quiere oir, pero estudios científicos no recuerdo yo.

Y basabas tus argumentos en opiniones vagas y que no recordabas estudios científicos al respecto... pues ahí tienes miles. Repasas algunos de ellos y luego vuelves. Que has venido muy verde a soltar falacias.... que ya se que este usuario es de usar y tirar, pero hombre... respétame un poquito.
#84 La mayoría de esos "estudios" se refieren a cosas que suceden cuando se usan redes socailes pero que suceden igualmente sin redes sociales. No todos ellos las critican. No se puede hablar sobre una lista resultado de una búsqueda automatizada. Usar google no es un argumento.

De respeto, también podríamos hablar, pero no es el tema aquí. Lo que yo suelo hacer es simular que no he leido las faltas de respeto y contestar a los argumentos, o a la falta de argumentos.
Comparado con la que van a liar sus dueños en los próximos años, la respuesta es sí, estamos siendo alarmistas y en el futuro nos vamos a cagar
#2 entonces será que no estamos siendo alarmistas, no?
#28 premio entendederas :roll:
Por lo que veo a mí alrededor creo que no están mal encaminadas esas estadísticas. Conozco al manos 3 casos que han requerido tratamiento psicológico y alguno más que debería tenerlo. Son un problema nicluso en algunos adultos. Conductas compulsivas muy similares a la drogodependencia.

El futuro cada vez pinta más distópico.
Las redes no son el villano detrás de... , más bien los villanos están detrás de las redes.Melon de x, sucker-verga de insta, Donald de truth social, etcetcetc
#6 creo que no entiendes el impacto de las redes sociales en el contexto del que se está hablando. Pista: recompensa variable intermitente
En mis tiempos echar una partida a la consola 2h una tarde era poco menos que ser un ludópata de los de tragaperras. Ahora mismo todos los adolescentes dedican una media de 7h al día en el móvil.

Si hasta a mí, que FB me pilló "mayor" (25 años en 2010) me daba cuenta de la negatividad que había, donde se convirtió en una competición entre quién viajaba más, echaba más fotos tomando algo en bares/restaurantes, follaba más. Para mí a esa edad era algo simplemente cansino, para un adolescente que se puede sentir acomplejado o fracasado es causa de problemas psicológicos.
El artículo no menciona el hecho de que las RRSS también muestran la realidad. Y que la realidad es una puta mierda. Cuando tienes cientos de vídeos hablando de lo mal que los maltratan en el trabajo, de lo poco que cobran, de lo caro que es todo, de que con 40 sigues teniendo compañeros de piso, de los chanchullos políticos, de cómo X evento climático ha destrozado Z... Ahí viene la depresión. Los jóvenes no son tontos
#36 la "realidad" o la """realidad"""?

El problema principal de las RRSS es la cantidad ingente de mierda (bulos, medias verdades...) que hay y que a la gente le suda totalmente la realidad y la verdad, se va a el relato que quieren escuchar para odiar más al enemigo. ¿Pruebas y ejemplos? Se ha visto a qué jugamos con lo de la DANA.
El tema de los bulos, 100% en que son muy dañinas, además otro problema es que mucha gente tiene (tenemos) una base adictiva que viene de fábrica y cualquier elemento que saque provecho de eso acaba siendo un desastre para esas personas.
El wokismo va a tener que darse prisa con su censura antes de desaparecer. El tiempo se les acaba.
"No es el tiempo en las redes lo que podría estar afectando a los jóvenes, sino más bien ciertos comportamientos y el contenido al que están expuestos"

Vamos, no me jodas. Que el puto twitter me muestra contenido de odio, muertes reales, mensajes neoliberales y misóginos a un nivel que me ha hecho no querer utilizarlo por salud mental. Pero yo tengo 40 años... Estas empresas están adoctrinando a un nivel que ni somos conscientes.

Alguien se imagina un programa en prime time de muertes reales para todos los públicos en cualquier canal de televisión? Es algo imposible.
Pues twitter tiene esa mierda disponible a discreción, sin filtro. Uno detrás de otro.
Si, siguiente pregunta.
Está claro que vale mas la opinion de Elon Musk que la de decenas de tertulianos come--llas contratados por el gobierno.
si, sin más, los que llevan trabajando con gente joven desde hace muchos años lo pueden confirmar...
Las únicas redes sociales que molan y aportan son las dedicadas, como canales de Discord por ejemplo dedicados a los videojuegos retro donde si a alguien se le ocurre venir a hablar de su libro se le expulsa con educación a la primera de cambio.
#22 anda, como en menéame {0x1f604}
#56 Bueno, igual, igual, creo que no, es bastante más sano :-)
#63 modo ironia, off.
Sinceramente yo soy mucho más feliz desde que no uso de forma regular las redes sociales. Las miro para entretenerme un par de veces al mes.

Las tengo instaladas pero ya no siento la necesidad de usarlas para entretenerme salvo de forma puntual y me va genial.
Es como el azucar, un poco de vez en cuando esta muy bien, pero si te hinchas todos los días vas a acabar con problemas de salud.
Nooooooooooooooooooooooooo libertad de expresion...... como se atreven a tener oponiones propias malditos fascistas
Las redes sociales son un tanto por ciento de lo que pasa, sumado a lo de antes, la gota que colma el vaso.
La falta de un futuro laboral seguro, el incremento de los precios en todo, alquiler o compra, y toda esta mierda.
Padres y madres sin tiempo, intentar ser amables en un mundo congelado( gatillazo)...
Las redes sociales son el refugio subjetivo de la chavalada que está hasta los cojones de todo.
Son todos todas buena gente, pero juventud divino despiste. Por los hijoputas de siempre.
#91 Tienes razón, ha pasado en mayor o menor medida en muchas generaciones. Yo fui adolescente en los 90 y creo que fui privilegiada; parecía que el ascensor social funcionaba y la crisis de 2008 me pilló ya dentro del mercado laboral. De todos modos ahora me parece exagerado, en parte por el cambio en los medios de comunicación… solo se busca el clickbait y los titulares alarmistas funcionan demasiado bien.
Tiene que ser muy duro ser joven en 2025 y haber crecido con el bombardeo constante de que el mundo se va a la mierda. Creo que muchos adultos incurren en una grave irresponsabilidad cuando trasladan ese mensaje a sus hijos. Me da igual si es cierto o si nos vamos a extinguir mañana, hay que hacer un pequeño esfuerzo e intentar imaginar cómo hubiese sido nuestra infancia y adolescencia pudiendo imaginar solamente un futuro sombrío. Las redes sociales son otro problema, claro, pero quizás no el más importante sino solamente el más fácil de medir.
#42 La inmensa mayoría de los jóvenes que conozco no tienen ni puta idea de que el mundo se va a la mierda. Ese "bombardeo constante" estaba en los canales a los que tú (o yo) acudimos, pero no me sale por ninguna parte en las redes sociales que frecuentan los jóvenes. Prueba a hacerte una cuenta de IG, TikTok o X en un ordenador pelado sin ninguna información previa sobre ti, y lo que te va a bombardear es el consumismo rápido de chorradas innecesarias, parcour y calistenia, trad…   » ver todo el comentario
#42 No sé que edad tienes, pero en los 80 también nos hablaban de lo jodido que era el mero hecho de vivir: el problema de la superpoblación, la escasez de recursos, la polución, las guerras, "si no estudias no serás nada en la vida"...yo creo que a todas las generaciones les encanta decir a las siguientes que el mundo es un lugar terrible.
«12
comentarios cerrados

menéame