edición general
Megustaelgris

Megustaelgris

En menéame desde junio de 2017

5,98 Karma
655K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
948 Comentarios
0 Notas

El abandono del docente como síntoma de la degeneración del sistema educativo [110]

  1. #56 Sí, soy doctorada en psiquiatría y con cuatro máster y 20 años de experiencia; de lo contrario, como todos sabemos, no me sería posible comentar en Menéame sobre este tema.
  1. #48 Pues… tiene aspecto de trastorno del espectro autista… por desgracia hay muchos niños en esa situación que simplemente no pueden estar en un colegio normal. Imagínate cuando el chaval tenga 12 años y la misma fuerza que un adulto… Pero sí, al final, es un tema de recursos.
  1. #42 Entiendo que puedes ser un cabronazo máximo desde bien pequeño y no tener nada diagnosticable. Pero hombre, este nivel de violencia física me parece demasiado extremo como para que no se pueda catalogar y medicar, por el bien de todos. Sin ánimo de estigmatizar aún más a las personas con enfermedades mentales, se me hace muy difícil entender que un psiquiatra pueda decir que esta chica no tiene nada. De todos modos, coincido en general con tu comentario.
  1. Es absurdo que los colegios intenten “educar en valores” y a la vez no tengan un estricto protocolo para poder tomar las medidas necesarias con los alumnos que ni respetan nada ni aprovechan la educación que se les brinda.
  1. #1 Tu enfoque me parece loable, dice mucho de tu manera de ver las cosas y merece mi admiración. Reconozco que yo no lo vería así y desde luego lo primero que le diría a mis hijos, desde el respeto y la comprensión, es que una persona que te agrede nunca, nunca, nunca puede ser tu amigo.
  1. #3 Fff pues… cómo no va a tener un diagnóstico una persona que se comporta de manera tan extremadamente violenta? Me parece increíble.
  1. #21 En el sistema educativo andorrano, los niños con necesidades especiales tienen un acompañante en el colegio el 100% del tiempo. Es un sistema que funciona de maravilla, lejos de reforzar los comportamientos disruptivos, permite controlar al niño problemático y que la clase continúe con las mínimas molestias para el resto. Vale, es Andorra, pero el sistema educativo público y los recursos sociales en general están bastante tensionados, no es que aten los perros con longanizas. Creo que es más un tema de prioridades.

A juicio por primera vez en España la eutanasia a una joven cuyo padre se opone a su muerte digna [218]

  1. #196 creo que me he explicado con claridad y educación. Yo no me creo con derecho a nada más que a DUDAR cosa que aquí en Menéame se penaliza bastante, por cierto
  1. #192 No pongo en duda a los médicos sino al protocolo. Quizás es el concepto mismo de eutanasia, que si se basa en el sufrimiento subjetivo del sujeto puede ser tan amplio o estrecho como se quiera. No sé si me explico, para mí la eutanasia es un recurso imprescindible cuando tienes una persona con una enfermedad incurable tan grave que hace que vivir sea un castigo. Este caso sin embargo… una persona tan joven, con una discapacidad no tan severa, con un historial de trastorno mental… Lo siento pero me parece bien que se analice en profundidad.
  1. #188 Una persona adulta en pleno uso de sus facultades -que no está claro que sea el caso de la noticia- puede decidir lo que quiera con respecto a su vida. Como si te ha tocado una nariz XL y opinas que no es digno vivir llevando eso en la cara. Distinto debate es si, como sociedad, entendemos que se te debe asistir en lo que sea que decidas. Yo estoy a favor de la eutanasia como principio y me parece que hay muchos casos en los que está más que claro que se debe aplicar si la persona lo solicita. Pero eso no quiere decir que crea que se debe aplicar a TODO aquel que la solicite, en todos los casos.
  1. #181 Me pondría a explicar las diferencias entre suicidio, suicidio asistido y eutanasia pero qué pereza
  1. #178 Si es por decidir cada uno, hay mucha gente que no quiere vivir con sus circunstancias actuales. Otra cosa es que aplicarle la eutanasia sea razonable. Si no instalemos cabinas de suicidio y que cada cual decida.
  1. #170 De tetraplegia a paraplegia hay una diferencia abismal. No creo que sean situaciones en absoluto comparables.
  1. #154 Ai la de padres que he conocido yo con un hijo en situación mucho peor que la de esta chica y ni uno hubiese querido que se le aplicase la eutanasia.

    Esto es como lo de no querer hacerse viejo… que luego llegas a viejo y te agarras a lo que sea para poder seguir tirando para adelante. Desde la distancia se ve todo muy fácil.
  1. #40 Estoy con tu argumento al 100%. Me parece además muy razonable estar a favor de la eutanasia en general y que sin embargo este caso te parezca un absoluto despropósito.
  1. #118 Estar paralítico no es incurable pero que sea motivo parar aplicar la eutanasia me parece acojonante.

Un 29% de los españoles tiene dudas sobre la eficacia de las vacunas y un 8% no confía en los científicos [203]

  1. #41 Como? Te estás planteando que las cosas no son blancas o negras? Uiuiui… a ver si vas a ser negacionista o facha o algo…

Las galletas saludables no existen (y mejor comer alguna normal de vez en cuando que engañarse) [145]

  1. #19 Señal de que en realidad no tienes hambre hasta las 11.

Un accidente con un telesilla en Astún deja decenas de heridos, varios graves [71]

  1. #24 Pues qué lastimica porque justo estaba pensando que tu comentario tenía disculpa solo si eras menor de edad…

Sanidad prohibirá a los médicos que terminen el MIR trabajar en la privada durante cinco años [408]

  1. #78 Si odiasen lo privado meterían mano primero en las derivaciones que se hacen directamente entre hospitales, en los centros de atención primaria, residencias y sociosanitarios gestionados por empresas privadas… no odian lo privado no, lo que pasa es que AMAN usar la demagogia para que parezca que son de izquierdas y además les funciona.
  1. #90 Pues como todos los que hemos estudiado en la pública, en mi caso con matrícula gratis y beca de desplazamiento. No sabía que debía obediencia al estado por el resto de mi vida laboral.
  1. #37 Por lo que sea: porque sus votantes aún creen que todos los médicos se forran con su trabajo y esto les hace parecer de izquierdas.

Sanidad quiere impedir que los jefes de servicio de los hospitales públicos trabajen también en la privada [97]

  1. #41 No digo que esté bien, pero suele ser el paciente el que lo pide. Se da la circunstancia de que ese paciente paga dos veces, por lo tanto tiene derecho a los dos servicios; el privado y el público. Que ya sé… que los ricos son malos y que si tienes seguro privado no tienes que ir a la pública y todo eso, pero la verdad es que si pago los mismos impuestos que tú voy a querer acceder a los mismos servicios que tú y a ese razonamiento es difícil encontrarle fallos.
  1. Matando moscas a cañonazos. Podrían buscar maneras de controlar las malas prácticas sin necesidad de castigar a todo el colectivo, haciendo de paso que trabajar como médico en España sea todavía menos atractivo. Pero si es la misma sanidad pública de las CCAA la que deriva casos sencillos a hospitales privados! Si tenemos hasta centros de atención primaria gestionados por empresas privadas! Ahora el problema van a ser cuatro jefes de servicio? Esta medida es pura demagogia. Yo no quiero que haya escasez de médicos -que ya la hay- y tampoco quiero que mi médico ejerza solamente el la pública, con todas las limitaciones que ello implica. Nos vendieron la mierda de que nuestra sanidad pública es la mejor del mundo pero a estas alturas la realidad es que en muchas especialidades los médicos están trabajando mejor en la privada. No lo queremos ver porque estamos con el mantra de público bueno, privado malo, pero la realidad es que si recortas y recortas al final el servicio no acaba siendo el mejor posible y quizás te beneficias de que tu médico pueda hacer otras cosas en otros sitios.

¿Estamos siendo demasiado alarmistas con el impacto de las redes sociales? [136]

  1. #91 Tienes razón, ha pasado en mayor o menor medida en muchas generaciones. Yo fui adolescente en los 90 y creo que fui privilegiada; parecía que el ascensor social funcionaba y la crisis de 2008 me pilló ya dentro del mercado laboral. De todos modos ahora me parece exagerado, en parte por el cambio en los medios de comunicación… solo se busca el clickbait y los titulares alarmistas funcionan demasiado bien.
« anterior1

menéame