Mi madre siempre me contó esa historia ya que nació y creció allí hasta que mis abuelos emigraron a Catalunya.
Pasé incontables veranos yo allí.
Sobre la guerra no recuerdo mención alguna en ningún lado, menos sobre Gila.
"No es el tiempo en las redes lo que podría estar afectando a los jóvenes, sino más bien ciertos comportamientos y el contenido al que están expuestos"
Vamos, no me jodas. Que el puto twitter me muestra contenido de odio, muertes reales, mensajes neoliberales y misóginos a un nivel que me ha hecho no querer utilizarlo por salud mental. Pero yo tengo 40 años... Estas empresas están adoctrinando a un nivel que ni somos conscientes.
Alguien se imagina un programa en prime time de muertes reales para todos los públicos en cualquier canal de televisión? Es algo imposible.
Pues twitter tiene esa mierda disponible a discreción, sin filtro. Uno detrás de otro.
#112 No tenía ni idea del marco en el que se encontraban. Gracias por la información.
En todo caso considero lógico que una persona que desempeña el trabajo de bombero esté formada, disponible y cobre.
Lo que no tiene sentido es recortar y recortar y acabar cubriendo servicios esenciales con presos.
#23 en Cataluña los bomberos voluntarios cobran. Tienen que hacer un número mínimo de horas en su parque designado (no pocas) y tienen obligación de formarse.
Es una fórmula para no tener tanto trabajador fijo y que sea más estacional.
Una cosa que me sorprendió de Chile es que cuando llegué en avión, en el aeropuerto de Santiago vi a un bombero pidiendo donaciones. Flipé. Mi suegro me dijo que igual también allí son voluntarios, pero no cobran. Piden dinero para comprar material...
(Debería ser un básico de cualquier estado, otro más, de garantizar un servicio adecuado de bomberos)
Sí, y acabas teniendo una cola de personas queriendo acceder a ver qué encuentran, gente fuera desmontando para sacar lo que se puede vender a peso, y todo dejado de cualquier manera sin regulación alguna.
En todo caso, también estoy a favor de encontrar la manera de poder dar segundas vidas a esos objetos. (Tal vez una lista de objetos que se puedan sacar del punto verde y una limitación de la cantidad?)
#59 pasa que si dejas acceder a la gente a coger cosas del punto limpio puede ser que venga alguien a llevarse una cosa reutilizable, o alguien a llevarse 20 y hacer negocio.
O incluso que el del punto limpio lo separe y se lo lleve.
Por tanto, tabla rasa. No se puede y si lo haces y te pillan... despido procedente.
Yo trabajo en el rubro y aquí en mi comarca, por lo que sé, a algunas cosas aprovechables del punto limpio les dan una segunda vida utilizando como mano de obra a personas en riesgo de exclusión y vendiendo el producto en tiendas locales.
#13 pues seguramente tendría una postura más cercana a favor de crear un marco regulatorio sobre el trabajo sexual, que es lo que vienen pidiendo lxs TS movilizadxs. No tengo pruebas pero tampoco dudas.
#7 Estudié ingeniería técnica industrial química especialidad en gestión de residuos, y trabajo en una empresa de gestión de FORM y transferencia de resta y envases.
Para ser óptimo el proceso se debe separar en origen, y hacerlo bien. No hay más.
Hoy por hoy los envases/plásticos llegan sucios y mezclados. China compraba partidas por tipos de plástico aunque estuvieran sucios, pero dejó de hacerlo.
Separarlos y valorizarlos es costoso y complicado.
Así que solo queda clasificar lo poco aprovechable, que no es mucho y lo demás quemarlo para producir electricidad/calor y enterrar las cenizas una vez estabilizadas.
La resta (en Catalunya se llama así al contenedor gris) es imposible de reciclar. Eso o a vertedero o a quemar.
Recuerdo que un Californiano en Barcelona me decía que en España se vivía bien en gran parte por el sistema sanitario. Yo le comenté que era gracias a pagar impuestos, que quienes más tenían más aportaban y eso repercutía en una sanidad, educación, infraestructuras... Y que eran medidas socialistas...
Desde entonces tengo claro que nunca he de decir que soy socialista delante de un gringo del que no sé su afinidad política
(No sé qué se piensan, que la sanidad es "gratis" por arte de magia?)
#64 Conozco algunos casos de trabajadoras sexuales que económicamente no estaban mal, pero ejerciendo estaban mejor.
También casos de trabajadoras que redondean sus ingresos con el TS.
Estoy hablando de personas conscientes de lo que hacen y los motivos porque lo hacen.
Yo he por mi parte he tenido algunas oportunidades en las que también he ejercicio el trabajo sexual.
Se debe regular? Totalmente. Prohibir? Eso es imposible. Lo único a donde llevará es a la clandestinidad, y eso nunca será positivo.
Digo yo que igual pagar el alquiler no es deuda pero sí un gasto fijo.
Así que no sé si es mejor estar endeudado y pagar religiosamente una deuda hipotecaria que no estarlo y pagar religiosamente una "deuda" con la propietaria.
Vamos, que la gente no se endeuda... La gente sabe que no puede endeudarse porque no llega.
#20 en Catalunya no ha gobernado nunca el PP, pero te aseguro que da puta vergüenza. Llevo 3 días de gripe, ahora solo tengo dolor de cabeza. No contestan en el teléfono de CAP, y no voy a ir con 39 de fiebre. Envío un mensaje a la app de la meva salud y me dice que la fecha estimada de respuesta es el 11 de enero... Tócate los cojones.
Por tanto, no estoy yendo a currar pero tampoco tengo la baja. Suerte que mi curro me lo permite (a costa de días de permiso...).
#15 que se venga a Barcelona. La madre de un amigo se ha pasado 6 días en cama en un puto pasillo del Hospital del Mar.
Aquí da igual colores. Están empeñados en cargarse la sanidad pública.
#80 a mí se me remueve algo cada vez que lo hago por lo mismo, pero sé que la propina es un dinero que les viene bien. Así que las dejo siempre o mejor o peor.
El artículo huele un poco a rancio.
Lo que no quita que sea cierto que hoy el dinero cunde poco y con un sueldo de camarero cuesta o es imposible tirar adelante una familia.
No pasa solo con los camareros. Hay multitud de trabajos que se han degradado.
Pero la gente hace lo que puede. Y en vez de estar quemando contenedores sigue levantándose a las 5:00 para servirle el café a este señor y poder pagar el alquiler, que es más de la mitad de lo que cobra.
#87 Sí, segurísimo. Conozco a unos cuantos. Que si el casoplón, que si la cajera, que si el móvil, que si la de la limpieza... Todo valía.
Decir que no hubo tal acoso y derribo contra ese partido político y que en parte perdió electorado por lo mismo es negar la evidencia.
Por otro lado. Luchas cainitas las hay en todos los partidos, está en la esencia de todo grupo que ostenta poder, pero el foco puesto en podemos... Vamos. Ni en Gran Hermano.
No debían obtener mayoría a toda costa. Y así fue.
#4#19 En parte sí, totalmente. Hay mucha gente que ve, escucha y lee medios que día tras día narraban noticias en contra de Podemos o de sus representantes más mediáticos. Eso hizo que la opinión pública los señalase y por lo pronto se pusiese en tela de juicio aquello de ser un partido más honesto por ejemplo.
Contra Podemos se permitió todo. Y entre ellxs se mataron.
#124 la comunicación era mala por no tener idiomas comunes. Fue tan descarado que es lo primero que comentamos mi pareja y yo.
Pero no sirve de nada quejarse. Si no has hecho fotos no tienes forma de demostrar tu versión... de ahí nuestro cabreo monumental. Estuvimos más de una hora discutiendo y se acabó conmigo buscando un palo y amenazando con reventar la luna delantera.
Desde entonces hago bastantes fotos del coche antes de alquilarlo, y me aseguro que me vean interesado por el estado previo del coche y les explico mi mala experiencia en Portugal. Fue una situación tensa que quiero ahorrarme siempre.
Pasé incontables veranos yo allí.
Sobre la guerra no recuerdo mención alguna en ningún lado, menos sobre Gila.