edición general
331 meneos
790 clics

Trump anuncia sanciones contra Colombia tras la decisión de Petro de vetar vuelos de deportados

El presidente Donald Trump anunció sanciones a funcionarios y aranceles contra Colombia por su negativa a aceptar aviones estadounidenses con migrantes deportados. Trump aplicaría aranceles de emergencia del 25% a todos los productos colombianos que ingresen a Estados Unidos y los elevaría al 50% en una semana.

| etiquetas: trump , anuncio , sanciones , colombia , vetó , vuelos , deportados
Comentarios destacados:                            
#1 China frotándose las manos viendo que esto va a ser la tónica habitual con la Rata Naranja en la WH.
China frotándose las manos viendo que esto va a ser la tónica habitual con la Rata Naranja en la WH.
#1 Que se lleve también China a los "refugiados" colombianos pues.
#31 La derecha Colombiana va a ser una risa toda ella defendiendo que Trump, el Presidente de una potencia extranjera, les llene el país de criminales deportados desde la otra punta del Continente, mientras que la Izquierda pelea para que ésto no suceda.

La derecha como siempre cainita y autodestructiva de su propio país, pero sí vamos a soltar algún chascarrillo sobre China, el comunismo o lo que toque hoy, para que no se note lo contradictoria y lo escoria que es la ideología derechista en toda su plenitud de cabo a rabo.
#42 Estoy contestando directamente a un comentario que habla de China. No te veo quejandote de su chascarillo de China.
#31 Trump no puede proponer eso, USA no se puede permitir subir aranceles a los productos chinos, los abusones solo van a los que son más débiles que ellos
#1 qué es WH? :-S
#35 White House
#35 Whitney Houston
#35 Wrestling Hamster
#35 Warhammer
#35 Walt Hipster
#35 Es White House. Lo que pasa que en este momento me daba pereza escribir "Casa Blanca" y he optado por abreviarlo xD
#35 Whore House
#35 Waenthon Hifins
#1 ¿"White trasH"? :troll:
Petro ha asegurado que "jamás le verian quemando una bandera gringa o haciendo una ratzia para devolver los ilegales esposados a EEUU". "Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los nazis", ha argumentado.
Bien por Petro y su dignidad.
#6 A la CIA no le va a dar tiempo de organizar tantos golpes de estados
#33 Me da que tienen ya una plantilla por cada país sudamericano... :troll:
Y la gente ya se da cuenta que los aranceles los pagan... los estadounidenses? O aún no?
#4 Seguramente no, que es lo más gracioso. Lo van a entender a base de bien.
#4 También podría provocar, si lo que se importa tiene competencia, se haga de otro pais sin aranceles....
#15 Si hablasemos de productos manufacturados tendrías razón. Si hablamos de materias primas hay las que hay. Y eso hará que les suba el precio bien porque paguen los aranceles, bien por que las paguen mas caras al traerlas de mas lejos y establecer nuevas rutas de suministro a la par que dejas de venderle tu producción industrial.

Adivina que caso es este:

Los principales productos de exportación hacia los Estados Unidos son petróleo, carbón, café, banano, flores y los principales productos de importación desde ese país son maquinaria, productos derivados del petróleo, productos químicos y vehículos.

cc #4
#32 #15 #45 pero aquí jugamos con los tiempos. Claro que si el café de colombia es 50% más caro, se busca una alternativa. Pero en estos tiempos de producción ajustada, logística Just in Time y acuerdos leoninos, no vas a encontrar repuesto para esa cantidad de miles y miles de cafe en bastante tiempo. Quizas varios años.

Y traertelo de otros países del mundo, te va a costar meses de logística. Durante esos primeros (digamos) 6 meses, no tienes muchas salidas. A menos que entres a vender a…   » ver todo el comentario
#74 Tienes razón, también puede ser que ese importador X. importe café de n países , i debido a los aranceles incremente los pedidos de los otros para cubrir... A parte de todo esto, como no se quien ha dicho, está china y puede aprovecharse.... También he oído que a parte de aranceles quien sancionar con medidas bancarias... Y eso ya son palabras mayores....
#74 #86 por eso Colombia ha reculado incondicionalmente.
#15 si se trae de otro país es más caro, ya que si fuese más barato o igual lo traerían ya de ese país.
#38 Te has olvidado que ese otro que no era más barato,ahora con los aranceles si lo sea....
#85 También pueden subir el precio ya que te has cargado el principal competidor.
#92 es el mercado amigo xD
#85 Claro, y el que vende es gilipollas y no va a ponerles el precio justo por debajo de aranceles saliendo así mucho mas caro el café que antes de aranceles. Café van a comprar si o si, ese es el problema que tienen, si pudieses dejar de comprarlo serias tu el que tendría la sarten por el mango, pero no vas a dejar de hacerlo.
A ver que pasa cuando los cafes empiecen a costar 20 pavazos (ya les cuesta unos 5 o_o), como experimento social estaría genial, esto es algo que puede acabar creando revueltas ya que afecta a todo el espectro ideológico, el enganche al café no entiende de ideologías.
#85 Si algo antes costaba 10 en Colombia otro país costaba 12, y le pones un arancel del 50% al de Colombia y ahora cuesta 15, compras el de 12 porque ahora es el mas barato,

Al final estás pagando 12 por algo que antes te costaba 10, por lo que te cuenta mas caro que antes.
#4 Me da que lo van a ir aprendiendo sobre la marcha y por las malas
#4 me conformo con que los meneantes que vienen aquí a defender que el problema de la migración se resuelve mandando aviones a Marruecos sean capaces de unir cabos y descubran qué pasaría si se hiciera
#19 Fuera de los delirios de Trump, ¿qué problema hay en mandar de vuelta a sus países de origen la gente que se pasan por el forro de los cojones las leyes de inmigración? Porque pasa en todas partes, y seguirá pasando
#26 Nadie dice que los manden a su país. Los manden a Colombia, independientemente de donde sean.
#26 que luego a ver quien te recoge la fruta y te pasea al yayo por las tardes
#43 ¿Necesitas gente en semiesclavitud para hacer los trabajos que nadie quiere hacer?
#55 yo no, el 40% de los currelas del campo en USA son ilegales o alegales, pregúntales a ellos que tal va esta semana la recogida y el absentismo
#59 que tiene que ver?

Ninguna persona es ilegal pero cualquier país puede defender su soberanía. Aquí precisamente es relativamente sencillo inmigrar de forma legal.
#55
No sólo hacer los trabajos que nadie quiere hacer, sino que según el ejemplo que han puesto, si quieres fruta barata, también.
Luego todos nos hacemos los dignos con este tema y nos vamos a la frutería más barata o el bar que tiene los botellines más económicos.
#43 Vamos, que lo razonable es traer inmigración ilegal y alimentar la economía sumergida.
#58 pregúntale a la patronal del fruto rojo, illo. Los pobres no necesitamos explotar a otros pobres.
#61 No hombre, te pregunto a tí, que es el que ve problemas en devolver a los inmigrantes ilegales a sus países de origen.
#63 no veo problemas, veo oportunidades: aplicación de reciprocidad y putear a los americanos cuando quieran pasar a otros países. Hay muchos países que no tienen convenio de extradición, y sigue sin ser cosa mía. Ya veremos en unos días cuantos de los que intentan deportar son incluso nacidos en EEUU, una belleza mmmmmm! Ius Sanguinis, Ius Solis, el crisol: II.
#43 defendiendo el trabajo ilegal y la esclavitud?
Donde quedó aquello de pay them more?
Los ilegales a su país, en cualquier lugar.
Mejor nos iría a nosotros si copiáramos a Trump en estos temas, mira lo que ha tardado Petro en recular.
#26 si todavía no has visto qué problema hay en el mundo real con hacer lo que dices en una noticia que te explica el problema yo no te puedo ayudar
#69 pues si no eres capaz de razonar que las leyes están para cumplirlas, que los visados y permisos de residencia y las ordenes de expulsión están para algo, yo tampoco te puedo ayudar
#4 los estadounidenses no están obligados a comprar el producto colombiano, que es la gracia del asunto. Si los productos colombianos están caros, comprarán otra cosa.
#45 Hasta que todo el planeta tenga aranceles por caprichos de Trump.
#82 o que el resto del planeta no tenga aranceles excepto con USA, y nadie quiera comerciar con ellos.
#45 El problema esta en esa "otra cosa" si te dedicas a ponerle aranceles a todo el mundo. EEUU solo produce el 0.02 % del café que se consume en el mundo. Colombia es la 4° mayor productora.

El problema de Trump es que le presume a EEUU un poderio que hace tiempo que perdio.
#4 se da cuenta que se da cuenta de que
#4 Sí y no. Porque si tú quieres vender tu producto en EEUU lo tendrás que poner a un precio más barato, con lo que terminas pagando los aranceles. Todo dependerá de la dependencia que tenga cada producto sobre las exportaciones e importaciones de cada país. Por ejemplo, la demanda de los coches de lujo europeos en eeuu es más inelástica, pues los fabricantes europeos seguirán vendiendo los mismos coches al mismo precio (más lo aranceles); pero, por otro lado, los fabricantes de muebles o zapatos que exportan a eeuu, con productos con demandas elásticas, tendrán que bajar los precios y serán ellos quienes pagan los aranceles..
Y luego hay que tener en cuenta que a Europa le gusta ponerle el culito a eeuu..
#4 America First :troll:
#4 personalmente vería muy divertido que zanahorio pusiera aranceles a todo el mundo.. y que en respuesta todo el mundo comerciara con China y dejara de hacerlo con eeuu....
pero bueno, es un sueño
La coca se va a poner por las nubes.

Trump aplicaría aranceles de emergencia del 25% a todos los productos colombianos que ingresen a Estados Unidos y los elevaría al 50% en una semana.
#2 un cliente menos para los yanquis. Y Europa acaba de suscribir un acuerdo con Mercosur. Realmente Trump puede ser una bendición para Europa
#21 Europa está gobernada por el Partido Popular Europeo en mayoría total en el Parlamento Europeo. Ésto incluye a todas las derechas de Europa y a pactos con los neonazis y la extrema derecha a la que ya han dejado de hacer ascos.

Éste Partido Popular Europeo ya emitió la semana pasada un comunicado diciéndole a Trump que básicamente cuente con ellos para lo que sea, o sea ahora claramente va a ser Trump hablando y Europa legislando y ejecutando lo que diga Trump.
#48 a ver cómo defienden los del PP europeo que Trump se quede con Groenlandia, eso puede ser gracioso
#52 Diran que no toca hablar de ese tema y listo.
#54 Eso no es importante, hablemos del mineralismo.
#52 han sido dos ukranianos en un yate alquilado :-D
#52 Nadie lo defiende. La extrema derecha europea ya ha dicho "Lo voy a decir en palabras que puedas entender: que te follen Trump"

youtu.be/ImtRaTjAF9Y?si=xCg-cFHvqQyQKFwt

Que en meneame alguien diga que las derechas europeas apoyan a Trump no lo hace cierto.
#48 bulo.

El Parlamento Europeo, elegido en junio de 2024, está compuesto por 720 eurodiputados que representan a los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Estos diputados se agrupan en diferentes grupos políticos según sus afinidades ideológicas, no por nacionalidades. A continuación, se detallan los principales grupos políticos y su composición:
 • Grupo del Partido Popular Europeo (PPE): Es el grupo más numeroso, con 189 eurodiputados. 
 • Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas…   » ver todo el comentario
#21 Pues sí que lo puede ser. La UE es liada de EEUU y consumimos con gusto sus productos y servicios por conveniencia.

Pero el tema de Groenlandia ha levantado las orejas de todo el mundo. Si Trump ignora el derecho a decidir del pueblo de Groenlandia y hace una invasión militar... Cualquier escenario es posible.
#21 Estamos atadísimos a usa. Si la pasan mal, nosotros la pasaremos peor.
Si ni siquiera cuando ellos no la pasan mal, la pasamos mal nosotros...
#98 es que eso es lo mejor. Por primera vez desde la segunda guerra mundial, hay una posibilidad de que hasta las élites europeas quieran quitarse el yugo estadounidense
#2 verás qué risa cuando les empiece a faltar el café
#39 brasil es el mayor exportador, también hay café en más países de América, Asia y África
#49 ¿dices que si EEUU toma medidas contra Colombia y ésta practica una reciprocidad en las putadas luego Lula no se apunta? gñá. De todas formas, todos sabíamos que donde decía café era cocaína.
#56 pero eso es extraperlo, no lleva impuestos
#73 Que sepamos...
#39 no hay problema, lo que toman en EEUU no es café
#2 El otro día leí "Si nos traen a los mexicanos deberíamos cortar el flujo de la droga, a ver quién salta la valla"
#2 1 pollo = 1 avestruz.:troll:
Abusar de las sanciones tiene el efecto de que dejen de funcionar. Sobre todo si eres la potencia en declive.
Los sancionados le van a hacer la peineta :peineta: a EEUU y a comerciar entre ellos.
#8 No sólo pueden dejar de funcionar, sino tener el efecto contrario al esperado.
#14 en Europa ya sabemos de eso.
Exportaciones de Colombia a los EEUU: oec.world/en/profile/bilateral-country/col/partner/usa  media
#11 ¿donde está la farlopa ahí?
#23 La cocaína está exenta del pago de aranceles. :-D
#25 Como se entere Trump...
#11 Salvo las flores (si no es cocaína) dudo que lo demás tengan problemas para exportarlo por todo el globo.
#44 A los estadounidenses les va a salir más caro el café. Creo que importan de Colombia como el 20% del que consumen.
¿Por qué no sanciona al mundo entero y premia a sus esbirros con descuentos en las sanciones? Iba a ser más rápido y al final el resultado va a ser el mismo. EFICIENCIA, Melón Musk, eficiencia. :troll:


#0 realacionada: www.meneame.net/m/actualidad/estados-unidos-suspende-temporalmente-tra
Jo.
Le han dado el puesto de bombero mayor del planeta a un puto loco pirómano. :palm:
El mundo entero cada vez comercia más con BRICS y menos con USA, menos el cine, la música y las redes sociales, y hasta para eso están buscando solución los BRICS.

Así que poco o nada importan ya las sanciones, lo que no se venda en USA, se venderá en China, India o Rusia. Sin problemas.
#24 solo ha de tener la de los deseos.
#12 #24 Si. También me gustaría alguna fuente que lo respalde
#12 Ya, un mercado de más de 300 millones de habitantes muy consumistas y con dinero y resulta que no importa.
#27 Comparado con los 6000 millones de habitantes de los brics, ansiosos por consumir...va a ser que no.
#12 ya estamos resucitando tuenti :troll:
sanciones contra todos aquellos que no inclinen el lomo
Petro rechaza la entrada a Colombia de aviones con migrantes deportados por EEUU si no reciben un “trato digno”
www.eldiario.es/internacional/petro-rechaza-entrada-colombia-aviones-e
#22 No los acepta esposados porque no son delincuentes, dice que los trate bien y los aceptará como dice #10. No tiene por qué aceptar vuelos no civiles, por eso puede hacerlo.
#84 lee a #10 y a #30

Si sigues pensando lo mismo, pues no hay más que hablar...
Podría acabar antes poniendo sanciones a todo el planeta y nos ahorramos este goteo.

Que pereza de tipo, por favor.
todo muy entretenido salvo por una cosa, europa va camino de que gobiernen amigos trumpistas para las proximas elecciones, con lo cual sus problemas tambien los vamos a pagar seguramente, bueno eso ya lo llevamos haciendo desde la segunda guerra mundial la verdad.
Make America Nazi Again.  media
Es cuestión de resistir. Cuando empiece a aplicarlos a todo dios porque no hacen sus memeces empezará a hundirse su economía.
Pues Trump tiene razon, un colombiano entra ilegalmente en el país es detenido y devuelto a su país ¿como no van aceptarlo?. Son ciudadanos colombianos sin permiso para estar en EEUU, es logico que vuelvan a donde tienen permiso que es su pais.
En cuatro años USA enemiga del resto del mundo que todavía no lo era.
Como siga colocando aranceles, van a tener un país más triste que la España autarca del 600.

Los aranceles los pagan el consumidor, o sea, los propios americanos.
Trump puede errar en los modos pero tiene razón, Colombia tiene la obligación de aceptar a sus propios ciudadanos y no hacerse el desatendido del tema.
#22 Pues que lo hablen, lo negocien y lo arreglen, en vez de empujarlos por las bravas.

La gente adulta y civilizada hacen las cosas de forma organizada.
#22 No, no la tiene. Colombia solo ha dicho que no los aceptará si no se les da un trato digno a los deportados.

Trump los deporta esposados, en aviones militares, como delincuentes. Colombia ha dicho que así no, que los traigan respetando sus derechos humanos que esos ciudadanos merecen ser tratados con respeto.

Que Trump cumpla y entonces los recogerán. Y si no, pues de vuelta y que se apañen.
#88 Por eso digo que erra los modos, esa no es la forma.
#22 Eso hicieron con El Salvador y lo convirtieron en una zona de guerra.
Es perfectamente entendible que no acepten delincuentes de buena a primeras, estás cosas se negocian.
Pero el matón norteamericano no cree que tenga que negociar con inferiores.
edit
Yo estoy esperando que lleve un caballo al parlamento.
#20 Tu lo que quieres es que luego lo apiole la guardia pretoriana, pillín... ;)
Trumpito Aranceles, lo llamaban.

Este comemierda caerá con todo el equipo. Lástima del daño irreparable que causará antes de hacerlo.

Ojalá muera antes. Un jamacuco justiciero estaría bien. Pálmala, Trump, déjanos en paz. Líbranos de tu imbecilidad galopante y si puedes dale la mano a Milei antes de irte. O píllale de los pelos.
El presidente colombiano Gustavo Petro ha revertido su decisión tras la amenaza de Trump, y “ofrece su avión presidencial para ayudar a repatriar a los deportados de Estados Unidos”.

Ya se va cagado Petro y hasta pone él el avión.

xD xD xD xD xD xD
No pasa nada, que los manden aquí :troll: :troll: :troll:
Tariffs, tariffs, tariffs.

La cara que se le va a quedar cuando se dé cuenta de que eso no funciona.
#70 resulta que en una hora el presidente de Colombia a reculado.
Para que veas si funciona.
Lo que no funciona es el estilo español de que venga todo dios y luego a ver que haces con ellos.
«12

menéame