edición general
174 meneos
593 clics
Nuevo estudio afirma que los coches autónomos Waymo son 12.5 veces más seguros que los conducidos por humanos

Nuevo estudio afirma que los coches autónomos Waymo son 12.5 veces más seguros que los conducidos por humanos

Swiss Re, una de las mayores aseguradoras del mundo con sede en Zúrich, informa que 40,7 millones de km recorridos por vehículos autónomos de Waymo redujeron en un 92% las lesiones por accidentes de tráfico. En términos sencillos, la tecnología de conducción autónoma de Waymo es 12,5 veces más segura que la conducción humana. El estudio de Swiss Re pone de manifiesto cifras impresionantes en términos de seguridad vial. En comparación con los conductores humanos, los vehículos de Waymo registraron 88% menos daños y 92% menos lesiones corporales

| etiquetas: waymo , coche , autónomo , seguridad , google , swiss re
Comentarios destacados:                  
#6 #1 A mi lo que más me jode no es "ese que lleva prisa y que ves cada dia".

Son todos los que van haciendo el cafre por la carretera, viendo el móvil e invadiendo el carril contrario, acelerando cuando estás adelantando, salir de las medianas sin importarles el resto de conductores, comiéndote el culo sin motivo, etc.

Todos esos comportamientos egoístas que hacen que ir por la carretera sea más peligrosa para todos.
Creo que cualquiera que conduzca, aunque sea de manera puntual, sabe que lo más peligroso no es la carretera, son los otros conductores. Creo que no pasa un día sin que vea una cafrada, generalmente de uno que llevaba prisa.
#1 A mi lo que más me jode no es "ese que lleva prisa y que ves cada dia".

Son todos los que van haciendo el cafre por la carretera, viendo el móvil e invadiendo el carril contrario, acelerando cuando estás adelantando, salir de las medianas sin importarles el resto de conductores, comiéndote el culo sin motivo, etc.

Todos esos comportamientos egoístas que hacen que ir por la carretera sea más peligrosa para todos.
#6 O los capullos que van siempre por el carril de la izquierda. Voy a menudo por una vía de cuatro carriles y siempre hay algún gilipollas circulando a poca velocidad por el tercer carril, lo que me obliga a hacer seis cambios de carril para adelantarlo.
#8 Sabes que no deberías adelantar por la derecha?
#17 Por eso hara 6 cambios, para pasarle por la izquierda.
#17 Es que si el gilipollas se queda fijo en el tercer carril ya no lo estás adelantando por la derecha, lo estás rebasando.
#24 En ciudad, si. En autopista, no existe el concepto "rebasar por la derecha". Si te pilla un guardia civil te comes la multa.
#24 Esto es incorrecto. En la mayoría de los casos sobrepasar a un vehículo en movimiento se considera adelantamiento. Rebasamiento es sobrepasar un vehículo inmobilizado o un obstáculo, sobrepasar a otro vehículo en condiciones de tráfico muy denso donde el carril dicta la velocidad, o sobrepasar cuando el otro vehículo se encuentra en un carril especial separado (como aceleración o deceleración). Adelantar por la derecha está prohibido independientemente del carril donde se encuentre el otro vehículo.
#36 esta es la respuesta correcta
#48 pues que alguien se lo explice a los que ocupan un carril en el centro o en la izquierda cuando no tienen a nadie a su derecha
#49 para mi, más que la velocidad, estaría bien que se multará más estás cosas, y que mandarán a la gente a repetir partes de los exámenes teóricos y prácticos.

Mismo con las rotondas y los cruces...

Porque hay gente que es al revés, conducen acojonados, poniendo también en peligro a los demás usuarios, se asustan al cruzarse con otro vehículo, en pasos estrechos, en rotondas, en cruces, en cuestas, ... Hay gente que no debería poder conducir.
#17 Vuelve a leer mi comentario ;)
#8 Y luego están los que van siempre por el carril de la izquierda, con el intermitente encendido de manera permanente. Esos van a un nivel más bajo del averno.
#8 O en una vía de 3 carriles un coche con la L yendo por el carril central con el derecho vacío, con la L !!!
#6 Hay tantos gilipollas y cafres que para mí es complicado elegir el que más me jode. No hace mucho uno que estaba en un carril de incorporación decidió que lo del ceda no iban con él, y acabamos varios teniendo que hacer maniobras para no chocar entre nosotros y buscar cómo apartarnos y que el gilipollas pasase. He visto a alguno que con el coche prácticamente parado decide que no le mola ese carril y se come la línea continua para incorporarse al de al lado mientras pasan coches (evidentemente, sin intermitente alguno). Lo peor para mí es cuando noto que no son despistes, que lo hacen porque les sale de la polla; y estoy completamente seguro que hasta se pondrán hechos una furia el día en que provoquen un accidente.
#6 Completamente. Añado los que no entienden las señales de STOP, Ceda el Paso o no distinguen los colores de los semáforos.
#44 en intersecciones con más de una señal de STOP se ve claramente la gran cantidad de conductores que no tienen la más remota idea de cómo funciona esta señal. He visto cantidad de veces lo típico de que el primer coche hace la parada, y el segundo que viene detras continúa porque se piensa que haber parado detrás del primero ya cuenta como hacer el stop. Parece que no diferencian entre un STOP y un ceda el paso...
#6 "comiéndote el culo sin motivo"

Voy a romper una lanza a favor de comer el culo sin motivo. Yo personalmente jamás he osado a preguntar el porqué cuando me lo han comido, me he limitado a relajarme y disfrutar del momento sin pedir más explicaciones :-D
#6 Yo lo del móvil no lo entiendo, la manera de conducir pos cada uno tiene la suya aunque no sea correcta, pero que necesidad de coger el puto móvil en el coche, en la mesa o mientras hablas con otra persona, a tomar por culo
#6 como ciclista urbano mi parte favorita de los prisitas que te ponen en peligro (por ejemplo obligandote a frenar dentro de la rotonda para entrar ellos) es que si les dices algo de repente pueden pararse y gritar y quejarse mucho y perder el tiempo. Son agotadores.
#1 Sí, los que tienen prisa generan cafradas, aunque actualmente generan más situaciones de peligro los que consultan el móvil mientras conducen.
#1 Llevan prisa y casi seguro conducen un BMW.

No se que tiene esa marca, que de cada 10 cafradas que veo en la carretera, más de 5 son BMW.
#1 Todas las mañanas veo a más de uno saltándose líneas contínuas. Hemos llegado a un punto en el que reducir el límite de velocidad o bajar la tasa de alcoholemia no va a reducir los accidentes. Ahora, cámaras en todas las esquinas y en todas las entradas y salidas de autovías y 200 euros a cada uno.

Lo de las rotondas mejor para otro día.
La diferencia entre Tesla y Waymo, que el artículo no explica, es el método usado para obtener información de los alrededores.

Los Tesla usan reconocimiento de imágenes en tiempo real. Porque Musk se empecinó en ello. El problema es que ese método necesita de entrenamiento para reconocer lo que muestran las imágenes. Y si tu entrenamiento no muestra ninguna imagen de un tráiler volcado ocupando todos los carriles de la autopista, no puedes reconocerlo como un obstáculo, y el Tesla tira pa…   » ver todo el comentario
#16 es cierto lo que dices pero no completamente. En los Waymo al menos usan la información del lidar y cámaras, no solo de lidar. Con todo ello tiene una visión de lo que hay alrededor. No sólo he un obstáculo si no que lo identifica.

Fuente: he subido a uno y en la pantalla puedes ves lo que ve alrededor (y como te lo marca como coche, peatón, etc)
#16

Usar LiDAR solo es una ventaja en condiciones de niebla. En condiciones normales, un par de cámaras paralelas (como los ojos humanos) siempre es una solución mejor.

Un LiDAR tiene una pequeña ventaja: te da la distancia directamente, mientras que con dos cámaras tienes que usar algoritmos para calcular la distancia.

Y tiene un inconveniente muy grande: no ve algunos objetos “negros”. Pero no es el negro normal que vemos los humanos. El LiDAR no usa luz visible así que el objeto puede…   » ver todo el comentario
Creo que a estas alturas, todo el mundo sabe que los coches autónomos son más seguros, en general:
- No cometen imprudencias
- No tienen ángulos muertos
- Decenas de sensores les permiten anticiparse a lo que viene
Sin embargo, aún no son perfectos, y en determinadas circunstancias ha tenido problemas, pero mejor que un humano parecen serlo.

Y por qué no se adoptan? Aparte del precio, creo que es obvio: La responsabilidad.
Si hay un accidente, y el coche conduce? Quién es responsable? El…   » ver todo el comentario
#15 "Y por qué no se adoptan? Aparte del precio, creo que es obvio: La responsabilidad."

No se adoptan porque no existen, siguen tratándose de vehículos en pruebas que solo funcionan en determinados sitios, y en muy determinadas condiciones, y además bajo desconocidas supervisiones humanas.

La responsabilidad seguirá siendo del propietario de la máquina, igual que ocurre ahora con multiples máquinas o mecanismos que no tienen asistencia humana (como un ascensor, metros sin conductor o cualquier aparato que produce una explosión o causa un incendio).
#15 Lo siento pero tu comentario es erróneo, te has venido muy arriba con el funcionamiento actual de los coches autónomos. La realidad es la que dice #19. El coche autónomo todavía no puede sustituir a un conductor humano, salvo en ciertos contextos muy particulares. Sencillamente no funciona bien. Lo que pone en esta noticia es sensacionalismo puro y duro, por la inmensa mayoría de calles y carreteras del mundo un coche autónomo no podría ni funcionar.
#52 Complementando, el principal problema al que se enfrenta el coche autónomo en general es el problema de la "larga cola" que es que hay muchas situaciones que por no ser habituales no se pueden entrenar bien, pero son lo suficientemente frecuentes como para no poder ignorarlas.

Lo de larga cola viene del grafico estadístico donde en el eje X esta la situación como "Un coche se pone delante", "Una persona en un paso de cebra", "Un árbol en medio de la…   » ver todo el comentario
#52 #60 A vuestros comentarios añado las cambiantes y muy variables condiciones meteorológicas, un simple día de tormenta con viento que arrastra bolsas y hojas los deja fuera de juego.
#60 Solo con que hubiese coches autónomos solo para carretera con buen tiempo ya sería una pasasa
#15 No toman drogas, ni tienen prisa, ni dicen bro cada 5 segundos.
#22 ¿Así en plan, bro. Como dicen los culicagados de las patinetas?
#15 En EEUU lo tienen claro. Si el accidente lo comete el vehículo autónomo, el responsable es Waymo.
#15 Esa responsabilidad desaparecería con un contrato debidamente redactado.
A qué velocidad máxima pueden ir estos coches autónomos?
#3 Y también interesaría saber por qué clase de rutas conducen.
#3 #5 Por lo que he leído, en San Francisco están limitados a 40km/h y por el momento no están permitidos en autopistas.

www.trendingtopics.eu/waymo-autonomous-cars-are-normal-in-san-francisc
#7 No me extraña entonces que sean más seguros...
Limitados a 40 y además compitiendo contra norteamericanos...
:troll: :troll:
#11 Que la realidad no te quite un buen titular. Harto me hallo de este tipo de titulares/noticias.
#11 en San Francisco hay más extranjeros que yanquis conduciendo {0x1f601}
#11 Ahora ya pueden ir a 100. www.govtech.com/transportation/why-waymos-robotaxis-are-avoiding-freew

No sé a qué velocidad irían cuando se hizo el estudio, eso sí.
#39 En principio yo contesto a quienes dicen que los taxis autónomos (de lo que va el estudio) van 40km/h
Claro que pueden ir a más velocidad, de hecho en la autopista la conducción autónoma asistida, alcanza los 120 en casi cualquier país.
#7 van a la velocidad legal en cada sitio (cuando lo permite el tráfico).

El problema de las autopistas no es de Waymo, es que cada puto pueblo tiene que dar su propia autorización.
. El destino más obvio para ir por autopista desde San Francisco es el aeropuerto pero necesitan permiso del propio aeropuerto...
#3 El otro dia vi un video en Tik Tok de un cliente de Waymo, el coche le recogió en un parking y algo falló y se puso a dar vueltas al parking, el tipo hablando a través del coche con una operadora de Waymo contándole la peli mientras daban vueltas y metiendo prisa porque tenía que tomar un vuelo xD Muy surrealista
#25 Homo sapiens sapiens :shit:
#3 supongo que no rebasaran el límite.
Ese informe no es balidí, está más cerca la posibilidad que cualquier estado imponga este tipo de ayudas a la conducción o la prohibición de conducir a los humanos directamente.
#27 El siguiente paso será prohibir los gorros de aluminio para que no podamos escapar de su control mental. Y luego ya, venezuela
Hace unos días iba viajando en una guagua (autobús en Canarias) y va la hija de puta y pegó un frenazo que casi sale la gente volando de los asientos. El conductor dijo que el vehículo frenó de forma automática tal vez porque confundió unos bolardos de una acera con personas o algo así, que iba a pedir que le desactivaran esa cosa o no iba a trabajar más.

Que le den por donde amargan los pepinos a los vehículos autónomos, se los dejo para la gente más moderna y más in, yo sigo usando el Opel Corsa viejo de toda la vida, o sea, a tomar por culo.

youtu.be/UbZSLXkwurg
#4 ¿Por cuánto lo vendes?
#10 Que grande.... :popcorn:
#4
Completamente de acuerdo.
A mí no me pillan en un vehículo de autoconducción ni borracho.
Donde esté una persona controlando, que se quiten todos los automatismos.
¡ Qué la guagua va en reversa !
#4 El dia que Citroën saque una C15 eléctrica sin autopilot ni historias, les tiro mi dinero a la cara.
#33 Hoy he visto un citroen 2 CV. Solo de pensar que eso pueda hacer 400 km en 8-10 horas, me ha estresado.
#4 Si el autobus tuvo que pegar un frenazo es porque le estaba comiendo el culo al coche. Distancia de seguridad no es un animal mitológico.
#55 Bueno, es que todo depende de donde mires.

Tesla dice que puede ir por cualquier sitio, y es mentira cochina. Cualquiera que los haya visto en acción lo sabe, necesitan supervisión.

Mercedes tiene unas cuantas autopistas mapeadas hasta 100Km/h en nivel 3 (autónomo de verdad), y no es broma, ya lo están usando en esas autovías y autopistas. Realmente no necesita supervisión (pero si que estés atento por si te avisa de que se va a desconectar, ojo). Se espera que con el paso del tiempo haya más zonas mapeadas y mejore aún más. La única pega es el precio del Mercedes en sí, que por lo que sea no se lo han puesto a los más baratos...
100 veces más seguros que yo conduciendo.
Y si no los conduce Aznar ni te cuento.
¡Y la de puestos de trabajo que eliminarán! ¿Es que nadie va a pensar en lo bien que estaremos?
Ya me gustaría a mi ver como funciona ese sistema en carreteras españolas, porque algo me dice que en pueblos no sería muy efectivo, sobre todo si se apoya en los mapas de google, que ayer me fui a dar una vuelta a san isidro con el amotillo y, me mandó dos veces por direcciones prohibidas, una de ellas una rotonda con solo una salida xD
El concepto "rebasar por la derecha" se aplica en autopistas y autovías; dónde no se aplica es en vías urbanas.

En vías urbanas puedes colocarte en el carril que mejor se adecúe a tu destino. Por lo tanto puedes adelantar por la derecha, si es el carril que conviene para tu ruta (por ejemplo vas a girar a la derecha por la siguiente calle)

En vías interurbanas no se puede adelantar por la derecha. Pero rebasar es otro concepto. Es cuando todos los coches están parados o circulando a una velocidad anormalmente reducida por una saturación de tráfico. Y en ese contexto es plenamente legal rebasar por la derecha. Es decir, el coche del carril de la izquierda está parado, tu vas a 20 km/h.
Cuando vea una carrera de F1 sin pilotos, y de verdad sea totalmente una competición de ingenieros me lo creeré
#18 eso no existe porque no queremos. Porque ya se podría perfectamente.
#18 Mal ejemplo, un circuito cerrado debe ser la cosa más sencilla de hacer con una IA para conducir.

Lo jodido es que se integren en el tráfico real con conductores que la cagan y señalización a veces deficiente sin cometer errores.
#47 Pues mejor me lo pones, ni si quiera han conseguido el ejemplo que pongo. Es como lo de la conducción autónoma, no existe en trenes que debería ser muchísimo más fácil y nos quieren hacer creer que ya es viable en coches en tráfico real.
Lo creeré cuando vea las primas de los seguros bajar de forma acorde para esos vehículos cuando estos sean comunes.
Pues por mi se pueden ir 12,5 veces más a donde quieran, ¡vacíos!
Que no cuenten conmigo...
Suficiente para que nos vayan retirando de la carretera y que el número de víctimas a nivel mundial disminuya drásticamente. Lo del "me gusta conducir" huele a rancio.
#23 Hombre... tampoco seamos... A mí me gusta conducir pero respetando las señales y las reglas, no le veo atractivo a ponerse por la autovía a 170 porque "mira como suena mi coche bro". Por esa regla de 3 quitemos los coches y a nosotros de las aceras y así no hay accidentes, nos teletransportamos o mejor, no salimos del barrio y ya.

menéame