#21 es que lo veo bastante difícil es como poner puertas al campo, como intentar prohibir internet, el país que lo haga se quedará atrás.
Por un lado, como ingeniero estoy muy ilusionado con todo esto y ver hasta dónde puede llegar pero también sé que acabará en malas manos. Fijate creo que las peores manos van a ser los gobiernos.
En cuanto una IA pueda automejorarse la evolución va a ser abismal
#20 no yo no he dicho eso, el lío lo tienes tú. He dicho que en mi caso ha hecho que vaya a revisar el precio todos los año. Cosa que nunca había hecho.
Es más si llega un momento que el precio está muy subido lo bajare para conseguir el 90%
#17Los propietarios son libres para poner los precios que estimen oportunos cuando se extingue el contrato, no existe límite
Jajajajajajajaja pues va a ser verdad que no te has enterado, infórmate anda, tienes que respetar el mismo precio que el contrato anterior.
En mi caso nunca he subido el precio del alquiler a mis inquilinos, aunque en contrato siempre estaba la clausula del IPC. Nunca vi necesario hacerlo por miedo a que se fueran, si me iba bien con ellos prefería que se quedarán. Actualizo al precio de mercado cuando se van y vienen otros.
Ahora la cosa cambia, sino lo voy subiendo paulatinamente, corro el riesgo de que la inflación se coma el precio y luego no puedo actualizar el precio.
Yo personalmente le estoy dando vueltas a subir religiosamente lo que la ley me permita y luego condonar parte del precio, pero el precio de manera oficial se sube si o si.
Con respecto a la garantía esa que se está haciendo famosa, en mi zona ya hay pisos que piden dos meses de garantía. Me parece una putada y no la pido pero te mentiría si te dijera que no le he dado vueltas a pedir 1 mes de fianza y otro de garantía. Al final he decidido que teniendo el seguro de impago no me merece la pena.
Por otro lado, las inmobiliarias, os digo lo que están haciendo algunas ya. Si vas a buscar piso, te hacen firmar un encargo de búsqueda de piso con un precio ya establecido, sino pagas no te enseñan pisos, Game over.
#9 y que regularias exactamente? Siempre habrá algún sitio donde la IA pueda desarrollarse,sería ponerle puertas al campo, a ver cómo evitas que China la desarrolle?
#11 para empezar lo de que la agencia la paga el arrendador ya es un fracaso.
Ahora las agencias te cobran por el encargo de buscarte un piso. Si no pagas, no te enseñan pisos, fin. Ya me encontrado dos así, y seguramente se viralice esa forma
#10 eso que dices es meter un fallo de seguridad, en cuanto le saquen la clave maestra a "la empresa de mensajería" (que, acabarán haciéndolo) te has cargado el cifrado de todos sus clientes.
No se puede hacer eso que dices, es incompatible con el espíritu del cifrado de extremo a extremo.
Si es con las alarmas y han pillado a trabajadores de la empresa desactivando alarmas a ladrones. Imagínate intentar guardar la clave maestra de un servicio de mensajería con millones de clientes...
#66 hay más cosas que se pueden prohibir sin prohibir el software, como por ejemplo WhatsApp?
Los servidores serían el punto débil, habría que mudarlos a la dark web, pero, ah no espera, también sería ilegal la dark web porque funciona cifrando información de extremo a extremo
#88 ya, pero es lo que dije antes. No todo el mundo sabe apañarselas para cifrar datos, pídele a una persona de 80 años que cifre sus comunicaciones. Si prohiben los servicios/herramientas que cifran los datos de forma sencilla y trasparente, muy poca gente sabrá cómo hacerlo ellos mismos.
Y más de uno pensará, bueno, yo no tengo nada que esconder, que más da.... A lo mejor crees que no tienes nada que esconder al gobierno, pero seguro que muchos agentes maliciosos (hackers, por ejemplo) van a estar muy interesados en tus comunicaciones