edición general
205 meneos
1816 clics
Muere una niña de tres años atropellada en un paso de peatones en Madrid

Muere una niña de tres años atropellada en un paso de peatones en Madrid

Una niña de tres años ha fallecido este domingo tras ser atropellada por un coche cuando cruzaba por un paso de peatones en compañía de su padre y otros amigos en la avenida Gran Vía de Villaverde, en Madrid. El atropello mortal ha ocurrido hacia las 18.00 horas en un paso de peatones no regulado por semáforo, que la niña cruzaba junto con su padre y otros amigos más. Tras el trágico suceso, el conductor del vehículo ha parado, sin darse a la fuga, según ha informado Emergencias Madrid.

| etiquetas: muerte , niña , tres años , atropello , paso de peatones , madrid
Comentarios destacados:                                  
#51 #10, no me vuelvo a comprar un coche sin cámara o sensores en la vida.
Abro el garage, alineo el coche de culo para descargar la compra, no hay nada ni nadie en el camino, doy marcha atrás y empiezan a pitar los sensores.
Miro la cámara y veo a mi hija pequeña esperándome. No se la veía por ningún espejo.
#10, no me vuelvo a comprar un coche sin cámara o sensores en la vida.
Abro el garage, alineo el coche de culo para descargar la compra, no hay nada ni nadie en el camino, doy marcha atrás y empiezan a pitar los sensores.
Miro la cámara y veo a mi hija pequeña esperándome. No se la veía por ningún espejo.
#51 El otro día me pasó exactamente lo mismo en mi propia casa. Tal cual.
#51 #57 Yo justo en dos días recojo uno nuevo que tiene cámaras traseras, delanteras y laterales; te muestra una visión 360 de todo y te lo pone de manera cenital en la pantalla de 12 cuando vas a menos de 15 por hora. Cuando estás arrancando frena por ti si le vas a dar algo, se supone que incluso si le vas a dar al bordillo con la rueda o a una piedra. Por supuesto, pita por todos lados si se acerca algo por cualquier lado, pita si sales de culo y viene algo transversalmente y muchas más…   » ver todo el comentario
#72 la vista cenital esa la tuve yo en un coche de alquiler y al principio me pareció brujería. Es lo máximo.
#51 Uffffff... se me han puesto los pelos de punta. Tengo pendiente montar una cámara trasera en mi coche y creo que va a ser más pronto que tarde.
#51 De esos momentos que en el concesionario piensas "que caro por 4 cámaras de m" y después de tu anécdota "impagables, los x euros mejor gastados"
#48 #51 los coches de nueva homologación llevan cámara o sensores obligatorios, hasta los acabados más básicos por eso mismo
#79 Mi coche va camino de hacer 15 años. Es "analógico"

Pero creo que al menos la cámara se puede poner. No lo hice porque me parecía una pijada, la pondré por seguridad.
#51 yo con el coche de mi mujer, justo comprarlo tire marcha atrás mirando la cámara y me enganche con un pilar de hierro de la entrada de la finca. En ese coche con la cámara quedan ángulos muertos en los laterales traseros.

Las cámaras de atrás ayudan mucho pero dan falsa sensación de seguridad.

Ahora miro la cámara y los espejos antes de tirar hacia atrás.
Un accidente así deja un montón de vidas rotas,la niña,familiares y la del propio conductor.Toda precaución es poca,un despiste,una imprudencia y vidas destrozadas.
#1 En mi pueblo el panadero dando marcha atrás con la furgoneta, el pobre hombre no pudo ver al niño, que me perdonen los padres, pero yo estuve con él intentando consolarlo, no pude dar el pésame a la familia que conozco, es demasiada desgracia
#3. La marcha atrás es muy traicionera, y existe un problema adicional imperceptible, por muy experimentados conductores que seamos con los años nuestros reflejos, nuestra vista cansada, e incluso nuestra memoria en cuanto a obstáculos temporales conocidos sencilamente fallan. Lo siguiente es un sonido seco que te pone en alerta. La primera vez lo achacas a un despiste, la segunda vez empiezas a hacerte preguntas. La respuesta es precaución máxima y lentitud siempre con la marcha atrás puesta, tomando esas dos medidas si se toca algo o lo notas o se hace notar.
#10 Un niño de tres años,.de todas formas,.seguramente no lo veas por el espejo.
#48 yo que voy mucho por carretera y hay años que llego a los 80.000 km, tengo comprobado que los bultos pequeños en movimiento me cuestan mucho mas de visualizar que un bulto grande. reacciono mucho más rápido a visualizar un coche que una bici o moto.

Cuando voy en moto me pongo un chaqueta reflectante para que me vean bien.
#10 De lo poco que le veo sentido a todas las mierdas nuevas del coche son los sensores de proximidad y el freno de emergencia
#10 Mi madre atropello el perro de la finca marcha a tras. bultos pequeños y ángulos muertos son muy traicioneros.

Mi hijo pequeño cuando tenia 3 años se escapo en un paso de cebra y no lo pisaron por suerte. Los accidentes y los despistes ocurren por desgracia en un abrir y cerrar de ojos.
#10 Ahora ya tengo cámara de marcha atrás y siempre me digo que lo mejor de esa cámara es evitar posibles atropellos a niños, perros etc.
#3 Se le queda a uno mal cuerpo solo de pensar en que puede cometer semejante cosa, todos somos humanos y podemos errar :-( por más que hay que intentar no hacerlo. Cuantas veces se equivoca uno, y afortunadamente solo es un bordillo o un bolardo o esa columna cabrona del parking...
#3 El padre de un compañero de trabajo tuvo la mala suerte de echando marcha atrás con el tractor, pillar a su propio nieto de 3-4 años. Imagina esa familia como quedó.
#28 en el pueblo del al lado del mío paso algo parecido. se subieron el hijo y el sobrino en el apero de labrar mientras trabajaba el padre, el sobrino cayo y le amputo la pierna.

Por suerte lo conto, pero quedo lisiado para toda la vida y el padre con un trauma que no lo ha superado después de 30 años.
#3 Por eso de entre todas las ayudas que ponen a los coches, la cámara trasera me parece obligatoria.

No porque aparques o no con ella, si no porque de un plumazo te quitas muchísimo si no todo el punto ciego.
#6 ¿Es el mismo caso? No parece que la víctima de esta noticia y la de tu enlace sean la misma persona.
#15 no se, pero creo que no
#16 Yo diría que no tiene nada que ver. Para empezar el atropello que se cuenta en tu enlace fue en Valencia a diferencia de este que fue en Madrid.
#18 simplemente era un ejemplo de que no siempre el autor de un atropello se muestre muy arrepentido..
#19 Tendrá la misma pena, homicidio imprudente ya que debió pararse en el paso de cebra.
#15 no tiene nada que ver, el impresentable que se dio a la fuga y celebran su llegada es Valencia.
El de la noticia es de Madrid y el conductor paro a socorrer.
#43 los dos tendrán la misma pena
#49 el de Valencia estuvo en prisión provisional y ha salido a la espera de juicio. (Se dio a la fuga, iba a muy alta velocidad…)
Lo primero que ha hecho es irse de fiesta y subir videos en la limusina.
No se le ve muy arrepentido.
Ps: El niño no murio, estuvo en la UCI y ponia que tendria secuelas.
#54 El de valencia no estuvo en prisión provisional, de hecho le acaban de retirar el pasaporte para no meterle en prisión provisional. Le clavarán delito de lesiones.
Pues te digo el de valencia tendrá menos pena que éste.
#56 tienes razon, no era prisión provisional. Si si… ese seguro que puede dormir bien por las noches
#1 Deslumbramiento han dicho por la radio.
#14 Así salir del parking de mi trabajo en verano, a las 15h, voy todo cegado por la luz, por salir del garaje, y tengo que mirar a la izquierda para incorporarme a la calle, y hay poca visibilidad. En sitios así miras y corres porque en lo que aceleras tienes a uno ya encima. Pero es que justo a la derecha hay un paso de peatones y su principio queda a la sombra tupida de los árboles, así que deslumbrado no ves un carajo de si alguien está empezando a cruzar y tienes que estar muy pendiente de los coches que vengan. Hay que ir con mil ojos por la vida, y despacio.
#25 Pues 2km/h y paciencia. Si tardas 5min en salir, pues tardas 5min.
#26 El problema no son los 5 minutos, es que parece que nos agobia hacer frenar a quien aparezca. En teoría hay que mirar a la izquierda, y si no viene nadie meter el coche lentamente hacia el paso de peatones, pero si entonces viene un coche de la izquierda no le hemos cedido el paso correctamente. Pero bueno, es lo que hay que hacer. Si molestas pues molestas.
#25 A mi me tocan más los cojones los suvs y furgonetas que aparcan en la puta salida de una rotonda donde inmediatamente después a algún lumbreras le pareció buena idea poner un paso de peatones. También me encanta la del primo del lumbreras que se le ocurre poner contenedores gordos junto al paso de peatones. Un pobre chiquillo corriendo sin mirar y adiós muy buenas, hay que tener mil ojos, y aún así, siempre cometemos pifias o tenemos despistes por precavidos que seamos en el día a día, no dejamos de ser humanos
#34 La mejor solución a todo es ir más despacio, además de muy atento.
#42 lo de los contenedores tapando visibilidad justo antes del paso y no justo después del paso es injustificable.

Que sí, que tienes que ir despacio si no hay suficiente visibilidad pero provocar una mala visibilidad habiendo alternativa es de mala planificación
#92 Aquí hicimos un escrito al ayuntamiento para quitar uno de esos que, además, estaba al lado del colegio. Debería haber espacios a los lados del paso de peatones. A veces un vehículo grande aparcado tapa hasta a un adulto y lo de reducir por precaución no se lleva.
#42 Reza para que no te salga alguien entre los coches aparcados sin mirar cuando pasas.
Mi coche tiene sensores como indican por ahí que casi con seguridad habría detenido el coche evitando el atropello. Lo he podido comprobar en cierta ocasión que salió un joven con móvil sin mirar entre los coches aparcados y mi coche se quedó clavado sin yo ni siquiera haberle visto.
#34 pues yo me saqué el carnet hace ya 27 años y ya entonces me decían que si eso pasaba se frenaba por defecto y listo, cero problemas.
#65 Totalmente de acuerdo, pero mi comentario no iba por cómo se debe actuar, si no que todos podemos meter la pata alguna vez por precavidos que seamos. Por no hablar de los cagaprisas que son mayoría y que no van como tú y yo sabemos que se debe ir. Si a eso le sumas a los subnormales que van plantando “trampas” pues tienes un combo rico. Como decía mi abuela “poco pasa…”
#34 Por no hablar de la típica terraza con sombrillas que corta toda la visibilidad. Pues nada, con tranquilidad y despacito, pero no hay necesidad de poner ese tipo de cosas en una esquina. Es que tiene narices la permisividad que hay con bares de 10m^2 pero más de 100m^2 de terraza, haciendo que sin dicha terraza el negocio fuera del todo inviable. No se, igual no tiene mucho sentido.
#14 Eso no lo exculpa, al haber un paso de cebra debe extremar las precauciones y si la visibilidad es mala más.
#52 La niña parece que no iba de la mano, pasaron los adultos, que si vio, y luego la niña, la cual por deslumbramiento y su poca altura, no vio. Eso han dicho en la radio. De ser así el conductor no tiene culpa, ha sido un accidente.
#66 Lo que le va a crujir es el paso de cebra. Otra historia sería que cruzaran por donde no debían pero no es el caso.
#66 En paso de cebra la prioridad es del peatón.
#78 es así. Pero los peatones debemos asegurarnos de que el conductor nos ha visto y tiene intención de parar, de lo contrario tenemos las de perder. Los conductores españoles, en lo referente a pasos de cebra, son de los más cívicos del mundo, la mayoría paran ante uno. Trágico accidente.
#87 Los pasos de peatones están entre otros para proteger a los niños. El homicidio imprudente castiga los trágicos accidentes, por eso es imprudente.
#89 hay que estudiar las circunstancias. No tengo ni idea, pero soy conductor y veo a diario a gente que se lanza a los pasos de peatones sin mirar, a veces saliendo de entre setos u otros coches, con lo cual no los ves hasta que los tienes encima. Si yo voy respetando límite de velocidad y atropello a alguien que se ha lanzado sobre un paso de peatones, sinceramente espero que no me castiguen con prisión.
#93 Paso de cebra, no hay circunstancia que valga. Es como si uno en patinete atropella a alguien en la acera. No hay peros.

En el paso de cebra el peatón tiene preferencia absoluta. Es el conductor el que tiene que parar.
#95 y si alguien aparece de pronto corriendo?
#93 Es cierto que el peatón tiene las de perder, pero el paso de peatones es como un ceda: Da igual el limite de velocidad de la vía, si no hay visibilidad eres tú el que tiene aminorar la marcha (o incluso parar) para asegurar que no viene nadie.
#78 prioridad del peaton si el conductor ve, si se demuestra que no ha visto y no ha habido imprudencia, pagará el seguro y fin.

Tal y como lo he oído que ha sucedido, de ser cierto, no hay responsabilidad del conductor. Hay que tener en cuenta también que era paso de peatones sin semáforo, así que el conductor tampoco se ha saltado un semáforo en rojo. Y tampoco ha dado positivo a alcohol ni drogas.
#98 Si el atropello es en un paso de cebra el conductor va a la cárcel. La responsabilidad del conductor está desde el momento en el que el atropello se produce en un paso de cebra. Es como si uno atropella a alguien con el patinete en la acera.
#100 En realidad no, el equivalente sería como si un patinete atropellara a alguien en un paso de peatones.

El conductor será juzgado, pero seguramente dada la casuística y la forma de actuar del conductor después del atropello, dudo que llegue a entrar en la cárcel.

Es un desgraciado accidente, pero si no se ha saltado ningún semáforo, no iba a alta velocidad, sin antecedentes, no ha habido omisión de socorro, ... vamos, una gran desgracia pero no vería justo que se le metiera en la cárcel si las condiciones son las que se indican en la noticia. Bastante va a tener con saber lo que ha pasado.
#100 Si. El atropello en un paso de peatones es homicidio imprudente si o si, pero la pena va de 1 a 4 años, por lo que el juez puede decidir que no entre en prisión.
#98 En el código de circulación no existe eso de "tienes prioridad si te ven". Un paso de peatones es como un ceda, es el coche el que tiene aminorar la marcha para asegurar que no viene nadie. Cualquier atropello en un paso de peatones (con resultado de muerte) se considera homicidio imprudente .
#66 Si no ves debieras parar.
Si, ya lo se. Todos lo hemos hecho alguna vez. Vías hasta hace un segundo, ho había nada, pasas y vuelves a ver.
Pero debieras parar.
#14 Es algo que no entenderé jamás, una excusa muy barata, si vas deslumbrado o hay opciones de que te de el sol en la cara tienes que frenar por defecto y si hace falta ir a 5km/h pues vas a 5km/h
#64 El deslumbramiento le serviría si la niña no hubiera ido por el paso de cebra y hubiera cruzado por medio de la carretera. El conductor lo tiene jodido e irá a la cárcel por homicidio imprudente.

Atropello en paso de cebra es lo único que cuenta.

Es como si te atropella un patinete que va por la acera.
#69 A mi como conductor me daría vergüenza poner una excusa tan barata como "me deslumbró el sol", venga coño, yo me preocupo de llevar gafas siempre en la guantera, de usar el parasol, de ir super despacio si no veo y hasta parar si hace falta y la peña va como si tuvieran la calzada para ellos solos.
#71 El atardecer/amanecer puede causarte problemas de visibilidad y puede justificar que te lleves a alguien por delante que cruza por la autovía porque no le da la gana recorrer 100 metros para llegar al puente. Pero atropellar en un paso de cebra no tiene excusa ninguna. Es como si un conductor de patinete alega que se deslumbró y por eso se llevó por delante a un anciano en la acera.
#71 no me gustaría estar en la piel del conducto (menos aún en la de los padres de la niña). Desconocemos las causas y ya nos atrevemos a acusar a un conductor que no se ha dado a la fuga y ha asumido su responsabilidad. Ese hombre o mujer no salió de su casa pensando en matar a la niña. Los que somos conductores sabemos lo peligrosos que son los deslumbramientos.
#90 Atropello en "paso de cebra", preferencia total de peatón. No hay más. La niña cruzó por donde debía. El responsable es el conductor y el que no huyera es irrelevante, no le clavarán omisión del deber de socorro pero sí homicidio imprudente (que es de naturaleza NO INTENCIONADO)
#1 Tienes razon, per igual el despiste (o no tan despiste) lo ha tenido el padre dejando a la niña suelta por la calle.
#94 Da igual, a poca conciencia que tengas, aunque el responsable sea el padre, familiar o el propio niño, nadie te va a quitar la carga de la muerte de un inocente. Sólo pensarlo me da escalofríos.
#1 Hay muchas posibilidades en casos de atropellos en pasos de cebra.

Yo veo de las dos partes, gente que se tira a la carretera sin mirar e importandole poco si vienen coches o no.

Coches que pasan por los pasos de peatones como si fuesen por medio de una carretera interurbana.

En este caso parece que ha sido un cumulo de mala suerte y que la edad de la niña ha sido también algo decisivo.

Una lástima por ambas partes.
#99 Legalmente no hay muchas posibilidades. Los coches no tiene prioridad en los pasos de cebra y es su responsabilidad aminorar y verificar que no entra nadie al paso de peatones antes de cruzar. Una muerte en un paso de cebra es siempre homicidio imprudente...lo cual no quita que como peatón sea conveniente asegurarse antes de pasar, porque morir llevando la razón no sirve de nada.
#1 El coche mata mucho...mucho cuidado y usarlo solo cuando sea necesario.
Una de las mejores frases que he oído en mi vida:
Un crio dando por culo llorando a moco tendido porque quería que el padre le soltase para trotar a su puta bola, todo esto en medio de la calle.
El padre "Mira, pongas como te pongas no te voy a soltar, mejor que llores tu a que tenga que llorar luego yo"

Solo digo eso.
#4 Cuánta razón tiene ese padre. Yo una vez casi me llevo a un niño por delante en un paso de peatones porque no iba de la mano y salió corriendo, era tan pequeño que apenas pasaba la altura del capó. Si no llega a ser porque acababa de ponerme en marcha no me da tiempo a frenar. Encima tuve que aguantar que el familiar con el que iba me fulminara con la mirada (iba hablando con otra gente en lugar de ir pendiente de un niño tan pequeño).
#11 Y aunque vayas pendiente.

A mí hija casi le pilla una bici en el carril bici estando todos pendientes. Tres niños pequeños y cuatro adultos. Hacemos de profesores y vamos diciendo como estar parados y como mirar a un lado y al otro y mi hija loca sale corriendo porque sí.

Nunca había desobedecido así. Estaría alocada porque estaba con su amigo.

A los dos-tres años hay que atarlos con conta adhesiva a tu mano.
#11 Es que hay cada padre que tela. En youtube vi yo uno que la cría salió corriendo entre dos coches en mitad de la calle. Con la buena suerte que el conductor iba despacio y atento y, aunque le dio, no le pasó nada serio a la cría. Pues entre familiares y vecinos casi linchan al conductor, se salvó porque llevaba dashcam porque ya estaban los vecinos mintiendo diciendo que si iba como un loco y blablabla.
#4 Estáis haciendo victim blaming de manual. Los coches no deben matar a nadie en la ciudad. Si deben ir a 15 km/h para que no sea posible que eso ocurra, que así sea. Los siniestros de tráfico no son fortuitos y el vehículo que causa más daño tiene que ser el responsable de ser prudente. Las administraciones tienen que asegurarse de que el diseño urbano garantice el mínimo de conflictos con los demás usuarios de la vía y que se priorice la movilidad a pie o en bici a la movilidad en automóvil privado.
#41 A esa velocidad también matas a un niño de tres años.
#41 a poca velocidad le das un golpe a un crío y como se de con la cabeza en el suelo o bordillo te lo cargas
#76

Se estima que una reducción de 1,6 km/h en la velocidad media resultaría en una disminución del 4,3 % en todos los accidentes de tráfico con lesiones y en una reducción del 10 % en los accidentes de tráfico con heridos graves o fallecidos.
(TRL, 2000)

Las investigaciones han demostrado que, para los peatones en impactos con la parte frontal de los automóviles, el riesgo de mortalidad aumenta lentamente hasta velocidades de impacto de aproximadamente 48 km/h. Por encima de esta velocidad, el riesgo aumenta rápidamente (entre 3,5 y 5,5 veces al pasar de 48 km/h a 64 km/h). (original en millas por hora)

www.rospa.com/media/documents/road-safety/road-observatory/Pedestrians
#41 estando de acuerdo con el resto de tu comentario, no es victim blaming. Se trata de que la sociedad, que no es ideal, no puede cubrir todas las posibles causas de accidentes. En un mundo ideal podrías pasearte mostrando billetes por cualquier barrio conflictivo de noche, y no te debería pasar nada, pero no lo vas a hacer porque es de sentido común... Pues de la misma esos padres, por falta de sentido común o por descuido, han descuidado la seguridad de su hija. En un momento un simple descuido se ha convertido en un drama por un accidente.
#4 Este video en Disneyland se hizo viral. El comentario encima no hace falta, la mimica del tipo disfrazado de Mickey Mouse esta muy clara... Deja el puto telefono y cuida de tu hijo.
www.youtube.com/watch?v=VE_1mdSeUyg
Si ha parado y no ha omitido su deber de auxilio, ni iba a gran velocidad o bajo los efectos de alguna sustancia ilegal para conducir, pues pagará con el peso de esa muerte en su cabeza toda la vida, y el seguro se hará cargo del resto. No pido con eso más condena, sino que un despiste, un error, siempre puede haber.

No siempre todo se soluciona metiendo a la gente en prisión. Si no tiene antecedentes ni ha tenido problemas con su conducción nunca, pues una putada. Personalmente si fuera mi hija y se que fue un error, no pediría prisión. Eso si, si se que iba bajo los efectos de alcohol o demasiado rápido o incluso con antecedentes anteriores, le pido prisión lógicamente.
#2. El tráfico rodado en la grandes ciudades españolas es infernal, la inmensa mayoría conducen sus coches como si fueran el metro que al cerrar sus puertas arranca y ya no hay quien lo pare. Cuando no es el alcohol o las drogas son esos niveles de estrés y ansiedad que arrastra el enjambre de coches el que provoca estas terribles situaciones. Yo veo dos culpables, al propio tráfico rodado de las grandes ciudades y a este conductor que saltándose un paso de cebra ha sesgado la vida de una niña con toda su vida por delante.
#7 A mi no me parece ni medio normal lo de las grandes ciudades, sobre todo en el centro. Además que incluso si quieres hacerlo bien sientes la puta presión de los cagaprisas de siempre. Sin ir más lejos hoy, yendo por una calle estrecha de un carril por sentido, limitada a 20, yo iba a 30 por la presión del de atrás, pero encima en un momento que pudo va y me adelanta el subnormal creyendo que voy "lento" por gusto. Total, para pararse en el semaforo que hay 20 metros más adelante.... Es el día a día con este tipo de gente
#37 por ello los chavales no van con el patinete por la calzada. Van por la acera y así siguen con vida..fácil. a ver quién les culpa por ello.
#7 en Madrid se respetan infinitamente más los pasos de cebra y a los peatones que en el resto de España. Lo que dices no aplica para nada a este caso.
#73 buen chiste el tuyo
#2 Aunque no tenga seguro no pasa nada, en España matar a un menor de edad atropellandolo prácticamente sale gratis.

www.cartv.es/aragonnoticias/noticias/el-autobusero-que-atropello-morta
#23 eso es un pacto que aceptaron las dos partes . En un juicio la condena sería mayor.
#31 La condena sería mayor si ganaban el juicio. Si lo perdían igual hasta la tocaba indemnizar al conductor y pagar la limpieza de la sangre del autobús.... que vives en España, chaval. xD
#23 De la noticia que citas: Un delito que había sido calificado como imprudencia leve.

Que a un conductor profesional lo condenen a 14 meses sin carnet es un castigo que no va a olvidar en su vida. Con eso no quito relevancia a la muerte del adolescente en patinete pero de ahí a afirmar que sale prácticamente gratis hay un trecho.
#32 Pobrecito ¿Dónde va a parar? Ya puede quedar que maten a tu hija y no que te quiten el carnet 14 meses. Por dios santo, qué agonía debió pasar.
Los padres de la niña muerta seguro que lo superaron a los pocos días y ahora ya disfrutan de una nueva y feliz vida.
#2 Cuando tienes una máquina de 1500 kg bajo tu control, no hay accidentes, sino siniestros, que hieren y matan a niños, pero también a adultos. No compro ese discurso porque nos distrae de ponerle soluciones al sistema.

Lo que veo en esta calle es una vía urbana con limitación de 50 km/h, pero una anchura y características que parecen diseñada para ir a gran velocidad.…   » ver todo el comentario
#38 No sé a qué altura ha sido, pero al menos llegando a la Avda de Andalucía tienen badenes precisamente por eso.
#82 Ha sido en la zona de Villaverde Bajo. Efectivamente en esa vía hay rotondas y badenes. Según se ha comentado era la puesta de sol y este estaba muy bajo y le deslumbró. Una desgracia pero pienso que en este caso eso nos puede ocurrir a cualquiera.
Mi coche tiene sensores como indican por ahí que casi con seguridad habría detenido el coche evitando el atropello. Lo he podido comprobar en cierta ocasión que salió un joven con móvil sin mirar entre los coches aparcados y mi coche se quedó clavado sin yo ni siquiera haberle visto.

cc #38
#2 Es que sin tener más información no es posible culpar a nadie.

Un niño de tres años es muy pequeñito y puede no ser visible desde el coche.

Quizás salió el pequeño corriendo, mi hija de tres años lo intenta cada vez. Quizás salió de un lado con poca visibilidad. Quizás fue culpa del conductor porque lo pilló despistado.

Por seguridad mis pequeños siempre van en horizontal conmigo. De mi mano y a mí lado. Si llevo a los dos, pues los tres haciendo una linea de tal forma que para…   » ver todo el comentario
#58 Tenemos el dato de que el atropello fue en un paso de cebra. En un paso de cebra el conductor no tiene prioridad y es su responsabilidad aminorar y asegurarse que nadie entra en el antes de cruzarlo.
#2 "Y el seguro se hará cargo del resto"
¿Qué resto? No hay resto cuando matan a tu hijo.
#2 Cometer un error con resultado de muerte es lo que el código penal define como homicidio involuntario o imprudente. Las penas van de 6 meses a 4 años, con lo que el juez puede decidir que no vaya a la cárcel, pero mínimo tendrá retirada de carnet por unos años.
No conozco los detalles del caso, pero hay mucha gente que ignora el funcionamiento de los pasos de peatones. En efecto tienes preferencia andando, pero lo correcto es esperar que un coche se pare y entonces cruzas. Hacerlo al revés es jugarse la vida.
#30 Hay algunos que prefieren irse al cementerio, eso sí, teniendo la razón en que tenían prioridad en el paso de peatones.
#30 No es así. Circular en coche es un privilegio en la ciudad, y eso se gana con respeto. Respeto por las normas y por los demás. Este tipo de razonamientos perpetúa una lógica de culpabilización hacia quienes ejercen su derecho a cruzar, en lugar de centrarse en la educación vial y en exigir a los conductores que cumplan las normas.
#30 ¿Entonces para qué son los pasos de peatones?, ¿Cuántas veces no ocurre que te quedas muerto del asco esperando y los conductores como mucho te hacen un gestillo con la mano de "disculpa" o se encojen de hombros con una sonrisilla de "es lo que hay"?

Pues no: estableces contacto visual con el conductor, te metes en el paso de peatones y cruzas; ahí si que paran.

Otra cosa es que veas que el tío esté mirando para los celajes, discutiendo con el copiloto o abstraido de…   » ver todo el comentario
#30 me gustaría matizar que es como cuando te dicen en el metro "vigilen sus pertenencias". Es aconsejable prevenirse de los ladrones, pero los ladrones siempre tendrán la culpa. Es recomendable que los peatones miren a los lados en un paso cebra, pero si se produce un accidente, la culpa ahí siempre será del coche, que tiene que anticiparse incluso a un niño corriendo a lo loco. Por eso en un paso cebra siempre hay que ir muy despacio.
Incluso me parece éticamente chungo decir que en…   » ver todo el comentario
#30 Bueno, más que esperar a que se pare, asegurarse de que te está viendo y tiene distancia suficiente para poder frenar.
Me deja atónito que parte de la noticia sea que el conductor ha parado y no se haya dado a la fuga.
Debería ser lo normal ¿no?
#20 El de valencia se entregó.
#12 Ya sabes tú que ha sido un homicidio por imprudencia. No necesitaríamos jueces si hubiera más gente como tú.
#13 todos los atropellos mortales son homicidios si no hay una intención (que se ha planeado) de matar
#13 Si hubiera más gente como yo que se lee las leyes no habría gente como tú ignorandolas.
En Madrid la falta de respeto por el peatón es descomunal. En la calle donde vivo hay aceras estrechas, es una vía cuestabajo que sale directa a la M30 y los coches van que no se paran ni aunque te vean con una niña en brazos a punto de cruzar.

Años reclamando pasos de peatones elevados para obligar a frenar y a ir despacio a los coches y, como es zona obrera, ni puto caso.
#33 Si buscas traffic calming en Internet verás muchísimas imágenes de medidas, además muy baratas como pasos elevados, chicanes o minirrotondas que son geniales para reducir la velocidad del tráfico y además embellecen la ciudad. Pero en Madrid si no es para "tapas y libertad" no hay motivación política para hacerlo.
#44 Disculpa si no me he sabido explicar bien, pero de lo que hablo es del exceso de confianza que da que todo sea reflectante. Todo menos los peatones. Torpe de mí he pensado que se entendía que la solución es conducir con más cuidado, contando con que al otro lado de la línea puede haber personas aunque no las estés viendo.
No se como se le puede votar a esta noticia como sensacionalista.
Que jodido. A mi el otro dia por barcelona, pase por el paso de cebra sin coche a la vista con el carrito de mi bebe y justo vino un taxi folladisimo giro la esquina y rozo el carro y ni se detuvo ni nada. Buen susto nos pegamos, aunque por suerte el crio lo tenia su madre en brazos unos metros mas atras, pero solo de pensarlo q mal me pone el cuerpo. Lo siento por esa familia destrozada
#85 más de una vez similar me han entrado ganas de tirarle el carrito vacío y que se lo coma.
De hecho, si acaso se le puede achacar algo a esta noticia es que es una 'no noticia', con un texto casi inexistente que no explica casi nada.

El periodista becario apenas ha escrito ¡4 raquíticas líneas! (¡39 palabras contadas! que no aportan nada que no diga ya el titular).

Y dado el creciente número de 'no noticias' (o artículos raquíticos) debería existir un voto concreto para ello.
#50 Es que el periodismo está prostituido, mal pagado y valorado por eso ya no hay nada que no sea titular clickbait o bulos.
#50 ¿Cuál es la noticia, que el conductor no se dio a la fuga? Atropellos hay todos los días...
Como conductor mil ojos y mas en los pasos de peatones
Como padre siempre agarro de la mano a mis críos ("Que me sueltes... ") y miro mil veces

Los accidentes ocurren
Una cosa que me da miedo son los peatones por la calzada de noche. Con los faros y las líneas reflectantes parece que lo ves todo de lujo, parece Tron, casi. Y de pronto ves a un grupo de peatones pasar a tu lado a toda velocidad, casi en la linea, y no los viste de lejos en absoluto, los ves ya al pasar. Si llegas a ir más cerca de la linea les arrancas un brazo con el retrovisor.
#27 Porque ir despacito y prudente de noche tú, que eres el que lleva la máquina que puede matar no parece una opción, ¿no?
Imagino que con esa edad y los coche tan altos que hay ahora.. no la ves si esta demasiado cerca... y por supuesto ni tiempo de frenar...
Madre mía, que desgracia. Hay que andar con mil ojos, y pocos son. R.I.P.
#8 Seguro que el conductor está pensando en eso. Vamos no me jodas.
#9 No deja de ser gracioso que hay más comentarios solidarizandose con el conductor que criminalizando un homicidio por imprudencia.
Valoráis más los sentimientos que la vida humana. Eso es lo que yo veo.
#8 votas a la derecha verdad?
#39 Si votara a la derecha me solidarizaria con el pobre conductor como han hecho la mayoría de comentaristas.
«12

menéame