Por un lado, el gobierno debe crear oferta de hogares, tanto para propietarios como de alquiles, de forma urgente. También empezar a subir impuestos a los que tengan, se tendría que estudiar, pero por poner un ejemplo, más de 5 viviendas. Lo mismo para los "fondos" o empresas con vivienda, no tiene sentido que un espacio que es residencial sea propiedad de una empresa o grupo. Y también legislar las viviendas de alquiler vacacional y las compras por extranjeros (nada de visas Gold ya).
Y así a bote pronto, se me ocurre que un control de los anuncios que se publicitan en plataformas como Idealista, con identificación y enlace con catastro, inmobiliarias, bancos etc,... No tiene sentido vivir en la era digital y algo tan básico e importante que concierne miles de euros en cada operación no esté correctamente trazada. Esto en cualquier empresa o un autónomo, por una centésima parta ya estarían siendo investigados.
#68 En mi comentario no indico los motivos por los que la gente emigra, si no su impacto.
Respecto a lo de los negocios chinos, están cada vez más controlados, te sorprendería ver la cantidad de cosas que venden hechas en España. Incluso las "baratijas" que están hechas con inyección de plástico. Aun así, yo estoy he hablado de ingeniería fiscal, que está permitida, no de cosas ilegales como vender artículos importados sin declarar correctamente, o sin el marcado CE (aunque este es facilismo de tramitar, es solo una declaración responsable, no se audita nada).
El resto de empresas grandes que indicas, hacen también ingeniería fiscal, y también tienen su impacto en la recaudación del estado. Pero el punto de mi comentario radica en el cálculo del impacto de la recaudación por la presión a la baja de los salarios por la inmigración que se indica en el meneo. El impacto de la ingeniería fiscal está bastante más estudiado, aunque no se suele hacer nada tampoco por solucionarlo, lamentablemente.
#47 Coincido completamente, el turismo en su justa medida permite que como conjunto las culturas se enriquezcan y aparezca una industria de servicios que arrastra muchas otras detrás y permite que todo crezca.
Ahora bien, el turismo de hoy en día es destructor: arrasa con todo (locales, barrios, espacio público, transporte, ...), se adueña de viviendas (y especula con ellos), explota a la mayoría de los trabajadores, acapara servicios públicos para su beneficio, ... No es posible un turismo de esta manera, se necesita una buena regulación detrás para asegurarnos de que un negocio sea eso, no una invasión en la vida de las personas.
Tiene un símil con la revolución industrial, cuando empezaron las empresas que contaminaban los ríos de los que luego consumía el pueblo, contaminaban el aire, no había límites respecto a ruidos, condiciones de los trabajadores, ... Hasta que finalmente poco a poco se ha ido poniendo coto y la industria sigue unas normas para ser más beneficiosa para la sociedad, no pueden invadir las ciudades. Pues con esto lo mismo, por su condición están en las mismas ciudades, pero no pueden convertirlas en parques de atracciones, es el lugar donde vive mucha gente.
#31 De eso tenemos todos culpa como sociedad, algunos más y otros menos. Parece que hablar de algo a un nivel un poco más en detalle nos cause urticaria, yo con mi grupo sí he podido hablar algunas veces de temas políticos y eso que en algunos no coincidimos.
Con otras personas es imposible hablar, razonar o dejar que ellos mismos profundicen por su cuenta, solo repiten el mantra y te acusan de extremista simplemente por no coincidir con tu posición. Supongo que habrá más gente que prefiere "pensar" así y por eso los políticos lo usan.
No me importaría demasiado si no fuese por qué nadie parece saber cómo solucionarlo, se piensan que es todo muy simple y se arregla a base de controlar el discurso, luego llegan los inconvenientes y no hay ni habrá solución, porqué el problema no se sabe dónde está, se ignora o se intenta solucionar por la tangente.
#12 También se ignora que al entrar más mano de obra para que esas empresas que indicas puedan funcionar, generan una oferta mayor, las empresas no compiten por talento ni empleados y por lo tanto ejercen presión en la subida de sueldos.
Esta presión a la baja en los salarios se podría tipificar como una recaudación menor del estado, tanto a los propios inmigrantes como al resto de trabajadores, mientras que los beneficios de las empresas emplean ingeniería fiscal para evitar pagar el impuesto de sociedades.
Veo más grave el primer punto que el segundo, pero parece que ninguno de los dos ha sido contemplado en el informe. Y muchos otros que se habrán quedado fuera también.
El tema inmigración es muy complejo como para que derechas e izquierdas se abanderen de él, tanto a favor como en contra, y tanto de forma honesta como no. Por ello, no considero que la postura de los gobernantes de muchos paises occidentales que tratan esta cuestión de forma tan parcial nos beneficie como sociedad.
Si estos análisis se realizaran en España, y se tuvieran en cuenta los resultados, los partidos políticos ofrecerían más opciones y con mayor profundidad que los actuales. Pero en vez de eso tenemos un tema polarizado, todo blanco o negro, unos indican que no apoyan la inmigración (a pesar de que sí lo hacen, pero no de forma oficial), y otros apuestan con poner todas las facilidades para que lleguen más y con más derechos desde el inicio.
Es todo una fachada, y hemos simplificado el problema al punto que cualquiera que no se alinee con alguna de las dos opciones va a ser un radical del extremo contrario. No hay profundidad, análisis ni soluciones, solo dar la imagen a la galería mientras unos ignoran los problemas derivados de la inmigración y otros los usan de forma descarada para lograr más votos de la gente que los sufre, sin molestarse en proponer una solución real.
¿Podría ser la primera señal de alarma de una nueva crisis? Básicamente les están diciendo que no se están gastando el dinero en cosas productivas, que sea lo que sea en lo que están invirtiendo, no renta como para ir por encima del crecimiento de la propia economia. En resumen, que se dejen de ladrillazo y empiecen a innovar antes de que nos barran otros que en vez de jugar al Monopoly están innovando y siendo más eficientes.
#109 ¿En serio crees que he venido aquí a debatir contigo qué es o qué deja de ser? Te he dicho lo que pienso, no hay necesidad de responder en menos de 30 segundos. Los que tendrán que decidir qué pasa o no son los jueces en base a la investigación que hagan.
#100 En realidad no, el equivalente sería como si un patinete atropellara a alguien en un paso de peatones.
El conductor será juzgado, pero seguramente dada la casuística y la forma de actuar del conductor después del atropello, dudo que llegue a entrar en la cárcel.
Es un desgraciado accidente, pero si no se ha saltado ningún semáforo, no iba a alta velocidad, sin antecedentes, no ha habido omisión de socorro, ... vamos, una gran desgracia pero no vería justo que se le metiera en la cárcel si las condiciones son las que se indican en la noticia. Bastante va a tener con saber lo que ha pasado.
A nivel mejorar condiciones me parece perfecto y además necesario. Pero el tema de falta de mano de obra, lo menos en España, aun tenemos una tasa de paro de dos dígitos. Si no encuentran trabajadores es por su cabezonería en pagar cacahuetes.
#12 A mí me han dicho tal cual lo de "Tómate la pastilla abuelo!!", soy joven y no había ningún anciano en la habitación. Estaba en plan cascarrabias y me lo soltaron
Pero vamos, sigo pensando que es una gilipollez lo que le ha dicho, que sobra y además que Vox le ha faltado el respeto a medio hemiciclo y la mayoría de España, pero de ahí a tildar la noticia de "Arrebato machista" hay un mundo. "Arrebato gilipollil" sí lo compro.
#6 Vox le ha faltado el respeto a medio hemiciclo y a la mayoría de España, no tengo ninguna duda de que dicen comentarios así a diario a diestro y siniestro, pero gracias por preguntar.
Me alegra que se siga avanzando en este tema, no es la solución definitiva, pero un pasito más. Lo que me sorprende es que diga que la tasa de infección se reduce en un 96% y que este dato es mejor que la PrEP oral.
Vale, acabo de buscar la reducción del riesgo de infección del PrEP oral y es del 75%, es decir, de cada 4 con VIH con los que follas sin protección, con 1 tienes el mismo riesgo de infectarte como si no te estuvieras tomando nada. Sería muy útil que este dato se comparta más, conozco a gente que piensa que por tomarse el PrEP no tiene riesgo ninguno y tiene relaciones sexuales con prácticas de riesgo.
En resumen, un artista ha hecho 50 pares de cojones, les ha hecho fotos colgándolos de coches que no son suyos, ha tapado solo partes de las matrículas, ha hecho una crítica relacionando estos coches con la virilidad, y la prensa llama a esto movimiento viral.
No he dado un parte nunca, el coche sigue siendo el mismo que con el que empecé con ellos, solo que 5 años más antiguo. En ningún año me lo han bajado sustancialmente, el año que más fueron 2€. Este año al renovarlo querían pasarlo de 400 a 550€, estuve viendo alternativas y todas igual o más caras. Al final me quedé con ellos bajando lo que me cubre y no usaba, me he quedado con un a terceros mejorado [incluye robo] y lunas), y se ha quedado en 340€.
No pienso pagar más sabiendo que cada año el coche vale menos. Conmigo les ha salido rana (aunque yo me jodo un poco por las cuberturas que he dejado de tener).
El tema de atención al cliente en este país es para hacérselo mirar. El maltrato, ineficiencia e impunidad están a la orden del día. Hasta cuando vas en persona a un local, todos tienen las manos atadas y no pueden hacer nada. Son solo puntos que solo prestan servicio comercial, la única forma de tener atención al cliente es a través del teléfono, email o incluso con carta. Si te gusta bien, si no te jodes.
#21 No te entiendo, ni la postura que tienes ni los argumentos. Siento que he perdido tiempo y karma intentando conversar contigo. Que tengas buena tarde.
#14 Que ahora mismo, como clase trabajadora, no estamos en un momento en el que nos beneficie tener tanta inmigración, por varios motivos:
- La tasa de paro sigue altísima (y eso que los datos anuales son muy buenos, pero no vamos a llegar bien posicionados a la próxima crisis, que, con tanta guerra, bélica y comercial, puede ser más pronto de lo que pensamos).
- El otro motivo es que si el grueso de empleo creado se diluye con tanta inmigración el problema se enquista, los datos van a seguir siendo buenos mientras que las condiciones no, ya que es un "las gallinas que entran por las que salen".
La mayoría de personas llevan desde la crisis del 2008 con los mismos salarios, de hecho, el salario moda ha bajado del 2009 (es el primer año que me sale) de 16.492,86€ brutos anuales, a los 14.481,56€ del 2024. Esto con una tasa de paro más baja, gracias a una menor inmigración, no hubiese sido así, ya que hubiera habido más competencia entre las empresas para captar a trabajadores.
- El paro ha bajado en 300.000 personas
- La afiliación ha subido en 1.000.000 personas
- Podemos decir que se han creado 1.300.000 empleos
En conclusión, redondeando, y desestimando la diferencia entre el número de personas con nacionalidad española que hayan empezado y terminado de trabajar, más de 3/4 partes del empleo que se ha generado en España ha sido para gente de fuera. Quien no vea un problema aquí, y un interés por la clase alta de que siga siendo así, es que es ciego.
Tiene una pinta increíble, es como la continuación del Monkey Island 3, misma estética (colores, formas, ...). Qué maravilla, no sabía que se estaba cocinando. Muchas gracias por el meneo
Y así a bote pronto, se me ocurre que un control de los anuncios que se publicitan en plataformas como Idealista, con identificación y enlace con catastro, inmobiliarias, bancos etc,... No tiene sentido vivir en la era digital y algo tan básico e importante que concierne miles de euros en cada operación no esté correctamente trazada. Esto en cualquier empresa o un autónomo, por una centésima parta ya estarían siendo investigados.