edición general
ColaKO

ColaKO

En menéame desde abril de 2008

9,38 Karma
2.132 Ranking
113 Enviadas
7 Publicadas
7.475 Comentarios
110 Notas

Europa: fin a las exención de aranceles por mercancías low-cost [81]

  1. Si no recuerdo mal, Aliexpress ya tiene un sistema de gestión del IVA de importación y los aranceles, por eso es más o menos transparente para el usuario. ¿es eso verdad?

Los aranceles de Trump a Canadá pausados durante 30 días, anuncia Trudeau (ING) [75]

  1. #50 No gana, primero porque el comercio internacional no es un juego de suma cero y segundo, porque pierde prestigio y seguridad jurídica. Nadie va a negociar nada con Estados Unidos. El daño que se ha hecho en Canadá es incuestionable, con llamadas a boicots de productos estadounidenses.

La verdad sobre los gastos de gestión [75]

  1. #41 Entiendo que Glovo cobra por un servicio de reparto, pero si ya le está cobrando un 30% a los restaurantes y cobra por el envío, los gastos de gestión los tiene que poner en el envío y nunca podrían ser un porcentaje de lo que se gasta, pues sea un kebab de 5 euros o sushi de autor de 200€, a Glovo le cuesta lo mismo la infraestructura.
  1. #22 Y un pepino. Los restaurantes no ponen como suplemento el gasto en electricidad o agua. Esos son gastos de llevar tu negocio. Cobra lo que cuesta la gestión y aplícalo al precio final del producto de forma transparente al usuario de igual forma que lo hace cualquier tienda online como Amazon.

Juzgan a la tuitera "Barbijaputa" por mensajes contra los judíos [163]

  1. #49 Agresividad no, puro sectarismo TERF y misandria. Alguien le hizo mucho daño y desde entonces no perdona ni a los hombres ni a las mujeres trans.

La economía de España vuela y deja atrás a Francia y Alemania: el PIB bate todas las previsiones con un avance del 3,5% [276]

  1. #273 Me molesta la antipolítica del todos son iguales que solo da alas a la ultraderecha.
  1. #255 Interpretación simplona antipolitica del estilo Alvise que no aporta nada.
  1. #115 Me voy a centrar en el artículo donde se menciona el riesgo de pobreza y exclusión elaborados por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), tu segundo enlace.

    En el informe podemos comprobar como la pobreza se ha reducido desde 2014 y solo parece haber repuntado en 2023, no habiendo datos de 2024 todavía por lo que no se puede afirmar que en el último año y medio nos estemos empobreciendo. Sin embargo, desde tiempos de Rajoy en 2014 la reducción de la pobreza ha sido de 4 puntos porcentuales. www.eapn.es/ARCHIVO/documentos/documentos/1717428448_informe_arope_pob Por otro lado, el indicador se basa notablemente en la Encuesta de condiciones de vida del INE, que no ha notado cambios de importancia (rondando siempre el 20% de población en riesgo de pobreza en los últimos 12 años). www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254

    Respecto a tu primer enlace, existe alrededor de un 25% de población viviendo en alquiler. es.statista.com/estadisticas/609973/porcentaje-de-los-inquilinos-de-vi Si la mitad de ellos tienen dificultades para llegar a fin de mes, no es descabellado pensar que son los mismo (alrededor del 20% de la población) que está en riesgo de pobreza, ya que son ellos los que tienen más difícil acceder a la vivienda en propiedad.

    El tercer enlace habla de patrimonio y de desigualdad. Sin embargo, la tendencia desde el aumento del salario mínimo ha sido de una reducción de la pobreza y de la desigualdad que ha mejorado la situación de 1 millón de españoles. www.eldiario.es/economia/fmi-admite-subida-salario-minimo-sacado-pobre

    El cuarto enlace tiene muro de pago y no puedo verificar las fuentes del titular.

    El quinto enlace es el mismo informe que el segundo. Te repites.

    El sexto enlace se centra casi exclusivamente en Estados Unidos y solo al final menciona un informe del banco de España que se centra en hablar de las dificultades de los jóvenes, lo que es una realidad. Te lo compro.

    El séptimo enlace reitera las dificultades de alrededor del 20% de la población de hacer frente a la inflación de los productos básicos o la subida del alquiler. No obstante, ese 20% más pobre de España sigue siendo el mismo de después de la crisis financiera de 2008 según los datos del INE mencionados anteriormente.

    Si hablamos de desigualdad, por ejemplo, vemos como desde los gobiernos del PSOE en 2019 se ha reducido la desigualdad en España medida a través del índice de Gini. Este indicador tocó techo durante los años más duros de la crisis en 2015, durante el gobierno de Rajoy y ahora mismo se encuentra en mínimos desde 2007. datosmacro.expansion.com/demografia/indice-gini/espana datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?locations=ES  media
  1. #103 ¿Me das los datos que hablen del empobrecimiento de España?
  1. #62 Baja del 10% este año para desgracia de Rayo y Lacalle.
  1. #80 Bajar los impuestos no sirve de nada. Las sociedades más avanzadas son aquellas con impuestos altos y políticas públicas potentes. Porque 100 euros al mes en el bolsillo de cada uno ayuda, pero ayuda más que el estado cree guarderías, piscinas, ayudas a dependencia, etc.

El paro se redujo en 265.300 personas y se crearon 468.100 empleos, con un récord de 21,8 millones de ocupados en 2024 [170]

  1. #40 Eso de sangría es falso. España es uno de los países con menos emigración de Europa. Compara con Italia, Grecia o Portugal si quieres. Los jóvenes españoles no se van.

Cómo instalar DeepSeek para usarlo de forma local en tu ordenador Windows, macOS o GNU/Linux [97]

  1. #4 El año de Linux en el escritorio...

Veterinarios, angustiados por el nuevo decreto sobre los antibióticos: "Las mascotas pueden morir" [171]

  1. #50 Yo mismo fui testigo viendo a mi abuela varias veces ahogar en la bañera a los gatillos que había tenido su gata. Esto era 1987-90 o por ahí, no hay que irse tan lejos.
  1. #4 Con no permitir tener más, en 20 años el problema se acaba solo.

Linus Torvalds encuentra la forma de hacer que Linux sea más rápido y seguro [75]

  1. #30 Sois unos pesados con el tema.

Sánchez propone acabar con el anonimato en las redes sociales [350]

  1. #340 ¿Tú no has visto los trols de extrema derecha, no?
  1. #333 Explícame cómo puedes subcontratar hacerte 1000 cuentas con tu mismo DNI.
  1. #298 No es cierto. Te puedes crear miles de cuentas bots en cualquier red social.
  1. #84 No se yo. Decir algo así no es ilegal y en la propuesta no dice nada de que tu nombre real deba aparecer en las redes sociales, solo que tienen que estar asociadas a un perfil perfectamente identificado si fuera necesario.

El Gobierno propone una reforma integral de las oposiciones a juez y fiscal [83]

  1. #70 Tonterías. Eso de que el nivel baja es un mito gerontocrático.
  1. Creo que la reforma que se plantea es en general positiva, pero creo que más que seguir fomentando el negocio de preparadores y que las oposiciones sean algo tan largo y costoso, tanto en tiempo como en dinero, debería ser algo más directo. Que entre todos los que aprueben la primera prueba de tipo test y una situación práctica entren en un sorteo, que reparta plazas para la escuela judicial. Así sin más, un sorteo puro y duro entre todos, y que una persona no pueda presentarse de nuevo hasta pasados 10 años, para evitar que en lugar de opositores, el asunto se convierta en gente probando suerte cada año hasta que les toque.

    EL azar sería capaz de proporcionar mayor diversidad en el acceso a la judicatura que cualquier sistema basado en méritos que se pudiera diseñar. Para mí, cualquiera que termine derecho y supere una prueba exigente (pero no imposible de estudiar en un tiempo razonable) será un buen juez/a.

La odisea de Uxía, la maestra gallega con discapacidad visual que rechaza Canarias [44]

  1. #33 Es absurdo la verdad. Yo trabajé en un instituto en Estados Unidos donde el orientador estaba ciego. Vamos podía ver lo justo, pero no podía conducir y se tenía que acercar a un centímetro de la pantalla del ordenador para leer algo, además tenía gafas de cristales enormes. Supongo que tendría tantas dioptrías que ni con los cristales se compensaba.

    Pues bueno, pocas veces he visto a un profesional tan competente y con tanta afinidad con los chavales.

    La administración son una panda de gilipollas, y por extensión, todos los que piensan aquí que no puede hacer su trabajo correctamente también lo son.

España acogió a miles de rumanos en los 2000: ahora están volviendo a Rumanía dejando un vacío en el mercado laboral [102]

  1. #32 ¿Qué no? En estos momentos entran miles de colombianos y venezolanos cada día. Empezó de nuevo en 2021 y hemos crecido en casi dos millones de habitantes desde 2020.
  1. #10 Es muy fácil ganar PIB per cápita cuando has perdido 3 millones de personas desde los 90 y ahora tienes la población de 1965. Mientras tanto España ha crecido en 10 millones más desde 1990.
« anterior1

menéame