Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No cabe duda de que la inmigración genera un enriquecimiento cultural y en muchos casos económicos que debe ser tenido en cuenta. Además, los ciudadanos que se marchan de un país a otro en busca de una vida mejor suelen hacerlo por necesidad u obligación. No obstante, todo movimiento suele tener factores que suman y otros que no lo hacen tanto o incluso restan. Este puede ser el caso cuando se analiza el impacto agregado que tiene la inmigración en las arcas del estado, es decir, cuánto contribuyen los ciudadanos extranjeros a generar ingresos
|
etiquetas: inmigración , estudio , salarios , economía , ingresos
Los provenientes de países occidentales, como Estados Unidos, Japón o los países escandinavos, tienen una contribución positiva promedio de 42.000 euros por persona. Por el contrario, aquellos de regiones no occidentales, como África Subsahariana o el Cuerno de África, generan un déficit promedio de 167.000 euros
Lo que quieren es gente más jodida que acepte salarios bajos para mantener salarios bajos y beneficios altos en las empresas.
Y esto, lo hace tanto la derecha, como la izquierda.
Pero esos que viven en esa burbuja de opulencia, por mucho que lo digan, no son izquierda.
Hasta que no haya conciencia de clase como la hubo hace cien años, los de abajo vamos a seguir pisados por los de arriba, ya sean de aquí o del Congo.
Nativa o extranjera, la misma clase obrera.
Ahora tienen más fácil venir a un país desquiciado y en retroceso a todos los niveles, con un gobierno que quiere destruir a su propio país con el beneplácito de sus votantes. Ese país es España.
Efectivamente necesitamos que vengan inmigrantes a trabajar y a que aporten, para más información goto #21
A parte de eso, la cuenta no es tan fácil como ver cuanto aportan y cuanto cobran de dinero público y echar la cuenta, aunque a la larga cobren más de lo que aportan si durante décadas han recogido la fruta o limpiado el culo de nuestros ancianos eso también es aportar ¿O lo vas a hacer tu?
O sea que, muy bien, si solo con impuestos casi se pagan el gasto
Aquí hacen una entrevista a uno de los autores sobre ese estudio anterior, y él echando balones… » ver todo el comentario
Los provenientes de países occidentales, como Estados Unidos, Japón o los países escandinavos, tienen una contribución positiva promedio de 42.000 euros por persona. Por el contrario, aquellos de regiones no occidentales, como África Subsahariana o el Cuerno de África, generan un déficit promedio de 167.000 euros
Los Occidentales suelen estar toda su estancia en Holanda con su nacionalidad.
Los otros inmigrantes suelen optar por la nacionalidad holandesa en cuanto pueden, de 2 a 5 años habitualmente.
En los primeros años como inmigrantes son los que tienen trabajos más precarios y mas necesidad de servicios sociales.
Luego ya cuentan cómo holandeses y desaparecen de las estadística cuando más están generando.
No hay que negar la realidad pero tampoco mentir o tergiversar los datos.
Evidentemente, habrán hecho bien los números, ya que hablan hasta de hijos de inmigrantes.
Pero vamos, mira a tu alrededor quién está maleando o tomando el sol en el parque y quién está currando.
Ejemplo 1: "expat" británico, estadounidense o nórdico que trabaja en una empresa que solo utiliza el inglés como idioma de trabajo y no tiene ninguna necesidad de aprender holandés. Claro, se incorporará enseguida al mercado de trabajo, y probablemente en puestos bien pagados. Saldrá en el gráfico como que hace una contribución de la hostia.
Ejemplo 2: inmigrante polaco que llega sabiendo polaco (que en los Países Bajos no le… » ver todo el comentario
"Los motivos de inmigración también son determinantes para el impacto fiscal. Los inmigrantes laborales son los únicos que aportan consistentemente una contribución positiva al sistema fiscal, mientras que los refugiados… » ver todo el comentario
Geograficamente, los son mas que Japon.
#15 A Trump le votaban inmigrantes porque los inigrante competian con ellos en sus puestos de trabajo. Tambien con los nacioneles, pero sobretodo con otros inmigrantes que ya estaban antes, porque suelen buscar los mismos trabajos.
Los negocios chinos tambien aportan impuestos, pero tambien compiten con otros negocios locales, a veces desleamente, con productos chinos que no puden vender en UE,… » ver todo el comentario
Eso está claro. Lo que habria que ver es que pasa si disminuye el número de inmigrantes: ¿mejorarían las condiciones y los salarios en los trabajos que ahora ocupan mayoritariamente inmigrantes? ¿ocuparian esos puestos más penosos (cuidadoras, limpiadoras, peones en obras públicas y construccion, camareros y cocineros, etc) personas nativas al mejorar las condiciones laborales? Supongo que en parte seria asi, pero creo que también habria dificultades para encontrar trabajadores para algunos puestos, no todo es cuestión de dinero...
Respecto a lo de los negocios chinos, están cada vez más controlados, te sorprendería ver la cantidad de cosas que venden hechas en España. Incluso las "baratijas" que están hechas con inyección de plástico. Aun así, yo estoy he hablado de ingeniería fiscal, que está permitida, no de cosas ilegales como vender artículos importados sin declarar correctamente, o sin el marcado CE (aunque este es… » ver todo el comentario
¿Quién lo hubiera imaginado?
Edit: lo dejo en #45, sorry
Parece ( no se menciona en el artículo) que no se tienen en cuenta los ingresos que genera cada persona indirectamente por los beneficios que que posibilita realizar a la empresa donde trabaja ( impuesto de sociedades).
Es decir, que el "saldo" se calcula en base a los impuestos que genera cada persona individualmente, pero se ignora que sin esas personas muchas empresas no podrían funcionar.
Esta presión a la baja en los salarios se podría tipificar como una recaudación menor del estado, tanto a los propios inmigrantes como al resto de trabajadores, mientras que los beneficios de las empresas emplean ingeniería fiscal para evitar pagar el impuesto de sociedades.
Veo más grave el primer punto que el segundo, pero parece que ninguno de los dos ha sido contemplado en el informe. Y muchos otros que se habrán quedado fuera también.
El ingreso mínimo vital lo ha jodido todo, pero jamás lo estudiarán.
Así como ejemplo recuerdo… » ver todo el comentario
Los gastos mensuales de cada persona también repercuten positivamente en la economía. ( Comida, internet, agua, luz, gas, alquiler,etc)
- En primer lugar, hay decenas de miles de trabajadores en instituciones internacionales (tribunales europeos, agencia espacial europea, OTAN, ONU, oficina de patentes, etc) que cobran pastizales y están libres de impuestos, con lo cual este balance no tiene en cuenta eso que se pierde en este balance fiscal… » ver todo el comentario
No fue fácil...
Los inmigrantes aportan al Estado más de lo que reciben... también en plena crisis
www.upct.es/noticias/2023-03-03-los-inmigrantes-aportan-al-estado-un-7
Cc #26
"Entre la población inmigrante de la Región destacan los bajos porcentajes de población infantil y adultos mayores de 64 años, lo que se refleja en menores tasas de dependencia, indicadores de fecundidad más elevados y un mayor porcentaje de población en edad de trabajar, subraya el estudio."
Lo que pasa es que contradice lo que piensas y jamás lo aceptarás, aunque te den un estudio terminado ayer.
Estudio de 2024 en Países Bajos Verdad Verdadera.
Estudio de 2011 en España Noooooo mis hojos. Mentira cochina. Las cosas han cambiado
No veo la extrañeza, ni el motivo de las risas.
'España sigue encontrándose en una fase primigenia del asentamiento de población inmigrante, lo que hace que la inmensa mayoría de los extranjeros que han venido al país sean jóvenes en edad de trabajar, y el número de personas dependientes (niños y ancianos) continúe siendo muy bajo. A medida que el perfil de la población inmigrante vaya envejeciendo, su contribución neta se irá reduciendo hasta tener un impacto neutro sobre la balanza fiscal'.
'el porcentaje de
… » ver todo el comentario
Si estos análisis se realizaran en España, y se tuvieran en cuenta los resultados, los partidos políticos ofrecerían más opciones y con mayor profundidad que los actuales. Pero en… » ver todo el comentario
Si a eso se dedican a lanzar mantras simplistas idelógicos para problemas complejos y que la gente los compre
Con otras personas es imposible hablar, razonar o dejar que ellos mismos profundicen por su cuenta, solo repiten el mantra y te acusan de extremista simplemente por no coincidir con tu posición. Supongo que habrá más gente que prefiere… » ver todo el comentario
El turismo es un cancer.
Ahora bien, el turismo de hoy en día es destructor: arrasa con todo (locales, barrios, espacio público, transporte, ...), se adueña de viviendas (y especula con ellos), explota a la mayoría de los trabajadores, acapara servicios públicos para su beneficio, ... No es posible un turismo de… » ver todo el comentario
#47 Vete a contarle eso a nuestra balanza de pagos.
Estos no se han enterado todavía de que son la solución a las pensiones.
Caben muchas dudas de eso, de hecho. En el momento en el que ni aportas ni te integras, no hay intercambio cultural ni enriquecimiento ninguno. No hay beneficio para nadie. Eso sin contar que algunas intentan fagocitar a otras que es aún peor.
Second generation scholastic performance scores at age 12 by social background are similar to scores for native Dutch children, highest education attained for given test scores is also similar, but incomes for given education levels are lower, and so are net contributions.
Básicamente, que las segundas generaciones de inmigrantes, a pesar de el mismo nivel de educación que los holandeses, reciben de media menores sueldos, y por ellos, menores contribuciones por impuestos.
Obviamente los refugiados cuestan dinero y "aportan poco" y los que vienen a trabajar generalmente aportan más de lo que cogen, a parte de hacer su trabajo, que también es un beneficio... Me alegro de que hayan hecho ese estudio que confirma lo que es obvio
- Un buen sistema de integración
- Voluntad de integrarse.
Buen comienzo.
Menudo cunado estás hecho tu
Veamos que contribución tiene cualquier español hasta 30.000€/año. ¿A qué es negativa?
www.expansion.com/2011/05/04/economia/1304527911.html
"Tan sólo un 40% de los marroquíes que residen en España cotiza a la Seguridad Social, un porcentaje muy reducido si se compara con los procedentes de otros países extracomunitarios como los venezolanos (el 74% cotiza), peruanos (66%), argentinos (66%), ucranianos (63%), ecuatorianos (61%), colombianos (60%) o chinos (53%)."
theobjective.com/espana/2024-11-24/marroquies-odian-espana/#
Dejo aquí uno de la región de Murcia: www.meneame.net/story/inmigrantes-aportan-estado-70-mas-perciben-30-ma
Países bajos saca una tajada enorme de eso, pero enorme
Por otra parte… » ver todo el comentario