edición general
226 meneos
4479 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El estudio que desvela el impacto real de los inmigrantes en las arcas públicas por nacionalidad en Países Bajos

El estudio que desvela el impacto real de los inmigrantes en las arcas públicas por nacionalidad en Países Bajos  

No cabe duda de que la inmigración genera un enriquecimiento cultural y en muchos casos económicos que debe ser tenido en cuenta. Además, los ciudadanos que se marchan de un país a otro en busca de una vida mejor suelen hacerlo por necesidad u obligación. No obstante, todo movimiento suele tener factores que suman y otros que no lo hacen tanto o incluso restan. Este puede ser el caso cuando se analiza el impacto agregado que tiene la inmigración en las arcas del estado, es decir, cuánto contribuyen los ciudadanos extranjeros a generar ingresos

| etiquetas: inmigración , estudio , salarios , economía , ingresos
Comentarios destacados:                                
#24 #2 Sorpreson de verdad

Los provenientes de países occidentales, como Estados Unidos, Japón o los países escandinavos, tienen una contribución positiva promedio de 42.000 euros por persona. Por el contrario, aquellos de regiones no occidentales, como África Subsahariana o el Cuerno de África, generan un déficit promedio de 167.000 euros
Sorpreson.
#2 Yo creo que es algo que sabe todo el mundo y es algo con lo que ya contamos, pero es verdad que pocas veces se ha visto escrito
#5 pues díselo a los partidos de "izquierdas". Según ellos necesitamos en España 500k de inmigrantes para mantener el sistema de bienestar. Pero viendo estos datos más bien los mantenemos a ellos.....
#19 A ver si hay algún valiente que dice la verdad: Para mantener el sistema tenemos que dejar de dar paguitas y que se vaya todo el que no le convenga.
#19 los principales defensores de inmigración que sea mano de obra barata y, además, los principales beneficiados de que llege mucha mano de obra no cualificada y barata, sorpresa, no son precisamente "de izquierdas".
#41 Los que dan ayudas de todo tipo y provocan un efecto llamada tampoco son de izquierdas?
#63 ¿eso qué partido en el gobierno no lo ha hecho?
#41 tu estás seguro? Tienes al gobierno pidiendo 500k en las próximas década, a la vez que los españoles nos vamos en masa.

Lo que quieren es gente más jodida que acepte salarios bajos para mantener salarios bajos y beneficios altos en las empresas.
Y esto, lo hace tanto la derecha, como la izquierda.
#73 De acuerdo con lo que dices al final: lo que quieren es tirar los salarios, más margen de beneficio para los principales beneficiados: los pocos bien acomodados, que por muy degradado que esté el país, en sus urbanizaciones ni se enteran.
Pero esos que viven en esa burbuja de opulencia, por mucho que lo digan, no son izquierda.
#19 La ultraderecha también necesita inmigrantes para seguir existiendo como partido y para tener programa politico. Todo este debate de la inmigración se resume en "vota a la ultraderecha y echarán a los inmigrantes". Luego con la ultraderecha en el gobierno aumenta la inmigración para tirar los sueldos y aumentar el descontento social base de todo crecimiento del fascismo.
#54 exactamente. Tanto la izquierda como la derecha o ultraderecha, no van a hacer nada con la inmigración. Tienes el ejemplo de meloni, que también va a traer cientos de miles por qué se lo piden las empresas.
#72 Los políticos se mantienen a sí mismos. Igual no todos tienen esa prioridad, pero sí la mayoría.
Hasta que no haya conciencia de clase como la hubo hace cien años, los de abajo vamos a seguir pisados por los de arriba, ya sean de aquí o del Congo.
Nativa o extranjera, la misma clase obrera.
#72 La ultraderecha sí que está haciendo cosas: mantienen el ambiente caldeado contra la inmigración y eso les beneficia electoralmente, porque es echar balones fuera y tener un culpable para todos los problemas. Luego cogen gobierno y no hacen nada contra la inmigración, porque es solo una estrategia para ganar votos no un programa electoral que no tienen y que nunca van a tener, porque están para frenar a los partidos de izquierda y para ocupar puestos con buenos sueldos y sin ninguna responsabilidad.
#72 Meloni ha disminuido brutalmente las cifras de refugiados.
Ahora tienen más fácil venir a un país desquiciado y en retroceso a todos los niveles, con un gobierno que quiere destruir a su propio país con el beneplácito de sus votantes. Ese país es España.
#19 Hombre, no esperaras que cojan y le den curro a 500k parados
#19 "Los motivos de inmigración también son determinantes para el impacto fiscal. Los inmigrantes laborales son los únicos que aportan consistentemente una contribución positiva al sistema fiscal, mientras que los refugiados y aquellos que migran por reagrupación familiar generan los mayores costes"
Efectivamente necesitamos que vengan inmigrantes a trabajar y a que aporten, para más información goto #21

A parte de eso, la cuenta no es tan fácil como ver cuanto aportan y cuanto cobran de dinero público y echar la cuenta, aunque a la larga cobren más de lo que aportan si durante décadas han recogido la fruta o limpiado el culo de nuestros ancianos eso también es aportar ¿O lo vas a hacer tu?
#65 que lo hagan sus hijos, y sino los tienen, habè estudiaù
#19 El artículo solo habla de inpuestos. No se entra en el saldo positivo que deja su trabajo, que a la vez, genera muchas más riqueza que deja más inpuestos

O sea que, muy bien, si solo con impuestos casi se pagan el gasto
#5 Por que nadie quiere sucidarse diciendo algo asi por muy real que sea
#5 Me encantaría ver los datos crudos en los que han basado el estudio, y como han construido cada uno de los resultados. Por ejemplo, dicen que se basa en extrapolaciones hasta el año 2060. Sin embargo, el peso de las pensiones en el gasto público lo congelan con el mismo valor que tenían en 2016 (año de inicio del estudio), cosa que obviamente nadie se cree ya que ese peso irá creciendo irremediablemente. Precisamente la financiació de las pensiones es uno de los aspectos en los que más…  media   » ver todo el comentario
#89 Mira quién gobierna allí.
#103 Pues parece que el tema anda cerca. Los autores de este estudio hicieron otro en 2021 con conclusiones similares "Borderless welfare state" demo-demo.nl/wp-content/uploads/2023/06/Borderless_Welfare_State-2.pdf. ¿Quién lo financió? Sorpresa! El instituto Renaissance del partido de extrema derecha Forum voor Democratie (en.wikipedia.org/wiki/Forum_for_Democracy) :roll:

Aquí hacen una entrevista a uno de los autores sobre ese estudio anterior, y él echando balones…   » ver todo el comentario
#2 Más allá de eso creo que el artículo está bien contado y explica todos los porqué, aunque sean lógicos no está demás comprenderlos bien
#2 #0 Pues que Europa central (Polonia, Chequia, Eslovaquia, Hungría y Croacia) y China esté en naranaja sí me ha sorprendido.
#2 Sorpreson de verdad

Los provenientes de países occidentales, como Estados Unidos, Japón o los países escandinavos, tienen una contribución positiva promedio de 42.000 euros por persona. Por el contrario, aquellos de regiones no occidentales, como África Subsahariana o el Cuerno de África, generan un déficit promedio de 167.000 euros
OJO, datos hay que rascar más. Que no dudo que sea así pero hay que contar detalles. #24

Los Occidentales suelen estar toda su estancia en Holanda con su nacionalidad.
Los otros inmigrantes suelen optar por la nacionalidad holandesa en cuanto pueden, de 2 a 5 años habitualmente.
En los primeros años como inmigrantes son los que tienen trabajos más precarios y mas necesidad de servicios sociales.
Luego ya cuentan cómo holandeses y desaparecen de las estadística cuando más están generando.

No hay que negar la realidad pero tampoco mentir o tergiversar los datos.
#28 Ya estamos...

Evidentemente, habrán hecho bien los números, ya que hablan hasta de hijos de inmigrantes.

Pero vamos, mira a tu alrededor quién está maleando o tomando el sol en el parque y quién está currando.
#34 nadie te hace caso. Déjalo.
#34 El 95% de repartidores de Glovo que esperan fuera de los restaurantes que veo son extranjeros, igual que las trabajadoras que van acompañando a ancianos por la calle, así en un vistazo rápido desde la ventana.
#34 A mi todas las veces en mi vida que me han robado han sido españoles, generalmente con traje y corbata
#34 Si tienes tiempo de ir a ver quién está en el parque ...no sé..yo a esa hora estoy trabajando
#34 ¿hablas de los amantes de la libertad que pueblan las terrazas?
#28 Habrá que ver cómo influye el factor del idioma.

Ejemplo 1: "expat" británico, estadounidense o nórdico que trabaja en una empresa que solo utiliza el inglés como idioma de trabajo y no tiene ninguna necesidad de aprender holandés. Claro, se incorporará enseguida al mercado de trabajo, y probablemente en puestos bien pagados. Saldrá en el gráfico como que hace una contribución de la hostia.

Ejemplo 2: inmigrante polaco que llega sabiendo polaco (que en los Países Bajos no le…   » ver todo el comentario
#24 hombre, es que los que cuestan dinero son los refugiados, que generalmente son de esas regiones ¿Cuantos refugiados japoneses o escandinavos hay? Anda que has ido a coger el párrafo más torticero y retorcido de todo el artículo ¿Porqué no has puesto éste otro?
"Los motivos de inmigración también son determinantes para el impacto fiscal. Los inmigrantes laborales son los únicos que aportan consistentemente una contribución positiva al sistema fiscal, mientras que los refugiados…   » ver todo el comentario
#24 Sudamericanos, se incluye como paises occidentales?
Geograficamente, los son mas que Japon.

#15 A Trump le votaban inmigrantes porque los inigrante competian con ellos en sus puestos de trabajo. Tambien con los nacioneles, pero sobretodo con otros inmigrantes que ya estaban antes, porque suelen buscar los mismos trabajos.

Los negocios chinos tambien aportan impuestos, pero tambien compiten con otros negocios locales, a veces desleamente, con productos chinos que no puden vender en UE,…   » ver todo el comentario
#68 Es decir la devaluacion salarial no se ciñe a los inmigrantes, sino que se propaga al resto de trabajadores.

Eso está claro. Lo que habria que ver es que pasa si disminuye el número de inmigrantes: ¿mejorarían las condiciones y los salarios en los trabajos que ahora ocupan mayoritariamente inmigrantes? ¿ocuparian esos puestos más penosos (cuidadoras, limpiadoras, peones en obras públicas y construccion, camareros y cocineros, etc) personas nativas al mejorar las condiciones laborales? Supongo que en parte seria asi, pero creo que también habria dificultades para encontrar trabajadores para algunos puestos, no todo es cuestión de dinero...
#68 En mi comentario no indico los motivos por los que la gente emigra, si no su impacto.

Respecto a lo de los negocios chinos, están cada vez más controlados, te sorprendería ver la cantidad de cosas que venden hechas en España. Incluso las "baratijas" que están hechas con inyección de plástico. Aun así, yo estoy he hablado de ingeniería fiscal, que está permitida, no de cosas ilegales como vender artículos importados sin declarar correctamente, o sin el marcado CE (aunque este es…   » ver todo el comentario
#24 Si entiendo bien el estudio, los inmigrantes trabajando en negro (y por tanto aportando valor) no los cuenta el estudio en absoluto. Y normalmente son esas poblaciones las más explotadas laboralmente. No se Rick, parece falso.
¿Esas hordas de ingenieros que cruzan ilegalmente las fronteras, lejos de no aportar, se llevan nuestro dinero?
¿Quién lo hubiera imaginado? o_o :-O
#7 Esa "horda" sólo equivale al 12% de la inmigración, y al contrario de lo que muchos se piensan, muchos de ellos también trabajan pero en "negro", sobretodo en el servicio doméstico o en el campo trabajando como esclavos para familias "pudientes" que irónicamente son los primeros en poner el grito al cielo contra la inmigración ilegal.
#_7 pues eso en concreto te lo has imaginado tú, porque no es eso lo que pone en el artículo

Edit: lo dejo en #45, sorry
De acuerdo con el informe, pero es posible que la imagen no sea completa:

Parece ( no se menciona en el artículo) que no se tienen en cuenta los ingresos que genera cada persona indirectamente por los beneficios que que posibilita realizar a la empresa donde trabaja ( impuesto de sociedades).

Es decir, que el "saldo" se calcula en base a los impuestos que genera cada persona individualmente, pero se ignora que sin esas personas muchas empresas no podrían funcionar.
#12 También se ignora que al entrar más mano de obra para que esas empresas que indicas puedan funcionar, generan una oferta mayor, las empresas no compiten por talento ni empleados y por lo tanto ejercen presión en la subida de sueldos.

Esta presión a la baja en los salarios se podría tipificar como una recaudación menor del estado, tanto a los propios inmigrantes como al resto de trabajadores, mientras que los beneficios de las empresas emplean ingeniería fiscal para evitar pagar el impuesto de sociedades.

Veo más grave el primer punto que el segundo, pero parece que ninguno de los dos ha sido contemplado en el informe. Y muchos otros que se habrán quedado fuera también.
#12 Los inmigrantes realizan los trabajos más duros, con peores condiciones y peor pagados. Ese aporte también habría que tenerlo en cuenta, porque sin esa mano de obra barata veríamos la visibilidad de muchas empresas...
#20 Esos aportan. El problema es todos los que no trabajan. Que de una familia de 7 (mujer, marido, 5 hijos) trabaja uno o ninguno.

El ingreso mínimo vital lo ha jodido todo, pero jamás lo estudiarán.
#40 Eso no es asi. En las ciudades, con los precios de los alquileres como están, en las familias de inmigrantes trabaja hasta el apuntador y además echan muchas horas para poder sobrevivir y conseguir ahorrar algo.
#12 Como corrección es lo primero que he pensado. Eso, y que al menos en España, muchos trabajadores inmigrantes, especialmente extracomunitarios, están en la economía sumergida, donde evidentemente no dejan ningún impuesto. Tampoco sé si se tienen en cuenta los ingresos derivados del IVA, ya que cobren lo que cobren, son consumidores. Parece que el artículo analiza mas bien que inmigrantes trabajan en sectores de alto valor añadido. Me tendré que leer el original.

Así como ejemplo recuerdo…   » ver todo el comentario
#22 Lo del IVA lo he pensado despúes. Muy cierto,

Los gastos mensuales de cada persona también repercuten positivamente en la economía. ( Comida, internet, agua, luz, gas, alquiler,etc)
#48 Segun eso, se podria dar a cada persona un sueldo al mes para que se lo gaste y con el IVA contribuya a la caja comun, de donde luego sale ese dinero para que se lo gasten y con el IVA aporten a la caja comun.
#48 Hay un tema y es sobre los patrones de consumo de las rentas bajas. Supongo que la mayoría irán a vivienda, suministros básicos y alimentación, y estos tienen muchas veces el IVA bonificado, lo que supondría un menor ingreso para el estado.
#22 el IVA es un impuesto muy importante en las rentas bajas, creo que más que el irpf por las deducciones. Los que sí que se ahorra esos impuestos son las empresas
#3 Aunque Países Bajos puede ser representativo en multiculturalidad, no lo es ni de lejos en términos fiscales de extranjeros. Hay un par de detalles importantes que el artículo omite:

- En primer lugar, hay decenas de miles de trabajadores en instituciones internacionales (tribunales europeos, agencia espacial europea, OTAN, ONU, oficina de patentes, etc) que cobran pastizales y están libres de impuestos, con lo cual este balance no tiene en cuenta eso que se pierde en este balance fiscal…   » ver todo el comentario
#23 en #21 Lo explica muy bien.
#21 Correcto!!! Yo fui beneficiario del 30%-regeling van de belastingdienst.
No fue fácil...
#88 No es fácil ni de pronunciar...
www.expansion.com/2011/05/04/economia/1304527911.html

Los inmigrantes aportan al Estado más de lo que reciben... también en plena crisis
#23 #9 de 2011, 14 años tiene el estudio ya, digo yo que habrá cambiado, ya que ahora recibimos más inmigrantes ilegales que nunca
#42 entre 2005 y 2019, tampoco me parece tan reciente.

"Entre la población inmigrante de la Región destacan los bajos porcentajes de población infantil y adultos mayores de 64 años, lo que se refleja en menores tasas de dependencia, indicadores de fecundidad más elevados y un mayor porcentaje de población en edad de trabajar, subraya el estudio."
#46 un estudio a largo plazo y te explica el por qué, desmitificando las mentiras de la ultraderecha sobre que los inmigrantes vienen a chupar del bote.

Lo que pasa es que contradice lo que piensas y jamás lo aceptarás, aunque te den un estudio terminado ayer.
#26 #36
Estudio de 2024 en Países Bajos Verdad Verdadera.
Estudio de 2011 en España Noooooo mis hojos. Mentira cochina. Las cosas han cambiado xD xD
#71 Así es.
No veo la extrañeza, ni el motivo de las risas.
#71 Te llamas mulo, y con razón
#9 Incluyendo a chinos, millonarios rusos y jubilados ingleses, no? En estos 15 años ha habido algo que lo ha jodido todo. Y no comen jamón.
#9 Del informe ese:
'España sigue encontrándose en una fase primigenia del asentamiento de población inmigrante, lo que hace que la inmensa mayoría de los extranjeros que han venido al país sean jóvenes en edad de trabajar, y el número de personas dependientes (niños y ancianos) continúe siendo muy bajo. A medida que el perfil de la población inmigrante vaya envejeciendo, su contribución neta se irá reduciendo hasta tener un impacto neutro sobre la balanza fiscal'.
'el porcentaje de

…   » ver todo el comentario
El tema inmigración es muy complejo como para que derechas e izquierdas se abanderen de él, tanto a favor como en contra, y tanto de forma honesta como no. Por ello, no considero que la postura de los gobernantes de muchos paises occidentales que tratan esta cuestión de forma tan parcial nos beneficie como sociedad.

Si estos análisis se realizaran en España, y se tuvieran en cuenta los resultados, los partidos políticos ofrecerían más opciones y con mayor profundidad que los actuales. Pero en…   » ver todo el comentario
#10 "El tema xxx es muy complejo como para que derechas e izquierdas se abanderen de él"
Si a eso se dedican a lanzar mantras simplistas idelógicos para problemas complejos y que la gente los compre
#31 De eso tenemos todos culpa como sociedad, algunos más y otros menos. Parece que hablar de algo a un nivel un poco más en detalle nos cause urticaria, yo con mi grupo sí he podido hablar algunas veces de temas políticos y eso que en algunos no coincidimos.

Con otras personas es imposible hablar, razonar o dejar que ellos mismos profundicen por su cuenta, solo repiten el mantra y te acusan de extremista simplemente por no coincidir con tu posición. Supongo que habrá más gente que prefiere…   » ver todo el comentario
#76 Sería utópico que cada propuesta de ley tuviera unas métricas objetivas y medibles de los resultados esperados y catalogar luego las medias como éxito o fracaso. Pero de esto viven..
#10 Lo que no aporta nada es el turismo que también es inmigración y que te venden como buena, que paga impuestos y deja divisas cuando la realidad es que lo que toca el turismo acaba destruido para la población residente y la gentrigicación turística acaba echando a todos los residentes nativos que no pueden ir al nivel de vida del que va unas semanas de vacaciones .
El turismo es un cancer.
#47 Coincido completamente, el turismo en su justa medida permite que como conjunto las culturas se enriquezcan y aparezca una industria de servicios que arrastra muchas otras detrás y permite que todo crezca.

Ahora bien, el turismo de hoy en día es destructor: arrasa con todo (locales, barrios, espacio público, transporte, ...), se adueña de viviendas (y especula con ellos), explota a la mayoría de los trabajadores, acapara servicios públicos para su beneficio, ... No es posible un turismo de…   » ver todo el comentario
#78 Si miras los complejos turísticos en países pobres verás que es una forma de colonialismo, de acaparar recursos de la población local en manos de multinacionales extranjeras. Lo mismo en nuestro país, donde el turismo es una forma de desplazar a la población local y está convirtiendo distintas ciudades en zonas de ricos gentrificando las zonas según el nivel económico que la población local nunca va a tener.
Quien hubiera pensado que importar pobres no genera riqueza.

#47 Vete a contarle eso a nuestra balanza de pagos.
#94 Cualquier zona turística del país es la que más paro tiene y donde más problemas está causando a la gente de a pie en su vida diaria, tanto a la hora de encontrar vivienda como a la hora de tener un futuro para la juventud.
#96 #110 Vale, ahora que habéis establecido que el turismo es malo, sólo falta que expliquéis como pensáis mantener un estado del bienestar sin el dinero que trae el turismo.
#94 A mi que trabajo de la informática, el turismo solo me aporta gentrificación. Subidas del alquiler, bares mas caros, y la molestia de hordas de turistas por las calles.
"Aquellos de regiones no occidentales, como África Subsahariana o el Cuerno de África, generan un déficit promedio de 167.000 euros."

Estos no se han enterado todavía de que son la solución a las pensiones.
#11 Y espera a que los africanos se jubilen y al PSOE se le ocurra darles unos pensionazos para que les voten.
#11 Son la solucion hasta que las cobren, entonces seran problema.
No cabe duda de que la inmigración genera un enriquecimiento cultural

Caben muchas dudas de eso, de hecho. En el momento en el que ni aportas ni te integras, no hay intercambio cultural ni enriquecimiento ninguno. No hay beneficio para nadie. Eso sin contar que algunas intentan fagocitar a otras que es aún peor.
#64 Sí me tengo que ir al siglo X no es un buen comienzo.
#80 Hombre, desde que les echamos hay menos ejemplos, como puedes imaginarte, pero ser español y decir que el islam no genera enriquecimiento cultural es la mayor chorrada que he visto en mucho tiempo
#85 A día de hoy, el Islam solo genera regresión. Y las demás religiones, pues lo mismo.
#64 En serio comparas el legado de la España islámica de hace 1000 años con la actualidad?
#95 Podemos compararlo con lo que hace él cristianismo y no creo que haya mucha diferencia.
#95 solo digo que hay que ser muy gañán para decir que el islam no genera enriquecimiento cultural viviendo en España
Entonces los mismos datos que Dinamarca. Salió hace poco un economista haciendo la misma presentación (no encuentro el vídeo) sobre Dinamarca pero las conclusiones eran las mismas.
También el estudio menciona algo que el artículo pasa por alto:
Second generation scholastic performance scores at age 12 by social background are similar to scores for native Dutch children, highest education attained for given test scores is also similar, but incomes for given education levels are lower, and so are net contributions.

Básicamente, que las segundas generaciones de inmigrantes, a pesar de el mismo nivel de educación que los holandeses, reciben de media menores sueldos, y por ellos, menores contribuciones por impuestos.
No cabe duda de que la inmigración genera un enriquecimiento cultural y en muchos casos económicos que debe ser tenido en cuenta. Además, los ciudadanos que se marchan de un país a otro en busca de una vida mejor suelen hacerlo por necesidad u obligación.
#1 Aunque algunos grupos de inmigrantes representan un coste neto significativo, otros aportan beneficios tangibles. Comprender estas diferencias es esencial para diseñar políticas migratorias que maximicen los beneficios económicos y promuevan la cohesión social y contribuyan a sostener el estado de bienestar.
#3 es que la noticia no dice nada nuevo... "Los motivos de inmigración también son determinantes para el impacto fiscal. Los inmigrantes laborales son los únicos que aportan consistentemente una contribución positiva al sistema fiscal, mientras que los refugiados y aquellos que migran por reagrupación familiar generan los mayores costes"
Obviamente los refugiados cuestan dinero y "aportan poco" y los que vienen a trabajar generalmente aportan más de lo que cogen, a parte de hacer su trabajo, que también es un beneficio... Me alegro de que hayan hecho ese estudio que confirma lo que es obvio
#1 Como concluyen los autores: "Solo un enfoque integrado, que combine educación, empleo y políticas de integración, puede garantizar un equilibrio fiscal sostenible."
#4 Y que no incluya gente del tercer mundo, que ya se ve que no aportan riqueza y aumentan la criminalidad.
#4 Para integrarse hacen falta dos cosas:
- Un buen sistema de integración
- Voluntad de integrarse.
#1 ¿ El Islam genera enriquecimiento cultural? Yo creo que lo contrario.
#27 ¿La televisión basura es islámica?
Buen comienzo.
#27 Pregunta en Granada o Cordoba, cuñao
#64 el machismo y la homofobia del islam cambia según la ciudad?

Menudo cunado estás hecho tu
#27 Mira lo que hizo con Córdoba, Granada, Sevilla, Toledo...
#1 pues el informe no llega a conclusiones tan positivas. Claro que el informe trata solo de aspectos económicos.
#1 Amego
El informe es demoledor. Absolutamente demoledor.
Nadie lo vio venir, sin duda alguna. Y si cosas como la propia seguridad de la casa real holandesa se incrementa significativamente (y en conjunto el gasto en seguridad a los ciudadanos con la subida de la delincuencia)... Oh, ¡qué sorpresa!
¿Hemos descubierto que al tener un sistema impositivo progresivo quien más gana, más contribuye?

Veamos que contribución tiene cualquier español hasta 30.000€/año. ¿A qué es negativa?
Informe facha hecho por un hijo del constructor de pantanos como poco
Una verdad incómoda. No quiero ni pensar lo que saldría si hacen este estudio para España, pero, vamos, ni cotiza que no lo van a hacer.
#16 En España La Caixa hizo un estudio similar y salía que aquí el saldo de los inmigrantes es positivo, ya no se si porque en Holanda y España la cosa es diferente o por usar diferentes metodologías.

www.expansion.com/2011/05/04/economia/1304527911.html
#23 Reciente que es, de hace 15 años.

"Tan sólo un 40% de los marroquíes que residen en España cotiza a la Seguridad Social, un porcentaje muy reducido si se compara con los procedentes de otros países extracomunitarios como los venezolanos (el 74% cotiza), peruanos (66%), argentinos (66%), ucranianos (63%), ecuatorianos (61%), colombianos (60%) o chinos (53%)."

theobjective.com/espana/2024-11-24/marroquies-odian-espana/#
#43 Ya. No si la cosa habrá ido a mejor o a peor. Sobre las cifras que pones, entiendo que ese porcentaje de afiliados a SS es porque en la población de origen extranjero está sobrerrepresentado el intervalo de edad para trabajar, por eso el porcentaje de afiliación a la SS son más altos que entre los españoles. Supongo que esa es la causa principal de que el saldo económico de la inmigración sea positivo.
#23 hay un montón de estudios que dicen que el saldo es positivo. Estas cosas se manipulan para justificar lo que se quiera, añadiendo unos criterios u otros. Todos los comentarios de "ya se sabía" se pasan de listos, porque no está nada claro en ningún sentido.
#16 El trabajo en negro no aparece en las cotizaciones de empresas y trabajadores pero mantiene a "flote" modelos de negocio que no serían posible si no estuvieran basados en la explotación y el fraude fiscal, como pasa en muchas explotaciones agrícolas, en la hostelería y en muchas empresas de distintos ámbitos.
#16 En españa les quitas los subsidios, pisos ayudas, etc.. e igual mas de la mitad de los inmigrantes desaparecen yéndose a otros paises de europa donde si les den ayudas.
luego te dicen que vienen a pagarte las pensiones...
#29 Según el informe, sus hijos sí lo harán
¿Pero cómo puede ser que los más pobres no tengan un impacto fiscal positivo? No me lo puedo explicar...
No se podía saber.
El caso de Países Bajos tiene una estructura sociodemográfica singular debido, entre otros, a la alta presencia de funcionarios de organismos multilaterales, que tienen salarios libres de impuestos.
Dejo aquí uno de la región de Murcia: www.meneame.net/story/inmigrantes-aportan-estado-70-mas-perciben-30-ma
Por experiencia propia os digo que literalmente el Sistema de trabajo temporal en países bajos está diseñado para que vengan trabajadores de toda Europa, vivan en condiciones lamentables o algo peor, los trabajadores son basura, los horarios infames, los trabajos res no tienen ni estatus de residente aun etsando allí 6 meses o un año, ya al menos creo que está prohibido meterlos en jan caravana con 4 tíos más en el campo.
Países bajos saca una tajada enorme de eso, pero enorme

Por otra parte…   » ver todo el comentario
País racista sin igual
«12

menéame