#21 Así a bote pronto se me ocurre uno. No voy a citarlo para ver si alguien también lo ha notado.
Vale. Técnicamente no le habrá votado, pero desde luego por sus comentarios lo haría con devoción.
#21 aquí hay muchos seguidores de sus ideas que no van a reconocerlo, ahora que es un perdedor dirán que no es liberal o algo parecido. Pero ¿liberales? Hay muchos. Haz una encuesta si prefieren capitalismo o comunismo y lo vemos.
Es una de las locuras que están en El manifiesto libertario de Rothbard. Un libro graciosísimo que busca inventar soluciones de libre mercado para toda la sociedad y termina proponiendo una de las distopías más jodidas que uno puede imaginarse.
#6 Joer, le estoy echando un ojo (no lo conocía) y es verdad. Es el capítulo "Sector Público II: Calles y rutas" si a alguien le interesa, y me ha dicho un amigo que está en annas-archive.
#22 Y, si no me equivoco (ya hace años que lo leí), después empezaba a desvariar con la posibilidad de que los seguritas por un plus también ayudasen a calles cercanas sin comercios, y chorradas similares. Es un libro muy divertido, porqur generalmente neoliberales y anarcocapitalistas intentan evitar al máximo el tema de la organización de una sociedad regida exclusivamente por reglas de mercado mercado, porque saben que no funcionaría, pero Rothbard va a saco, y le salen ideas distópicas todo… » ver todo el comentario
#24
<I>Ahora si vives en un pueblo donde hay 3 calles, porqué ibas a pagar lo mismo que el de la ciudad que tiene cientos de calles? O alguien que no tiene coche paga lo mismo que un taxista?
Yo te respondo a eso: si vives en un pueblo con tres calles el número de vecinos del pueblo no podría sufragar esas tres calles, además de todas las carreteras que comunican tu pueblo de tres calles con una población cercana que albergue los servicios que necesitas. En realidad esa gente son la… » ver todo el comentario
#35 y no digo que no tengas razón.
Pero sí es cierto que unas personas usan más que otras, se lucran más que otras, o requieren más que otras.
No veo porqué gastar a todos por igual cuando somos obviamente diferentes.
Y sí, a lo mejor el taxista paga sus tasas (no lo sé) estoy dando ejemplos a nivel abstracto.
Como comenté antes, no se trata de un objetivo ideológico para mí. No busco el estado 0 porque eso me moje las bragas, como a Milei, ni el estado 100 porque eso le moja por aquí las… » ver todo el comentario
#41La idea de individualismo no es algo que "ahora te pretendan encasquetar" el ser humano lleva trabajando si dualidad individual-colectiva por muchísimos más que los pocos 12.000 años.
Falso. La idea de individualismo es netamente moderna. En la Antigüedad, el individuo no representaba nada fuera del colectivo, por eso el castigo más terrible después de la muerte era el destierro.
Nuestra especie, perteneciente al orden primate, siempre se ha desarrollado en la… » ver todo el comentario
#55Falso. La idea de individualismo es netamente moderna.
La idea de individualismo parte de la ilustración, sí es moderna. Pero el ser humano (como dije) lleva trabajando su individualidad desde que es consciente. Al comienzo le cuesta diferenciarse del río o los árboles, pero no le queda que planteárselo desde el minuto 1, porque trabaja cognitivamente basado en una realidad, que es subjetiva por definición.
Por eso dije: trabajándola, así que no reinterpetes mis palabras como si quisiera reinterpretar la historia. Sería falaz
#62 Lo que sí es falaz es pretender colar (como hacías en #41) que la idea de individualismo (sic) es algo mucho más antiguo que nuestra propia naturaleza, que es social. No pasa nada por rectificar y reconocer la metedura de pata, también es algo muy humano.
#84 jeje, no tenía intención de colarlo. A lo mejor salió inconscientemente.
Pero la tendencia natural durante la evolución ha ido de integral a individual, además va en paralelo con el poder que atesoramos como individual con cada día que pasa.
Nunca dejaremos (o eso espero) nuestras raíces colectivas por completo. Ocurre como con la espiritualidad, que va por la misma línea. En origen éramos casi 100% espirituales-animistas. De ahí a politeístas, a monoteístas a Dios ha muerto,… » ver todo el comentario
#41
Unas cosas que te dejo para que te las plantees:
Confundes uso y disfrute
Confundes igualdad y equidad
Confundes hechos y creencias
Confundes argumentos y falacias
No puedo rebatir lo que es falaz o directamente falso así que te invito a que repases tanto tus creencias como el significado de las palabras que usas. Eso responderá a la mayoría de dudas que planteas en tu comentario.
#41 Entonces en una comunidad de vecinos cuanto más arriba vivas más deberías pagar no? Gastas más ascensor. A no ser que te comprometas a subir andando, ahí te hacen descuento.
#68 pues así se hace en mi edificio.
Se hace una proporción por mts2 de los propietarios y un descuento para los que viven más abajo. Los que viven abajo en pisos pequeños pagan bastante menos por el ascensor.
Todo cabe en una ecuación.
Lo de subir andando es una tontería que parece que queda bien, pero el caso de un edificio hablamos del valor de unas propiedades, no de tu musculatura ese día en concreto.
#82 Yo vivo en un 4º y no uso el ascensor a menos que tenga que subir algo grande (un mueble o algo así). Por qué tendría que pagar yo lo mismo que mi vecino que baja 20 veces a la calle usando el ascensor? Yo voto por poner el ascensor de pago, con monedas por ejemplo.
#10 Tú eres consciente que esto lo dijo en 2019, y era de una estupidez tan supina que no lo ha vuelto a proponer nunca y aún así le estás dando la razón...
#16 tan estúpido no es.
El problema aquí es que se plantean objetivos ideológicos, por encima de objetivos utilitarios. Y en eso Milei peca lo mismo que pecan sus detractores.
Osea, pasar de que el estado se encarga 100% a que se encarga 0% es una burrada.
Pero si por ejemplo existiera un co-pago, usando tecnología vigente.
Ahora si vives en un pueblo donde hay 3 calles, porqué ibas a pagar lo mismo que el de la ciudad que tiene cientos de calles? O alguien que no tiene coche paga lo mismo… » ver todo el comentario
Que duda cabe que sería más barato pagar el peaje de las calles privatizadas que pagar impuestos.
Y si la calle donde está tu centro de trabajo cobra muy caro el peaje, usa tu libertad de consumidor y escoge otra calle (y otro trabajo)
#10 Sí señor, con dos cojones, gilipolleces las justas. Que se privatice el aire de la atmósfera. Respirar es de comunistas y muertos de hambre vividores a cosa del Estado
#1 Es tal el absurdo de esta gente que ya cualquier cosa que se use de forma común o no sea mercantilizada es aborrecida. Si no hay alguien que saca beneficio económico es indeseable.
#1 o la calle donde está tu centro de salud, o la comisaría, o la escuela. No poder dar 5 pasos lejos de tú casa (sí eres pobre) eso sería el éxito del mileismo.
#7 No quieren pagar impuestos, pero ven bien pagar por salir a la calle y encima a una empresa privada, porque de los impuestos al menos ese dinero va para una caja común. Impuestos mal, pero pagar por todo a empresas bien... Y este es el mejor que tienen, a saber como es el resto.
Es inverosímil que una minoría mayoritaria de los argentinos haya votado a ese tipo. Es mucho más verosímil que todo el sistema esté corrupto, desde las mesas hasta las juntas electorales.
#27 no me voy a poner a buscar enlaces donde rebatian esos datos del propio Milei en los q se ponía en evidencia como cambió la forma de medir los índices de pobreza, pero los hay
Mientras me fío de alguien más imparcial www.bbc.com/mundo/articles/cvglwrg1rnpo
#33 ya bueno! Si vivimos en el mundo del cada sentir individual es una realidad paralela.
Me parece bien tu enlace, pero no contradice la información que envié. En la gráfica del gobierno hay los mismos números, un 52% si sacas la media de T1 y T2.
Y de dónde saca su información la BBC? También lo dicen: Así lo reflejan los datos económicos oficiales dados a conocer este jueves 26 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).
#46#49 Pero los datos T1 sí te parecen bien? Son del mismo organismo.
Es el problema usual, siempre hay alguna razón para desconfiar de la fuente. Lo mismo pasa cuando llegan datos de Cuba o Venezuela, pero entonces no ves tanto sentido crítico, como el tuyo ahora.
En cualquier caso, para que den una proyección así, tienen que tener cierta confianza que se va cumplir, o podrían luego lograr un efecto muy contrario y detrimental por hacer proyecciones irreales, sólo por salir bien en una fotito de un solo trimestre.
Y por último, para que los datos sólidos de T2 hayan mostrado una mejora tan pronto, (todo y que vaticinaban el apocalipsis mismo), pues hace pensar que igual no están tan desencaminados.
#27 El el mismo gráfico pone que el último trimestre que aparece es una proyección. Y es un gráfico que ha hecho un organismo gubernamental.
Si vas a poner un gráfico, al menos que sea con datos, no con proyecciones.
#27 ¿Te das cuenta que el T3 de 2024 es igual que el de 2023? ¿Y que el resto del año es incluso superior?
Osease, no ha bajado, ha hecho exactamente lo mismo que ha hecho otras veces.
#75 si me doy cuenta.
Te das cuenta tú que han logrado eso eliminando la inflación? Sin doparse con deuda y bajando el gasto público?
Cómo explicas que bajen los pobres, sino están regalando el dinero como hacían antes?
No es mejor que hayan los mismos pobres sin darles papel mojado?
No es mejor que la gente viva de una actividad productiva que de migajas de limosna?
#11 estás insinuando que los empresarios podían haber subido los sueldos cuando quisieran y que no lo han hecho hasta que Milei ha llegado al poder? Por que ya nedirás si no que ha hecho Milei para que los empresarios puedan subir los sueldos tan abruptamente.
#15 Anticipar una inflación del carajo sumada a una devaluación brutal. De hecho, los argentinos ganan menos en términos reales que el día antes de que llegara el peluca.
#15#11 insinua precisamente que los empresarios no podían subir los sueldos cuando querían.
Te crees que es un tema de voluntad? El tipo de cambio, las regulaciones, la competencia desleal, la corrupción estatal, las trabas para importar y exportar son todas cosas de "mala voluntad del empresario". El acabose
#11 la realidad tiene muchas caras y muchísimos más matices, y tú siempre te quedas con lo que te da la gana para justificar cualquier cosa que hagan los de tu cuerda.
Ninguno de los argentinos que conozco están mejor con Milei. Veremos en unos años. Y tampoco estaban bien antes… los que pueden se van del país.
Mayor libertad que en la jungla, imposible. Que pille un taparrabos y que se emborrache de libertad. Total, no tiene ni tendrá, ni el ni nadie, dinero para pagar los derechos de tecnología que ha recibido gratis de nuestros antepasados.
Lo más divertido son los vídeos previos a las elecciones en la argentina en los que mucha gente dice las infraestructuras en argentina son una mierda voy a votar al tío que va a dejar de invertir en ellas podrás que todo mejore me imagino que en estos 4 años se cansarán de ver cómo les construyen líneas de metro en todas las ciudades por iniciativa privada
Yo por lo menos al lado de mi casa tengo la experiencia de lo que ocurre al privatizar las calles. Donde yo vivo hay una urbanización que es completamente privada. En esa urbanización te encuentras solo chalés y de mucho lujo. Bien, el estado de las calles es deplorable, lleno de baches, ya no hay iluminación, todas las farolas están caídas ya que no hay mantenimiento. Había una cancha de básquet que está destrozada. Para ir allí digamos que tenías que ir a través de un paso peatonal, los coches no pasan. La vegetación ya ha ocupado buena parte de la calzada.
Eso, es lo que ocurre cuando privatizas. El mantenimiento se vuelve una mierda. Los vecinos a pesar de tener pasta no pagan a nadie para que se mantengan las calles.
#40 Si eso es cierto, es excepcional. Ya que cuando pasas por cualquier urbanización (PAU) lo que se ves es lo contrario. Entornos muy cuidados.
En segundo lugar, lo que demuestra es que si un ente externo les obligara a pagar para arreglar esas calles les estarían haciendo pagar por algo que no quieren.
#69 Eso no es excepcional, es bastante común, de hecho muchas acaban por ceder sus calles al ayuntamiento, teniéndolas que hacer de libre acceso, claro
#5 Su padre le pegaba unas palizas brutales y lo humillaba. Y en el colegio le hacían bullying. Es en serio, eh? En realidad su pasado explica la pedrada perfectamente. Este tipo no necesita un gobierno, necesita un psicólogo.
Siguiendo con el delirante argumento de este espécimen salido de MK Ultra parte II, ¿hay algo más socialista que el lenguaje humano? Que pruebe a adquirir su lengua sin intervención de otros humanos, a ver qué pasa.
#25 De hecho pones un gran ejemplo de logro colectivo que no necesita del Estado. El lenguaje es un paradigmático de como los individuos en libertad logramos establecer acuerdos mutuamente beneficiosos si necesidad de coacción estatal.
#67 Estoy muy de acuerdo con ese razonamiento, pero con matices, puesto que después se emplea en otros usos para los que otra entidad superior y común a la comunidad de hablantes tiene que formalizar para evitar pérdidas innecesarias, como la escritura; pero sí: es colectivo o social - como somos - , gratuito y desinteresado para el que tenemos un carácter innato, como caminar o manejar herramientas gracias a nuestros pulgares opuestos al resto de dedos.
Porqué votaron a Milei?. Pienso en la corrupción hasta la médula de la sociedad argentina, de esas gentes corruptas a todos los niveles y creo que necesitan sentirse bien, decirse ¿ves? es lo normal ser un ancap, un depredador, es biológico. Luego esta el dólar, quieren que les den cuantos mas dólares por sus pesos mugrosos. Es su obsesión diaria, mirar la cotización del dólar. Y por ultimo esta la componente racial, son absolutamente racistas y necesitan ser validados cuando dicen 'che negro andate kuka mugroso fuera de esta villa residencial, tenemos seguridad privada podés morite en otra parte?'
Verdaderamente este chico es de psiquiátrco. A los transtornados mentales hay que tratarles con cariño pero hay que ingresarlos en un psiquiátrico, no hacerlos presidentes
Cuidado que, al menos en Buenos Aires, la construcción, reforma y mantenimiento de las aceras (veredas) le corresponde a la propiedad de la finca que linda con ella en la calle: en un paseo te puedes encontrar por allá con auténticos collages de veredas.
Volvamos a siglos pasados que se pagaba por entrar en las ciudades, diezmo a la iglesia, diezmo al señor feudal, pagar por usar el molino, el pozo, el fuego.. tú fastidiado de hambre comiendo gachas
Es Milei de verdad o alguien que se le parece mucho imitándolo?
Si es el de verdad, madre mía, en manos de quien están. Lo de las calles es para dar de comer a parte, parece mas un niño de colegio que no sabe nada de mundo diciendo chorradas, que de alguien que dirige un país. Pero lo de la mafia ya es inclasificable.
#74 Es una pregunta bastante concisa, no sé cómo concretarla más. Mi objetivo era poner de manifiesto que las calles privadas ya existen y que habitualmente están en perfectas condicione, en contraposición a tu postura: "Lo de las calles es para dar de comer a parte".
Supongo que no es necesario decir que hay una diferencia entre que existan algunas calles privadas *en un contexto muy específico* con que lo sean todas. Más si encima estamos hablando de cobrar por passar por ahí. I mucho más si lo comparamos con autopistas.
Y de eso se trata, de ser suficientemente maduro para ver todos estos detalles (y muchos otros).
Así que vuelvo a preguntarte, que pretendes insinuar?
Las calles deberían de privatizarse cual autopistas
Creo más en la mafia que en el estado
me dirijo a ti seguidor votante de Milei, eres subnormal
Las calles deberían de privatizarse cual autopistas
Creo más en la mafia que en el estado
me dirijo a ti seguidor votante de Milei, eres subnormal
Vale. Técnicamente no le habrá votado, pero desde luego por sus comentarios lo haría con devoción.
<I>Ahora si vives en un pueblo donde hay 3 calles, porqué ibas a pagar lo mismo que el de la ciudad que tiene cientos de calles? O alguien que no tiene coche paga lo mismo que un taxista?
Yo te respondo a eso: si vives en un pueblo con tres calles el número de vecinos del pueblo no podría sufragar esas tres calles, además de todas las carreteras que comunican tu pueblo de tres calles con una población cercana que albergue los servicios que necesitas. En realidad esa gente son la… » ver todo el comentario
Pero sí es cierto que unas personas usan más que otras, se lucran más que otras, o requieren más que otras.
No veo porqué gastar a todos por igual cuando somos obviamente diferentes.
Y sí, a lo mejor el taxista paga sus tasas (no lo sé) estoy dando ejemplos a nivel abstracto.
Como comenté antes, no se trata de un objetivo ideológico para mí. No busco el estado 0 porque eso me moje las bragas, como a Milei, ni el estado 100 porque eso le moja por aquí las… » ver todo el comentario
Falso. La idea de individualismo es netamente moderna. En la Antigüedad, el individuo no representaba nada fuera del colectivo, por eso el castigo más terrible después de la muerte era el destierro.
Nuestra especie, perteneciente al orden primate, siempre se ha desarrollado en la… » ver todo el comentario
La idea de individualismo parte de la ilustración, sí es moderna. Pero el ser humano (como dije) lleva trabajando su individualidad desde que es consciente. Al comienzo le cuesta diferenciarse del río o los árboles, pero no le queda que planteárselo desde el minuto 1, porque trabaja cognitivamente basado en una realidad, que es subjetiva por definición.
Por eso dije: trabajándola, así que no reinterpetes mis palabras como si quisiera reinterpretar la historia. Sería falaz
Pero la tendencia natural durante la evolución ha ido de integral a individual, además va en paralelo con el poder que atesoramos como individual con cada día que pasa.
Nunca dejaremos (o eso espero) nuestras raíces colectivas por completo. Ocurre como con la espiritualidad, que va por la misma línea. En origen éramos casi 100% espirituales-animistas. De ahí a politeístas, a monoteístas a Dios ha muerto,… » ver todo el comentario
De cuál planeta me hablas aquí?
¿Ein? Quizá te has confundido y estás respondiendo a otro comentario, no sé de dónde sacas esa frase.
Unas cosas que te dejo para que te las plantees:
Confundes uso y disfrute
Confundes igualdad y equidad
Confundes hechos y creencias
Confundes argumentos y falacias
No puedo rebatir lo que es falaz o directamente falso así que te invito a que repases tanto tus creencias como el significado de las palabras que usas. Eso responderá a la mayoría de dudas que planteas en tu comentario.
No creo que haya confundido nada de eso, pero te salió muy bien la prosa
Se hace una proporción por mts2 de los propietarios y un descuento para los que viven más abajo. Los que viven abajo en pisos pequeños pagan bastante menos por el ascensor.
Todo cabe en una ecuación.
Lo de subir andando es una tontería que parece que queda bien, pero el caso de un edificio hablamos del valor de unas propiedades, no de tu musculatura ese día en concreto.
El problema aquí es que se plantean objetivos ideológicos, por encima de objetivos utilitarios. Y en eso Milei peca lo mismo que pecan sus detractores.
Osea, pasar de que el estado se encarga 100% a que se encarga 0% es una burrada.
Pero si por ejemplo existiera un co-pago, usando tecnología vigente.
Ahora si vives en un pueblo donde hay 3 calles, porqué ibas a pagar lo mismo que el de la ciudad que tiene cientos de calles? O alguien que no tiene coche paga lo mismo… » ver todo el comentario
Enseguida se dieron cuenta de dos cosas que hoy debería ser más conocidas de lo que son:
- La tierra no es plana.
-Si la sociedad quiere prosperar hay que colaborar siguiendo reglas.
Y si la calle donde está tu centro de trabajo cobra muy caro el peaje, usa tu libertad de consumidor y escoge otra calle (y otro trabajo)
Cada vez tengo más claro que el neoliberalismo es una puñetera religión.
Pues así, todo.
www.argentina.gob.ar/noticias/en-el-tercer-trimestre-la-pobreza-se-ubi
CC #2 no tan inverosímil
Mientras me fío de alguien más imparcial www.bbc.com/mundo/articles/cvglwrg1rnpo
Me parece bien tu enlace, pero no contradice la información que envié. En la gráfica del gobierno hay los mismos números, un 52% si sacas la media de T1 y T2.
Y de dónde saca su información la BBC? También lo dicen: Así lo reflejan los datos económicos oficiales dados a conocer este jueves 26 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).
Es el problema usual, siempre hay alguna razón para desconfiar de la fuente. Lo mismo pasa cuando llegan datos de Cuba o Venezuela, pero entonces no ves tanto sentido crítico, como el tuyo ahora.
En cualquier caso, para que den una proyección así, tienen que tener cierta confianza que se va cumplir, o podrían luego lograr un efecto muy contrario y detrimental por hacer proyecciones irreales, sólo por salir bien en una fotito de un solo trimestre.
Y por último, para que los datos sólidos de T2 hayan mostrado una mejora tan pronto, (todo y que vaticinaban el apocalipsis mismo), pues hace pensar que igual no están tan desencaminados.
Si vas a poner un gráfico, al menos que sea con datos, no con proyecciones.
Osease, no ha bajado, ha hecho exactamente lo mismo que ha hecho otras veces.
Te das cuenta tú que han logrado eso eliminando la inflación? Sin doparse con deuda y bajando el gasto público?
Cómo explicas que bajen los pobres, sino están regalando el dinero como hacían antes?
No es mejor que hayan los mismos pobres sin darles papel mojado?
No es mejor que la gente viva de una actividad productiva que de migajas de limosna?
Te crees que es un tema de voluntad? El tipo de cambio, las regulaciones, la competencia desleal, la corrupción estatal, las trabas para importar y exportar son todas cosas de "mala voluntad del empresario". El acabose
Ninguno de los argentinos que conozco están mejor con Milei. Veremos en unos años. Y tampoco estaban bien antes… los que pueden se van del país.
Eso, es lo que ocurre cuando privatizas. El mantenimiento se vuelve una mierda. Los vecinos a pesar de tener pasta no pagan a nadie para que se mantengan las calles.
En segundo lugar, lo que demuestra es que si un ente externo les obligara a pagar para arreglar esas calles les estarían haciendo pagar por algo que no quieren.
youtu.be/nUkWG94IcT8
Personaje esperpentico sin duda.
Innovación capitalista, innovando como cobrarte cada día un poco mas.
* ref: www.saij.gob.ar/5902-local-ciudad-autonoma-buenos-aires-regulacion-con
Si es el de verdad, madre mía, en manos de quien están. Lo de las calles es para dar de comer a parte, parece mas un niño de colegio que no sabe nada de mundo diciendo chorradas, que de alguien que dirige un país. Pero lo de la mafia ya es inclasificable.
Supongo que no es necesario decir que hay una diferencia entre que existan algunas calles privadas *en un contexto muy específico* con que lo sean todas. Más si encima estamos hablando de cobrar por passar por ahí. I mucho más si lo comparamos con autopistas.
Y de eso se trata, de ser suficientemente maduro para ver todos estos detalles (y muchos otros).
Así que vuelvo a preguntarte, que pretendes insinuar?