#87 Pues no, no es un decir, depende de cuánto las hornees, es decir, de cuánta agua extraigas, una galleta puede durar semanas, meses o incluso años. De hecho por eso se inventaron, para llevarlas como alimento en travesías largas.
#92 No, eso por definición es una galleta. Otra cosa es que sea una galleta comercial o no. La definición de galleta, aparte de las que tienes tú en mente, también es ésta (y de hecho más antigua): "Pan sin levadura para los barcos."
#94 La diferencia es que tú te estás inventando un término, mientras que lo que es una galleta es algo bien documentado. Los romanos hacían galletas solo de harina y agua, si nos ponemos técnicos lo que hoy se llama galleta no son galletas.
#81 Pero eso es por la cultura gastronómica actual. Tú puedes hacer galletas saludables y palatables muy fácil, por ejemplo sólo harina, huevo, y canela o limón. Para mí es más palatable la canela o el limón que el azúcar, de hecho yo al café le hecho canela en vez de azúcar. Pero la gente hoy en día no es capaz de comer nada que no sea extra dulce o extra salado. Si quieres vender es lo que hay.
#78 No te lo niego, pero las galletas se inventaron como alimento de viaje. Una tostada se te desmenuza. Unas galletas las echabas al zurrón y te duraban las semanas o meses del viaje.
#53 Pero es que no son ni eso, desde siempre han existido galletas elaboradas sin grasas. Al final una galleta no es otra cosa que un pan en miniatura sin miga. Es una forma de conservación de los ingredientes. Si tu haces una masa con harina y huevo y lo horneas para que pierda el agua, esas galletas te pueden aguantar meses, son transportables, etc. La grasa se le mete para darle textura y palatabilidad, igual que el azúcar, pero no es necesario.
#60 No se desmorona, pero la textura y sabor pues bueno, no son galletas como las comerciales. Y sí, yo prefiero comerme el plátano aparte y unas gachas de avena por otro lado, por ejemplo. Pero el tema aquí es que si se quieren galletas saludables se pueden hacer. Obviamente a nadie le gustan porque la gente quiere comer guarrerias extra dulces o extra saladas.
#63 Porque a nadie le gustan. La gente prefiere cosas dulces, es a lo que nos han acostumbrado. Pero si reduces el dulce de la dieta al final te acostumbras. Yo hace años que no tomo azúcar en el café ni compro cereales azucarados ni dulces.
#44 Haces una pasta de harina de avena y platano. Horneas y listo. Galletas saludables. Otra cosa es que sean más o menos palatables, pero por poder se pueden hacer galletas saludables.
#12 Pues depende de lo que entiendas por saludable. Si haces unas galletas sólo de harina integral y huevo, sin nada más, le estás aportando a tu cuerpo hidratos, algo de proteína y fibra. La cuestión es cuántas te comes, porque esos macros los necesita tu cuerpo, otra cosa es que te hinches.
#107 De hecho no. Ponerse anestesia sin necesidad debe ser de las cosas más tontas que hay. Si no aguantas el dolor pues no te tatúes, que tampoco es necesario.
#143 Pues mi opinión es que alguien que va de pareja en pareja no tiene una relación sana con el sexo opuesto. La pareja es un mecanismo evolutivo para asegurar la supervivencia de la prole. Hay 2 tipos de personas, los que se echan una pareja para formar una familia, y los que lo hacen porque "es lo que hace todo el mundo". Tú pareces de los segundos, de los que no tienen muy claro el por qué hacen lo que hacen. Y así te va.