Tecnología, Internet y juegos
233 meneos
2449 clics
Francia lanza su propia IA para competir con ChatGPT y termina apagándola tras convertirse en el hazmerreír de Internet

Francia lanza su propia IA para competir con ChatGPT y termina apagándola tras convertirse en el hazmerreír de Internet

Presentada como la gran apuesta de Francia para la inteligencia artificial, el chatbot Lucie pretendía ser una alternativa confiable y transparente a gigantes como OpenAI y Google. Sin embargo, en apenas tres días, el proyecto pasó de la ambición a la vergüenza. Sus respuestas absurdas—como afirmar que los huevos de vaca son una fuente nutritiva o fallar en cálculos matemáticos básicos—provocaron una ola de burlas en redes sociales, obligando a sus creadores a suspender el servicio.

| etiquetas: ia , francia , lucie
112 121 2 K 376
112 121 2 K 376
Comentarios destacados:                              
#10 Nos reímos de los que intentan hacer algo. Parece que no hacer es mejor, cuando es mentira.
Que rápido se rindieron xD :troll:
#2 IA Maginot creo que se llamaba
#2

En su línea. xD
#27 Pero fíjate, les quieren subir la edad de jubilación y hasta el jefe te obliga a salir a liarla.
#2 al final no deja de ser una guerra todo esto, fría pero guerra al fin y al cabo.
#2 Si llevara IA, entonces sí  media
#2 Son sus costumbres y hay que respetarlas
#2 Da igual cuando se lea esto.
#2 Si. Por un fallito... quería decir huevos de toro
Nos reímos de los que intentan hacer algo. Parece que no hacer es mejor, cuando es mentira.
#10 No, de lo que nos reímos es de:
El problema central de Lucie radica en que se presentó como un producto maduro cuando, en realidad, aún era un proyecto en fase experimental.
#28 Qué IA es un producto maduro? A día de hoy no te puedes fiar de los resultados de una inteligencia artificial.

Lo único que diferencia esta de otras es su grado de desarrollo, ya está.
#42 Por dios, ¿me vas a comparar una IA como ChatGPT que proporciona información correcta la inmensa mayoría de las veces con una que la caga permanentemente como la que dice la noticia? Es como decir que no te puedes fiar de nada ni de nadie, porque cualquier persona que proporciona información puede cagarla. Lo cual formalmente es correcto pero en la práctica es absolutamente inútil, por supuesto que todos utilizamos las fuentes de información que nos parecen razonablemente veraces y…   » ver todo el comentario
#49 Y tanto que lo comparo, Chat Gpt está muy bien para chuminadas y perder el tiempo, pero para mi trabajo donde yo respondo de las consecuencias no lo usaría ni harto de vino.
#58 Será en tu trabajo. En el mío nos ahorra muchísimo tiempo. Las cosas no son útiles o inútiles solo porque te valgan o no a ti.
#62 Que tú le hayas encontrado utilidad no lo convierte en un producto maduro, hasta el libro de Ana Rosa Quintana sirve para calzar la mesa del comedor.
#66 Me temo que te sorprendería saber cuánta gente le ha encontrado utilidad.
#79 Pero eso no lo convierte en un producto maduro, yo también hablo italiano inventado con los proveedores, es útil mi italiano inventado? indiscutiblementi, lo pondría en mi currículum? Ni harto di grappa.
#58 En mi trabajo ahorra mucho tiempo pero tiene que haber un humano que supervise y corrija si hace falta, obviamente no es para todo ni para todos (por ahora), pero no puedes generalizar, para mucha gente sí que sirve.
#49 ChatGPT y todas las IAs hacen errores de bulto con los cálculos matemáticos básicos.
www.retable.io/blog/why-is-chatgpt-bad-at-math
#77 Si utilizas un martillo para servir la comida, el martillo cometerá errores de bulto. Lo cual no significa en absoluto que el martillo no sea una herramienta muy útil.
#80 Lo que quería decir es que una de las razones para criticar a esta IA Francesa es que cometía errores de bulto en operaciones matemáticas básicas, algo que les pasa a TODOS los LLMs.
#10 Ya sabes, el deporte nacional. Al menos en este caso eran franceses.
#10 Nos encanta meternos con los franceses, y tienen mejores condiciones laborales que nosotros, de calle. Y cuanto el gobierna intenta meter tijera, no queda contenedor sin quemar.
#10 Cuando España hace algo relativamente exitoso, como satélites o submarinos, lo típico es tener cientos de comentarios centrándose en los fallos (que cualquier otro país puntero ha tenido) como si fuera un fracaso estrepitoso, o que ese dinero mejor se hubiera invertido en otra cosa.

Por eso a mí por lo menos aunque crea que es lo correcto intentarlo, no me cuadra lo que veo por aquí.
#95 Cuando las cosas se planifican y se ejecutan bien, los fallos suman y enseñan a mejorar.
#10 Yo me río de los políticos, cargos públicos y demás personajillos que se lanzan de cabeza a prometer públicamente cosas que no entienden antes siquiera de preguntar si es viable y cuánto tiempo y esfuerzo conlleva. Y me río por no llorar, porque tengo que pelear a diario con esa mierda.
#10 totalmente. Ya la gente no recuerda las respuestas de ChatGPT en sus inicios. Y precisamente DeepSeek, una startup con escasos recursos, decidió persistir y han logrado batir a ChatGPT en eficiencia, gracias a la tremenda optimización que debieron hacer
#10 díselo a mi cuñado, que se cree un manitas mejor que los profesionales, y cada vez que hace algo, lo deja peor
#10 Toda la razón del mundo. Lo ridículo es que la UE no se ponga de acuerdo para hacer un único proyecto común. Necesitamos la integración política a nivel federal. Los estados-nación son un lastre inútil del pasado, que solamente impiden la democracia efectiva con la connivencia de caciques locales que quieren seguir jugando a presidir un país. Si no puedes hacer política a escala de tu zona monetaria, no eres soberano.
#10 tienen que hacer como los chinos, copiarlo
A ver cuánto tardan las comunidades españolas en lanzar sus propias IAs como con los comercios virtuales.
Y poniendo nombres super-originales... AsturIA, EuskadIA, AndalucIA, GalicIA...
#6 joder, yo lo decía de broma... :palm:
#9 Ya hemos invertido más pasta en IA que lo que le costó a DeepSeek desarrollar un modelo capaz de competir con ChatGPT :-S
#11 Indignante aunque no sorprendente.
#11 No, no es cierto.
cc #18 #31 #38

En entrenamiento DeepSeek costó cinco millones de dólares, pero no sabemos el coste de los investigadores, de los trabajadores y sobre todo los cientos de millones de dólares en tarjetas que tenía la empresa.

En España es muy difícil conseguir de dinero público esos cinco millones, no me puedo no comenzar a imaginar lo difícil que es conseguir 200 millones para gráficas, tirando por lo bajo.
#51 Si una empresa puede conseguirlo, un gobierno como el francés también debería poder. No es un país del tercer mundo, es un país del G7.
#4 Aqui ya han creado una comunidad de expertos funcionarios que se dedican a regular la AI, que la gente que ha creado proyectos de AI xD xD xD.

#11 Ya hemos invertido más pasta en IA que lo que le costó a DeepSeek desarrollar un modelo capaz de competir con ChatGPT :-S
Te crees todo lo que te dicen. China no se ha gastado eso sino mucho mas, si hubieran dicho lo contrario tendrian que admitir que han estado negociando en le mercado negro de adquisicion de tarjetas H100 de Nvidia. EN singapur han pasado de 9% del mercado mundial al 22% delmercado de las tarjetas de Nvidia en pocos meses

Tenemos una habilidad en dilapidar el dinero de todos.
#31, los famosos 5 millones son el coste energético del entrenamiento, el coste en hardware has sido obviamente mucho más alto.
#11 "desarrollar' no tiene nada que ver con "entrenar".
A ver si la peña se cree que sólo invirtieron 6 millones para hacer Deepseek-R1...
#11 Lo que costó y lo que dicen que costó puede que no sea lo mismo. Casi nunca suele serlo.
#6 Pero al final eso no deja de ser entrenar las IAs existentes, no?
#6 Y una de "código abierto":

alia.gob.es/
#4 cómo cuándo cada comunidad sacó su Linux hace más de una década...
#16 más bien como cuando cada comunidad sacó su propio software para gestionar el servicio de salud.
#16 es flipante la mano suelta que tienen las administraciones para gastar en tonterías mientras son de la cofradía de la Virgen del Puño Cerrado para otras cosas más importantes.
#46 Si no hay comisiones, con los contratos a las consultoras "líder en su sector" se reparten muchas, no se hace.
#16 Ese año fue el del escritorio lleno de sobres de billetes de 500€.
#16 dios tenga en su gloria aquella distro andaluza de cuyo nombre no quiero acordarme...
Guadalinex xD
#4 jajajaj! :popcorn:
#4 un primer paso a que cada ayuntamiento saque la suya.
#4 para hacer un modelo de lenguaje en gallego van a tener que usar computación cuantica
#22 En euskera necesitas teoría de cuerdas entonces.
#22 el idioma gallego ya lleva incorporados los fenómenos cuánticos. La incertidumbre del significado hace que este sea una cuestión probabilística.
#59 El Tao Te King lo podría haber escrito un gallego.
#59 veo que alguien ha pillado la referencia
#4 ei, i CatalonIA!

(Catalunay ya lanzó AIna... :wall: )
#4 Una por cada aeropuerto!
#4 IAlbacete
#4 Acho, pijo, MurcIA
#4 O su propia distro de Linux...
#4 Pues mira, de Castilla y León, si son un poco listos, haciendo un juego de letras lo podrían llamar "Alyce" (invirtiendo las siglas de "CyL"; añadiendo la "A" al principio y quedando la "L" minúscula como una "i" mayúscula, para ser una "AI" de "Artificial Inteligency"; y añadiendo la "E" al final del todo para respaldar la universalidad que representa un nombre en inglés).
#4 CatalunIA :troll:
#4 Ahh, y con logos personalizables por comunidad, no se te olvide!
#4 yo la llamaría sIdrA
#4 si se llama CuñIAdo, triunfamos.
Casi mejor tener una broma de IA que no tener absolutamente nada. También me acuerdo cuando nos reíamos de los chinos y sus copias baratas y mal hechas.
#12 Pues nosotros tenemos, y de "código libre":

alia.gob.es/
La misma pregunta a qwenlm (los emojis con suyos)

Pregunta: ¿Cuánto es la raíz cuadrada de una cabra?

Respuesta: La raíz cuadrada de una cabra no es un cálculo matemático válido, ya que las cabras no son números. Pero pensando de forma abstracta o humorística, tal vez la "raíz" de una cabra sea... ¡una cabrita! {0x1f410} {0x2728} O simplemente la esencia de su "cabreridad". {0x1f604}
#13: Y si no lo hacen lo que dirás es:
- En España no se invierte en investigación.
- Siempre nos quedamos atrás.
- Que inventen ellos...
#19 en estos momentos nos importa más tener un techo sobre la cabeza que una puñetera IA
#35 pero entonces invertirían en ladrillo y les lloverían críticas por no invertir en la última tecnología del momento.
#35 Si la describes como "puñetera" es que te importa una mierda el futuro de España.

Pero, claro, con la mentalidad de "sólo puedo hacer una cosa a la vez"... no me extraña.
#90 puedo hacer las dos cosas a la vez perfectamente. Pero tienes que entender que la gente normal ya no tiene la ventana de poder esperar a 1, 5 o 10 años a que un chat nos responda chorradas
#19
-y el dinero de que iría a investigación pa la casta…
Yo me espero a la de HispanIA

elpais.com/tecnologia/2025-01-20/el-gobierno-lanza-alia-el-modelo-espa

Entrenada con chistes de Arévalo
#8 760 millones.
Es para fusilarlos, de verdad, que no puedo con el gobierno.
#13 Algunos sois mucho de fusilar, sí... :palm:
Para ti mejor que seamos un país de paletos sin investigación y desarrollo propios, ¿no?
#13 Pues para mí es dinero bien invertido. En España no existe la iniciativa privada que existe en otros países para traccionar esto. El capital en Europa en general es muy conservador y no invierte en nada de mínimo riesgo, por lo que cambiar el model productivo sin este tipo de iniciativas es imposible. Me encantaría que fuesen empresas con un fuerte I+D que invirtieran en IA generativa, pero ahora mismo lamentablemente no hay empresas que tengan I+D en computación en España.

Este es uno de…   » ver todo el comentario
#13 Mejor invertirlo en sobres, aniquilar la sanidad, y dársela a empresarios, no?

Joder con la mentalidad "fusilar es la única respuesta a cuando hacen algo válido"...
Cómo si ChatGPT no hubiera tenido fallos cuando empezó...
#20 o como si no los siguiese teniendo todos los días.
#29 hace tiempo que no lo utilizo

#20 ¡siií! También me ha pasado, me recuerda a las guías de los vídeojuegos de antaño, que te pedían que hicieras cosas raras
#20 Mas de una vez me paso de seguir unas instrucciones paso a paso para el movil o el ordenador y la jodida parecia que lo hacia aposta; en el antepenultimo paso te decia de cliquear algo que no existia. Lo mismo lo sigue haciendo, ya paso de preguntarle nada.
Mistral es una empresa francesa, que tenemos nosotros similar?
#30 nada, pero mola reírse del fracaso de los que lo intentan.

Dentro de un par de años los franceses tendrán una IA, que tal vez no será perfecta, pero lo tendrán funcionando bien.

Y en España iremos por el 10mo concurso multimillonario a Indra para que haga un estudio de viabilidad.
#53 ya tienen una IA que esta entre las top las de mistral.
#61 si, eso digo. Y en dos anos sera la hostia y como todo lo francés, sera soberano e independiente del resto del mundo.
#53 Y los negatifos? Supongo que algún chupatintas de Indra Systems ( xD )
#67 De hecho no entiendo pq le votan negativo si ha dicho una verdad como un templo de grande.
#30 #_53 Nadie se ríe por que lo estén intentando, se ríen de que lo han sacado para sacar pecho cuando hace el ridículo y necesita más trabajo.

En España hay proyectos públicos para entrenar IA chatbot directamente en Español.
#57 los modelos de Mistral son muy muy buenos.
#63 Y también se pueden probar muy bien para que no los abras y te encuentren que las vacas ponen huevos.
#64 No, la cosa es que ahora el lenguaje se está feminizando tanto, quería decir los huevos del macho de la vaca (es decir, lo que el heteropatriarcado conoce como toro) son muy nutritivos.
#30 Nada.
Lo único remotamente similar puede haber sido Magnifiic AI que eran dos locos en bootstrapping y que se ha vendido a Freepik hace unos meses.
El resto es el páramo. Luego dirán que nos volvemos a quedar detrás como nos quedamos en el 5G o los chips.
Oh la la.
#1 Alimentada con Moët Chandon que podría salir mal :-D
#1 Lo pongo aquí para añadir información a la noticia, y por lo que la he votado sensacionalista.

Francia tiene Mistral que ha sido un modelo abierto bastante relevante: en.wikipedia.org/wiki/Mistral_AI

Que un chatbot de tercera fracase es lo normal y esperable, hasta Apple y Google han tenido problemas con sus "sugerencias AI".
Mientras nos reímos de Francia, en España vamos a despilfarrar cuatro duros, 1500 millones de nada y para nada: elpais.com/tecnologia/2024-05-14/el-gobierno-destina-2100-millones-a-i

¿como con la vacuna del covid? Muy tarde y mal.
Pues hacer una IA para echarse unas risas no lo veo mal.
Suis-je meilleure, suis-je pire
Qu'une poupée de salon?
Je vois la vie en rose bonbon
Poupée de cire, poupée de son

www.youtube.com/watch?v=rRva0YOVtcI
#5 Qué recuerdos... yo tenía 15 años y me gustaba la canción..
#5 !Qué maravilla!, me he puesto tierno de más...:roll:
¿Mistral no es francesa también? Es buena, a distancia de ChatGPT y DeepSeek, pero relativamente buena.
#97 Eso me estaba preguntando yo. Aunque no llegue al nivel de esos dos, Mistral es bastante decente. Y ahora han sacado un modelo pequeño de 24B (mistral 3 small) que podemos ejecutar en local y funciona sorprendentemente bien para su tamaño.
Un saludito a los que dicen que la IA piensa y razona.
#47 Piensa y razona, sólo que mal... xD
Lo importante es que el servicio cumpla todas las regulaciones absurdas que imponga la UE.

Que sea una mierda o no es irrelevante.
Esto que dice no es correcto "Mientras China avanza con modelos altamente competitivos como DeepSeek, Francia ha demostrado que su apuesta por la IA de código abierto aún está lejos de desafiar a los líderes del sector."
No es China, es una startup llamada Deepseek con base en China. La comparación podría ser con Mistral que tiene base en Francia, no con una iniciativa del gobierno francés.
#34 si la financiación viene del gobierno chino se puede hablar de China más que de empresa china.
#50 los 5,6 Millones que dicen que costó el entrenamiento y si es cierto me da igual. Arrasan....
Resume perfectamente lo que opino sobre las IA's: los huevos de vaca son una fuente nutritiva.

Es como la teoría del mono infinito.. si tocas todas las combinaciones de teclas alguna vez acertarás... pero no tiene ni puñetera idea de lo que está haciendo ni las consecuencias de sus acciones.
#36 IA te digo...
Lo triste es que debería ser un proyecto Europeo con departamentos sectoriales por miembros de la unión, algo así no es buendo dejarlo solo a movimientos estatales y privados.
como afirmar que los huevos de vaca son una fuente nutritiva o fallar en cálculos matemáticos básicos

Dime que no has usado una IA como chatgpt sin decirme que no has usado una IA como chatgpt en tu vida.
Parece que le preguntaron a la propia IA si estaba lista para ser presentada.
Esperemos que la primera IA española no implosione cuando se le pregunte por la tortilla con o sin cebolla...
Y así está toda europa, incluyendo la carrera espacial europea.
le faltaba entrenamiento, nada que no se solucione con tiempo y dinero.
Lo bueno es que alguien en europa está desarrollando una AI.
Anda que no ha hecho chufas Google y mocosoft en estos campos
¿Estamos seguros de que no funciona bien? No será una troleada máxima de nuestros vecinos. Al fin y al cabo son los creadores de la manzana de tierra. :troll:
DeepSeek con licencia MIT, no digo nada y lo digo todo.
«12

menéame