Yo estuve de viaje de fin de curso de bup allí, en el 88, poco antes de la caída de Ceaușescu. Era entonces un país comunista y para nosotros fue un shock todo. Ya entonces tenía la sensación de vivir en el pasado, la ropa que usaban, policías en cada esquina (securitate) que te podían llevar detenido por hacer fotos a según que cosas, recuerdo un zumo malísimo que ponía el estado en la plaza Victoria de Bucarest, el cambio en el mercado negro de lei, una experiencia para unos pimpines de 14 años
Esto que dice no es correcto "Mientras China avanza con modelos altamente competitivos como DeepSeek, Francia ha demostrado que su apuesta por la IA de código abierto aún está lejos de desafiar a los líderes del sector."
No es China, es una startup llamada Deepseek con base en China. La comparación podría ser con Mistral que tiene base en Francia, no con una iniciativa del gobierno francés.
#238 Los hechos son que se acostó con ella y que fue una relación que duró tiempo, no que la violara o forzara (el no ha admitido eso en ningún momento que yo sepa). El que dimita siendo un personaje público en una formación que hace bandera de que la mujer siempre tiene razón y hay que creerla si o si, es normal por coherencia. Lo cual no significa que admita la culpa de lo que se le acusa.
#178 podría ser falsa si se demostrara que lo denunció para darse publicidad y así generar caja, por ejemplo. O si tuviera animadversión contra él. Si tragiversó los hechos para que parecieran lo que no son. O una mezcla de todo esto.
Los algoritmos codifican los intereses de las empresas que los crean. Nada nuevo.
Otra cuestión es entender que consecuencias sociales tienen las dinámicas que generan.
Cuando he leído en el titular 'contraalgoritmia' pensé en hacking...
#14 dice "acciones generales de protección y promoción de la salud relacionadas con la prevención y abordaje de las epidemias y catástrofes"
Esto no es una acción general como emitir recomendaciones o imponer el uso de mascarilla. Es un tema muy concreto de una persona que ha enfermado. Yo no entiendo que de ese párrafo se deduzca que queda fuera de cobertura. No se trata de abordar la pandemia en general, se trata de curar a una persona que está bajo el único contrato de asisa.
A mi me llama la atención que se dedique a correr y que la suponga un problema andar unos metros.
Que si, que tiene derecho a usarla pero bloquear la salida de un coche tampoco está bien...
Esto de abuso de poder mal. Pero y su gestión? Un centro de investigación deficitario gastando presupuesto en arte...
También me surgen dudas sobre los investigadores... porque conozco como funcionan en otros sitios y la verdad es que van muy a lo suyo sin ceder ni un milímetro para mejorar la eficiencia global...
#5 Yo diría que la gente mala (en general, también mujeres) nos rodea, están entre nosotros, a la izquierda y a la derecha. Unos son padres o madres, otros viven solos, unos tienen familia y otros no. Solo es una cuestión de entorno que la locura se desate. Depende del entorno social completamente. En la DANA de Valencia rápidamente salió gente a saquear por poner un ejemplo.
Y luego está la idea de si son malos o se dejan llevar. Para el caso es lo mismo, por sus resultados se pueden valorar...
No tengo idea de lo que hay detrás pero es evidente que la respuesta es del todo inadmisible. Podría discutir los datos o decirle que no ha tenido en cuenta x, pero decir que le parece bien y que está bien gestionado... Llámame loco pero no.