#58 En mi trabajo ahorra mucho tiempo pero tiene que haber un humano que supervise y corrija si hace falta, obviamente no es para todo ni para todos (por ahora), pero no puedes generalizar, para mucha gente sí que sirve.
#53 Me has tocado la fibra sensible con los dos últimos párrafos, es justo mi experiencia viviendo fuera 10 años, no lo podrías haber descrito mejor, aunque esté bien donde estoy es una sensación rara y triste.
#56 Yo soy emigrante y no he tragado cosas malas, no todos hemos tenido malas experiencias si no no seguiría fuera. Me he visto más respetado donde estoy que en España, la verdad.
#3 No es por la nómina, es para tener un futuro, desgraciadamente en España no es posible, o al menos no lo era hace 10 años cuando me fui. No somos ejemplos de nada pero sí me siento valiente de haber dado el paso y esa sensación no me la va a quitar nadie. Trabajar y vivir en un idioma distinto al tuyo es una aventura, no infravalores a los que emigramos.
#38 bastante improbable, ha pasado sobretodo en un plástico de acabado tipo aterciopelado, que había bastante en la manetas, la puerta, etc. da asco abrir la puerta.
Tengo la teoría que es por el calor acumulado en los días de verano.
#27 si vieras como está el interior no dirías que es por viejo, el tratamiento de plásticos está degradado y pegajoso, por no decir que perdí la cuenta de las veces que llevé a arreglar los elevalunas eléctricos, el barniz de la pintura empezó a caerse y escamar hace años, y podría seguir... de motor sigue bien, eso sí
#7 tengo un Renault Megane descapotable de 2004 y se está cayendo a cachos por dentro y por fuera por la mierda de materiales que utilizaron (y no es el único caso que conozco). Otros coches de la misma época están casi impecables.
No vuelvo a comprar ni recomendar un Renault en mi vida.
Vi Solaris en el cine en una maratón especial, en versión original subtitulada y es lenta y soporífera, salí muy decepcionado.
No puedo con este hombre, me parece sobrevalorado, y me considero cinéfilo de mente abierta.
#16 supongo que te refieres a Datatables. Yo hace años que no utilizo jQuery y se ha convertido en obsoleto en favor de Vanilla JavaScript, pero de ahí a odiarlo hay un trecho.
A ver, que yo lo utilizo porque es como decir que parece que va a llover. A veces, es una forma sutil de no empezar una conversación porque no me apetece, ya sea porque tengo prisa, porque no tengo confianza con esa persona o como mera formalidad.
Además que decir algo demasiado positivo también podría sonar más raro todavía. Unen más la miserias que los triunfos.
Mira que me gustaba esta canción (incluso la aprendí en guitarra), pero después de tanta sobreexposición y escucha le he cogido tirria. ¡También va por ti Smoke on the water!
#1 Es que esa interpretación fue bajo unas una condiciones climáticas en un momento dado (que no es poco vamos) pero, dado el cambio climático, habrá que revaluar las zonas y tal vez incluir nuevas zona inundables. Esto no es algo fijo para siempre, hay que trabajar en ello, reitero, el cambio climático ha llegado para tener que replantear nuestro modo de vida.
#3 lo mismo nos dicen por una tanque de agua de amianto que tenemos sin uso desde hace años, hasta mi padre pensó en hacer el agujero pero yo se lo he prohibido. Prefiero pasar por caja y saber que he tomado la decisión correcta pero es difícil, muy difícil cuando los de tu alrededor no lo entienden.
#11 Me pasa igual y fuy muy fan de Dream Theater hace muchos años, dejé de escucharlos cuando Portnoy se fue. La nueva canción me ha dejado frio, no sé, la estética es cutre y la música es más de lo mismo pero supongo que es lo que se espera de ellos. Incluso los vi hace dos años en directo y me aburrí de tanto tornado de notas (me estaré haciendo viejo).
Metería en tu lista a Opeth también como banda progresiva a destacar y a punto de sacar disco, no bajan de calidad con cosas nuevas y Mikael es un fiera.
#12 Hay estudios que afirman que cuánto más mayor te haces, la sensación de que el tiempo pasa más rápido se acrecenta porque nuestros procesos cognitivos se aceleran (si no recuerdo mal), por eso nuestros veranos de niño eran eternos y nuestras tardes daban para tanto.
Otra cosa es tus hijos, no sé porqué tienen esa sensación también ¿demasiadas actividades y responsabilidades tal vez? No sé.
#32 Es que se hacen muy pesados con la nostalgia. A mi me pasa con la movida madrileña, cada dos meses vuelta la burra al trigo como si no se hubiera hablado nunca.