Actualidad y sociedad
271 meneos
1209 clics
Sentencia histórica de la justicia europea: las familias tendrán que instalar un sistema para que las empleadas de hogar fichen

Sentencia histórica de la justicia europea: las familias tendrán que instalar un sistema para que las empleadas de hogar fichen

Un paso más e histórico en el reconocimiento de los derechos laborales de las empleadas de hogar. La Justicia Europea, en una sentencia sin precedentes, pone fin a un vacío legal en España que dejaba a este colectivo desprotegido si quería reclamar horas extras no pagadas o demostrar su tiempo efectivo de trabajo. A partir de ahora, los empleadores domésticos -en su mayoría, familias- están obligados a instalar un sistema para estas trabajadoras puedan fichar y haya un registro horario de su jornada laboral

| etiquetas: hogar , sentencia , chachas , chachos , fichar
110 161 0 K 508
110 161 0 K 508
Comentarios destacados:                                  
No sé cómo será hoy en día, pero antes, casi todas las mujeres empleadas del hogar pasaron la mayor parte de su vida laboral sin tener ni contrato.
#2 Pues hoy dia eso es ilegal.
#3 Y antes también, claro. Me refiero a cómo estará la cosa. Por supuesto todas las mujeres migrantes sin papeles que trabajan de empleadas del hogar, están sin contrato. Eso seguro.
#4 no es como antes, hoy en día tener un empleado del hogar sin contrato es jugársela muchísimo.
#12 No es como antes, pero sigue habiendo mucho trabajo en negro, al menos en mi entorno conocido...
#100 Antes era lo normal, y yo ahora no conozco a nadie que lo haga salvo horas extras puntuales o para cuidar gente mayor (el contrato a nombre de la persona mayor). Es que te juegas terminar condenado por lo penal, y con unas deudas más que importantes con la SS y con el propio trabajador.
#4 Me parece que también a partir de ahora estarán sin empleo.
#14 Espero que no :-S
#14 Claro que sí. Y a partir de ahora la mesa la va a servir el señorito con los cuernos. Seguro que sí.
#80 No me lo he terminado de leer, pero ese artículo que compartes es una vergüenza.
Básicamente se quejan de que ahora, contratar a una persona 8 horas, supone pagarle el salario mínimo y claro. No lo pueden pagar.
Vaya. Mucho mejor pargar una mierda. Lógico.
Luego cuando la empleada del hogar vaya a hacer la compra de la semana al supermercado, que le diga al de la caja, que es que la comida está muy cara y que le va a pagar la mitad.
Sería lo justo, ¿No crees?
#14 Muchas empleadas del hogar trabajan en casas se ancianos que no pueden valerse por si mismos, y no tienen recursos para pagar mucho, pero las necesitan así que ya se inventarán algo para que sea en B. Esto va a ir a peor porque poco a poco va a llegar el Tsunami boomer, con soledad, sin muchos hijos que se encarguen y con residencias escasas y caras. Así que es posible que les sobren empleadores.
#14 entonces es que no las necesitan.
#4 Salvo que trabaje exclusivamente para tí creo que no es una relación laboral.
Una trabajadora del hogar suele trabajar para muchas casas diferentes, sería más una autónoma que una empleada (salvo repito, que esté interna).
#64 tienen que contratarla en cada casa a la que vaya, exactamente igual que si trabajaras en tres bares (por ejemplo). Evidentemente, tienes que tener un contrato laboral para cada uno:

portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Colectivos/Emp

Si trabajo en varias casas para distintos empleadores, ¿tengo que estar de alta en la Seguridad Social con cada uno de ellos?
Todos los empleadores deben tramitar tu alta en empleo de hogar con independencia del número de horas que trabajes para cada uno de ellos.

Cada empleador será el responsable de tramitar el alta en empleo de hogar y de comunicar el número de horas de tu jornada laboral
#74 No tenía ni idea, supongo que es lo que tiene ser pobre y limpiar tu propio váter.

Gracias por la info!
#83 No digas eso que alguien podrá entender que estás trabajando en negro, sin cualificación, ni contrato, y encima enchufandote a ti mismo en tu empresa para hacerte a coste cero el trabajo de otro profesional. Eres despreciable. xD
#64 No, no es asi. Ademas dar al empleado de hogar de alta es muy sencillo, el primer dia te llevara un par de horas y despues ya como mucho una hora o asi.
#3 Pero sigue habiendo un gran porcentaje sin contrato...
#3 Y qué? También lo es en mi sector (la música). Cuando conozcas a UN local que de de alta a los músicos como establece el régimen de artistas me llamas y le hago la ola. Tengo unos 10 años sin cotizar por eso.
Qué más da lo que diga la ley si no se hace cumplir?
#3 Uy lo que ha dicho!!! Es ilegal contratar tres horas a la semana sin contrato!! xD xD xD

Pues el 20% de la economía sumergida española es ilegal

Cosas de impuestazos y más impuestazos y regulaciones y más regulaciones

-"Con factura o sin factura???"
-"Si me das un desglose de en qué se emplea el IVA, con factura. Como en lo que se gasta es un descojone completo, sin factura, por favor"
#39 Sí, claro. Ahora me vas a decir que la gente pide factura sin IVA porque cree que los impuestos se emplean mal y no por ahorrarse un pico...
#51 Esa es la escusa que ponen...jajaja.

Que como lo gastan mal, paso de pagarlo.
Lo oigo a diario.

Yo quitaba el dinero en metálico...
#51 la gente pide factura sin IVA porque cree que los impuestos se emplean mal y no por ahorrarse un pico...

Desde luego. Si tienes la sensación de que te están robando todos los que gestionan ese dinero en la puta jeta, pagas impuestos mucho más a disgusto

#78 Esa es la escusa que ponen...jajaja.

Es una muy buena excusa
#84 ¿Defiendes igual la ocupación de viviendas que el fraude fiscal? Me parece más importante tener un techo dónde vivir que ahorrarse un % de una obra.
#39 Pues el 20% de la economía sumergida española es ilegal creo que el otro 80% también
#89 el otro 80% paga impuestos quiera o no quiera.
#39 El 100% de la economía sumergida es ilegal. Si es legal, no es sumergida.

Y la gente paga sin factura por ahorrar dinero y porque puede. Y es igual de moral que llevarse las cosas bajo el abrigo sin pasar por caja. Y el motivo de no hacerlo es el mismo: que te pillen.
#2 siempre hubo clases, esclavos y explotadores.

A todas las que conozco hoy en día tienen contrato y lo cumplen.
Vaya! ya no podrá llegar tarde e irse antes.
#1 he pensado lo mismo… en lugar de ir por “objetivos” a calentar “silla”
#5 En el poco conocimiento que tengo de mi entorno sobre el tema, la limpieza doméstica suele ser por tiempo. Limpiar en 2 horas, primero lo más importante y si sobra tiempo pasar a cosas menos habituales como limpiar cristales.
#1 lo mismo he pensado.

Por cierto, que nunca entendí el revuelo con los empleados del hogar, casi ninguno está interno, entonces... no hacemos lo mismo con electicistas, fontaneros, jardineros, etc autónomos?

Hay empresas de limpieza igual que hay de reformas, y luego hay personal de limpieza autónomo igual que electricistas.

Así que no entiendo el trato especial.

#17 #25


Gracias #30 #26 parece que no estamos solos
#42 Claro, porque hay un electricista y un fontarnero que va a tu casa TODAS las semanas por sistema. Igual.
#49 sin problema, una diferente cada semana y ya no teneis argumentos. PESADOS
#57 Pesados mis huevos, si. Y tú? Te digo lo que eres?
#57 Bueno, si tienes el capricho de formalizar un nuevo contrato e instruir a un nuevo empleado cada semana...
#86 no porque alguien que viene a hacerte un trabajo una vez no es un trabajador tuyo que tengas que contratar.
#99 Dejando de lado el probable fraude de ley al contratar como servicio independiente una actividad que está regulada como laboral por la Seguridad Social, algo similar a lo ya establecido por la Justicia respecto a los falsos autónomos en las empresas de reparto, persiste el despropósito, o digamos la inconveniencia, de tener que instruir a un nuevo trabajador en cada ocasión.
#99 Supongo que en realidad a lo que te refieres es a solicitar los servicios de una empresa que tenga contratados a estos trabajadores, algo que entiendo que es perfectamente legal, puesto que a dichos trabajadores se les reconoce una actividad laboral y no un falso servicio profesional.
#57 contrata a una empresa de limpieza y ya no tienes argumentos.

Lo que pasa que es bastante más caro y ya se empieza a notar que no somos tan clase media como pensábamos.
#49 yo soy autónomo... De software, y tengo contratos de mantenimiento y pequeñas mejoras, de 4, 5 10h/semana
No veo el problema.

El anterior dueño de mi casa tenía un señor jardinero autónomo que hacía mantenimiento de piscinas y algo de jardín y todas las semanas venía un par de horas, no veo el problema x2

#42
#61 Pues preguntale a los empleados del hogar qué piensan, porque no es cuestión de lo que tú veas
#70 lo veo como una cuestión de igualdad.

Respecto de lo que piensan, la mayoría tienen mentalidad española: en negro, pero esto lo ves en muchos sectores
#70 Vaya tontería. Estos temas se deciden entre todos, no solo por los empleados del hogar. Del mismo modo, los empleados del hogar tienen derecho a opinar sobre otros temas que no sean estrictamente de su trabajo.
#49 Pues igual que jardineros, limpiadores de piscinas, y tantas otras cosas que requieren pequeños mantenimientos o trabajos periodicos. Es un total absurdo que no sean autonomas. Es obvio que se estan autoempleando. Yo no estoy creando un puesto de trabajo, estoy necesitado de un servicio, es completamente diferente.
#42 son ese tipo de colectivos que se empeñan en tratar como minusválidos, supongo que porque en su mayoría están formados por individuos que les gusta ser tratados como minusválidos que necesitan cuotas y leyes a medida para hacer lo mismo que el resto hacemos sin ninguna ayuda.

Y lo llaman igualdad
#42 Pues que cobran poco, es caro y son vitales para la conciliacion. Si ademas le tienes que meter el margen de otra empresa o los 250€ de autonomos mas seria inaccesible para muchas familias. Puedes contratar perfectamente y hacer todo el papeleo por internet sin problemas.
#42 Todo es muy artificial. Es obvio que las empleadas domesticas en su mayor parte deberían ser autonomas. Pero tener a alguien que te ayude en casa es de ricos y, por tanto, merece castigo y escarnio publico. Luego el 80% de las empleadas domesticas no quieren saber nada del tema y lo piden todo en negro.
Igual con los contratos de 0 horas de Alemania es más sencillo contratarlas.
En España entre burocracia, una cosa y otra, como te salga mal has perdido una de pasta y tiempo interesantes.
Es más fácil contratar una empresa y que te envíen a alguien, con lo cual la trabajadora gana menos y es peor para todos, menos para la empresa intermediaria.
#18 El problema es que ese contrato se puede usar para tener como plantilla a falsos autonomos, como pasa en UK.
#18 La empresa solo le permite tener derechos a la trabajadora consigue que cuando se pone enferma a alguien la sustituya y la casa no se quede sin servicio o cuando se va de vacaciones también tengo una sustituta o que cuando la despiden tenga derecho a paro poca cosa
No conozco al detalle como va en España pero en Francia, con las cuidadoras de niños, hicieron una reforma que vino bien a todo el mundo o por lo menos a mi me lo parece.
Pasaron de trabajar en negro la mayoría a:
- Son igualmente empleadas con contrato pero la seguridad social está exenta.
- Hay un portal online que facilita mucho las gestiones. Tanto el contrato como el salario. Marcas cuantas horas ha hecho y algún que otro dato y te dice cuanto le debes. Si estas de acuerdo, le das a…   » ver todo el comentario
#25 Porque si miras la burocracia que hay que hacer para que alguien vaya un día a la semana dos horas a limpiar tu casa, se te quitan las ganas. No compensa, pierdes más tiempo en papeleos que esas dos horas que ganas, y si ahora encima va a haber que gestionar fichajes, no digamos. Ese problema no lo hay con profesores ni fontaneros. Los profesores particulares que van por horas que yo sepa ya son autónomos, por cierto.
#38 Es muy facil, que limpien ellos. Si no, que den de alta a la gente que trabaja en su casa. Mira que fácil.
#44 No, si al final lo que cada vez hace más la gente para ahorrar complicaciones es contratar a través de una empresa que se queda con su mordida. Y si "limpian ellos" tampoco estás favoreciendo a las empleadas de hogar, precisamente. Pero tú mismo.
#48 Yo mismo? Lo de los derechos de ños trabajadores ya tal.
Hay que ver que rápido un progre se vuelve neoliberal cuando toca contratar a alguien.
#52 depende. Te sabes de estos autónomos que te cobran una cosa u otra en función de si les pagas en efectivo o con tarjeta, o de si te hacen factura o no? Yo hace años, por cuestiones de tiempo disponible y de trabajo, contacté con una persona que trabajaba en labores de limpieza en hogar. La mujer me expuso la misma elección ligeramente modificada. Tanto si me contratas, tanto menos si me lo das en b. Hablo de hace al menos 6 años, pero la mujer cobraba 25 euros la hora en B. Haciendo una…   » ver todo el comentario
#52 No es una cuestion de derechos. No tiene sentido pretender que una familia es una empresa. Una familia no crea puestos de trabajo, consume un servicio de limpieza. El trabajo del 90% de limpiadoras (para particulares) es una figura de autonomo, con total claridad. Pero ellas no se van a dar de alta, porque no quieren saber del tema, principalmente, y por tanto se carga con ese coste a las familias de forma absurda. El resultado logico y esperable es que prosperen las empresas de limpieza y…   » ver todo el comentario
#48 Su mordida? Como en cualquier empresa esas personas tienen sus derechos, vacaciones etc..
Desde luego para la empleada es bastante mejor.
O acaso por ser limpiadoras no merecen tenerlos?
#96 Para las empleadas no es, para nada mejor, aunque dependerá del caso. No estas siendo consistente con la realidad.
Están pasando de una auto-explotación a que las exploten otros. No es una mejora necesariamente.
#48 OBVIO ... es muy claro que ese será el camino. Al final se enriquecerán unos pocos y no habrá beneficio para el servicio domestico, porque lo que se pretende es ridiculo. Una familia no es una empresa, no crea puestos de trabajo.
#44 pues eso te está diciendo, que directamente se va a dejar de contratar...
#38 Para eso están las empresas de servicios de limpieza.
Ahora si son inmigrantes sin papeles igual y lo peor son las que están cuidando a muchos de nuestros mayores y el colmo, muchos de los hijos que las contratan son de los que dicen que sobran inmigrantes
#8 verdad verdadera
#13 Y no solo eso conozco bastantes funcionarios y sindicalistas que tienen al personal en B, eso sí en las manifas por sus derechos los primeros.
#93 Así es, una doble moral como una catedral y una cara de hormigón. Muy pocas familias en general, con más o menos recursos, contratan legalmente y cuidan del personal. A ver ahora que pasa con esto del fichar. Pero me huele a brindis al sol...
#8 Algún día se debería abrir el melón de las condiciones de los cuidadores de ancianos en este bendito país. Ojalá pronto.
#19 Pues espera sentado, si tengo que romper una lanza en lo que me ha tocado conocer y no se si será extendido a otros municipios, es que las que aquí gestionan las monjas del asilo van con papeles y dadas de alta, por esto mucha gente busca ilegales, para ahorrar
#32 He visto en los últimos años una especie de "florecimiento" de negocios con servicios integrales para ancianos: asistencia, limpieza, cuidados, etc.
Quiero pensar que ahí contratan con papeles. Pero lo que ves el día a día por la calle no parece concordar con eso.
#35 Esto parece, luego está en cada uno
#35 En las empresas no suelen ir sin contrato.
#19 Que los dioses, los antiguos y los nuevos, te escuchen :foreveralone:
Porque lo de hacerse autonomas y cotizar ya tal
#9 O mejor: lo de que las contraten y eso. Que no dejan de hacer el trabajo de otra persona.
#17 Yo si tengo que contratar a alguien para que venga 1-2h cada semana, para eso limpio yo. Yo me fastidio, pero alguien pierde también un trabajo. Y no es por el dinero, es por todo el engorro de la tramitación, y la inseguridad que genera tener que andar con pies de plomo no te vayan a empapelar por algún error que cometas. Y si no me queda de otra, pues contrato una empresa, que tener que llegar a eso ya te toca pagar por intermediarios y la limpiadora pierde dinero. Pero lo que no voy a hacer es meterme en un follón si puedo evitarlo, prefiero pagar a la empresa.
#9 Por qué ellas y no los profesores, por ejemplo?
#25 o los fontaneros
#33 O los repartidores de pizza
#36 los de glovo y derivados son autonomos.

Conozco a uno y no le va mal
#46 No. Falsos autónomos.
elpais.com/economia/2024-12-02/glovo-anuncia-que-abandona-su-modelo-de
Es curioso que les fuera tan bien, y que cuando han pasado a ser empleados ninguno protestase.
#54 que no protestase?

No has visto uno ni de lejos verdad? Y mucho menos conocer su ecosistema.

Hace tiempo que no estoy pendiente del tema, pero cuando se empezó a gestar hizo cero gracia entre los Riders porque como empleados deberían seguir las directrices de la empresa en cuanto a horarios y funciones.

Deberías coger los pedidos donde y cuando te mande la empresa, en lugar de elegir donde y cuando te viene mejor.

Es un curro duro, desagradable, pero hay quien se sabe buscar la vida y ganar más pasta de la que te piensas.

Y ahora les van a obligar a trabajar el doble para ganar la mitad, el único beneficiado es el estado
#25 En mi universidad los profesores fichan al entrar y salir de clase desde hace años. Primero con huella dactilar, luego con una baliza nfc
#25 básicamente porque los profesores tanto de privada como pública ya están obligados a fichar....

Luego están los profesores particulares pero esos son autónomos (unos heroes con lo que está cayendo).
#9 Bajo el régimen especial del trabajo del hogar cotizan, siendo el empleador el que tiene que encargarse.
#9 Contrato tendrían, pero verbal. Otra cosa es que no cotizasen, por no estar de alta como autónomas.

Claro, la culpa no es de ellas, solo faltaría, pues tener que pagar la cuota de autónomos era una carga muy difícil de asumir, sobre todo cuando la cotización no era por los ingresos reales, como ahora. De todas formas, ahora existe, por fin, un régimen especial para que las empleadas de hogar puedan cotizar.

Ahora bien, ¿qué sentido tiene establecer un sistema para el cómputo de horas, si…   » ver todo el comentario
#29 ¿Y qué producen esas empresas? Nada. Llevarse mordidas. La solución sería que se simplificasen y equiparasen los trabajos por cuenta propia que por cuenta ajena, simplificando los impuestos en ambos casos con una cómoda app y que lo mismo le diera al cliente contratar a una profesional del hogar directamente que pagarle como profesional autónoma.
#68 Conio! Alguien con sentido común!

Comunista!!!
#68 exacto. Al final con esto lo que consiguen es que la gente acuda directamente a una empresa en la que pasas la tarjeta del banco y te cobran por un servicio. Al final al consumidor le dices que es mucho más sencillo pagar lo mismo o un poco más a una empresa, y al trabajador o trabajadora le dices que es mucho mejor estar contratado o contratada por un sueldo más bajo pero más estable. Como de costumbre, cargate a los trabajadores por cuenta propia y facilita la vida al empresario.
Eing? Quien va a hacer contrato de nada y encima poner una máquina para lo típico de que venga alguien a limpiar una vez a la semana? Algunos vivís en los mundos de yupi, tarados tarados.
Cuando yo era niño, la madre de un amigo era lo que hoy se llama "empleada del hogar", pero siempre se referia como a los señores de la casa como amo y ama.
#6 En qué década?
#6 Si algún dia llego a tener un empleado del hogar (soñar es gratis) le pediré que me llame "señor lisensiado"
#6 en la zona de la Comunidad Valenciana a los dueños del negocio/fabrica aún se les llama "el amo" o "el ama" en lugar del dueño.
No se si es algo más cultural o es algo que viene del valenciano (no soy originario de aquí) pero a mi me choca mucho. Parece de la época de mi abuelo
#85 es que aquí "amo/a" (=dueño), lo usamos como sinónimo de "jefe". En todos los ámbitos, hasta en el de cachondeo que en castellano llamas a alguien "que pasa jefe?" (Sin serlo) Y sí, lo traducimos al "amo"
#85 Eso iba a decir, algo que me resulta curioso es como en latino america hay muchas costumbres que nos pueden resultar bastante clasistas. Como que alguien te llame don o doña, en el ámbito académico los estudiantes se suelen referir a los profesores por su título si son "doctores", algo que en españa jamás había visto.

Se puede analizar desde ese punto de vista, pero efectivamente es algo cultural.
y que les impide hacerse autónomas y facturar por horas como hacen otros trabajadores domésticos?
#65 Si eso sirve para garantizar los derechos de los trabajadores, probablemente tengas razón.
Pánico entre peperos y voxeros. Con esto ya van a querer salirse de Europa.
#15 No te olvides del famoso pepero Echenique
#20 Pero Echenique está lisiado, necesita a alguien que le ayude a sacar a pasear a su perro, si no, se aburre.

youtu.be/k5SS6kHupMI?si=gmW2B3Hn8gyz8Ev_
#15 Esa gente de bien tiene sus chachas filipinas confinadas en un pequeño cuartito al que se entra desde la cocina/despensa. Si alguna vez salen del domicilio es para hacer la compra o llevar los niños al colegio; no necesitan fichar porque siguen trabajando.
#28 Paseando al chucho de marca veo yo a patadas, con el uniforme.
#15 Panico ninguno. Se puso el control de horas en las empresas. Y en la empresas de IT y demas de ofiicnas siguen haciendo horas sin pagar a cascoporro.
#71 en cualquier lado. He estado años trabajando poniendo fibra rural y nos obligaban a fichar con una app móvil a ciertas horas, independientemente de si luego nos decían que había que quedarse 3 horas más. Luego en la nomina en vez de constar las horas extra, te hacían un "complemento salarial variable" y encima contentos de que te pagasen esas horas extra a precio de hora normal.
Los hay bastante asequibles y chulos, incluso por huella dactilar. Incluso te genera reportes.

a.aliexpress.com/_EvYaJYo

Seguramente si te puedes permitir un servicio de limpieza, dudo que sea inabarcable poner uno de estos en la pared de la casa.

Vamos, digo yo.
#43 Ni idea.

Aquí sin huella también

a.aliexpress.com/_Ex5diXS

Por si el de #40 no cumpliera la normativa.
#50 También están estos de toda la vida


a.aliexpress.com/_EQoBrM0

#40
#40 entre todas las mierda de burocracia que van metiendo, es mucho más sencillo contratar una empresa de limpieza que se lleve su mordida.
#65 Siempre puedne formar una cooperativa y contratar entre unos cientos de ellas a una contable para que haga los papeleos.
#73 ya, o me cojo una empresa que me quite de historias.
#65 y dale con la mordida que las empresas no se llevan mordida las empresas proveen servicios dan seguridad laboral a las empleadas y hace que se cumplan sus derechos además hace que también tengas seguridad de que van a tener servicio los propietarios de las viviendas
#98 si yo le pago a la empresa 15€. La empleada recibiría 10€ (siendo muy generoso).

Preguntale a la empleada que prefiere.
#75 Creo que no tienes ni idea de lo que cuesta un robot y lo lejos que están de que puedan hacer ese trabajo.
#79 Si lo hacen personas trabajando en B igual es más barato, o niños mismamente. :troll:
Va a ser curioso ver cómo se implementa con la de espabilaos que no hacen contrato "porque ella no quiere que tiene otra cosa" y la desinformación que tienen ellas que son las que lo fomentan negándose.

Aprovecho la cuñita para preguntar si no hay empleados del hogar o si el Ministerio de Igualdad no va a hacer anda al respecto con esta brecha. Lo mismo pueden reciclar la superApp y meter módulo de fichaje :troll:
#24 Yo apuesto por papel y boli, que es como se sigue haciendo en muchos sitios. En cualquier caso, el problema nunca ha sido si se ficha o se deja de fichar, sino que no hay sistema de fichaje que resista un trabajador que traga con hacer horas gratis.
#24 pues ríete, pero anda que no hay gente cobrando en B por una parte y recibiendo ayudas de todo tipo por otro lado al no tener ingresos declarados.
#60 No. Reír no me río. Me toca bastante los huevos, de hecho.
Una cosa que se solucionaría con tecnología.
#11 ¿Qué se solucionaría con tecnologia? ¿El trabajo que hacen las empleadas del hogar?
#53 claro, robots. Así no estarían en esa situación.
Claro que todas las que están sin papeles están sin contrato.

Y todas las que curran están trabajando.
Pero que dices, si el dar de alta como trabajador del hogar lo haces en cinco minutos, si llega.
Lo siguiente será que los zánganos del partido de fachascal y sus amigos que no gobiernan porque no quieren cumplan su jornada laboral
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia que obliga a los empleadores domésticos a instalar un sistema de registro de la jornada laboral de las empleadas de hogar.
El hermano de Sánchez ya puede calentar que sale xD
«12
comentarios cerrados

menéame