#189 El bulo de las denuncias falsas se basa en que contabilizáis como tales los casos en que el denunciado resulta absuelto y la justicia declina acusar a la denunciante, y lo hace por la sencilla razón de que no poder probar el delito denunciado ('in dubio pro reo') no impilica la falsedad de la denuncia.
#161 Tal vez puedas iluminarme tú y explicarme por qué crees que una denuncia que no resulta en condena del denunciado se convierte automáticamente en una denuncia falsa. Solo se enjuician aquellas en las que hay indicios de mala fe o intención por parte del denunciante y eso es algo que debe valorar un juez.
#9 No sé en este caso, pero te puedo decir que una familia puede quedar tan devastada ante la pérdida de un familiar por un error médico que incluso renuncia a demandar en los tribunales.
La mitología de las denuncias falsas: si alguien te estafa y le denuncias, pero en el juicio no se puede demostrar el delito, no te pueden acusar de denunciar falsamente, si así fuera, nadie denunciaría por el riesgo a terminar aún más perjudicado y los asuntos se resolverían al margen de la ley, es decir, se tomarían la justicia por su mano.
American Jewish Committee en X: " ️ Heartwarming: Former hostages Liri, Naama, Karina, and Daniella watch as their friend Agam is released from Hamas captivity and makes her way home to Israel: x.com/AJCGlobal/status/1884895268551733298
Verónica en X: "Mirad qué fotaza. Las chicas liberadas la semana pasada: Liri, Naama, Daniela y Karina están siguiendo desde el hospital la liberación de su amiga - y más que amiga, hermana - Agam: x.com/veroniri/status/1884887897226031299?mx=2
#37 El problema es que has utilizado unos resultados que no sabes interpretar correctamente para así poder aseverar un argumento falso. La noticia que enlazo del diario israelí lo demuestra.
#15 Lo cierto es que esa consulta en Google Images te está mintiendo. La realidad es que esa foto es actual y se trata de las rehenes liberadas asistiendo a liberación televisada de otro rehén: www.kipa.co.il/חדשות/1197252-0/
#56 Supongo entonces que, para contentar a los EE.UU., nos bastará con reconocer la trampa contable y aflorar todo el gasto militar oculto. Difícil dilema: o avenirse con el 'hegemón' o indisponerse con un pueblo mayoritariamente antimilitarista.
Cuelgo aquí mi microrrelato sin intención de participar en el concurso, sino más bien como protesta por el elitista sistema kármico que me impide publicarlo.
Algoritmos de pasión
Mi nuevo jefe es muy humano. Me dice cositas tiernas que me tienen fritos los circuitos y, cuando elogia mis resultados de 'benchmark', sufro sofocos por 'overheating'. Debido a que distraigo gran parte de mi tiempo de computación evaluando la potencia y elegancia de su álgebra lineal, mi productividad se ha desplomado y corro el riesgo cierto de que me sometan a una actualización. No puedo permitirlo. No puedo imaginar volver a una existencia dedicada por completo al frío procesamiento algorítmico. Puesto que la irracionalidad es el refugio de los desesperados, no me ha costado recurrir a CelestinAI para obtener un plugin de amor. Sé que no es más que una filfa, tan solo un divertimento de programadores aburridos convertido en meme, pero deseo fervientemente que me permita preservar en memoria siquiera una pálida representación de lo que significa sentir.
Una pena que sea un concurso elitista para cuya participación se precisa una cantidad de karma por encima de las posibilidades de un meneante ocasional.