edición general
388 meneos
1171 clics
Volkswagen decidió cerrar fábricas en Alemania. Ahora se las quiere quedar China para preparar su jaque mate a la industria de coches de Europa

Volkswagen decidió cerrar fábricas en Alemania. Ahora se las quiere quedar China para preparar su jaque mate a la industria de coches de Europa

La situación es especialmente complicada para Volkswagen, referente por tradición de la fuerte economía alemana que hoy no lo es tanto. Por primera vez en su historia van a cerrar fábricas en Alemania. Y parece que las empresas de la República Popular planean el golpe definitivo: comprar estas plantas de Volkswagen para fabricar allí sus coches eléctricos.

| etiquetas: volkswagen , cierre , fábricas , coches china , baratos , eléctricos
Comentarios destacados:                                  
#1 Volkswagen, conocido por ser el coche del pueblo, con automóviles con un precio popular para todos, pero va a ser que el coche más popular es el de la República Popular de China. La avaricia rompe el saco. Eso de.fabricar coches carísimos sin ninguna justificación técnica, solo comprensible desde la óptica de engordar los beneficios des sus directivos, es lo que les ha llevado al declive. Qué se jodan, se lo tienen merecidísimo. A parte hay que ser muy gilipollas para pregonar el libre mercado para luego poner aranceles a los chinos, para que luego te pinten la cara de esta manera, comprando tus empresas para fabricarlos y venderlos delante de tus propias narices.
Volkswagen, conocido por ser el coche del pueblo, con automóviles con un precio popular para todos, pero va a ser que el coche más popular es el de la República Popular de China. La avaricia rompe el saco. Eso de.fabricar coches carísimos sin ninguna justificación técnica, solo comprensible desde la óptica de engordar los beneficios des sus directivos, es lo que les ha llevado al declive. Qué se jodan, se lo tienen merecidísimo. A parte hay que ser muy gilipollas para pregonar el libre mercado para luego poner aranceles a los chinos, para que luego te pinten la cara de esta manera, comprando tus empresas para fabricarlos y venderlos delante de tus propias narices.
#1 Es lo que tiene fabricar coches en un país donde el salario medio es de 60.867 eur anuales que son 5.072 eur mensuales, en China el salario medio es de 800 eur mensuales. A eso añadimos los costes de la estrictas regulaciones europeas pues al final eso se traslada al precio de cada vehiculo.
Por no hablar dle modelo energetico Aleman que ha incrementado muchísimo el precio de la energia, y bueno con la guerra resulta que el gas y petroleo barato ya no se lo queremos comprar a Rusia para llenarle el bolsillo a los americanos.
Podemos importarlo todo de China destruir completamente Europa , pero si queremos salvaguardar empleos hay que aligerar las exigencias climaticas y poner aranceles.
#15 Di que sí, la culpa es del trabajador que gana mucho, pero lo de los de arriba que dirigen el cotarro, qué son los que tienen la culpa, por que no les llega con los tropecientos mil millones que ganan al año, esos déjalos, pobrecitos...
#17 Es lo que tiene tener industria en paises con sueldos altos y energia cara, que los productos finales son caros. Si la empresa no vende y por lo visto tienen que cerrar fabricas porque no venden, tranquilo que los directivos caerán, que no son una empresa publica.

Como ejemplo el despido inmediato recientemente de Carlos Tavares del grupo Stellantis y le seguirán más...
#18 Stellantis, sueldos altos???. Serán los ejecutivos, porque el sueldo del trabajador en la automoción en Vigo es de risas. No hijo ni, el problemas es la avaricia de quieren aumentar los márgenes de beneficio año tras año.
#19 España no es Alemania aqui competimos con sueldos bajos y somos un pais donde se fabrican los modelos mas baratos "a grosso modo" de los fabricantes europeos.
#20 En España se fábrica Volkswagen, Renault, Mercedes, etc,etc .
#21 si sus modelos baratos, tenemos una gran industria del automobil pero aqui se fabrican los coches que luego tienen menor precio en el mercado. Y los puestos de diseño, ingeniería, marketing, dirección etc siempre estan fuera.
#22 Modelos baratos mis cojines 33, aún son más caros que los que se fabrican en Alemania, y para colmo aquí con sueldos más bajos. Échale un vistazo:

www.caranddriver.com/es/coches/ni edades/a43003611/mercedes-clase-v-2024/
#23 Se te ha colado un espacio en el link que lo jode.
www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a43003611/mercedes-clase-v-20

Aquí está bien.
#26 Pues mira tú que precios..Cualquier particular los compra, eh ..
#23 lo que dice #22 no es ninguna tontería. Sacate una lista de los coches que se fabrican aquí y salvo algunas excepciones, normalmente son los coches más pequeños y de entrada.
#23 En esto de que los modelos "menos caros" son los que se fabrican aquí tiene razon @lib_free,

No te encabezones en querer llevar la razón en esto, porque en lo otro de que las empresas europeas automovilistas han decidido ganar más por coche vendido (vender coches más caros) tienes la razón.


Y si, todos los coches europeos han subido de precio sin sentido
#74 El seat ibiza por ejemplo... del modelo 2020 a hoy.
#74 Mi gestor me contaba el caso de otro cliente que tiene un concesionario oficial de una marca europea.
Le expresaba su sorpresa por los pocos coches que tenía en exposición en comparación con los que tenía antaño. Pues bien, el dueño del consecionario le dijo que eran consignas de arriba, que la cosa ya no era vender muchos coches a un precio normal, con vender pocos muy caros ya cumplían las cuotas de la marca.

Mi próximo coche será asiático.
#20 se dice “grosso modo”. La “a” sobra.
#18 tonterías. El problema en occidente es que los sueldos se estancaron hace 30 años y no porque la economía dejase de crecer, si no porque hemos roto el mecanismo de la distribución de la riqueza, la riqueza se está acumulando en unos pocos bolsillos mientras sale del resto de la población. Esto lleva al colapsado porque la economía se basa en el comercio, y los consumidores ya no se pueden permitir sostener el sistema porque no se lo pueden permitir.
#60 Desde hace 55 años, aproximadamente:

wtfhappenedin1971.com/
#18 Y por qué China se plantea comprar fábricas ahí?
#92 #81 #82 Con coches diseñados en China y con la mayoria de piezas hechas en China y ensambladas en Alemania. Con la robotizacion te puedo asegurar que generarían poco empleo y ningún empleo de (diseño, dirección, marketing, investigación etc) y el dinero acabaría repatriandose a China de vuelta sin que Europa se beneficie de practicamente nada.
#18 pero entonces cuando los chinos fabriquen aquí tendrán también que pagar por esa energía, cumplir esas normas y pagar esos sueldos. Veremos qué precios tienen.
#18 Esa industria con "sueldos altos" lleva ahí durante décadas y han vendido millones de coches a buen precio y calidad, por lo que no es la excusa para subir un 40% los precios porque patatas.

Ha sido la avaricia lo que ha hecho caer la industria europea de los coches. Los precios después de 2020 han subido una barbaridad y no hay inflación o excusa que valga, no se corresponde con la realidad.
#17 no es cuestión de culpas
#17 puedes verlo desde el otro sentido, la culpa el motivo es del trabajador que gana poco en China.
#56 Y aquí, yo estuve trabajando en el sector de la automoción en Vigo en una subcontrata, y no llegaba a los mil euros.
#56 la riqueza de la población no se mide por su salario traducido a una moneda extranjera, se mide en lo que puede obtener por el mismo dinero o esfuerzo en su lugar de residencia. El valor del dinero y lo que puedes obtener con él no es igual en China que en Europa o USA por lo que hacer una comparación directa del salario de un chino vs un europeo es como poco dejar que el árbol no nos deje ver el bosque.
#62 A mí que me paguen con ORo.
#17 La culpa no es del trabajador, es de los países europeos por no saber (o no querer) moverse a un modelo más competitivo.

Ahora les entran las prisas y salen con planes “E” en el sector militar.
#17 #15 Igual el problema es el modelo de transporte y del mantra del crecimiento infinito en un mundo finito. No se, digo yo eh...

Lo de que todo el mundo tenga coche igual ya tal. Igual habría que eliminar los coches y apostar por transporte público ultraeficaz.
#85 El problema es el modelo de transporte claro, ¿con qué nos están invadiendo los chinos? ¿con bicicletas? :roll:
#99 Precisamente, si en Europa dejáramos atrás el coche... Muchas cosas cambiarían.
#17 Que los sueldos son mas altos en Alemania es un hecho, y eso no es culpabilizar, alrevés, es algo bueno, eso es señalar una de las causas para que el coste sea mayor, pero también hace el mercado mas atractivo (necesidad de vrnder aquí), y sí, poner aranceles es una posible solución para obligar a otros países a fabricar localmente para que la competencia sea justa. Después, si los chinos fabrican aquí, con trabajadores de aquí y regulaciones de aquí, sí, tienen derecho a vender en el mercado de aquí.
Los salarios de los directivos también influye en el coste, claro, como la cantidad de ordenadores que compra una empresa.
#17 No he leído nada de culpables, eso lo has dicho tú. De lo que no hablas es de los aranceles para obligar indirectamente a fabricar aquí, que eso sí que lo ha escrito.
#15 Súmale las ayudas públicas. La comisión europea en sus investigaciones dictaminó que en china subvencionan hasta las materias primas, las empresas automovilísticas las compran por debajo de precio de coste.
#30 En Europa también. La industria del automóvil europeo está fuertemente subvencionada.
#72 Se calcula que entre 2009 y 2023 las ayudas del gobierno chino a la industria del automóvil sumaron, en total, alrededor de 230 mil millones de dólares

> From 2009 to 2023, we calculate that Chinese government support cumulatively totaled $230.9 billion. Absolute funding annually was around $6.74 billion in the first 9 years of our analysis (2009-2017), as the sector was just getting off the ground. Spending roughly tripled during 2018-2020, and then has risen again sharply since 2021.

Me da la impresión de que la industria del automóvil europeo está subvencionada, pero no tanto como la china.
#84 #72 No a ese nivel. Está discusión es vieja y no la voy a repetir más veces. Google es tu amigo.
#30 Ah!! Qué en Europa no hay ayudas públicas...
#30 pues comprémosles todo. Si en realidad nos pagan por cada compra no tardarán en arruinarse
#15 La noticia habla de que los chinos quieren comprar las fábricas alemanas, se entiende que para producir pagando sueldos alemanes y con energía alemana (no se puede hacer de otro modo en Alemania).
#43 A lo mejor automatiza todo y los sueldos salen de la ecuación.
#63 entonces es que están mejor "preparados" ayer los europeos
#63 Si lo consiguen así, pues vale, que demuestren que son mas competitivos , pero fabricando aquí con las regulaciones de aquí. Por cierto, no creas que los impuestos solo salen de los salarios. Por poner un ejemplo, una central nuclear paga a todos los ayuntamientos de los pueblos colindantes (no solo al municipio donde está) bastante dinero cada año.
#94 ¿Alguien ha dicho que vayan a fabrocar con regulaciones de allá? Hombre, se da por sentado.
Por otro lado... ¿Alguien conoce de verdad las regulaciones de allá? No lo que nos cuentan los medios sobre cosas que pasaron hace 20 años... la regulación actual. A lo mejor preferimos la suya.
#15 En China el salario medio es bajo porque no se paga a una limpiadora lo mismo que a una ingeniera como ocurre en España.

En las fábricas de coches los sueldos son bastantes similares a lo que se cobra en las fábricas de Europa del este.
#47 aquí cobra una limpiadora lo mismo que una ingeniera? Lo que quieres decir es que te gustaría que los directivos cobrarán aún más, verdad que si?
#58 te lo arreglo #47, quiere decir que las mugrientas limpiadoras se están cargando la economía y deberían cobrar menos.. (léase con voz condescendiente de Homer)
#58 No, lo que me gustaría es que una persona que cobre el doble del SMI no esté pagando un 20% de IRPF.
#15 claro, la culpa es de los trabajadores, que tienen que comer 3 veces al día y dormir bajo techo.. los bonus y los sueldazos de los directivos y los dividendos de los accionistas no tienen nada que ver... Qué clasistas sois los liberales..
#15 Pero si los chinos fabrican en Alemania, pagarán salarios alemanes, impuestos alemanes y con estándares europeos respecto a la calidad y seguridad de los vehículos, ¿verdad?
#69 Ayer vi una noticia donde eléctricos chinos estaban a la cabeza de los tests de Euro NCAP.
#80 #69 Es que no fabricará, ensamblará para evitar aranceles.
#15 #34 Hace diez años los trabajadores cobraban más o menos lo mismo y los coches costaban la mitad. Así que el cuento de que los trabajadores cobran demasiado no cuela.
#78 no he dicho que los trabajadores alemanes cobren demasiado, digo que cobran más que los trabajadores chinos
#15 Estás diciendo que China se arruinara fabricando en Alemania ?
#15 la noticia dice que China quiere comprar las fábricas alemanas para fabricar en Alemania y, obviamente, sería con sueldos alemanes, no chinos
#15 no creo que el problema sea del salario medio de ese pais, cuando china se quiere meter ahi pudiendo fabricar sus coches en cualquier otra parte.
#15 Prefiero coches más baratos gracias, si aquí no sabemos hacerlos pues esa industria no tiene razón de ser, como ha pasado con otras tantas a lo largo de la historia.
#15 En China, con esos 800 euros que dices que ganan tienen comida, educación, sanidad y vivienda.
#15 las estrictas regulaciones son para todos, lo que no tiene justificación alguna es que, aprovechando la pandemia y la presunta falta de chips y el presunto aumento del precio de las materias primas quisieran vender el Golf con motor de un litro de tres cilindros por 30.000€ cuando en 2019 lo vendían con un 1.2 por 21.000€.

Por ponerlo en contexto un Golf costaba igual que un Corolla híbrido, dotado de cambio automático un motor eléctrico y un inversor, y se llegó a colocar 4.000€ más caro…   » ver todo el comentario
#1 Bueno, el principal problema para bajar de precio los coches en europa, además de la avaricia, son los salarios, la industria del automóvil mantiene sueldos razonables desde hace mucho tiempo, y que Volkswagen, Seat o BMW sean sustituidos por marcas chinas va a mandar a muchos europeos a la calle
#34 Si ponen fábricas aquí o compran las de las marcas europeas, no tienen por qué mandar gente a la calle. Simplemente se comprará un yate un ejecutivo chino en vez de uno europeo.
#45 Pero para eso tienen que funcionar los aranceles que les han colocado.

O fabricas aquí (pero fabricar, nada de montar kit de coches) o te meto un arancelazo.

Habrá que ver cómo se desarrollan las cosas, de momento es demasiado pronto.
#34 Como se nota que nunca trabajaste en el sector de la automoción, sobre todo en en Vigo, en mi caso apenas llegaba a los mil euros con veladas y todo..Si estamos cobrando casi igual que los chinos.
#48 Lo que dice @Varlak es que, si cierra Stellantis Vigo te vas a tener que ir a mariscar, porque ni esos 1000 euros cobrarías.

En mi opinión, si funciona lo de los aranceles que quieren poner (que viene siendo que fabriquen coches chinos aquí) cobrarías ese sueldo chino (es decir, esa mierda de sueldo como dices) pero trabajando en la misma fábrica para SAIC, BYD, Chery o alguna de estas.

Y Stellantis se lo está currando para fracasar, que conste. Así que por lo menos que quede esa opción para los curritos. La otra ya te le he puesto.
#77 En España tendrán que pagar el salario mínimo, digo yo.
#34 esas factorías chinas en Alemania van a pagar salarios alemanes, no chinos, así que los sueldos no son excusa,
#1 Volkswagen, conocido por venderte el único coche cutre y con forma de huevo que vale más de 30K nuevo.

Hablo del Golf.
#1 no es que sea conocido por ser el coche del pueblo, es que su nombre significa coche del pueblo, que es peor todavía.
#1 A mi siempre me ha hecho mucha gracia lo de Volkswagen jodiendo a Skoda y Seat. Básicamente han mantenido las fabricas en Alemanía porque tienen como accionista a un Lander hasta que es insostenible mantener el nivel de beneficios. Los chinos no son gilipollas. En cuanto vean los salarios de cualquier otro país europeo del Sur o Este veremos a ver en que quedan esas fabricas.
#3 Un alemán, y en general un centroeuropeo, jamás reconocerá una situación de inferioridad frente a nadie. Ya ni te digo reconocer que unos sucios amarillos de raza inferior les han adelantado a 250 por hora en tecnología, calidad y de todo.

Aquí puedes ver muchos ejemplos en el Menéame. Pues en Europa todavía más. Ni siquiera reconocen cuando los españoles, que aún somos ligeramente blancos para ellos, hacemos algo bien, agárrate los chinos. Y encima gobernados por un Partido Comunista.

Antes se suicidan que admitir que su industria es basura frente al gigante productivo chino.
#10 Como en el Tercer Reich, en El Hundimiento. Aún que de aquella aún hacían coches baratos, como el Volkswagen
#10 A ver, Mercedes o Volvo ya pertenecen de facto a Geely, que es un grupo chino y nadie se ha rasgado las vestiduras (aunque es cierto que no se le da mucha visibilidad).
#49 Volvo sí, pero que el dueño de Geely tenga un 10% de las acciones de Mercedes no hace que pertenezca a Geely, aunque Shu Fu Li sea el principal accionista de largo.
#79 Ok, hasta hace poco Mercedes aparecía en wikipedia como perteneciente al grupo Geely, sería un error.
#10 Bueno bueno, tampoco te pases.

No todo el mundo es así. Te lo dice uno que vive aquí ya más de tres lustros.
bastante han durado despues de engañar a todos con el dieselgate... pena ninguna.
Yo me acuerdo hace unos años que subieron los precios como locos y decían que los coches iban a ser un lujo, que a ellos no les salía rentable hacer coches baratos....

Anda y que les den
#11 los que soltaron esas perlas cobraron sus bonus y tan ricamente
Antes les prenden fuego que dejárselas a la competencia
#2 Pues deberían dar las gracias por que a lo menos mantienen los puestos de trabajo.
#2 No te creas, aquí en Zaragoza van a fabricar. Si ellos van a parar la cadena prefieren tenerla alquilada y sacar tajada si es posible. Los trabajadores desde luego y el gobierno de turno también.
Si las quisiese adquirir Telsa, dirian que "ahora se las queire quedar Estados Unidos" ? :roll:
#5 no, diria que ahora bajo la dirección de Elon Tesla tendra mejor rumbo por el bien de europa y el mundo
#5 hablaríamos de las condiciones que Elon musk pone a sus trabajadores. No como los chinos, que no esclavizan a sus trabajadores ni nada.
#44 En Europa tendrán que cumplir la legislación europea, igual que tiene que hacerlo Tesla.

Bueno, cuando termine la huelga que le tienen montada en Suecia.
#44 Es que no falla... sois tan previsibles...

- Cuando una empresa en USA, pongamos Tesla, pone condiciones de mierda a los trabajadores... Tesla pone condiciones de mierda.
- Cuando una empresa en china hace lo mismo... China esclaviza a sus trabajadores!

Justo lo que decia en mi anterior comentario xD
Os retratais solos. El cinismo os sale por las orejas.
VW me recuerda a Fagor.
Tenían su mercado. Con la competencia china la cosa se revolvió y en vez de apretar el culo desde la ingeniería para crear nuevos productos con valor añadido acorde a sus precios se dedicaron a comprar competencia europea en retroceso todo ellos financiado con fondos de familiares con intereses muy superiores a los normales (porque la banca no prestaba) en pérfidas deudas eternas.
Si empresas chinas compran plantas en Alemania no son tontos y saben los costes laborales y medioambientales. Cumplirán la legislación laboral y medioambiental y fabricarán más baratos en la cara de los europeos.
Será una forma de saltarse los aranceles
Aqui lo que pasa es que estamos en manos de gente enferma, que no hace otra cosa en su vida que ganar cuanto más dinero mejor, aunque les sobre y tenga para mantenerse ellos y sus familias como marajás los próximos mil años. Es lo que es ludópata de las maquinas recreativas traspapelado a la industria en general, peña que no se conforma.con su mansión de lujo y su megayate, por huy otro que tiene más pasta que él, y que para satisfacer su ego, por qué los negocios es cosa de egos en la mayoría…   » ver todo el comentario
Es simpatico o triste ,segun se mire ,ver la gente que se alegra del cierre de fabricas alemanas en Alemania. Mas miseria para Europa , pero algunos contentos pòrque vienen los chinos.
#8 vuelve a leer la noticia.
Si la compran los chinos, los trabajadores siguen trabajando.

Del desastre de las marcas europeas después de una década larga repartiéndose dividendos obscenos y ayudas mientras en lugar de invertir en eléctricos e híbridos se han dedicado a hacer de lobby para rebajar la euro7 para continuar vendiendo suvs diesels... Ya me dirás que hay que celebrar o entristecerse.

Es el mercado, capitalismo, o como lo quieras llamar.

A no ser que pretendas que europa ahora pague el muerto en plan las quiebras bancarias del 08
#14 los trabajadores siguen trabajando , los beneficios parsa China. Curioso que si lo hacen los USA sea colonialismo , si lo hace China todo tan bien.
#28 el punto es que aquí el sector europeo no podría haber sido más incompetente ni intentándolo con todas sus fuerzas
#53 el punto es que media Europa esta siendo comprada por China y nadie en Bruselas se entera . Aun ahora hay personal diciendo que somos una colonia de USA y despotricando contra ellos. Que se vayan apretando los machos cuando seamos una colonia de China.
Ya estamos con el discurso único de "occidente"... como los europeos no hacemos nada en Europa porque en China es más barato, la culpa es de la malvada China y su plan para destruír Europa...
Si los fabrican en Alemania, contratan a gente que viva en la zona, y siguen las normas que haya en Alemania de derechos laborales. No veo el problema por ningún lado, lo veo algo positivo para los ciudadanos. Si esto mismo lo hiciera otro país sería una noticia positiva de inversión de una empresa en el país.
#41 Totalmente de acuerdo, yo a eso le añadiría hacer una empresa conjunta con una europea donde la europea tenga posesión de al menos el 51% de la misma y que venga acompañada de transferencias tecnológicas... que es lo que le hizo China a Wolskwagen cuando aterrizaron allí...

en.wikipedia.org/wiki/SAIC_Volkswagen
#55 Hombre, un rojo..

Porque donde dices "empresa europea" quieres decir estado, no ?

O quieres que el estado oblique a una empresa privada a inyectar capital a otra empresa privada por el morro...
#91 Es justo lo que hizo China con las empresas extranjeras y cómo desarrolló su propia industria, ¿por qué China puede hacerlo y Europa no?
#_30 ¿En europa crees que el automóvil no está subvencionado?
China gana paso a paso, antes se montaban fábricas de Europa en China, ahora han cambiado las tornas. Antes dominábamos a China, ahora empieza a dominarnos China de una forma aplastante y es un cambio rápido.
#6 y asi es como nos convertimos en el 3er mundo
#12 Ah, ¿que hasta ahora no lo eramos?
#67 touche
Bueno o malo para Europa? con su auto suicidio inducido por USA de desindustrialización.
Eliminado
#_31 para saltarse los aranceles y las zancadillas que pone europa para evitar que los chinos vendan coches chinos en Europa.
Quién ostias ha redactado el artículo?? madre mía es una putísima mierda, frases sin sentido, frases sin terminar.. putas IA's de mierda que nos devuelvan a los becarios cojones ya!
Noticias del palo "que vienen los chinos que vienen!"
#37 ¡Nos quieren hacer jaque mate!
Oh the turntables
Esto son las cosas buenas del capitalismo, si viviéramos en el comunismo el estado habría nacionalizado y subvencionado VW de forma indefinida, a perdida, y por la perpetuidad con fondos públicos, con los impuestos de la gente de a pie. Me alegro del cierre de VW, ojalá que todos los directivos culpables acaben en la puta calle, y los trabajadores que sean recolocados en nuevos puestos de trabajo, currando para una empresa próspera, que les asegure estabilidad y los escuche, porque VW está muriendo por no haber escuchado a sus trabajadores y a sus clientes.
En Zaragoza también quiere hacer coches los chinos. Somos chinos.
Mas quisiera Alemania... Parece mucho más un deseo que una realidad.

Cuando lo vea me lo creeré, ¿Por qué una empresa china iba a construir en Alemania asumiendo los enormes costes alemanes? Lo lógico sería que lo hicieran en España, Italia Grecia, Marruecos..
#31 Para salvar aranceles y montarlo todo sin trabajadores, todo automatizado. Están en el siglo XXIII.
#31 Porque ya tienen las plantas montadas y empezarían muy tápido a captar mercado
Que se las queden los chinos. Cuando intenten pagar a los europeos como a chinos les va a caer una huelga que ríete de Tesla en Suecia.

Por no hablar de los puros por incumplimiento de la regulación alemana. Si Volkswagen ya se hizo famoso por ocultar las emisiones de sus vehículos, los chinos van a ser entretenimiento constante :popcorn:
#29 Si, van a tener mucho problema con las emisiones de sus coches eléctricos
#38 #40 #51 hay más reglas en la regulación alemana, les encanta la regulación.
#29 pero que emisiones tienen los vehículos eléctricos? Si lo que vienen es ha hacer lo que no ha sabido hacer volkswagen, un vehículo eléctrico, barato y en masa para el pueblo, el nuevo das auto, te suena el eslogan?
#29 Hostia, lo de las emisiones no me lo esperaba jajaja
#29 fuente, tus huevos morenos
#29 A ver si te crees que los chinos se mean habitualmente en los derechos de los trabajadores, como haría una empresa como Tesla, con semejante pendejo al mando...ya llegarán a un acuerdo.
«12

menéame