#18 pero entonces cuando los chinos fabriquen aquí tendrán también que pagar por esa energía, cumplir esas normas y pagar esos sueldos. Veremos qué precios tienen.
He compartido la noticia porque me ha dejado anodado. Es una buena estrategia desviar la atención ya no negando la bajada, si no "reclamando" un aumento. Así se lo tienes que rebatir y al final te quedas como estás.
#64 es al contrario, su intención es no dar un servicio mínimamente aceptable para poder privatizarlo por completo ya que funciona mal (aunque sean ellos los responsables).
#8 muchas gracias por tomarte tu tiempo en responderme. Lo más sencillo es no cumplir ninguna y ya está, total, no se debe preocupar por la reelección.
#24 la ventaja, aunque triste que así sea, es que sumarías a mucha más gente sufriendo esa sanidad pública y algunos de ellos puede que se sumen a la presión para intentar cambiar las cosas.
#5 en primer lugar, han aumentado el SMI varias veces y de fiebre considerable. Pero más allá de eso, Sumar no tiene una mayoría como para desarrollar las políticas que ellos quieren. Lo más que pueden hacer es forzar al PSOE con su pacto de investidura y rezar para que el resto de partidos lo apoyen. Si se quiere que estos cambios vayan adelante, lo que hay que hacer es darles mayoría, no recriminar que el resto de partidos no les apoyan
#1 además de lo que comenta #2 otra cosa que se suele pedir en remoto es vivir en países/regiones concretos por su huso horario, para que el equipo pueda coincidir y comunicarse una parte de su tiempo laboral.
#6 quizás porque, pongamos un país donde los conservadores son mayoría con un 30-40% de votos (teniendo en cuenta que hay mucha gente que no vota). Esa gente del "bando perdedor" más los que no votan, pueden estar a favor de ese derecho y al no tenerlo o verlo en peligro ven la necesidad de defenderlo. Lo contrario de países donde el derecho exista y no se vea el peligro, no ves motivo para defenderlo más.
Me aburría sorry.