edición general
269 meneos
1688 clics

El abandono del docente como síntoma de la degeneración del sistema educativo

Hoy me ha agredido una alumna. Con una silla. Primero me ha dicho que me iba a reventar la cabeza, pero solo me ha clavado las patas en el pecho. Es la segunda vez este curso y también la segunda en mi carrera como docente. Hoy se la ha llevado su madre, mañana pasará la mañana en el aula de convivencia y el lunes volverá a clase como si nada. También ha agredido a compañeros, docentes, monitores del comedor, insulta, rompe objetos, lanza cosas, amenaza… Y sigue en el colegio como si no pasara nada. La respuesta desde inspección: aguantad más.

| etiquetas: abandono , docente , síntoma , degeneración , sistema educativo
Comentarios destacados:                          
#3 Hola, soy el profe. Ningún problema mental justifica que alguien tenga que aguantar agresiones. Si no puede estar en un centro porque es un peligro para todos, pues que no esté.

La niña está diagnosticada de nada. Ya ha ido varias veces a los servicios de salud mental infantiles y no le pasa nada. Ergo no hay razones para justificar, aún más, sus agresiones. Por cierto, pega a niños, monitores, adultos e incluso a su madres, por motivos tan graves como que le digan que ha hecho trampas jugando a balón prisionero.

Pepa (nombre ficticio), no te encantaría. O quizá sí, para gustos los colores. Anglés y Ricard tenían amigos. Pero, te encante o no, no se puede justificar lo injustificable.
Hola, soy el profe. Ningún problema mental justifica que alguien tenga que aguantar agresiones. Si no puede estar en un centro porque es un peligro para todos, pues que no esté.

La niña está diagnosticada de nada. Ya ha ido varias veces a los servicios de salud mental infantiles y no le pasa nada. Ergo no hay razones para justificar, aún más, sus agresiones. Por cierto, pega a niños, monitores, adultos e incluso a su madres, por motivos tan graves como que le digan que ha hecho trampas jugando a balón prisionero.

Pepa (nombre ficticio), no te encantaría. O quizá sí, para gustos los colores. Anglés y Ricard tenían amigos. Pero, te encante o no, no se puede justificar lo injustificable.
#3 Fff pues… cómo no va a tener un diagnóstico una persona que se comporta de manera tan extremadamente violenta? Me parece increíble.
#29 no hace falta tener diagnóstico porque quizás no lo haya pero lo que sí que hay es malignidad por parte de algunos alumnos. En mi caso lo he visto con mis hijos en el Instituto. Hay chavales que deciden boicotear la clase y se juntan entre varios y lo consiguen. El caso es que si alguno de los chavales que quieren recibir clase le echa en cara su comportamiento, lo primero que recibe es escarnio de los dos tipos: físico y social. La lástima de todo esto es que hay gente que cree que sus…   » ver todo el comentario
#42 Entiendo que puedes ser un cabronazo máximo desde bien pequeño y no tener nada diagnosticable. Pero hombre, este nivel de violencia física me parece demasiado extremo como para que no se pueda catalogar y medicar, por el bien de todos. Sin ánimo de estigmatizar aún más a las personas con enfermedades mentales, se me hace muy difícil entender que un psiquiatra pueda decir que esta chica no tiene nada. De todos modos, coincido en general con tu comentario.
#51 te sorprendería ver la jungla en la que se han convertido muchos coles e institutos sin estar en zonas marginadas y degradadas. Yo no entiendo la cantidad de cosas suceden en el instituto de mis hijos y lo poco que hacen desde jefatura. No sé si es por falta de medios o por qué.
En la clase de Lengua de uno de mis hijos se llegaron a juntar 16 chavales para boicotear a la profesora de Lengua. Más de la mitad de la clase. Y lo hicieron con ella en el primer curso y luego en el segundo. Luego…   » ver todo el comentario
#74 Quizá el problema lo tenga Jefatura.

El primer comentario de mi mujer tras leer #0 ha sido "¿concertado?" ¿Porqué? Porque en su centro, jefatura funciona. E inspección, también (quizá va de la mano). Este año ya han expulsado (del centro, con traslado, no penséis que a casa unos días) dos alumnos por tirar sillas por la ventana (ni siquiera fue una agresión). Así que quizá lo que falle sea la jefatura de algunos centros concretos.
#94 público.
#99 Si, se lo he dicho, conozco el blog. No es la primera vez que le paso una entrada del mismo. Interinos en concertada ya sería lo último :-D

Es curioso el contraste entre lo que te pasa a ti y que en el suyo (instituto) sean tan tajantes. Es cierto que hay conductas que primero llevan otras forma de trabajo, en este caso lo de las sillas fue ya la gota que colmó el vaso, pero no deja de ser bastante paradójico. Debería ser mucho más homogénea la forma de trabajar de los centros. Igual te deja un comentario por el blog al respecto.
#100 porque, como bien ha dicho tu mujer, un buen equipo directivo tiene mucho que ver con cómo se llevan estas cosas.
#94 lo que se ha hecho, por tanto, es pasar el marrón a otro centro. Yo soy profesor también, y la Jefatura llega hasta donde llega, y expulsar a un niño de un colegio o Instituto, no es tan sencillo y en algunos casos imposible si los padres se niegan. En el caso de tu mujer, habrá habido colaboración por parte de los padres.
Se lleva hablando de un decreto de convivencia un par de años y uno de los puntos es la prohibición de expulsar a ningún alumno de los centros, espero que el retraso en sacarlo sea que están replanteándoselo.
#94 A esos que han trasladado no se los habrán encasquetado a uno público por casualidad, verdad?
#29 ¿Eres psiquiatra?

Hay gente "con diagnóstico" que por lo que sea, entorno, medios, familia... Se adaptan a vivir en sociedad

Y gente con cerebro "normal" que no se adaptan. No hay un único motivo.
#56 Sí, soy doctorada en psiquiatría y con cuatro máster y 20 años de experiencia; de lo contrario, como todos sabemos, no me sería posible comentar en Menéame sobre este tema.
#29 hay gente que roba, mata y agrede sin estar locos, no sé si lo sabías.
#3
Si soy yo el profesor le doy una hostia que le saco los empastes. Lo primero es porque nadie que me dé se va sin una de vuelta y lo segundo como terapia para que entienda que no puede pegar a alguien más fuerte que ella sin consecuencias.
Y si, que me va a denunciar, que es menor, que me van a expedientar..... si, pero no le salió gratis
#35 Francamente, éstas situaciones se repiten porque nadie le ha dado un tortazo a la cría con toa la mano estampándose en su mejilla y en su oreja que pierda el equilibrio y se desplome contra el mobiliario, ahí delante de todo el mundo.

El día que eso sucediera, no volvería a zurrarle a nadie. Al menos no ahí, dentro de la escuela, claro.

Las estrategias de diálogo y cambio de conducta pueden funcionar, pero hacen falta para eso profesionales entrenados para ello y con mucha paciencia, que normalmente jamás es el caso de ningún profesor. Por lo tanto es absurdo que se le pida a profesores que hagan absolutamente nada, ya que primero no tienen ni puta idea de cómo hacerlo y segundo no tienen la paciencia.
#44 Tengo un alumno que es la ostia de violento, pero que no le dejamos ni jugar al fútbol porque acaba a patadones sí o sí, aparte que siempre anda metido en todas las peleas, bien como participante, bien como inductor.

Académicamente no es malo (tampoco sobresaliente, de suficiente/bien) y aunque siempre está malencarado es muy cariñoso, se pasa la vida mendigándonos abrazos y cuando se lo das, es cuando único lo ves sonreir.

Pues no se nos ocurre llamar a su padre porque las dos veces que…   » ver todo el comentario
#35 pase lo que pase, no puedes agredir a un menor.
#50
Pase lo que pase, la hostia se la lleva. Luego vendrán las consecuencias de darle un bofetón a un menor.
#35 Responder a violencia con violencia = más violencia.
Por un lado me resulta difícil creer que está libre de patologías .
Por otro lado creo que muchos jóvenes carecen de principios, personalidad , educación , y además tienen sus 'valores' envenenados , algo no funciona en la educación desde hace unos años , y el problema no creo que sea tanto de los educadores como de las redes sociales , el consumismo y un giro hacia el individualismo . Un egoísmo que están vendiendo los neoliberales y fascistas, y que está calando hondo.
No tienen compromiso social, cero. Solo piensan a corto plazo y en ellos mismos.
#70 A mi no, viendo lo que tuve que ver de adolescente, creo que es fácil que estén malcriados, no hace falta estar loco o tener un diagnóstico para eso. Al final parece que la gente solo se porta mal por motivos ajenos a su voluntad...
#3 Yo pasé 4-5 años en las aulas, y lo dejé el año pasado. Ahora empiezo de cero formándome de nuevo, y espero que no tener que volver jamás. Lo que se vive en las aulas no es normal. El problema es llegar a creer que es normal. No voy a contar cuál fue el detonante de mi decisión, pero espero que no se siga normalizando lo que tienen que aguantar los profesores y los alumnos.
#86 Comunidad autónoma, especialidad, DAT y vivencias?
#3 Hola. Otro profe por acá.

No se por qué, pero me imagino que ya tendrás tus añitos trabajados, pero tanto si eres veterano como si no, recuerda: dirección, Inspección, sindicato y médicos. Y policía en el momento de la agresión. Tú no puedes incidir sobre la solución que le da el sistema a la niña, pero si que tienes medios para defenderte de sus abusos y hacerte valer, y más estando en la pública.

Por si alguien necesita más detalles:

- Mail a dirección donde quede constancia de tu…   » ver todo el comentario
#3 Personalmente, para mi gran parte del problema es "la obligatoriedad de la educación" y el cómo esta se entiende. Los niños tienen muchos derechos que son obligatorios, pero normalmente se entiende que es cosa de los padres proveerlos. El estado debe hacer todo lo posible porque haya centros, velar que se matriculan obligatoriamente...

Ahora bien, los elementos que no quieren estar en el sistema por dejadez, mal comportamiento, personalmente pienso que los centros deberían tener…   » ver todo el comentario
Por lo que dice esa niña estará tratada de problemas psicológicos.

Mi hijo lleva conviviendo así tres años con un niño. Mi hijo tiene cinco años y medio.

Su amigo Roberto (nombre ficticio) les pega a todos. Grita y da golpes en clase. La profesora se ha terminado pidiendo la baja después de que le hiciera una herida con sangre. Tanto ella como otros profesores encierran habitualmente al niño para ver si se le pasa.

Ese niño toma medicación y es tratado por un psiquiatra. Me encanta Roberto,…   » ver todo el comentario
#1 Estaría bien decir la comunidad autónoma, con estas cosas van todas por libre.
#2 Es la comunidad valenciana, pero en este caso el colegio es municipal y depende del ayuntamiento de valencia no de la comunidad autónoma.
#17 Pues no lo sabes todo del caso. Yo estoy en valencia, no puedes llevar a un niño al que le hagan falta x recursos a un cole donde no los tengan. Y en el caso de valencia capital ya no sabes si hablas con el gobierno autonómico o con el ayuntamiento, tienen la gestión de estos casos coordinada entre los dos.
#20 No, no lo sé todo. Sí que sé que desde el colegio saben el problema y lo tratan como pueden.
#20 hay muchos coles sin educador, sin PT/AL, apoyos, orientadores in situ, etc que deberían tener. Entre otras cosas, porque la Generalitat está incumpliendo su propia orden de plantillas en materias de contratación y su ley e instrucciones de atención a la diversidad.

Y en muchos casos, llevas al nene al cole que puedes, no al que deberías.
#57 Yo intente llevar a mi hija al cole que quise, y no lo intenté poco. No pude.
#20 Sí puedes porque la LOMLOE y el decreto de inclusión lo permiten. He visto a niños matriculados en centros públicos que deberían estar en un centro de educación especial (como madre y como docente). En esos casos, Consellería envía a algún PT extra para ayudar a esos niños, pero no es suficiente y los centros públicos no están preparados para atenderles (y los concertados menos).
#1 Toda la razon en el caso que explicas, pero el mayor problema no son los niños con problemas psicologicos, el mayor problema son los padres que perdieron el respeto a los profesores hace muchos años.
#5 los niños con problemas psicológicos también crean problemas. ¿Por qué hay que meter en un aula a quien no puede estar e impide que el resto aprenda, a la par que agrede a todo el mundo? Todavía no he conocido a nadie que modifique su conducta simplemente esperando que se le pase.
#7 Todo es matizable. Conozco varios casos de niños con medicación que no tienen problemas hasta que los compañeros, que saben que hay algo que les irrita, no paran de provocarles. Y cuando explotan, la culpa es de ellos claro. Lo vi cuando era pequeño y lo sigo viendo ahora.
#24 también, pero no es el caso.
#24 y? qué coño tiene que ver con éste caso?
#7 Porque la escolarización está planteada como la principal herramienta de agente socializador de los menores que pasan por ella. Y uno de los principales procesos de socialización es el de desarrollar heramientas para tratar con tus iguales.

No creo que la solución a que un menor no ha desarrollado estrategias sanas y constructivas de relacionarse en sociedad sea apartarle de la misma, porque ni siquiera ha tenido la oportunidad de aprenderlas. Creo que pasa por dotar a los docentes con la formación necesaria para atenderles así como los recursos materiales y humanos necesarios para ello. Vivimos en una sociedad desbordante de riqueza, me parece que lo menos que podemos hacer es no dejar a nadie atrás.
#63 la sociedad te aparta cuando dañas a sus miembros. Los niños dejan de ajuntarte si les tratas mal. Eso es la socialización y eso es lo que le está pasando. Y como los papás la justifican siempre, cada día le pasa más.

Castigar a los malos es el principio de la reinserción, no te puedes saltar ese paso.
#7 Tu postura no solo es simplista, sino profundamente irresponsable. Nadie está diciendo que haya que “esperar a que se le pase” a un niño con graves problemas de conducta, pero lo que tú propones, que es básicamente excluirlo, solo agrava el problema. ¿Qué hacemos con ellos entonces? ¿Los apartamos sin más? ¿Los condenamos desde la infancia?

Si un niño no puede estar en un aula convencional, la solución no es echarlo y desentenderse, sino dotar al sistema de los recursos necesarios para…   » ver todo el comentario
#84 si lo primero que haces es calificarme a mí y lo que pienso, es que no puedes rebatirlo.

Ayudar a alguien empieza por exponerle a las consecuencias de sus actos y por evitar que dañe a nadie.

Nadie ha dicho sin más, tú sí que te inventas lo que digo, ergo simplista eres tú.

No, falla la niña y sus padres, que la han educado para que el mundo gire alrededor de sus caprichos. Y el mundo no es así.

La educación es poner límites y normas y, en ocasiones, castigos cuando no se cumplen. Por la razón pura no funciona nadie y menos los críos.

No, yo soy el que insiste en que aprenda y trate bien a los demás, los padres la justifican y tú miras los toros desde la barrera sin haber estado nunca a cinco metros de uno.
#90 Que te señale a ti y a tu postura no significa que no pueda rebatirla, sino que es necesario hacerlo porque tu discurso es el problema. Tu idea de que ayudar a alguien empieza solo por exponerle a las consecuencias de sus actos es una visión reduccionista que ignora el contexto. ¿Qué consecuencias propones? ¿Echarla del colegio y dejar que el problema se agrave fuera del sistema? Eso no es ayudar, es abandonar.

Dices que nadie ha hablado de excluirla “sin más”, pero sí lo has hecho. Has…   » ver todo el comentario
#5 Diagnostico errado nos lleva a poner soluciones equivocadas y así llevamos años.
La responsabilidad de lo que está pasando es del gobierno y la clase política.
En este pais la educación varía en base a quien te toque en el gobierno, en base a quien esté te van a lavar la cabeza con unas ideas o con otras.
Ahora toca la idea de que todos somos buenos por defecto, tenemos que ser inclusivos, no debemos suspender a nadie porque se traumatiza, no debemos ni poner notas negativas porque igual no…   » ver todo el comentario
#12 claro, está esperando el gobierno al niño en maternidad para adoctrinarlo desde la primera vacuna mediante un chics que le meten....razonas como una berenjena sin relleno (o con él). "Tienes que ser inclusivo con el niño, no puedes hacer nada con él..." ñiñiñiñi, gobierno malo, ñiñiñi
#43 Cuando alguien plantea lo que ocurre, lo argumenta y lo explica y la respuesta es una gilipollez, sin argumentacion, ni nada pues no sé que esperas que te diga.
La verdad, es que no mereces que te diga nada.
#45 A ver si el problema que comentas en #12 es que ese padre/madre que curra 8 horas no quiere lidiar con el churumbel y pretende que le enseñen modales y a comportarse otros.
#92 Sí, es eso, que los padres tienen hijos para tirarlos al rio, tal cual
Has acertado, no se te escapa una ;)
#12 Es cierto que desde la instituciones educativas en particular, y los gobiernos en general, hay muchísimo que mejorar aún, y se les debe exigir una mayor y mejor implicación, eficacia y eficiencia; pero el gobierno y los políticos no son seres mágicos que bajaron del cielo. Los pusieron ahí los ciudadanos, incluyendo a los padres. Se los elige cada cuatro años y, en cualquier momento durante su mandato, pueden ser expulsados usando los mecanismos existentes para ello. A lo mejor habría que…   » ver todo el comentario
#55 Y muchos padres no votaron a los políticos que han puesto estas medidas, pero en cambio parece ser que esos padres que no votaron estas medidas tienen que arreglar lo que han hecho mal los políticos. Curioso.

Ah, espera, dejame adivinar. Los padres tienen que tener un master en educación para así arreglar lo que el gobierno hace mal y ese master en educación se lo tienen que pagar del bolsillo y lo tienen que hacer fuera de sus 8 horas de trabajo, de cuidado de los niños, etc.
Aja, este…   » ver todo el comentario
#12 el gobierno aprueba a los niños? Pensé que las competencias en educación eran autonómicas
#60 Me has recordado el dicho ese de penseque y creique son amigos de tonteque.
Te suena? Dale una pensada ;)
#12 Escribes mucho para lo poco que sabes de esto. Me atrevería decir que nada
#66 Puedes tu escribes poco porque demuestras saber todavía menos.
De todos modos si tanto sabes lo que yo sé, comprate una bola de cristal y dedicate a forrarte que estás perdiendo pasta.
#5 Claro, nunca son los niños... por eso ahí sigue! jodiéndole la vida a tantos!
Porque como "nunca son los niños", entonces tienen carta blanca para hacer lo que le salga de los huevos, total siempre va a haber alguien que les defienda.
#1 qué medios hay que darle a Roberto. ¿Puños americanos, guantes de boxeo? Me he perdido.
#6 Un profesor adicional siempre en el aula para que le trate como buenamente pueda cuando tiene sus ataques y que le acompañe en las actividades.
#18 eso no existe, no hay recursos. ¿Y por qué hay que aguantar a quien no respeta las normas? Lo que le estás enseñando es que además tiene atención personalizada para sus arranques. Eso se llama refuerzo positivo. Y no es un profesor, es un guardaespaldas de todos los demás. Vaya solución.
#21 En el sistema educativo andorrano, los niños con necesidades especiales tienen un acompañante en el colegio el 100% del tiempo. Es un sistema que funciona de maravilla, lejos de reforzar los comportamientos disruptivos, permite controlar al niño problemático y que la clase continúe con las mínimas molestias para el resto. Vale, es Andorra, pero el sistema educativo público y los recursos sociales en general están bastante tensionados, no es que aten los perros con longanizas. Creo que es más un tema de prioridades.
#28 estás mezclando churras y merinas, no tiene nada que ver una persona con necesidades educativas especiales con una persona que no tiene límites y no cumple normas. Los psicópatas y los narcisistas no tienen ninguna necesidad educativa especial.
#1 Que se las apañe solo, como todos lo hemos hecho. Cuando se les da un trato preferencial de grandes esperan lo mismo, y es demasiado tarde.
#8 o que el resto de niños hagan lo mismo, que le zurren y digan que es que están muy nerviosos y con ansiedad. Hale, justificación y arreglado. Cuando alguien haga algo malo a los demás, es porque tiene ansiedad, depresión o problemas mentales.
#10 Como le dije a una madre hace unos años, hay que saber diferenciar cuándo un incidente es parte del desarrollo de los críos y cuándo se ha pasado un límite. En mis épocas las peleas a puños eran frecuentes, y jamás los adultos se enteraron o intervinieron. En estos tiempos, las peleas ya no son "normales", y tiene sentido: la de gente que se agarra a golpes por una gilipollez, y uno de ellos termina muerto accidental por golpearse la cabeza con la calzada o un borde.
#15 me hablas de riñas. Pegar a un monitor, profesor, o amenazar a un crío con una silla de romperle la cabeza, silla que paré yo antes de que llegara a la cabeza de la otra cría, no es una riña.
#10 ¿Y tú eres profe? Eso que has dicho no habla muy bien de ti. Si te han agredido, a ti o a los alumnos, hay una ley de convivencia y un decreto que lo desarrolla para que tu director o directora tome medidas, entre ellas la expulsión temporal del centro. Pero si tú propones que el resto de los alumnos agreda también apaga y vámonos...
#46 yo no he dicho eso, he dicho que si justificamos una agresión, las justificamos todas. Es un ejercicio básico de lógica que sirve para demostrar que no se pueden justificar agresiones.
#8 Espero que no hayas sufrido una enfermedad que tengas que tratar con un psiquiatra. Y si esto ha ocurrido, espero que tengas un trato preferencial y te den todos los recursos necesarios para que puedas hacer una vida normal.
#1 En mi colegio hubo algo parecido, aunque todavia no ha ido a mayores conmigo. La respuesta de los profesores fue un "es que la niña no sabe expresar sus sentimientos, por eso pega al resto de niños" (y digo pega, pero algunos actos son mas graves que un simple "pegar", compases y cosas puntiagudas mediante). A dia de hoy anda en tratamientos.

En mi caso acudi a los profes, que me respondieron esa mierda de expresar sus sentimientos y les respondi que a la primera marca…   » ver todo el comentario
#31 Ya no hay coles de zumbados, se cambió en la última ley de educación. Ahora la ley dice que tiene que soportarla tu niño y el resto de la clase, para la integración de la niña.

Se supone que a esa niña le iban a dar atención especializada en la clase de tu niña, que viene siendo una bonita palabra para decir que se haría algo pero que como no hay presupuesto... pues no hay atención especializada.
Repito, es lo que pone la ley. Y es lo que ocasiona que después no se ponga dinero para hacer las medidas de la ley.
#1 Tu enfoque me parece loable, dice mucho de tu manera de ver las cosas y merece mi admiración. Reconozco que yo no lo vería así y desde luego lo primero que le diría a mis hijos, desde el respeto y la comprensión, es que una persona que te agrede nunca, nunca, nunca puede ser tu amigo.
#34 Ayuda conocer al pequeño desde los tres años, y que no sea un niño revoltoso ni movido ni nada. Es un niño muy tranquilo que además se le nota con muchas ganas de hablar y jugar.

Pero de repente, una vez o dos veces al día, se le cambia el chip y empieza a dar golpes al aire o a gritar o a irse y darle patadas a cosas. Cuando tu ves a un nene pequeño, tranquilote y cariñoso, y luego lo ves así se te hace difícil culparle o tenerle tirria.

Tan solo le dices a tu hijo que, cuando esté así, intente irse y dejarle a su aire hasta que se calme.
#48 Pues… tiene aspecto de trastorno del espectro autista… por desgracia hay muchos niños en esa situación que simplemente no pueden estar en un colegio normal. Imagínate cuando el chaval tenga 12 años y la misma fuerza que un adulto… Pero sí, al final, es un tema de recursos.
Me repito: Estos comportamientos agresivos suelen acabarse con un buen puñetazo en los dientes. Ejemplo:
Compañera de clase tímida, buena chavala pero callada y a su rollo. Pues las 4 chonis de la clase dándole por saco día si, día también. Por más que les decíamos que pararan, nada, a lo suyo. Un día, bajando las escaleras para irnos a casa, su cabeza hizo pluf internamente. Se dió la vuelta y le soltó tal hostión a la lider del grupito que el acoso se acabó en ese preciso momento. Mira que…   » ver todo el comentario
#11 Es posible, pero también existe el riesgo de que "no era acoso, era un juego; y el hostión sí que es real", y al final la víctima de acoso acaba pasando por maltratador.

Por ejemplo: www.filmaffinity.com/es/film914461.html
#13 O como pasó en Cantabria, si no recuerdo mal, con un chaval que tenía autismo. Al final la historia no era como la vendía el santito del acosador.
#14 Alguien me dijo que los colegios son bastante homogéneos, y que existe un % de alumnos que sufren acoso, y que acosan. Si el colegio no tiene ningún caso, estos casos están debajo de la alfombra, o mirando para otro lado, porque el colegio como institución no se quiere meter, ya que es una cosa privada.

Y es cierto que es difícil marcar una raya entre acoso, y las relaciones humanas normales.


Edito: No me dedico a eso, no tengo datos para corroborar o desmentir. Pero sí se que si un problema no afecta a la directiva, probablemente no se haga nada, cuesta menos no reconocer un problema que reconocerlo y no hacer nada.
#16 Pero sí se que si un problema no afecta a la directiva, probablemente no se haga nada
Por eso mismo, como leí por aquí: nada de reuniones con la directiva etc... parte de lesiones y burofax y que contesten por el mismo medio las acciones que van a tomar.
#25 ... la postura que me dijo quien me contó aquello venía a ser: "Al colegio que no tiene medidas antiacoso, porque en ese colegio no hay acoso, hay que hacerle inspecciones de oficio, ya que o no se dan cuenta, o miran para otro lado". Desde mi ignorancia tiene sentido, cuando aplicas números grandes.

Y desde luego, para la directiva, en el dilema entre tomar medidas por casos ficticios y por casos reales, es más probable que opten por los casos reales. Ya que "mirar para otro lado" implica una inspección, que es menos deseada.
#13 Bua esa película la vi en el instituto y me pareció horrible.
#11 No, el problema no se acabó ahí. las "cuatro chonis" se buscarán a otro al que agredir, luego el problema no acaba ahí. También puede pasar, como ha pasado ya, que alguna de las "cuatro chonis" decida coser a navajazos a la víctima fuera del colegio, lo que, siguiendo tu razonamiento, significa que el problema también está "resuelto", porque la víctima ya no recibe abusos. Está muerta.
#40 no le vas a pedir a un padre que renuncie a solucionar el problema para SU hija porque al hacerlo esté trasladándolo a la hija de OTRO.

Lo siento si suena egoísta pero es la naturaleza humana, primero proteger a tus hijos y luego ya se verá
#40 En este caso, quedaron escaldadas y los demás supimos que plantando cara, si volvían a hacerlo, se acojonaban. En el fondo, la mayoría de los casos, son cobardes que no tienen otra forma de expresar su frustración.
#40 Si eso pasa, las chonis no van a la carcel. Voy yo.
#11 yo soy más partidario de ir al gimnasio del barrio y pagarle 50 euros al chaval o chavala que destaque en boxeo y que se lo explique al bully de turno. Al final queda todo en un tema de críos, como la administración quiere.
#11
Tengo un amigo, muy ancho de espaldas pero timido, que mandó el lider al grupito que lo acosaba, al hospital con la pierna rota.
Se acabó el acoso :-D
Una hostia. Esa niña necesita una hostia, que vea que en el mundo real si eres un tirillas y vas de sobrado, pillas.
#33 también le enseñas que si eres un mazado le puedes hostigar a quien quieras que no te dirán ni mu.
#33 lo mejor de todo es que a los niños a los que agrede les han dicho que no le hagan nada. Indefensión aprendida. Tócate los nachos, al que agrede hay que comprenderle y ayudarle y a los agredidos negarles el derecho a defenderse.
El sistema capitalista necesita a individuos sin cultura ni arraigo social para que sean fácilmente explotables por el capital. Una de las formas es degradando el sistema educativo y ponerlo en manos de empresas privadas.
#4 el primer paso es este, que a la escuela pública no quiera ir nadie. Se han inventado el término inclusión, que suena muy bonito y significa que todos los críos, sean como sean, van a estar juntos porque hay una metodología que hace que todo el mundo pueda hacer lo mismo y aprender según sus capacidades e intereses. Y es mentira. Esto es un sálvese quien pueda.
#9 Yo también soy profe, pero en EEUU, y esto es el pan de cada día. Así estamos, que no hay suficientes profesores para cubrir puestos, ¡la de gente que habrá abandonado la profesión por no tener que aguantar a adolescentes sin respeto! Sobre todo cuando cualquier otra profesión paga más.
Y yo entiendo que todos los niños tienen derecho a educación, pero en el momento que permites que un estudiante sabotee la clase, le estas quitando el derecho a la educación a los otros veinticinco. ¿Por qué…   » ver todo el comentario
#9 Lo siento por los que vayan a la privada pero la enseñanza privada no es la alternativa buena. En España los modelos educativo y sanitario son parasitarios, no alternativos.
Es decir, en la privada puede ser que haya mejores modales pero la educación es pésima. De hecho en España no hay, ni habrá, empresas educativas de prestigio. Sólo conglomerados extractivos como la Fundación San Valero.
#9 DUA DUA DUA
Creo que el final del artículo define muy bien el problema que tenemos actualmente como sociedad: su derecho a la educación se ha convertido en la obligación para con los demás de ser agredidos
Estamos otorgando Derechos sin exigir Obligaciones a cambio y la ruptura de ese equilibrio nos está llevando poco a poco a poco hacia el abismo. Como la ventana rota, cuando uno rompe esa débil balanza el resto se preguntan porque ellos no pueden hacerlo también.
Y sigue en el colegio como si no pasara nada. La respuesta desde inspección: aguantad más.

Como nunca dijo Einstein, “Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”.

Nunca voy a sugerir las soluciones que se daban a este tema este cuando yo iba a Primaria, allá por el Holoceno, pero la única vez que vi algo parecido, una agresión de un estudiante a un profesor, el asunto no acabó bien para díscolo levantisco.

Y repito, única vez. Fue algo tan sorprendente y…   » ver todo el comentario
El abandono del XXXXX como síntoma de la degeneración del YYYYY

Ponga en X e Y lo que quiera

Así anda España
#88 España? España va como un tiro, como un cohete! {0x1f680}

Educación, Sanidad, Empleo o Vivienda son problemas el tiempo que se tarda en contestar palabras vacías en una rueda de prensa.

El problema gordo ahora mismo son las cuentas anónimas de Facebook y Twitter que permite la Tecnocasta :troll:
Existe cierto dicursito que pretende hacer creer que los mayores problemas que hay en educación son de disciplina y lo que esconde, es unos deseos no siempre bien disimulados de que la educación sirva para lo que sirvió durante siglos: identificar y seleccionar a los más adecuados para el sistema.

A mí también me encantaría tener solo a alumnos aplicados, obedientes y que se pirren por mi materia ¡Peeeero! Tengo que lidiar con cada cáncamo que flipas y que no necesariamente son violentos, o…   » ver todo el comentario
Una pena que tengamos que esperar hasta que llegue Trump y ponga algo de sentido común, como dicen ellos.
La alumna se ha cagado en sus muertos.
Nuestra autocensura nos lleva a usar recursos lingüísticos como los que no comen jamón.
No vaya a ser que llamemos a las cosas por su nombre y nos llamen racistas o xenófobos.
Fascinante.
Yo creo que hemos cometido un error con lo de la ESO. Creo que la educación secundaria debe ser de amplio acceso y gratuita pero no obligatoria, y facilitar los estudios a la gente adulta. Anda que no conozco gente que con 16 años eran unos cafres pero que de adultos son alumnos modelo y tienen mazo problemas para estudiar carreras o módulos superiores porque la educación posobligatoria está pensada para chavales que viven de sus padres y no para personas que trabajan...
#41 La obligatoriedad de la ESO está relacionada con factores completamente ajenos a la formación del alumnado:
Por un lado cuanto más retengas a los jóvenes en el sistema educativo, más puedes mantener la estructura (profesores, inspección , directores, editoriales, etc), y más acabarán en la universidad, muchas veces en carreras sin ningún futuro ejerciendo de carne de cañón para mantener también el sistema educativo universitario.

Por otro lado retrasas enormemente su salida al mercado…   » ver todo el comentario
#41 Pues prepárate que se habla de ampliar la obligatoriedad hasta los 18 años, como ya hace Portugal, el desastre total parte 2
#80 Pero luego quieres estudiar algo mientras trabajas y todo son trabas, como la pérdida del derecho a la evaluación continua por faltas aunque sean justificadas y mierdas así.
#82 O te ponen en la disyuntiva de ir a currar o a tu clase aunque haya 3 grupos que estén dando la misma materia ese día porque no puedes ir a la que mejor se acomode a tus horarios o la chorradilla de hacer como en el cole y pasar lista penalizando al que no esté (sobretodo si es justificado). Conozco casos de suspender una asignatura porque la persona no podía ir a un examen no oficial (de esos de repaso) porque le tocaba currar y en el curro le habían dicho que si no era oficial que tenía…   » ver todo el comentario
#30 Normalmente diria que hay que mostrar a los niños/padres las consecuencias de sus actos y mostrarles a los demas niños/padres cuales son las consecuencias de los actos de otros. En algunos paises la idea parece funcionar.
Sin embargo aqui el problema es que el mundo de la politica esta mostrando gritando constantemente a esos niños y a esos padres, que las consecuencias de sus actos pueden pagarlas otros.
Battle royale, alla vamos.
Deberían de cambiar ministerio de educación por ministerio de enseñanza e instrucción pública. Porque en el colegio se enseña y en casa se educa.
Pasamos de que los profesores dieran palizas a los niños en clase a que sean los niños/padres los que agredan al profesorado. ¿Cuando aprenderemos que hay que buscar el termino medio?
#26 ¿Un Battle Royale entre todos?
#26 En mi época era:

1. El profesor me daba dos hostias.
2. Llego a casa, y mis padres me dan dos hostias más porque me he portado mal en clase. :troll:
#77 "Algo habras hecho".
Sé lo que muestras en tu comentario, y sí, me pensaré a tu salud lo de la bola de cristal.
La degeneración del sistema educativo se hace evidente cuando el encargado de educar a nuestros hijos expone el problema y no aporta soluciones
Después de leerlo no sé si pide que se ejecute a la cría, se le prive de recibir educación, se la meta en un campó de concentración o que hay que hacer...
Yo entiendo que esa cría necesita educación y evaluación por servicios sociales de su entorno familiar o médico de la niña. No sé si no se hizo o cual es el problema.
Vamos, que no veo análisis objetivo del problema ni aporte constructivo de ningún tipo ... Lo normal en el educador con formación nula en pedagogía, psicología infantil, técnicas de aprendizaje .... Será un ingeniero frustrado? Un filólogo sin formación en pedagogía?...
#38 La solución es un tortazo bien dado para que se te quiten las ganas de dar por culo, pero seguro que también pones pegas.
#67 a qué pongo pegas? Si la solución es disciplinaria hay métodos mucho mejores científicamente, aunque solo un mandril evaluaría por lo leido. Pero seguro que quizá eres tú el que le pones pegas a lo que digo. Eres más de cuñados que de ciencia, seguramente. Puestos a suponer, vamos a jugar todos.
A mí este año me han amenazado, aunque no han llegado a agredirme.
A la policía a denunciar la agresión
Como docente, es legítimo que exigir un entorno de trabajo seguro y que los demás alumnos no sufran las consecuencias de la conducta de un compañero. Pero la solución no pasa por lamentarse y exigir expulsiones, sino por demandar más formación, más especialistas en los centros, más coordinación con servicios sociales y una mejora de los protocolos de intervención. Lo que describes es el síntoma de un sistema educativo sin los recursos adecuados, no una prueba de que la inclusión sea un error.…   » ver todo el comentario
Como docente, es legítimo que exigir un entorno de trabajo seguro y que los demás alumnos no sufran las consecuencias de la conducta de un compañero. Pero la solución no pasa por lamentarse y exigir expulsiones, sino por demandar más formación, más especialistas en los centros, más coordinación con servicios sociales y una mejora de los protocolos de intervención. Lo que describes es el síntoma de un sistema educativo sin los recursos adecuados, no una prueba de que la inclusión sea un error.…   » ver todo el comentario
Es absurdo que los colegios intenten “educar en valores” y a la vez no tengan un estricto protocolo para poder tomar las medidas necesarias con los alumnos que ni respetan nada ni aprovechan la educación que se les brinda.
Sin conocer el caso de la alumna en cuestión y hablando des de mi propia experiencia como padre de alumnos, comparto la visión del docente que es un problema grabe que afecta al sistema educativo en general, la inclusión y la educación en comunidad es un proyecto fantástico, pero para el que se requiere medios y formación para el profesorado y desgraciadamente no hay ni lo uno ni lo otro, lo único que hay es la buena voluntad tanto de docentes como de familias. Esto último es lo que más me molesta, que al final como siempre se aprovechan de la buena voluntad de la "comunidad".
«12

menéame