#176 Si la calefacción no funciona, reclama y que se solucione, como con el ACS. Mira que me extraña que pasen frío los bajos, cuando generalmente ha sido el último piso el que ha estado más expuesto siempre a los problemas de aislamiento. Quizá ahora ha cambiado la cosa, pero suena raro.
Aquí algunos ven abuso en cuanto no obtienen un beneficio directo. Algunos creen que pertenecer a una comunidad es como una suscripción a un club y no es así.
#173 Pues entiendes mal. Vivir en comunidad es aceptar que la comunidad en su conjunto salga beneficiada. A veces se logrará que todos individualmente también se beneficien, pero a veces no será así.
El bienestar de la mayoría supera al bienestar de la minoría. O de uno solo.
La realidad de las comunidades, como en el resto de la sociedad, es que cada uno sólo mira por lo suyo y al resto que les jodan.
#121 Esa será tu opinión. No sé por qué razón el hecho de querer dejar de vivir va a ser síntoma de enfermedad mental. Yo lo veo una decisión muy razonable en muchos casos.
#58 Si la chica no quería vivir antes de quedarse parapléjica, seguro que ahora ya ve la vida mucho mejor y está deseando pasarse 100 años en una silla de ruedas.
#63 En esa estadística mental de tu cabeza ¿entran también cuando el casero te multiplica por 3 el precio del alquiler de un día para otro? Quizá haya que reformar el delito de usura.
#508 La demagogia es la tuya, que te piensas que no disfrutas de ese estado del bienestar o peor, que piensas que otros no tienen derecho a disfrutarlo.
#504 Te lo repito, en cualquier país de áfrica seguro que te reciben con los brazos abiertos y no te encuentras con ningún estado que te pida impuestos.
#501 El estado arriesga lo que arriesgan sus ciudadanos. Y sí, vivir con unas garantías y un estado de bienestar europeo cuesta mantenerlo. Te puedes ir a África que seguro que encuentras un sitio donde no haya ningún estado que te cobre impuestos.
#496 Mejor que se lo lleve el estado a que se lo lleven cuatro empresarios explotadores que lo único que hacen es culpar al gobierno mientras no suben ni un céntimo los salarios si no les obligan, por mucho que ellos hayan subido los precios.
#75 Hay otro modelo, que cada medio de comunicación gestione sus patrocinadores y sus anunciantes, sin delegarlo a terceros. Si compras una revista en el kiosco no te dan la revista y 20 panfletos de publicidad a parte. Tendrás la publicidad que haya negociado la revista.
El modelo actual de permitir incrustar anuncios de terceros, es muy cómodo para el que crea contenidos, pero termina trabajando para el algoritmo y dando un control total a la empresa de anuncios.
#491 La teoría de que mientras te pagan cacahuetes y te quejas de tener que pagar pensiones, hay quien se llena el bolsillo subiendo precios y no subiendo salarios.
#71 Gracias por tomarte la molestia de explicarlo detallado.
Yo entiendo que los medios, las páginas web y cualquiera que genera contenido quiera cobrar o al menos que no le implique gastos (muchos aficionados se conformarían con eso). Pero habrá que buscar un equilibrio que no pase por entregar todo el control a 4 compañías que te llenan de mierda todo. Al final tienes a creadores de contenido trabajando para el algoritmo de estas 4 compañías (que realmente es 1) y no para sus usuarios.