Al contrario de lo que ocurre con otros somníferos y ansiolíticos, como las benzodiacepinas (por ejemplo, Lorazepam), la melatonina se percibe como un remedio natural y seguro para mejorar el sueño. Esto coincide con un aumento en la conciencia y la prevalencia de los trastornos del sueño. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre un 20% y un 48% de la población adulta dificultad para iniciar o mantener el sueño, y la melatonina está fácilmente disponible como una primera ayuda antes de recurrir a fármacos con receta.
|
etiquetas: melatonina , sueño , dormir
"Myth: Blue light exposure at night doesn’t affect sleep.
Fact: Blue light exposure in the evening can interfere with the body's natural production of melatonin, a hormone that regulates sleep. It can disrupt the circadian rhythm and make it harder to fall asleep, potentially leading to insomnia or poor sleep quality".
Fuente: continentalhospitals.com/blog/blue-light-and-sleep-patterns-debunking-
La melatonina a día de hoy no ha demostrado eficacia en el tratamiento del insomnio, y especialmente en personas menores de 55 años que todavía tienen una producción propia de melatonina robusta
Miguel Ángel Sánchez González — psiquiatra especializado en trastornos del sueño
Solo le dimos tres noches, y ya empezó a dormir por fin toda la noche. Fue casi mágico.
Ahorras un click solo a los que se leen los artículos hasta la mitad. O a los que solo les interesa lo del insomnio como a #25
Me voy pronto a la cama y gano en salud.
A mí ayudo a regularizar mi ritmo de sueño tras muchos años a turnos
Que dicho sea, vale un dinerito bueno.
"La melatonina a día de hoy no ha demostrado eficacia en el tratamiento del insomnio, y especialmente en personas menores de 55 años que todavía tienen una producción propia de melatonina robusta”, advierte el doctor Sánchez. Hay estudios que indican que la eficacia es mínima, y la melatonina no es efectiva para mejorar la calidad del sueño, o mantener el sueño durante toda la noche."
Mano de santo.
(tengo una dosificación por gotas y ellos aconsejaban 0'5 a 1ml al día.
El estudio que vi hace tiempo decía que la efectividad perfecta era con 0'33ml al día.
Menos era poco efectivo y más también bajaba su efectividad....
Al menos eso decía el paper original.
Pero patentaron esa posología (0'33) y por eso encontrarla es tan complicado.
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_titulares_de_Betteridge?useskin=vecto
edit: #28 te me adelantaste
Es como hacerse un 69 a uno mismo
De ahí, ya contando con la suerte, o te compras un Testarossa y un buen peluquín, o terminas la partida.
Paciencia! Quedan muchos años por delante para "vivir la vida" antes del geriátrico.
Si el insomnio es por otra causa, no va a ayudar. Sin embargo, incluso en ese caso sí que viene bien como complemento, ya que el insomnio va a trastocar el ciclo de sueño. En ese caso la melatonina no arreglará el insomnio, pero si se que puede ayudar a regularizar el ciclo de sueño una vez trates la causa principal del insomnio.
Porque se lo acabábamos de dar y estábamos en una visita que estaba para irse, dejamos el bote sobre las encimera de la cocina y entre el y el hermano lo cogieron.
Yo la suelo tomar de liberación prolongada precisamente por eso. La que tomes antes de dormir, dos horas después ya no queda casi nada.
Lo único que veo es que pones como referencia un estudio en el que NO se habla de la luz azul y así te lo hago saber.
Lo de las gafas, mejor ni te contesto, porque pensaba que sabías que se hablaba de pantallas emisoras de luz artificial.
Por cierto, voy a seguir con el mismo cuidado que hasta ahora me salió de la parte que hay entre los huevos y el ojete (el famoso frontón) mientras no le falte al respeto a nadie.
Un vaso grande, media parte de limón, media parte de miel, una parte de agua caliente y 8 partes de vodka.
Lo normal con una es pillar sueño rápido, pero si no funciona con dos o tres se cae dormido fijo.
No. Te despiertas con ganas de desayunar.
Yo la recomiendo para aquellos que se resfrían con facilidad, a los que una gripe los deja en cama. También mejora la memoria, aunque puede ser debido a que mejora la calidad del sueño.
Lo de la luz azul es una magufada.
Un famoso experimento realizado en los años 60 con un grupo de persoas que estaban viviendo en una habitación sin luz natural ni otras señales externas del paso del tiempo, mostró que su cerebro 'sabía' que tenía que dormir y despertarse en un ciclo de 24 horas.
El ciclo es de 23 horas, como se ha demostrado con personas viviendo solas de verdad, en un cueva.
"Myth: Blue light exposure at night doesn’t affect sleep.
Fact: Blue light exposure in the evening can interfere with the body's natural production of melatonin, a hormone that regulates sleep. It can disrupt the circadian rhythm and make it harder to fall asleep, potentially leading to insomnia or poor sleep quality".
Fuente: continentalhospitals.com/blog/blue-light-and-sleep-patterns-debunking-
www.wired.com/story/blue-light-smartphone-screen-sleep/
www.ledsmagazine.com/lighting-health-wellbeing/article/55093979/new-re
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1087079224000376
www.medicalnewstoday.com/articles/blue-light-may-not-affect-sleep-wake
Claro, que si lo que te hace ilusión es que la luz azul bla bla bla, azulea y sé feliz.
Yo no tengo nada en contra de que cada cual se crea lo que le dé la gana, pero hay un paso más que no se debe dar, que es llamar ignorante al otro, lo que queda especialmente ridículo cuando es el otro el que sabe.
O sea, que cuando te haces unas gafas nuevas y por 12 euros de nada te ofrecen un filtro de luz azul, puedes decir que sí y pagarlo. Paga y sé feliz. Yo digo que no, porque no compro magufadas.
También puedes mirar cualquiera de las múltiples referencias que han salido por el hilo. Así te actualizas. O puedes no hacerlo, estás en tu derecho, pero ve con más cuidado al hablar de los demás.
ocularis.es/luz-azul-resumen/
ocularis.es/luz-azul-y-ritmo-circadiano-por-fin-vamos-aclarando-las-co
Del artículo.