#14... llamado el Dacia 1300 y que se vendió hasta 25 años después de dejar de fabricar el R12 en Francia... Algo parecido a lo que hizo Lada con el Fiat124.
No, pero la mente es maravillosa, y ella está muy, muy mal, el caso Begoño no da para mucho más y la declaración del barragán amador, salvo prescripción de la jueza del caso Malincho, es tan inevitable como la condena. Lo de ayer con asqueRosa y Carlos Latre lo debió planear MAR en una noche muy confusa...
Morris y Uderzo son grandes dibujantes pero sin Goscinny meeeh. Tabary y su Iznogoud aguantaron mejor la repentina (con sólo 51 tacos) falta de los maravillosos juegos de palabras del francés (y de sus traductores al español)
264 TM retiradas del mercado en 6 meses, gensanta, y en este artículo solo habla del Estrecho, no sale nada de Fariñaland ni del zulo del Inspector Jefe ni del Puerto de Valencia ni de los jefes de la mocromafia que, cachis, se nos escapan por una poliza... Preveo subidas de precio, it's the market my friends, pero el problema es que los bancos y fondos de inversion siguen blanqueando los inmensos beneficios que si no fuese por ellos, no les servirían al Chapito más que para encender barbacoas y que compran los mejores bufetes para entorpecer o anular cualquier medida de control. Yo creo que la eliminación total del metálico sería la forma ideal para acabar con el Narcopoder.
En los últimos cincuenta años: Pablo Porta, José Luís Roca, Angel Maria Villar & Son, el patán calvo, el amigo del patán calvo, el amigo del amigo del patán calvo... Esto solo en la federación nacional, lo de las autonómicas y lo de los clubs y sus presidentes ya sería otro tomo más de la Historia Universal de la Infamia... Ra ra ra
A gustos. "La boca del miedo" es un bodrio muy difícil de aguantar hasta el final a día de hoy. Se comprende que diese "mucho" miedo en los preadolescentes de los 90, el recuerdo es muy agradecido, pero ha envejecido fatal. Mola solo por el magnetismo de ese ¿secundario? todo terreno que es Sam Neill. Para mi las mejores de Carpenter, más artesano de Hollywood que genio cinematográfico, son "La Cosa" (que da mucho más miedo que el remake de 2.011 que tampoco es mala) "Christine" , la palomitera y divertidisima "Golpe en la pequeña China" y "La noche de Halloween" ésta solo porque Jamie Lee Curtis estaba guapísima.
#3 los dejé cuando mi hereu me ganó al Battle Tank y ya
tiene 34 tacos, o sea el siglo pasado. Demasiados botones para una psicomotricidad nivel Juegos Reunidos Geyper
@Verdaderofalso joé tío tienes que estar más hecho polvo que los moderadores del youtus o estar hecho de adamantio, qué cosas nos mandas todos los días.
En los tiempos de extrema placidez a los díscolos procastrinadores se nos amenazaba con el "al Reformatorio vas a ir". Eran como CIEs de ahora pero solo para mnnas, menores nacionales no acompañados.
Mediocridad y saturación (que es una de las posibles causas de la mediocridad) Me borre de las series cuando le cortaron la cabeza a Ned Stark en Juego de Tronos y tengo todas las temporadas de Vikingos en algún disco duro en algún sitio, a ver si encuentro algún rato... La única TV en streaming que veo, y muy poco, es alguna peli de Prime y porque iba incluido para tener envíos gratis... No me da la vida para seguir el cúmulo de series "estupendas" (de las que todo el mundo habla y se meten en dosis maratonianas esperando ansiosos la próxima temporada) para ver las pelis "que hay que ver" en todos los operadores, leer todo lo que "hay" que leer y estar al loro de todas las noticias imprescindibles y, por supuesto, pensar en los romanos.
Los precios de venta en la industria del automóvil (como en todas las empresas capitalistas) dependen mucho más de la demanda y de la posición dominante en el mercado que de los costes reales de producción. Si además dichas empresas automovilísticas han pasado a ser conglomerado financieros que chantajean sistemáticamente a todos los estados donde producen peor todavía. Como curiosidad el peso del primer ibiza era de 900 kilos y el de el último de casi 1300 y ha "crecido" casi medio metro.. como dice #3 tienen más tecnología y son muchísimo más seguros o sea que si que "van mejor", muchísimo mejor... pero es que a los chinos les pasa lo mismo y cuestan, añagazas impositivas aparte, la mitad.
#1 acabo de poner Anta en Miravia y lo primero que me sale son unos maripis (boomer ques uno) de 100 pavos... Balatos, balatos no son... no tenemos NPI de lo que es China mientras nos seguimos riendo de ellos mirando embobados nuestros ombligos occidentales.
Que la comunidad internacional no hay concedido a ese pobre anciano que colocó Maria Corina (sola para ver si lo metían en la cárcel o se lo cargaban y nada los dos missing o de tour por LAAM) ni el estatus aquel tan gracioso de "Presidente Encargado" (ni el oro venezolano en el exterior) que le dimos al pijo asaltavallas amigo de narcos Juan Guaidó demuestra la volubilidad de nuestro interés por la democracia venezolana. Como el agente naranja no ponga aranceles a su petróleo (algo tendrá que hacer para compensar lo de Canadá) preveo deportaciones masivas en El Barrio de Salamanca #2
La Masonería, rito escocés, fundó los USA y escribió su Constitución, 28 de los 40 firmantes eran o masones o simpatizantes y hay abundancia de retratos de Washington con mandil de Gran Maestre y símbolos masónicos hasta en su billete nacional. Pero la Masonería en Italia era la Logia P2, una cocktail de banqueros, curas, fascistas y mafiosos (la Italia de bien vaya) que corrompió Italia hasta su "disolución" en 1.980 que Coppola contó, muy bien, en El Padrino III.