edición general
185 meneos
5527 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

DeepSeek y los tapones de plástico

Sí, a nosotras también nos han llegado diferentes versiones del meme de las inteligencias artificiales de USA y China y los tapones europeos. Y sí, nosotras también nos hemos reído mucho. El tapón de plástico unido a la botella por imperativo legal es un meme en sí mismo. Se ha consolidado la narrativa de que la Unión Europea no innova por culpa del exceso de regulaciones, y el nuevo diseño de tapones de plástico se ha convertido en el ejemplo más socorrido para ilustrar este posicionamiento político. Sin embargo...

| etiquetas: deepseek , innovación , union europea , regulaciones
Comentarios destacados:                                  
#45 #33 La montaron en Nueva York y tiene allí su sede.

Según tu criterio, Space X y Tesla son empresas ejemplo de la teconología sudafricana, entonces, porque están creadas por un sudafricano.
De hecho de las que menciona el artículo hay dos paradigmáticas.

Ellos sin regulación tienen Boeing. Y así les va.

Nosotros tenemos Airbus.
#5 y tenemos varias empresas líderes en fabricación de maquinaria industrial que siguen destacando por encima de las opciones chinas.
#5 Ellos sin regulación tienen Boeing.

Sabes que eso es completamente falso, verdad? Es más Boeing ha sido necesario para que Airbus pudiese despegar en sus inicios. Y ya sabes de quien es Spirit que hace componentes para Airbus.

Pero bueno que no falte el comentario karmawhore para justificar el exceso de regulación europea.
#55 Es menos karmawhore que el meme de la regulación. Hablamos de memes, no de papers.
#5 BOEING esta al borde la quiebra ( y afectar al PIB de USA)
www.cesce.es/es/w/la-crisis-de-boeing-ha-puesto-en-riesgo-la-economía
¿Laxitud en la normativa de seguridad?
www.bbc.com/mundo/articles/cv2gpg70vjno
Obviamente el sitio más interesante, vibrante e innovador de internet en estos momentos es Hugging Face (también europeo). Si no lo conocéis, estáis tardando.

HuggingFace es una empresa estadounidense :palm: . Aunque dos de sus fundadores fueran franceses, la montaron en Nueva York. Esgrimirla como ejemplo de innovación europea es sonrojante.

es.wikipedia.org/wiki/Hugging_Face
#2
del propio articulo: "Sí, está desactualizado; sí, no es oro todo lo que reluce; sí, mezcla churras con merinas. ¡Haya calma! Es solo un meme y, como tal, sirve para ilustrar una narrativa "


Aunque la empresa tiene su sede principal en Brooklyn, Nueva York, cuenta con una oficina significativa en París
De hecho, la oficina de París alberga al equipo más grande de la empresa, con aproximadamente 70 empleados. Es en un actor clave dentro del ecosistema de IA en Europa.
#6 Resulta absurdo citar como ejemplo de innovación y desarrollos en Europa a una empresa estadounidense, aunque tenga una oficina en París.
#27 Si está creada por europeos, es un argumento muy válido.
#33 La montaron en Nueva York y tiene allí su sede.

Según tu criterio, Space X y Tesla son empresas ejemplo de la teconología sudafricana, entonces, porque están creadas por un sudafricano.
#45 La tecnología de Tesla es invento de Musk ?

Vaya
#33 es un mal ejemplo porque reconoce que la innovación se da en Usa, principalmente por la financiación (y también por el acceso a personal cualificado y habría que ver si sistema fiscal y laboral). En europa el capital riesgo o los grandes inversores privados son contados y su acceso es mucho más limitado que en USA (especialmente hace unos años cuando el dinero era gratis).
Si tienen oficina en Paris o Madrid o Barcelona es síntoma de que europa sigue siendo un mercado interesante (por sueldos, condiciones de vida o por puro mercado) pero no lo pondría yo como ejemplo del emprendimiento e I+D europeo... Porque es hacerse trampas al solitario.
#47 la innovación se da en Usa
En qué consiste exactamente "la innovación" en este caso ?

principalmente por la financiación
la financiación es "poner la pasta" , no innovar.

también por el acceso a personal cualificado
Eso tampoco es innovar. Y no es una cuaificacion que no se tenga en Europa, por ejemplo.

I+D europeo.
Pues si. El I+D es europeo, ya que está hecho integramente por personas educadas en el sistema Europeo.
#53 si no entiendes el papel de la financiación y de los recursos humanos no se cómo hablar del tema...lo mismo piensas que los investigadores trabajan solos solo con ideas y que de la idea al producto o servicio no hay distancia...
Tu concepto de I+D es erróneo y estás defendiendo algo en base a la nacionalidad o que tuvieron educación básica en un lugar...
#70 si no entiendes el papel de la financiación
Lo entiendo perfectamente. Pero la financiación no es I+D
Si haces el I+D con unos recursos y obtienes la financiación para crear una empresa que lo aproveche con otros, esa ultima financiación no produce I+D

de los recursos humanos
También entiendo perfectamente "los recursos humanos". Pero "los recursos humanos" no siempre hacen I+D por cualificados que sean.

lo mismo piensas que los investigadores trabajan solos
No. No pienso que trabajen solos, pero estamos hablando de la creación de la empresa, no del I+D.


Muchas empresas se crean en determinados paises con I+D realizados con los recursos de otros.
#52 La de la IA es el último ejemplo, antes de que surja ninguna empresa potente europea, empiezan poniendo tropecientas páginas de prohibiciones para que nadie se atreva a montarla sin un ejército de abogados. Y espérate que luego cada país podrá hacer su propia ley más restrictiva, también te las tienes que leer.

Y por supuesto lo que dice #47 de la financiación, es lo más importante, aunque pusieran leyes racionales todavía les quedaría mucho trabajo para conseguir que los inversores se fíen de ellas y metan pasta en Europa.

Al final, si quieres trabajar en IA o montar una empresa, te obligan a irte.
#33 si los europeos tienen ir a EEUU a innovar es un argumento válido en contra
#66 Eso es como decir que Einstein o Bohr fueron a EEUU a innovar.

Einstein y Bohr eran lo que eran gracias a la formación que tuvieron en Europa.
#33 Musk es sudafricano
#99 No hablábamos de Tesla ni SpaceX
#6 #33 A mi me parece que si bien te puede parecer un ejemplo válido, y lo mismo lo es, si quieres probar un punto muy específico no tiene sentido agarrarse de argumentos discutibles.
Lo de llorar por los tapones de plástico es el mejor detector de subnormales desde las gorras con hélice.

#_1 ¿Cómo te vas a volver gilipollas tú?

#6 Le estás pidiendo peras a los olmos.
#59 Ojo, ahora junto con los lloros por los tapones, se está uniendo muy muy rapido el llevar gafas tintadas, no me habia dado cuenta pero es leer alguna subnormalidad, ver el video y en efecto, gafas tintadas con bloqueador de luz azul, todo lo que sean flags para que los veamos venir a kilómetros me parece algo más que elogiable, por mi que se pongan mas pulseritas y sigan auto identificándose
#2 El articulista perfectamente podría haber escogido otros ejemplos, otra narrativa más convincente y no usar las mismas "armas" que el meme que critica.

Porque hay una realidad, la crítica a las normativas europeas, es precisamente por su dureza y su mala adaptación a la realidad industrial y tecnológica del mundo, aunque nos cueste admitirlo.

Están bien y es necesaria la creación e implementación de normativas regulatoras, pero también está bien el que estas normativas estén…   » ver todo el comentario
#22 enumérame ejemplos de normativas europeas que pienses que son un error y las debatimos. No menciones lo de los tapones de plástico pq es una gilipollez como un piano. Igual yo te puedo mencionar luego regulaciones que no existen en EEUU en el campo de la farmacia y la alimentación que te pondrían los pelos de punta.
#52 pongo un ejemplo de aberración yanqui en materia de alimentación, a ver si van por ahí los tiros: la prohibición de los huevos Kinder
#61 ¿Qué prohibición?
#78 Ah, había entendido que estaban prohibidos aquí, en Europa.

En vez de "yanki" había leído "aquí".

:wall:
#61 xD no iban por ahí exactamente los tiros, pero sí, esa es ridícula de cojones xD

El bromato de potasio. Se utiliza como aditivo en la harina de trigo para que el pan quede más esponjoso y con mayor volumen. Está prohibido en la Unión Europea y otros países por sus efectos sobre la salud (carcinógeno, daño renal, trastornos gastrointestinales y neurológicos, etc)

Sabes donde está permitido? pues eso, y te aseguro que la lista es larga de cojones.
#52 No hace falta acudir a los tapones de plástico, eso es básicamente una anécdota que precisamente se presta muy fácilmente a la mofa del meme en cuestión.

Pero respondiendote, es más que destacable La normativa "CAFE" como claro ejemplo

www.consilium.europa.eu/en/policies/clean-air/#:~:text=the clean air p

Que es precisamente a lo que me refiero en #11 y #22 de la legislación europea que afecta de lleno a la…   » ver todo el comentario
#72 en serio reducir lq contaminación del aire para mejorar la salud de la población es un tiro en el pie?
#77 ¿Poniendo aranceles a los vehículos eléctricos chinos?

Sí, es un tiro en el pie a la hora de reducir la contaminación del aire.

Es a lo que me refiero en #72, por si hubiera dudas.
#80 estas mezclando cosas. Se ponen aranceles para que no se coman el mercado tirando precios para subirlos más adelante.

Puedes querer mejorar la calidad del aire y a la vez no destruir el mercado laboral europeo
#83 Pero si esos aranceles lo que hacen precisamente es retrasar la adquisición de vehículos eléctricos por parte de los europeos, por el elevado precio que tienen los mismos vehículos de origen europeo.

No tiene sentido. :shit: .

Se están retrasando intencionadamente los efectos positivos de recurrir a vehículos que contaminan menos por intereses contrapuestos.

Y además, cómo vas a proteger el mercado laboral europeo, obligando precisamente a las marcas europeas a pagar "aranceles" (impuestos) a los competidores.

Ni mezcla, ni nada. No busquemos respuestas erróneas sólo por ser "rápidas".

Simplemente son políticas absurdas y estúpidas.
#85 como que obligas a pagar aranceles? El fin último es fomentar que se cree todo en la UE sin que se haga dumping desde china.
#100 No es que "no sea positiva".

Qué va. Todo lo contrario.

Lo que en realidad es, es contradictoria con la otra política europea de obstaculizar la implementación y uso de vehículos eléctricos chinos en Europa, simplemente porque los fabricantes europeos no se han adaptado ni a las supuestas demandas de los consumidores europeos ni a las mismas normativas europeas.

Ese es el tiro en el pie que, por ejemplo, #77 no ve.

Pero que está ahí, sin ninguna duda.
#72 Pues por lo que leo la norma me parece bastante positiva, a no ser que los beneficios de la industria automovilística nos parezcan más importantes que la calidad del aire que respiramos (lo cual no es mi caso, pero es cierto que es algo subjetivo).
#79

No realmente, si de verdad no queremos perjudicar la industria automovilística europea (y no beneficiar la industria automovilística china)

Las marcas chinas y Tesla, las grandes beneficiadas de las normativas de emisiones en Europa
forococheselectricos.com/2025/01/marcas-chinas-tesla-grandes-beneficia
#82 De nuevo, a mí me parece positiva porque proteger la calidad del are que respiro me parece más importante que aumentar la competitividad en una carrera al fondo de desregulación ecológica. Lo mismo va para las regulaciones que protegen al consumidor, o a los trabajadores: las empresas obtendrían más beneficios sin ellas, pero para mí avanzan en la dirección correcta.
#72 lo siento, pero yo prefiero una UE que vele por la seguridad de las personas, antes que las empresas. Prefiero la regulación de EU que la ausencia de regulación de EEUU donde te comes un paquete de doritos y eso lleva de todo menos maíz.

Respecto a la normativa que señalas trata de reducir sustancialmente la contaminación del aire en toda la UE para reducir el impacto en la salud (DE LAS PERSONAS) y el medio ambiente para 2030, e implantar estándares más estrictos para las emisiones y la…   » ver todo el comentario
#81

"Prefiero la regulación de EU que la ausencia de regulación de EEUU"

Yo no quiero el salvaje oeste que tienen en EEUU. Pero vamos, debería haber un término medio en las normativas europeas, sobre todo cuando se está observando que igual hay que "revisar" mínimamente alguna, si por otro lado aplicas aranceles que precisamente podrían ayudar a conseguir esas cifras.

Es absurdo, y cuando tienes legislación absurda tomarán cualquier mínimo e irrelevante chascarrillo, como el del tapón de las botellas, para mofarse en tuiter de tus políticas.

Es decir, la mofa existe por justificada y por incongruencias de la UE a la hora de legislar.
#72
avoid 58 000 premature deaths
save 123 000km2 of ecosystems from nitrogen pollution
save 56 000km2 of protected Natura 2000 areas
save 19 000km2 of forest ecosystems from acidification
#52 que te parecen las putas cookies?
#2 Bueno, si la montaron dos europeos , la innovación es europea.

Por mucho que se creará en NYC
#31 Entonces Tesla es una iniciativa sudafricana, ¿no?
#39 Tan sudafricana como el de la idea e iniciativa
#39 Tesla no fue fundada por Musk, la comparación no se sostiene.
#39 Tesla fue fundada por otros dos. Musk estuvo años pleiteando con ellos paravque también fuera reconocido como fundador hasta que soltó pasta.
#58
#2 todo el artículo es tan sonrojante como esta desesperada web que lo lleva a portada.
#2 hay que leerlo todo, no quedarte solo en lo que te interesa
¿Qué tiene la gente contra el tapón unido a la botella? Pero si es el invento del siglo. Lo digo en serio. ¿Y les han tenido que regular para que hicieran algo útil? De Rajoy lo puedo esperar, pero del común de los mortales...
#4 Qué son tan idiotas que no saben que se abre del todo. Hace dos clics, y ya, ni molesta ni nada.
#10 #13
Cuestión: Innovaciones y desarrollos tecnológicos en Europa.
MNM: ¡¡El tapón unido a la botella!!! ¡¡y no saben usarlo porque son todos idiotas menos nosotros!! ¡¡y vamos a "invertir en educación" para avanzar para que aprendan a usarlo!!!

El meme resulta totalmente cierto, se confirma.
#38
¿porqué no lo comparas con otras tecnologías que haya sacado Europa y no con la chorradita del día?
¿Comparamos la chorradita del día de EEUU con el descubrimiento del CERN del Boson de Higgs?
¿Comparamos la chorradita del día de EEUU con que la primera vacuna de COVID la montaron en una empresa de Europa llamada BioNTech?
...
y así con todo.

Como te lo he tenido que explicar, el meme se explica sólo y, efectivamente, se confirma. Falta educación y pensar.
#10 a lo mejor pretendías que pusieran una argolla de acero.... Si te pones claro que rompes la unión, ¿pero de verdad tanta rabia y frustración te genera el tema como para andar haciéndolo? a mi no me molesta y me es absolutamente igual... Me molestan más otras cosas, como envasar "dosis" de fruta en plástico.
#10 y también la altura del tapón se reduce a la mitad, por lo que es bastante fácil que quede mal cerrado
#4 El meme en realidad son los que lo usan de meme que son como Rajoy, tan inutiles que son incapaces de no mojarse al beber con algo tan sencillo. Ellos son el meme de que en Europa hay que avanzar en educacion.
#4 Que es levemente molesto, supongo
#4 Muchos lo ven una molestia y lo usan como justificación para su argumentario.

Sin duda funciona cuando los memes van dirigidos al público adecuado y son apropiadamente difundidos.

Pero entonces los torpes de turno crean memes como este (imagen), y es ahí cuando te das cuenta que estas gilipolleces tuiteras están comandadas por subnormales (además de nazis descarados)  media
#23 no entiendo que pretendes decir con el ¿meme? que compartes, yo veo a dos nazis haciendo exactamente el mismo saludo.
#56 Jaja, lo has entendido.

PD: Igual no me he expresado correctamente en #23, ya que quiero decir que cualquier meme estúpido en relación a lo de los tapones, será neutralizado con la realidad ideológica de los líderes que secundan tales memes.
#23 "Muchos lo ven una molestia y lo usan como justificación para su argumentario."

A ver, igual es que seguimos esperando que se vuelva a lo de retornar envases, como debería haber sido siempre, y para compensar nos ponen la tontería del tapón.

En otros países quizás no sea tan sangrante porque ya funcionan así, pero aquí en España, con Ecoembes gestionando este despropósito? Da la risa.
#4 Será lamentable y desmoralizador, pero igual Rajoy si es un buen representante del común de los mortales.
#4 Puede tener beneficios medioambientales.
Pero no es "el invento del siglo".

Mezclando criterios supuestamente morales con desarrollo e innovaciones en tecnología, de manera demagoga y populista, no hacéis más que darle la razón al meme.
#4 Son de derechas, no busques logica
Orgullosas de llegar tarde a las últimas noticias. xD

Nos estamos volviendo gilipollas. Esta frase sí es realmente inclusiva.
wow, marcas de electrodomesticos de la época de franco, una mierda de app de pdf, una empresa de moviles remaquetados, nokias. Algunas estan bien, pero con sus años. Vale, ¿y? En Europa existen empresas, nos ha jodido.
Faltaba que pongan la empresa de Florentino y Amancio para dar más empaque.

La realidad está en el primer meme, Europa está a por setas.
#3 A por setas?
No, lo que pasa es que, por suerte, no somos USA. Si para ser ellos hay que volverse un hdp que machaca al vecino, con su pan se lo coman.
Nosotros tenemos nuestras propias empresas, algunas grandes, otras no tanto y, tal vez no lo sepas, nos va muy bien.
#15 A lo mejor hay que cambiar la mentalidad y empezar a mirar un poco mas alla del horizonte, porue ahora nos va "medianamente bien" pero si nos quedamos a las gilipolleces (si, llamame cuñado, pero lo del tapon de las botellas me parece una gilipollez) nos quedaremos estancados y colonizados
#17 Colonizados llevamos desde 1945
#17 Que horizonte? Yo no he dicho "medianamente" he dicho que nos va muy bien.

Tenemos algunas de las democrácias más consolidadas del mundo. Nuestro nivel de vida es, en la mayoría de los casos muy superior al de EEUU, aún no llegamos al despilfarro que hacen en EEUU de sus própios recursos, nuestra esperánza de vida es muy superior a la de EEUU, nuestro sistema educativo, nuestra sanidad.
La "gilipollez" de la botella seguramente lleva detrás diseño industrial,…   » ver todo el comentario
#15 Claro hombre, claro.
Lo primero: el asunto va de innovaciones teconológicas, no de ser "hdp que machacan al vecino".
Segundo: y aunque así fuera está Europa como para presumir de nada. Inglaterra, Bélgica, Francia, Holanda... unos santos. Sobretodo en África. Claro que sí.
#29 No te equivoques, esto no vas de tecnología, va de que estás dispuesto a hacer para conseguir esa tecnología.
Y si para conseguir ser el número 1 o el 2 tienes que ser un hdp, a mi que no me esperen, me vale con ser el 2 o el 3 en muchas cosas a nivel mundial. A China no le ha ido tan mal siendo el 2 y copiando para ganar pasta y luego innovar en lo que quiera.

Y Europa no es un erial. Lo que no estamos, al menos hasta ahora, es dispuestos a según qué cosas para conseguirlo. Y no me…   » ver todo el comentario
#3 Eso, la realidad depende de que se esté trabajando en la IA. Hoy en día todos deberíamos estar pensando en la IA, tratando de crear una que las gane a todas. Porque eso es lo que realmente importa, la IA. El resto de problemas del planeta son minucias comparadas con la IA.

Esa es la realidad
#3 Joder si sale hasta BQ, una empresa de rebranding chino nacida para ser vendida o morir. Y así fue, hizo las dos cosas.
#3 Ver el logo de Nokia ha sido suficiente para entender que mierda es esta de ctxt ...
Europa está a por uvas, nos vamos a pegar la ostia del siglo y lo mejor es leer las respuestas que te aportan ...
Joer, que si está desactualizado el gráfico.

Si hasta meten Nokia en el grupo de empresas europeas innovadoras.

:palm:

Y luego, entre las empresas alemanas, pocas hay que no superen los 100 años desde su creación.

No me parece adecuado que acudir a gráficos antiguos sea la mejor manera de justificar una paralización del desarrollo y sometimiento a EEUU tan perjudicial, como efectivamente la UE está viviendo.

La situación actual de la industria automovilística europea es un claro ejemplo.…   » ver todo el comentario
#11 Nokia aunque se llame ahora en alguna subdivisiones Nokia Bell Labs sigue siendo una multinacional finlandesa y su sede esta en Finlandia, en Espoo, por lo tanto una empresa europea aunque no sea la empresa de móviles que todo el mundo conocía.
#11 Nokia facturó 22.000 millones en 2024.
#11 Nokia sigue viva y es grande.
#11 nokia es tan innovadora que se acaba de comprar infinera. Pero supongo que te sacan del 3310 y te pierdes.
#87 Sí claro, tan perdidos como los que ponen la imagen del artículo. Desde luego.

Que destaca Siemens Gamesa como empresa española.

:palm:

Siendo desde el comienzo un 70% alemana y actualmente siéndolo un 100 %.

Como para poner eso de (contra)meme con la de errores que tiene, que es a lo que me refiero en #11.
#94 el primer ejemplo que ponías en #11 era el de nokia, que te lo has sacado de la chistera (por no decir de la ignorancia y del palillo en la boca). A partir de ahí...
#11 Nokia es una de las empresas punteras en tecnologías móviles y fibra óptica del mundo. Al nivel de la china Huawei.
#108 Ni ignorancia ni palillo.

Nokia no es lo que sí era hace 20 años en términos mundiales. Y es en esos términos en los que nos movemos en lo que respecta a la revolución que ofrecen las IAs.

Nokia ha estado por delante en representación de la tecnología europea por lo que ha conseguido.

El que ahora se haya "reinventado" no significa que sí lídere el mercado ni que represente lo que otras empresas significan en el sector.

Insiste (por los motivos que sean) con chascarrillos y…   » ver todo el comentario
#140 Ya he argumentado lo suficiente mi posición, incluso aclarando #11 varias veces en caso de que hubiera dudas.

Dudo que la hostilidad sin sentido y chascarrillos que usas en tus réplicas te den más fuerza en tu argumentación.

Esa es la única conclusión a la que se puede llegar
Tanto artículo y tantos comentarios similares en las últimas noticia del meme y no les da por nombrar a ASML con la cual tanto China como EEUU no estarían tan avanzados como ahora.
#12 Es que el articulo es una mierda.
#12 Deberíamos poner aranceles a las exportaciones de ASML. :troll:
A ver, que si se quiere dicha discusión tiene poco recorrido. Simplemente con poner un tren de USA y un tren de alta velocidad europeo ya sirve.
Lo de los tapones intenta disminuir en alguna forma el impacto ecológico al ser ingeridos por muchos animales.
La realidad es que la desidia y rapiña de muchos llega hasta donde le dejan las leyes y las regulaciones.
#20 así que cuando tiraba la botella con el tapón a reciclar lo desenroscaban y el tapón iba por un lado (a la naturaleza) y la botella por otro (a reciclar)? Habrá que pedir explicaciones a la empresa de reciclaje
Muy buen artículo. Pero el tapón es una medida random que por sí sola sólo sirve para causar molestias. Por lo demás 100% de acuerdo.
#7 Que molestias exactamente ?
#37 que beneficios?
No será lo más molesto del mundo, pero decir que no es molesto en absoluto..
#71 El beneficio está claro: Que no acaben los tapones por ahí tirados con la contaminación plástica que supone y que vayan al punto de reciclaje junto con la botella.

Ahora indícame exactamente en qué resulta más molesto que un tapón suelto.

Te doy una ventaja clara: Jamás pierdes el tapón de la botella.
#71 Beneficios para el reciclaje, creo que eso lo dejaron bien claro desde el primer momento. Que el reciclaje tenga otros muchos problemas es otro tema, esos hay que solucionarlos en paralelo. ¿Que es molesto? Pues en determinados casos puede serlo, en muchos otros es un bastinazo, cuántas veces me habrá salvado de llenar el tapón de mierda porque si no estuviese unido se me habría caído al suelo... O tiempo buscando un tapón que no sé donde dejé (desde luego mucho más que girando botellas para que no me de en la nariz...).
#37 las molestias son cosa subjetiva. a alguien le puede molestar algo que a otra persona le dé gustito. no procede la pregunta, señoría
Entrando en el fondo del artículo, aunque lo plantea como un enfrentamiento open source vs código cerrado, diría que no es exáctamente así. Las grandes empresas yankis no han tenido el más mínimo problema en utilizar el codigo abierto y en publicar avances en papers cooperando con universidades (para aprovecharse más aún de la financiación pública), porque ahí no es donde tienen el poder.

La cuestión es que para hacer funcionar un LLM necesitas dos cosas que no están al alcance de cualquiera:…   » ver todo el comentario
#8 Bueno, hace poco leía un análisis realista sobre el tema del hardware y parece ser que el fondo que hay detrás de DeepSeek gasto unos 500millones en hardware. Aquí nos ha llegado un trozo de una factura de 6 millones (que ya en sueldos se les va más) y es lo que ha quedado en el relato, pero es una cifra totalmente irreal.
Una obviedad seguida de un "sin embargo". Ctxt nunca defrauda en sus mansplaining.
Efectivamente quien no se consuela es porque no quiere. Mientras, el Euro probando soportes mínimos y la liquidez huyendo a usa. No sólo Asia es más atractiva que la zona Euro sino que ya nos estamos peleando con Oriente Medio también. Seguid confiando en becarios autocomplacientes con temas de los que obviamente no tienen ni idea, ése es el camino.
que inventen ellos.
el impacto cada vez menor de Europa en la investigación y la innovación es algo que es evidente, por ejemplo, la disminución de los premios nobeles europeos, el menor impacto de las publicaciones europeas y cada vez menos empresas tecnológicas punteras y eso es alago que se puede ver.
las causas son muchas, pero desde luego las malas regulaciones, y de esta la inteligencia artificial es un claro ejemplo, si cercenas la innovación.
#30 Aqui no esta cercenando nadie nada. Las politicas de innovacion las controla cada pais de la Union Europea. Europa no es un pais, solo regula a nivel intracomunitario nunca se mete en las politicas de un pais. Europa no innova porque no existe. Innova Francia, Alemania, España si queremos pero no Europa.
#76 si las regulaciones europeas restringen la innovación, entonces si que hay efecto
De todas las tecnologías “europeas”, ¿cuál es tu favorita? La nuestra es sin duda “diseño estandarizado de los tapones adheridos

Bueno, al final el artículo reconoce que su desarrollo europeo e innovación europea favorita es ¡el tapón adherido a las botellas! Dando así toda la razón a los memes. :palm:

Buenísimo.
La segunda imagen no es un meme. Creo que quien escribe no sabe exactamente lo que es un meme.
#50 Yo igual, ahí dejé de leer, y también pensé de coña que sólo faltaba Zetta.
empresas, plataformas, etc. punteras en el mundo de la tecnología que surgieron en Europa.

Y en la esquina superior derecha aparece bq xD

Fucking Spaniards.
#18 Ahí he dejado de leer. Y gracias que no han metido zetta. xD
#18 Bq, Nokia….
Menudo artículo, falta ACS como empresa innovadora
Que coñazo... de verdad. Europa no es una nacion, es un marco regulatorio. Cuando Europa sea una nacion (pista nunca lo va a ser) como China o USA, hablaremos de las competencias en cuanto a I+D+i. Mientras hay que hablar de eso a nivel de pais.
A mi me gustaría echarme a la cara al que inventó lo del taponcito
por reduccion al absurdo, que metan mas regulacion a ver si asi innovamos mas o nos quedamos definitivamente sin empresas
Empresas top España: Free Pik, I love PDF, Bq (RIP), Clarity AI

El chiste se cuenta solo.
Y tenemos a la mejor desarrolladora de juegos del mundo, Ubisoft.
«12

menéame