#116 No tiene pinta de que a este tío le haya sedado un anestesiólogo, sino un cualquiera que se presta a lo que sea por dinero, entre otras cosas porque quien hace las reanimaciones es precisamente el anestesista, no un cardiólogo. Si llamaron a un cardiólogo para resucitarlo es que no había ningún anestesista con él.
No te preocupes por tu hijo más de lo necesario, él estará bien atendido.
#29 El que reanima no es el cardiólogo que no tiene ni idea, es el anestesiólogo. Otra cosa es que el que le sedara no fuera anestesiólogo y por eso llamaron a alguien.
#18 ¿Y me explicas por qué tiene que ser el trabajador el que financie a la empresa en contra de su voluntad? ¿Por qué debe esperar a recibir su indemnización? ¿Qué tiene que ver el trabajador con los plazos con los que cobre la empresa? ¿No se hace rico el empresario si le va bien? Pues también que apechugue con sus responsabilidades hacia los trabajadores.
#54 Pero si una vez terminado el MIR tienes a los médicos prostituyéndose por los hospitales para conseguir condiciones medio dignas y sólo encuentras contratos de tres meses que luego van encadenando ilegalmente durante años.
Lo que tienen que hacer es ofrecer contratos indefinidos en vez de sustituciones y peonadas y mierdas raras. Les van a obligar a trabajar 5 años dónde, si en ningún centro les están haciendo hoy día contratos de esa duración?
#100 Será una fantasía pero si tienes un accidente en el trayecto de tu casa al trabajo o viceversa se considera accidente laboral a todos los efectos. ¿No es eso otra fantasía? ¿No es una fantasía que según para una cosa se considera trabajo pero para según qué otra ya no lo es?
#135 Pero como dice #153 muchos de esos bugs no se solucionan con leyes, las leyes ya están ahí. Lo que hace falta es cumplirlas y dotar recursos para que se hagan cumplir.
#3 Yo es que el tema de las leyes lo veo un poco como el de desarrollar código. Vamos a ver, tienes un programa (país) que funciona. ¿Para qué lo tocas? Déjalo quieto, joder. Si ves un bug (coladero de impuestos, por ejemplo), pues lo analizas y parcheas (sacas una ley/decreto). Que tal vez surge la necesidad de implementar una funcionalidad nueva (por ejemplo, nueva tipología de delitos informáticos), pues la añades. Pero para qué demonios andas tocando cosas que no te ha pedido nadie, que lo que vas a hacer es crear bugs e incompatibilidades con otras funcionalidades (leyes) del sistema.
#32 Es que tú piensas en cómo sacar dinero de la plataforma web. Varsavsky piensa en cómo convertirlo en otro altavoz sionista y de la ultraderecha. Le da lo mismo ganar dinero o no con esto porque ya lo tiene.
#131 Dicho contrato lo pueden firmar hoy poniéndole fecha de hace un mes... Si han presionado para cortar la grabación de una entrevista a 10 minutos de empezar, no van a tener ningún problema en presionar ahora para que les firmen ese contrato. Si no hay notario por medio, ese contrato es papel mojado.
La cuestión de cómo reacciona el cerebro ante la conducción es muy complicada. Tu amigo utiliza la conducción para concentrarse en ella y no tener que pensar en otras cosas. Pero el hecho de conducir es algo que el cerebro puede automatizar de tal manera que puedes entrar en trance y no prestarle ninguna atención consciente.
Entonces, si puedes estar conduciendo durante una hora o dos, sin haberle prestado atención consciente y sin recordar siquiera haber hecho el camino... ¿en qué has estado ocupando la mente consciente? Pues precisamente en tus pensamientos, en estar a solas contigo mismo. Así que, ¿el coche es un ansiolítico o es el péndulo del hipnotista y un catalizador para la meditación?
#22 La RAE puede recomendar lo que quiera, y supongo que en 15 años todos los chavales llamarán "ye" a la "y". Pero me gustaría ver si en clase de física o matemáticas, al ver "y = f(x)" dicen "y es efe de equis" o si dicen "ye es efe de equis".
#17 Sí, obviamente es que usan otra terminología y ya está, no pretendo iniciar un flame tipo "doblaje de los Simpsons".
Pero el proceso cognitivo de estar escuchando algo en tu idioma pero donde las palabras técnicas y el nombre de las variables, aunque suene en tu idioma, en realidad no lo es, a mí me resulta más costoso que oírlo en inglés con la terminología que conozco en inglés.
#6 Para un desastre local como el de Valencia, las decamétricas no tienen ningún sentido. Para empezar, son equipos relativamente grandes y pesados y vas a necesitar la red eléctrica, porque si pensabas usar la batería del coche y tu coche está anegado... olvídate. Después, necesitas tener la antena, que no haya quedado destrozada o sepultada por el barro... y que tengas manera de desplegarla. Y total, ¿para qué? Si con un walkie de 2m que puedes tener guardado en una caja estanca o incluso llevar encima, puedes comunicarte con el pueblo de al lado.
Y eso sin tener en cuenta que las estaciones base portátiles de las operadores las despliegan en 2 horas...
#46 Gracias por la respuesta. ¿Puedes confirmar que nadie va a seguir actuando a tus espaldas? ¿Apruebas el comportamiento de @benjami en el nótame? ¿Cuando él habla ahí, lo hace como representante de Meneame Comunicaciones o sólo a título personal?
#21 Hablando de transparencia, ¿el algoritmo eres tú, soy yo, o es @benjami que reconoce editar a mano los perfiles de los usuarios que no le gustan? Como CEO ¿apruebas y vas a seguir permitiendo estas cosas?
Pregunta: ¿las opiniones y formas de Benjami en el notame son compartidas por la dirección de la empresa? ¿Todas las amenazas por él vertidas de limpieza de usuarios e insultos proferidos a la comunidad tienen alguna base o es un ente particular hablando de modo personal ajeno a Meneame?
#4 Cuando salió yo tenía 10 años o así, no creo ni que hubiera visto una baraja de Magic. Nos encontramos las barajas azul y roja de la Ira en un todo a 100 o algo así (aunque creo recordar que nos costaron alrededor de 1000 pesetas, que era un capital). Más tarde mis amigos encontraron las otras dos barajas en El Corte Inglés en su ciudad.
Teníamos 10 años y 2000 pesetas cada uno, y con eso compramos barajas para todos básicamente... no había otra cosa que hacer allí!
#2Pero salvo el precio, no había ningún motivo para jugar a La Ira en vez de a Magic, porque era lo mismo, pero peor.
Claro que sí, lo hay, y sigue habiéndolo: la nostalgia.
Uno de estos amigos que cuento estuvo visitando el Museo del naipe de Oropesa del Mar (www.museodelnaipe.com/), donde tienen por lo visto una colección de Fournier bastante amplia que rescataron antes de que fueran destruidas incontables planchas. Le preguntó por la Ira del dragón y le respondió algo así como "muchos venís preguntando por la Ira... sois gente especial"
No te preocupes por tu hijo más de lo necesario, él estará bien atendido.