edición general
358 meneos
1196 clics
Un camionero compara los precios de los mismos productos en el Lidl de Francia y de España: “La compra sale casi igual, pero nosotros cobramos menos”

Un camionero compara los precios de los mismos productos en el Lidl de Francia y de España: “La compra sale casi igual, pero nosotros cobramos menos”

Uno de los precios que más sorprendieron al ‘influencer’ es el de las naranjas. Aunque se trata de un producto español, son más baratas en Francia

| etiquetas: precios , españa , sueldo
Comentarios destacados:                  
#1 "La compra sale casi igual, pero ellos luchan más"
"La compra sale casi igual, pero ellos luchan más"
#1 Eso es verdad...deberíamos aprender de ellos en ese sentido
#1 Es la típica conversación de "como en España no se vive en ningún sitio" cuando se habla de las diferencias salariales, o cómo te dicen que en otros sitios todo es más caro.
Y, si, es más caro. Pero se cobra bastante más en proporción.
Y, por eso, muchos jóvenes universitarios emigran fuera.

A no ser, claro, que nos creamos lo del "salario emocional" xD
#31 Se puede pagar una hipoteca con salario emocional? El banco te hace el cambio? :->
#34 Pues claro, hombre. No ves que el banquero es tu amigo :troll:
#1 ¿Deberíamos hacer como ellos, volcar e incendiar sus camiones cuando traen mercancía para el Carrefour o Alcampo?
pregunto, es para un amigo.
#39 La culpa no es de los franceses, es de los empresarios españoles que nos están robando. Ganan mucho mas que los empresarios franceses y nos venden que no hay dinero para subir los sueldos. Pero a ellos les interesa que culpes a los franceses.
#16

Que soy gilipollas y que me equivoqué se imagen. :wall:

Quería sacar estar otra.  media
#20 aaaaaah! Ahora sí :-D
La clase obrera francesa no se deja despistar como la española y eso lleva a estas cosas.
La lucha es el único camino!!
#9 Pero el segundo partido más votado en Francia es ...
#14 Le Pen es la segunda, sí, pero si vas a comparar la extrema derecha de ésta con la de Abascal, o eres un ignorante o un interesado.
#18 ¿La de Le Pen es la extrema derecha buena?
#24 Estudia....
#25 Claro que sí, Manolete.
#25 ¡Cuéntanos! A mí, al menos, igual me enseñas algo. Me parecen la misma mierda
#9 El problema de la clase obrera española es que se creen que son burgueses de clase media y que un obrero es una pobre que malviven de las ayudas del gobierno.
#42 No, el problema de la clase obrera española es que la convencieron que quienes tienen que defender sus derechos no pueden hacer nada para cambiar las cosas.

Te aseguro, y no sé dónde vivís vos, que el trabajador no se siente un burgués de clase media, está casi resignado a ser pobre, y ese es su pesar.

Y tu discurso, no ayuda en nada... No culpemos a los trabajadores, los que todavía tengamos un poco de fuerza nos tenemos que poner al frente de la lucha
#47 Vivo en Galicia, soy trabajador del mar y soy obrero, especializado, pero obrero y no "clase media".

El otro día me decía uno que la gente que está en nuestra horquilla de sueldo, 60-70k brutos al año, no tiene le mismo estatus socioeconomico que quienes cobran el SMI.

Y ahí está el problema, que la gente se cree que por cobrar más que la media ya son la resotia en verso, y seguimos siendo obreros y nuestros intereses non son los mismos que los del dueño de una empresa con 50 empleados.
#59 Si necesitas currar para vivir eres clase obrera por mucho que te puedas permitir estar un año sabático.
Y luego tienes una gran cantidad de muertos de hambre votando a partidos que legislan para los empresarios.
No se puede ser mas tonto en este pais.
#62 No, para mí no... La clase obrera no es todo el que trabaja, porque con esa vara de medir Florentino Pérez, Amancio Ortega y Messi son obreros.

Ser clase obrera a mí entender está directamente ligado a las posibilidades que te dan tus ingresos.
#70 Messi, Flo y amancio si mañana deciden dejar trabajar son multimillonarios el resto de su vida.
La clase obrera no puede hacer esos mas alla de unos meses o un año el que tenga suerte. Se depende de otro para no morirse de hambre
#71 Bien, pero esa no era tu condición... Creo haber entendido que "Clase obrera es todo el que trabaja"
#59 Bueno... Viniendo de un sector que no pasa los 27K por año entiendo que se crean adinerados, que si profundizamos el tema seguramente no lo son... Podemos debatirlo

Pero 60 o 70K en Galicia te aseguro que no es lo mismo que 25k en Mallorca.

Y que conste que no hablo de merecimientos, porque nadie te regala el dinero que ganás y si pagan eso es, entre otras cosas, por la dureza del trabajo.
#67
¿Dureza del trabajo?
Lo dudo.

Es normal que si en la clase obrera hay quien cobra 70k o más y hay muchos otros que cobran 15k, que aquellos con 70k se consideren clase media, x q están muy alejados del sufrimiento del mileurista para llegar a fin de mes, pagar un alquiler y vivir independiente e incluso tener hijos.

El E.T. pone unos mínimos, los convenios pone unas mejoras mínimas sobre el E.T.
Dudo que venga un convenio donde especifique que la penosidad, peligrosidad y dema, se…   » ver todo el comentario
#27 Nos roban a la cara, y luego dicen que no hay margenes para subir los sueldos.
#32 Sí, aquí los liberales repiten como loros eso de que los supermercados solo dejan el 2% de beneficios,
Yo no soy camionero y es cierto que hace unos añitos que no paseo por allí, pero los precios nunca me parecieron desorbitados en los supers, de hecho recuerdo haber comprado queso y unos cereales hará cosa de 5-6 años y si mal no recuerdo eran más baratos allí que aquí, y el precio de lo ecológico está muy cerca.
#2 y los franceses que pueden, van a hacer la compra a Alemania donde es aún más barato.
#2 Pues yo estuve este verano y la fruta y verdura además de malucha era bastante cara.
#76 pero más barata que aquí :troll:
#79 Ni de casualidad
#2 Me sorprende salvo en ciudades pequeñas, están los franceses fletando buses para hacer la compra en España porque la diferencia es notable con la mayoría de los productos mucho más bajos aquí que allí.
#78 Acabo de estar en Francia y no me ha parecido más cara que España, tanto los supermercados como los restaurantes. Lo dicho: emosido engañados.
#81 Parte de mi familia política vive en Francia y vienen a comprar a España en bus para comprar mucho más barato. Entiendo que dependerá del producto y de la población, si bien yo cuando he estado allí la mayoría de productos me parecían más caros, lógicamente más en los que España es productor.

Si bien necesitaríamos datos más allá de nuestras experiencias personales de cada cual.
Lo últimos años para mí, desde el punto de vista profesional, han sido realmente positivos. He tenido la oportunidad de viajar por muchos sitios de Europa y aprender muchísimo y mi trabajo se ha visto recompensado con cierto prestigio y reconocimiento en mi empresa (y con clientes y proveedores). Y considero que mi sueldo ha mejorado hasta no estar nada mal. Viajaba para literalmente, enseñar a hacer su trabajo a unas cuantas personas. Era realmente frustrante ir a Finlandia, Alemania o Suiza a…   » ver todo el comentario
#10 creo que todos los sabemos. Pero mas de media España vota para que esto se perpetue en el tiempo.
#11 ya lo he dicho otras veces y me he ganado mis ostias, pero no me cansaré de repetirlo.
aquí, en este sitio se habla de lo malvados que son los empresarios/especuladores,... pero en francia (y en el resto de europa) también los hay, es que acaso allí ganan o especulan menos? luego que si sacan su margen... si, por supuesto, pero tributan? de ello, luego los trabajadores también tienen su margen (sueldo) y tributan; y el especulador máximo, que tiene margen de unos, de otros, de las…   » ver todo el comentario
Pues que no miren la vivienda, porque van a quedarse de piedra.
Los precios son bastante similares en europa occidental,con sus lógicas diferencias.
Lo que no es igual de un país a otro son los salarios. Y esto viene dado por como y de qué calidad es su tejido empresarial.Y este de la cualificación de sus empresarios.
#57 Asi es el robo continuado en España. Y tener que aguantar a la basura del empresariado español diciendo que no pueden subir sueldos.
Lo importante no es el importe, sino el poder adquisitivo. A igual precio y mayor salario, nuestros productos son mucho más caros. Y nos timan, porque la distribución y los puntos de venta pagan mayores salarios allí, o sea que con esos precios el empresario los paga y todavía saca beneficio. Aquí, claro, con menores salarios, el beneficio es muchísimo mayor.
#3 pues habría que ver quien lleva la diferencia... (estudiarlo)
Tambien pasa mirando el folleto en Berlin de lidl , tomate español a 1,29 la semana pasada.
#6 ?????????? Su puta madre, aquí ponle 60 céntimos más y la mitad de sueldo menos.
#6 llevo 3 años en Alemania (y sin pisar España) así que a día de hoy no se si habrá cambiado pero cuando llegué me sorprendió que los precios eran bastante parecidos (incluso algunas cosas más baratas aquí).... un par artículos no son una muestra ni mucho menos significativa, pero fruto del aburrimiento acabo de abrir los dos folletos de esta semana (lidl-ES y lidl-DE) y buscar artículos que estuvieran en los dos y que fueran exactamente el mismo

He encontrado un paquete de azúcar de dos kilos (1,85€ ES - 1,39€ alemania) y un pack de pizzas congeladas ( 5.29 Es vs 4.69 Alemania)
#41 Pues asi esta Españistan.
Y mas de la mitad del pais apoyando a muerte a los partidos que quieren que este robo se perpetue en el tiempo y se amplie.
#48 Quieren echar la culpa a los inmigrantes de que los empresarios nos esten robando el sueldo.
#41 Los precios en los supermercados en Alemania normalmente son igual o inferior a los de España. O al menos esa fué mi percepción viviendo 4/5 años en Berlín. Los alemanes son 'tacaños' y los supermercados saben que no pueden colar más margen que el supermercado de al lado. De hecho las dos grandes cadenas de supermercados 'discount' son Alemanas: LIDL y Aldi.
#41 Aquí en Francia...

Por cierto el pequeño 3 que pone es par indicar la procedencia... Y sí, para sorpresa de nadie, vienen de España las naraanjas  media
#41 Yo he flipado mucho con los precios en Alemania, no es que sea una barbaridad de barato, pero en una compra normal, al menos un 15% te ahorras. Algunas cosas sí hay que son más caras, pero claro, es que el salario normal o medio en Alemania es como poco el doble del de España. Y hasta comprar una casa es más barato. Lo cual nos pone en mala posición, ah, y los hoteles en Francia son mucho más baratos, y comer en un restaurante tipo medio sale idéntico a España también. Es una mala idea eso de viajar, te caes del guindo rapidíto.
#90 Bueno, en lo de la casa, imagino que será la experiencia de cada uno y/o la zona donde vidas, yo estoy a unos 35kms de Stuttgart (y a mitad de camino entre donde estoy yo y Sttutgart queda la zona donde están la Mercedes y Porsche) por lo que tengo entendido es una de las zonas más caras en cuanto a vivienda, también depenerá de con qué parte de España compares, pero aún así aquí la vivienda te diría que es lo único que es mucho más caro que allí

Acabo de hacer una búsqueda un poco a lo…   » ver todo el comentario
el problema no son los precios, que siguen la evolucion natural, son los salarios que estan estancados.
Lógico. Mira como eran las cabalgatas de reyes en Francia y aquí la prensa lamiendo el borbónico cipote.  media
#5 no entiendo esa imagen o_o. Que es lo que muestra?
#16 A cuatro soldados a punto de pasarlo muy mal ...
#26 Dudo que les diese tiempo a notar nada :-S
Otro punto molesto de esto es que cuando comentas sobre esto en España, siempre hay algunos que no se lo creen o que ponen en duda cosas como esta que es fácilmente comprobable en cualquier website de los supermercados.

Y la excusa de que en España se vive mejor, que si, que es verdad que afectivamente y sentimentalmente se vive mejor pero los sueldos no cubren las necesidades del dia a dia.
#35
#51 es uno de esos.
#64 Por eso los franceses vienen a comprar a La Jonquera o Puigcerdà y no al revés. O si queréis, miramos coste de la compra de una cesta standard. O podemos fiarnos de la encuesta del camionero tiktoker que compara el precio de las naranjas del Lidl.
#51 No se, pero la experiencia personal y de bastantes amigos viviendo más de 15 años fuera de España creo que sabemos bien el costo de la vida en el norte de Europa sin necesidad de estadísticas.
Sueldos, Supermercado, gas, electricidad, internet, móviles, alquileres, impuestos varios, etc. etc.

Bienvenido a ser uno más de los escépticos al nivel de los terraplanistas #35.
#66 ¿Estás llamando terraplanista a alguien que propone usar datos objetivos y método científico en lugar de fiarse de las sensaciones o una experiencia particular?
#69 En este foro tienes gente que vive fuera, y yo tengo amigos que viven fuera. Y todos a fin de mes ahorran mucho mas que un españolito y tienen casas y coches que yo jamas me pondre permitir en madrid siendo ingeniero.
Eso son datos objetivos te gusten o no.
#73 Estamos hablando de sueldos, coches y casas o del precio de la cesta de la compra?
#74
Leete #68 #55 y muchos más ejemplos por aquí.
Todos mienten para dejar mal a los empresaurios ibéricos???
Comenté hace poco lo de los precios en Francia y en España y me lo rebatieron diciendo que era falso que en Francia fueran similares o poco más altos. He vuelto a Burdeos y París estos últimos diez días y vuelvo a constatar lo mismo: los precios de productos básicos como leche, huevos, pollo, etc, si se busca bien, son similares o poco más altos. Eso por no hablar de los hoteles. He estado alojado en el límite exterior del peripherique en una suite con cocina, desayuno incluido, por 72€ la noche. Similar en Burdeos por 65€ sin desayuno. La cerveza en un bar es notablemente más cara, aunque tampoco es difícil tomarse una pinta por 4'5€ en la hora feliz.
#45 Y si sigues a Alemania, mas baratos aún.
Cuidado, análisis ultra riguroso publicado por el youtuber camionero. Para que usar estadísticas?
En Inglaterra pasa lo mismo, una compra igual en el Lidl aqui me cuesta 40€ y alli los mismos productos unas £43.
Se lo digo a la gente y se piensan q me lo invento o me responden con la típica de y cuanto cuesta una cerveza en un bar? Pues mira una pinta £6 pero aqui ya estan los botellines a 1'90€
#68 Lo de comparar los precios de las cervezas con otros países de Europa siempre ha sido capcioso.
Hace más de 20 años que vengo notando que, aunque pedirte una cerveza en R.U. o Alemania sea más caro que en España, si comparamos el precio del ml salen prácticamente igual. En España ponen vasos de 200 ml y en Alemania jarras de 1 l.
#56 En alemania en Navidad tambien ponen en los folletos de los supermercados un monton de paginas dedicados a petardos y fuegos artificiales que podrian volar un coche.
#63 Sanas tradiciones
Eso no es nada nuevo, a mi hace mucho me sorprendió ver que la leche Puleva, que se fabrica en Granada, está mucho más barata en otros sitios como Madrid o Cádiz que en la propia Granada.

Supongo que será por aquello de que Puleva en Granada es una de las más vendidas, sino la que más, mientras que en el resto de provincias es una del montón, por lo que tiene que recortar precio si quiere competir y ganar mercado, en Granada no tiene ese problema, ya tiene una cuota de mercado bastante importante, así que es de las más caras. Se podría decir que los granadinos le pagamos la leche Puleva a los madrileños. :-D
#19 En las cervezas pasa lo mismo. En el sitio donde las fabrican y tienen más cultura de consumirla, es más cara.
#52 Es mas cara por los impuestos al alcohol. El resto de la cesta de la compra cuesta casi lo mismo y ganan casi el doble.
#58 O te has equivocado de persona o no has mirado bien el por qué escribo eso. Pero no tiene nada que ver con lo que dices.
Pero nuestro gobierno saca pecho de los datos económicos...
Y los palmeros aplaudiendo con las orejas...
¡Cuántas veces estando trabajando en Pamplona me acercaba a Francia a comprar el Marqués de Cáceres bastante más barato! (años 80)
Es que ese cuento de que en europa todo es más caro se desmonta en cuanto viajas dos veces. Es más caro el alcohol y el tabaco porque tienen muchísimos más impuestos (¿que cosas eh?), pero la compra del super sale a lo mismo, sales a cenar por 20-25€ como aquí, y tienes cosas como un internet de calidad a mitad de precio.

Lo de que te pagan menos porque aquí todo es barato, es la excusa número 1.476 de los empresaurios para robarte la plusvalía que generas y comprarle otro Golf nuevo a su hijo porque el otro ya tiene cuatro años.
Si sois ciudadanos de la UE y creéis que Francia mola más, lo tenéis fácil para ir allí.
Estoy en este momento elaborando un informe para presentar ante una mesa paritaria que abarca este tema pero en el ámbito nacional, es imposible (o por lo menos yo no lo conseguí) encontrar este tipo de comparaciones entre ciudades y comunidades autónomas.

Eso sí que sería muy llamativo si lo tuviéramos
Otra noticia sobre el Lidl.
Parece una campaña.
#12 La puedes hacer con el carrefour, el auchan o cualquier otro que esté en más países.
#28 Por supuesto...Lo que me llama la atención es que últimamente solo salen noticias del Lidl.
He estado en Leipzig (Alemania) y he de decir que la cesta de la compra está igual o más barata que en España. Fue decir eso en Instagram, y me dijeron de todo menos bonito. Pero sí, la diferencia de precio se explica por la codicia de algunos en España.
Al final Lidl pues venderá a su precio de suministros, con un margen parecido en toda Europa.

Porque los franceses ganen más, no van a aplicar más margen de beneficio, eso te lo marca la agresividad de la competencia.

Y aunque los salarios sean más altos, los costes de suministrarse pueden ser más bajos por muchos motivos. En parte, la misma competencia entre distribuidores que les recorta los márgenes.
La realidad es que aquí suben los precios pero nunca bajan. Todo a la saca
Hace unos años se pusieron de moda estas comparaciones tiktokeras, y su éxito sólo se explica a las ganas de chorradas sensacionalistas.

La cesta de la compra en Francia es más cara que en España, tienen más poder adquisitivo porque los sueldos son compensan esa diferencia pero por ejemplo para el que va de vacaciones o a estudiar sí que le es un fastidio los precios franceses.

Luego pues es fácil encontrar en el supermercado un 10-15% de productos que por estar de oferta o por tratar de…   » ver todo el comentario
No sólo son los mismos, en muchos productos son menores en Francia.
Para más inri, ellos disfrutan de fruta, verdura, etc importadas desde España a un precio mucho más bajo que los mismos productos importados de Centroamérica y Sudamérica en España, junto con la calidad de los mismos.

Nos mean encima y aplaudimos
Eso lo he podido comprobar hace poco por los precios que me ha comentado mi hija que está currando en holanda, los precios hay poca diferencia. Aquello de "Ganan más, pero el precio de la vida es mayor" ya es un cuento chino: los precios en España están ya a nivel europeo, no así los salarios (salario minimo, que es el que cobra mi hija. 2300 € mes.)
#33 por curiosidad, cuánto paga de alquiler o a cuánto anda el metro cuadrado en Amsterdam?
#37 No, no vive en Amsterdam, que me imagino que andará de precios como las grandes capitales. Está en un pueblo de costa de la región de Zelanda y paga por un apartamento duplex adosado 950€ al mes, pero ojo, todo incluido, no paga ni luz ni agua ni internet ni ná. Dice que todo muy bonito y muy bucólico, pero muy aburrido para los días libres, que se marchan a Brujas, que les queda muy cerca. Bueno, una cosa si le sorprendió del Lidl de allí: en noche vieja venden fuegos artificiales en plan salvaje que no ves lo que se monta en el cambio de año. No se si será costumbre de la zona o de toda holanda.
#33 eso siempre fue un cuento de chino de los de "eejjj que komo en ejjpaña en ningún stio"
comentarios cerrados

menéame