#2 No me parece que se esté implementando bien, por lo siguiente:
1.Es absurdo trasladar a la gente corriente la carga de comprar un coche nuevo con los salarios que hay
2. Sin modificar la legislación de emisiones del aéreo (especialmente avión privado) y especialmente el comercio naval, que tira Bunker Fuel no refinado, mucho más contaminante, estamos empezando como siempre, por el tejado y no por la base.
3. La industria automovilística europea es deficiente en eléctricos vs china. Eso va a significar la destrucción absurda de la industria dado que en el resto del mundo si que siguen a combustión.
4. No hay red de carga. En las ciudades no hay capacidad de cargarlos ni a día de hoy ni a medio plazo.
5. La DGT es una broma, con "híbridos enchufables" de 50km de autonomía etiqueta 0 que van casi siempre a gasolina con consumos de 9-10 litros. (Mitsubishi Outlander Phev o algunos porsche por mencionar algunos)
Podríamos seguir por otros tantos problemas, como la invasión de producto chino de baja calidad subvencionado, apostar por el decrecimiento, etc.
Y creo que lo eléctrico es apuesta segura para el mundo, pero con lógica, infraestructura y una normativa que vaya de la mano con otros transportes, no una barra libre de CO2 para el resto y lo que pagan los currantes lo más restrictivo.
#20 Peor está EEUU con una deuda absurda y no tienen ni bomberos... son una ex-potencia pataleando antes de morir. Esperemos que no se les vaya la cabeza mucho en estos coletazos.
#68 Ubuntu es bastante accesible de usar pero no todo el hardware funciona como debe de una y para trabajar es bastante inaccesible porque casi todo es para Windows.
#45 Si, porque para el usuario medio es comodísimo usar Linux o dejarse una pasta en un Mac...
En PCs de trabajo y personales es la mejor opción de lejos, teniendo en cuenta facilidad de uso y compatibilidad.
La mayoría de la gente no va a usar una terminal y escribir código básico para el día a día, asumámoslo. La mayoría lo instala aún teniendo opciones gratuitas, por algo será.
#32 Una mentira, que es fingir una violación, puede llevar a la pérdida de trabajo de esta persona, a que sea repudiado por la sociedad y además dañar a la credibilidad de otras denuncias sexuales.
Está simulando ser víctima de un delito grave, debería de pisar cárcel por las consecuencias que su "mentira" ha podido causar.
#81 Parte de mi familia política vive en Francia y vienen a comprar a España en bus para comprar mucho más barato. Entiendo que dependerá del producto y de la población, si bien yo cuando he estado allí la mayoría de productos me parecían más caros, lógicamente más en los que España es productor.
Si bien necesitaríamos datos más allá de nuestras experiencias personales de cada cual.
#2 Me sorprende salvo en ciudades pequeñas, están los franceses fletando buses para hacer la compra en España porque la diferencia es notable con la mayoría de los productos mucho más bajos aquí que allí.
#63 Entre basura sionista belicista y basura sionista no belicista ganó la segunda. Los demócratas de EEUU no son precisamente algo positivo para el mundo, ni los republicanos tampoco claro está.
#114 Gracias por el aporte, lo desconocía en ese gremio. Con el que soy familiar el pago es exactamente el mismo salario estés en Soria o en Madrid. Por lo que veo, una rareza
#23 Pensaba que ibas a decir marroquíes, algo impensable porque es una minoría del total los que lo hacen. No como en el caso de los hombres que violan que... también son una absoluta minoría del total.
De la misandría, al igual que del machismo, también se sale.
#11 Están en ello, en breve sale a concurso Cercanías y puede operar trenes Alsa, que está detrás de ello. Nos vamos a la mierda, al menos los ingleses han recapacitado.
1.Es absurdo trasladar a la gente corriente la carga de comprar un coche nuevo con los salarios que hay
2. Sin modificar la legislación de emisiones del aéreo (especialmente avión privado) y especialmente el comercio naval, que tira Bunker Fuel no refinado, mucho más contaminante, estamos empezando como siempre, por el tejado y no por la base.
3. La industria automovilística europea es deficiente en eléctricos vs china. Eso va a significar la destrucción absurda de la industria dado que en el resto del mundo si que siguen a combustión.
4. No hay red de carga. En las ciudades no hay capacidad de cargarlos ni a día de hoy ni a medio plazo.
5. La DGT es una broma, con "híbridos enchufables" de 50km de autonomía etiqueta 0 que van casi siempre a gasolina con consumos de 9-10 litros. (Mitsubishi Outlander Phev o algunos porsche por mencionar algunos)
Podríamos seguir por otros tantos problemas, como la invasión de producto chino de baja calidad subvencionado, apostar por el decrecimiento, etc.
Y creo que lo eléctrico es apuesta segura para el mundo, pero con lógica, infraestructura y una normativa que vaya de la mano con otros transportes, no una barra libre de CO2 para el resto y lo que pagan los currantes lo más restrictivo.
Perdón por el tocho.