Así lo revela la encuesta de 40 dB. para la Cadena SER y El País que recoge un apoyo muy mayoritario a casi todas las políticas de intervención del mercado. Dos de cada tres ciudadanos creen que hay que limitar el número máximo de casas por español. Esta encuesta deja alguna letra pequeña llamativa como que la propaganda de la ocupación parece estar funcionando.
|
etiquetas: encuesta , vivienda , limitar , número , intervenir
La encuesta de 40 dB. dice casi uno de cada 5 españoles, un 18%, cree que “nadie está a salvo de sufrir una ocupación” y los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al 51,3%. La percepción es que el problema es 893 veces mayor de lo que es. Hay propagandas que funcionan.
La encuesta de 40 dB. dice casi uno de cada 5 españoles, un 18%, cree que “nadie está a salvo de sufrir una ocupación” y los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al 51,3%. La percepción es que el problema es 893 veces mayor de lo que es. Hay propagandas que funcionan.
1. Al que con violencia o intimidación en las personas ocupare una cosa inmueble o usurpare un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, se le impondrá, además de las penas en que incurriere por las violencias ejercidas, la pena de prisión de uno a dos años, que se fijará teniendo en cuenta la utilidad obtenida y el daño causado.
2. El que… » ver todo el comentario
En realidad, hay más albinos que casas ocupadas.
Lo que no se considera ocupación es que el inquilino deje de pagar. En ese caso es una falta de otro tipo (no es que tengan que quedar impunes), pero es que en ese caso, es una ruptura de contrato y fin.
Como cualquier ruptura de contrato, que no hay pocas en el mundo empresarial. Es un riesgo, como tiene riesgo cualquier otro negocio. Se abren diligencias y la justicia actuará y valorará el caso. ¿Lento? Pues como siempre, lento.
Está es la realidad #27
Tu casa esta secuestrada, tu debes seguir pagando y no tienes acceso a ella.
Quizás el problema es creerse terrateniente y meterse a hacer negocios con bienes de primera necesidad cuando apenas llegamos a fin de mes como falle el alquiler.
Lo que hace que ese hecho pase de ser un delito penal a un incumplimiento de contrato. Y la inviolabilidad del domicilio se aplique al inquilino.
Los ejemplos que pones no son ocupaciones por mucho que lo queráis llamar así. Cada cosa tiene su nombre en el ordenamiento jurídico y su procedimiento de reclamación.
El GRAN problema no es la ocupación, es la usura y/o la especulación.
Precisamente eso es una de las cosas que debería atajar de urgencia el gobierno con un derecho de tanteo prioritario. Hay casos en los que por 17.500€ algún buitre se queda con viviendas por las que se pagaron 224.000€, y con la que está cayendo es algo totalmente injustificable que no se esté haciendo ya por el perjuicio fiscal que supone minusvalorar fiscalmente tal operación y por el daño social de dejar a una familia en la calle, ya que con un alquiler social esa compra el estado la amortizará en nada.
La inseguridad juridica en España sobre la propiedad de una vivienda, via okupacion, o inquiokupacion, es algo que no sucede en otros paises. El hecho de que no se haya arreglado nunca (ni por el PSOE, ni por el PP), cuando seria muy fácil… » ver todo el comentario
Si hubiera voluntad de solucionarlo, se sacaria una disposición solo para esto (sin mezclar con otras), se discutiria y se aprobaria. Por ejemplo, el tema de los juicios rapidos.
Para mucha gente los que un día dejan de pagar sin mas, o no se van tras acabar contrato y no pagan, no son ocupas.
Yo por ejemplo considero que estos son ocupas tambien por ejemplo. Al igual que los que se cuelan en la vivienda ilegalmente y se establecen.
En ambos casos ojito con no pagar o cortar suministros y mucho tiempo para recuperar la vivienda
Los incumplimientos de contrato son faltas y está mal (no significa que puedan hacer lo que quieran como quieran, ni que tengan que quedar impunes, como digo) pero... como cualquier otro incumplimiento. Tienes un negocio lucrativo, un activo al que le… » ver todo el comentario
Es decir que de 24 MIllones de mujeres en el 2023 hubo solo 36.582 denuncias de violencia de genero y han montado un ministerio , chiringuito y alarma social.
Eso si es propaganda que funciona
Las 194.658 víctimas de la violencia de género de 2023, 533 mujeres cada día, suponen un aumento del diez por ciento con respecto al año anterior [...]
Según los datos anuales correspondientes a 2023, que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos hoy, los órganos judiciales recibieron 199.282 denuncias por violencia de género
www.poderjudicial.es/cgpj/en/Judiciary/General-Council-of-the-Judiciar
El problema es la percepción del peligro. Que cuando se dan casos como el que el propietario de un piso ocupado llama a la policía y esta acaba echando al propietario se genera una sensación de injusticia e inseguridad brutal.
Pero por comparar, en 2024 hubo 48 asesinatos "machistas", sobre una poblacion de 48 millones, sale que es algo que afecta a 0,01 personas por cada 10.000 habitantes. Casi 6 veces inferior a tus calculos de okupación. Hay propagandas que funcionan.
Ni niego las cifras, ni niego la "magnitud" del problema, pero aquí solo puedes comprar 2 tipos de vivienda, ocupada o obra nueva (pásate por cualquier plataforma online, se ve rápido el asunto). Entiendo que habrá zonas o poblaciones donde sea todo lo contrario, pero me pareció una absoluta locura
Para mi la okupación como problema es irrelevante.
Una solución de limitar los pisos por particular, es tirar balones fuera. Lo importante es limitar el precio de los alquileres, o que estén obligados a… » ver todo el comentario
Tipo a la mansión Shinra.
Ahora un % muy elevado de impuestos tras la compra de un piso, podría estar bien. Compras un piso, y has de pagar el 100% de impuestos de lo que saques de alquiler por los siguientes 3 años, y -5% cada año desde entonces por ejemplo.
Para inmobiliarias/promotoras (que hayan construido la vivienda, es decir que sea nueva y ni siquiera compra->arreglo->venta) les dejaría hasta 6 meses siendo propietarias tras la finalización de la construcción, después expropiación y subasta (y se le paga lo obtenido en la subasta, tras impuestos y gastos de gestion).
Para empresas que las tengan para sus trabajadores, si se les pilla generando ingresos (alquiler) se les expropia todas las viviendas. Multa aparte.
Cómo excepción las promotoras con vivienda nueva y poco más.
Y lo más importante… Dais por hecho que todo el mundo puede comprar y que los alquileres no hacen falta??
Las viviendas son para vivir, no para especular. No tiene sentido tener más de 7 viviendas en ningún caso y es algo que debería de penalizarse con medidas económicas como, por ejemplo, un IBI exponencial.
Con una medida así se daba puerta a los grandes tenedores acabando de una vez por todas con el mercado especulativo que nos está jodiendo a todos.
Acabar con las SOCIMIs también sería algo necesario pero no suficiente, ya que con los escandalosos beneficios… » ver todo el comentario
Contando con esta gente en sus filas, se entiende que el PSOE tiene 0 interés en arreglar el problema
Son, junto al PP, los pergeñadores y/o protectores de las SOCIMIs, las instrucciones de la iglesia, las relaciones a favor de las VTUs...
Por eso entre ambos no aplican a rodillo medidas serias para acabar con el problema: ellos son el problema.
Así que sí, el psoe sí que tiene interés en arreglar el problema.
Si sus votantes están pidiendo la solución del problema con la boca pequeña porque, en el fondo, no quieren llevarle la contra a los que han votado mal vamos.
El cual es perfectamente respetable.
Es broma {troll}{troll}{troll}!!jaja
Opina donde y lo que te de la gana y no tengas miedo a ello (sin faltar,claro)
Falacia de generalización. Así nos va con esa manera de argumentar...
Al final han acabado entrando en el mercado libre y, además, a precios elevados porque han sido buenas viviendas en general.
Se necesita un parque público de vivienda en alquiler de una vez por todas y unos gobiernos que se lo tomen en serio.
Si hasta que los niños crezcan decido tener el inmueble alquilado, pues tampoco veo mayor problema.… » ver todo el comentario
Que tontería de encuesta realizada por Cadena Ser y El País, medios de izquierda.
La comida y la ropa son para vivir, no para especular.
España tiene vivienda de sobra y barata. Mira Extremadura, Ciudad Real..., hay auténticos chollos. Ahora, si lo que quieres es vivir en Madrid tienes que pagarlo y no que los demás adecuemos los precios a tu estilo de vida.
Reclama al gobierno para que suba el SMI. En Suiza van ya por los 3000€/mes. Así nos llegará también para comida, ropa, luz, agua, etc.
Que estupidez.
Y las promotoras que no vendan?
Y los bancos que se queden con ellos?
A la medida fácil y populista.
Por eso la mayoría de españoles no debería ni gobernar ni votar.
¿Te imaginas que un banco necesite priorizar la negociación con el deudor antes que "sentirse obligado" a hacer el tremendo negocio que es embargarle el piso y revenderlo después de haberlo mantenido cerrado sin salir al mercado durante un tiempo para controlar el precio de su stock?
Una persona que lo merezca y haya hecho grandes aportaciones a la especie podría tener 100 millones de euros.
En un contexto en que los hay sin nada, muriendo de hambre, ninguna persona puede tener 400.000.
Esa si que iba a ser buena
Pero me gusta esa tierna ensoñación tuya de que matándote a trabajar vas a hacerte rico. Es el motor de lo que te explico arriba, lo que les permite explotar a gente.
La estadística dice que, de la gente rica, el 99% lo son por herencia, pero tienes todo mi apoyo.
Nadie honrado y sano acumula enfermizamente.
Es una afección del núcleo accumbens del cerebro, igual a la que provoca la cocaína, que habría que empezar a diagnosticar y tratar cuanto antes.
A ver inventos en tu comentario:
-Que cobro un buen sueldo
-Que soy un privilegiado
-Que naci en familia adecuada
-Que me cruce con gente adecuada
-Que soy superior.
Oyes y el cometario donde esta dentro de toda esa inventiva?
Si, hay gente que ha tenido suerte, otros se han buscado la suerte. Hay quien necesita ayuda, pero tambien hay quien lo quiere todo a cambio de nada.
Deja que la gente gane el dinero que quieran.
¿Dónde? Lo único que le has dicho es que #50 deje de matarse a trabajar.
Poder jubilarse antes.
No todo es meter impuestos y ale porque seria discriminatorio incluso.
Hay que tener cuidado con extrapolar una encuesta a todos los españoles
Un 61% de los españoles reclama su salida, frente a un 24% que considera que tiene que seguir. Son los datos que arroja el Panel de Sigma Dos para EL MUNDO
El zasca se ha oído desde mi casa
Pero no ves que las noticias de El Mundo solo os sirve para que las regurgiteis entre vosotros?
Anda, anda...
Y se preguntaban que quien ganaba con esto, que no le veía sentido. Al final concluían que era propaganda de los políticos para decir "ey, estamos haciendo algo"
Sin entrar en la responsabilidad de la ley de vivienda, me sorprende que a la pregunta de "quien gana con… » ver todo el comentario
Creo que me he explicado mal. Me refiero a que nos intentarán convencer de que no hay nada de malo en que una sola persona tenga 20 pisos en propiedad.
A medio y largo plazo, es malo para la economía. Ahoga las rentas de los ciudadanos, reduce la productividad general y se aporta cada vez menos valor.
La manera de hacer bajar la vivienda es construir donde hay demanda. No queda otra. O expulsar a esa demanda, que no lo veo cabal. O hacer que lo que está en venta pase a alquiler, favoreciendo al propietario. Esas tres opciones veo.
Como nos manipulan
Ahí siempre está el truco...
Es lo mismo que tú dices, pero por otro camino, y también dejaría viviendas libres.
El problema son las garrapatas que están ocasionando un problema a la sociedad española especulando con la acumulación de propiedades.
O la encuesta está mal o alguien no es coherente con lo que vota.
Pero el problema de fondo es que hay vivienda de inversión en zonas residenciales. Eso es lo que hay que corregir.
Y toda vivienda que no tenga gente empadronada a crujirla.