#15 Puede ser. También podría ser que no tuvieran ni puta idea de los que es (está es mi hipótesis favorita ) o que está trolleando a Musk con un X más grande que la suya.
#13 Si ahora que lo he leído lo recuerdo. Pero no es un laser es un conjunto de lasers,192 en este caso , que hacen la labor de confinamiento y presión.
#11 Creo que no.
"La fusión nuclear se logra por medio de compresión-descompresión, aumentando o disminuyendo la intensidad del campo eléctrico.[16] Para ello se aumenta o se disminuye la velocidad del generador de electricidad. Como moderador de neutrones se puede utilizar plomo, aunque habría que probar su eficacia" es.m.wikipedia.org/wiki/Fusión_nuclear#:~:text=La fusión nuclear se .
#6 Creo que están hablando de cosas diferentes. Esos artículos son bastante viejos 2013, 2017...
L clave del nuevo método es su sencillo y bajo coste.
A ver si aquí explica mejor la parte astrobiologica phys.org/news/2025-02-efforts-alien-life-boosted-simple.html
#3 No buscará a grandes profundidades, porque no se puede. Lo haría a nivel de superficie o a poca profundidad.
Se ha probado con organismos terrestres especialmente resitentes.
"Bacillus subtilis, altamente móvil y en su forma de espora, puede sobrevivir en condiciones extremas y soportar temperaturas de hasta 100 °C. El Pseudoalteromonas haloplanktis, aislado de aguas antárticas, tiene aptitud para crecer en ambientes más fríos, entre -2,5 °C y 29 °C.
La arquea Haloferax volcanii (H. volcanii) pertenece a un grupo similar a las bacterias, pero es genéticamente diferente. Sus hábitats naturales incluyen el Mar Muerto y otros entornos altamente salinos, por lo que también está bien adaptada para tolerar condiciones extremas "
#1 Solo puedo ver el abstract pero parece que habla de bacterias y arqueas en el subsuelo marino a grandes profundidades. Y tampoco acabo de ver la relación con este nuevo método para hacer que los organismos se muevan por el estímulo de la L-serina. El nuevo método se usaría en salmueras marcianas, lunas heladas o aquí en la tierra para detectar por ejemplo cólera en el agua.
#8 Aceptadas. Pero creo que te equivocas por dos motivos.
El primero porque nunca está de más denunciar y recordar los horrores cometidos por los más inmundos humanos de la historia y tal como está el mundo, más.
El segundo es un cambio en las reglas del voto spam aprobado hace unos días por la nueva administración.
Y como con "razón" atendiendo a las nuevas normas @AntiTankie vota spam. El otro negativo el de siempre que parece no entender el uso del voto negativo aún a pesar de que ya se lo habéis explicado varias veces.
#1 En la Luna, la gravedad es de 1,62 m/s, que sería la velocidad a la que un objeto en caída libre se precipitaría contra su superficie. En la Tierra, lo haría a 9,8 m/s. Eso significa que la fuerza de la gravedad en la superficie lunar es 0,17 veces de la Tierra, lo que hace que allí pesemos 6 veces menos.
La velocidad de escape desde la superficie de la Luna es de 2,38 km/s, desde la superficie de Marte 5,03 km/s, y desde la superficie del Sol 617,7 km/s.En el caso de la Tierra, la velocidad de escape media desde el nivel del mar es de 11,19 km/s