#4 Nunca entenderé la reticencia a conocer y llegar a poder entender las distintas lenguas del país propio. Más aún, cuando estas soflamas vienen, sobre todo, por parte de los que proclaman que su mayor preocupación es la unidad del país. ¿No es un poco contraproducente ignorar y minusvalorar las distintas culturas de un estado, si el objetivo es mantener su unidad? ¿O es que esa unidad les importa bien poco, y lo único que quieren es sacar rédito de la polémica?
#73 Hombre, que en un recuadro en una página de la web de AENA diga que consultes con tu aerolínea antes de viajar, no implica que la aerolínea pueda establecer los valores que quiera para las dimensiones y peso del equipaje de mano con independencia de lo que diga la ley. De hecho, el artículo completo dice lo siguiente:
El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos.
El exceso será objeto de estipulación especial.
No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo. El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave.
Eso sí, no sé cuáles son los Reglamentos a los que se refiere en el primer párrafo. He buscado al respecto, pero no he encontrado nada.
#44 No, el problema es que no le dejaban llevar equipaje de mano si no pagaba el impuesto revolucionario, algo prohibido por el artículo 97 de la Ley 48/1960 navegación aérea, que indica que “El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos". Aquí tienes una sentencia que declara culpable a otra compañía en un caso similar: curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?docid=157849&doclang=E
Aquí un afectado por esa misma estafa. Lo peor de todo es que estamos indefensos y les dejan campar a sus anchas. Tras haberme cobrado los 50€, puse una reclamación ante la AESA, que se declaró incompetente, sugiriéndome que me remitiese a consumo. ¿A que no adivináis cuál fue la respuesta de consumo? Que eso no era un tema suyo, y que me pusiese en contacto con la AESA
#15 El vídeo, por sí solo, es una obra de arte. Pero es que es el culmen a toda una atmósfera que se llevaba creando desde hacía semanas. Los que seguíamos el programa recordaremos que Ignatius siempre andaba sobre el alambre con temas controvertidos, como el incesto (“le dijo la niña al padre”). Es más, creo que el leitmotiv de Ridi Pagliaccio estaba relacionado con ese asunto. Estaría fantástico ver un vídeo con todas las secciones relacionadas, culminando con esta maravilla.
En mi opinión, ahí se debería de haber terminado el programa, en lo más alto
#31 a principios de año, en Riazor se paró un par de minutos un partido porque la afición le recordó a este individuo que es un nazi. El árbitro decidió que era pertinente mostrar en los videomarcadores y a través de megafonía el mensaje de que, tócate las narices, no estaban permitidos los cantos xenófobos ni racistas. El Deportivo recibió una multa por estos hechos.
Hay que estar a la altura de esa civilización. ¿Y qué nos está pasando? Que la tecnología avanzó mucho más en valores que nosotros, y entonces esta sociedad se empieza a parecer como un mono con una ametralladora. El teléfono no tiene la culpa. Es maravilloso. Un muchacho anda con una universidad en el bolsillo. Pero como el muchacho no está a la altura de la tecnología, lo usa para cualquier inmundicia. Entonces la culpa no es de la tecnología, es que como seres humanos no hemos evolucionado tanto como evolucionó la tecnología.
#25 Por "abrir una oficina", entiendo que también crearon una sociedad aquí, con todo lo que ello conlleva. Es una buena opción para el trabajador, pero supongo que solo la considerarían empresas que quieran contratar a varios empleados en España.
#6 No es ni remotamente parecido. Claro que Feijóo, o más bien el PP, tiene sus lacayos mediáticos en el ámbito nacional. Aun así, también hay medios relevantes que desnudan sus vergüenzas. Esto no es así en Galicia. En Galicia, gran parte de la población se “informa” principalmente a través de medios locales, y estos están totalmente dominados por el PP. Para que te hagas una idea, ¿sabes cuándo fue la primera y única vez que apareció en la TVG la famosa imagen de Feijóo con Dorado? Durante un magacín de tarde, en una conexión en directo con una party informática, en la que uno de los asistentes puso la foto en su monitor. He aquí un héroe twitter.com/dinisinho/status/1523989390795714561
#3 Ya me imagino las preguntas: "señor Feijóo, su campaña parece una locomotora desbocada y sin frenos...". Me arrepiento de no haberla enviado a "humor".
No envío este artículo por su relevancia informativa, sino más bien para que seáis testigos de la basura mediática que los gallegos nos tenemos que tragar. Tanto desde los diarios más leídos como desde la televisión autonómica. Quizás así se explican las mayorías absolutas.
#24 Aun asumiendo que la consulta que pones es una chufla, al menos quien votase sabía lo que estaba votando. ¿Estás de acuerdo con que Más País apoye a Sumar...? Sencillo, ¿no? En cambio: ¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar? Ni si ni no ni todo lo contrario.