edición general
JeyemGi

JeyemGi

En menéame desde agosto de 2024

6,24 Karma
17K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
91 Comentarios
0 Notas

El PP de Ayuso mantiene un falso cartel contra Óscar Puente: lo acredita la justicia [32]

  1. #29 que si, que se note el sesgo de confirmación, enga, a pasarlo bien
  1. #24 Ah, claro, si la derecha critica es "defender la verdad", pero si la izquierda critica es "enfangar". Muy ecuánime todo.

    Sobre lo de Ayuso, decir que fue previsora porque actuó antes que el gobierno estatal es como decir que un coche que se estampa antes que otro "tuvo más reflejos". Sus decisiones fueron más políticas que sanitarias, y algunas incluso fueron en contra de lo que pedían los expertos. Pero bueno, si prefieres ese relato, adelante.

La mecánica del exterminio en los campos nazis de concentración: "Asesinaban a 12.000 personas al día" [65]

  1. #21 funcionaban con coke y no es lo mismo quemar de uno en uno que en serie, igual que no es lo mismo cocer un huevo, que 12 a la vez, parece que estás intentando blanquear a unos genocidas... (o negar el holocausto) aunque también te digo que para lo que han hecho los judíos después...

    es.wikipedia.org/wiki/Topf_und_Söhne

El PP de Ayuso mantiene un falso cartel contra Óscar Puente: lo acredita la justicia [32]

  1. #13 Yo juraría que collado villalba está en la comunidad de madrid, de la cual es presidenta idabel, entiendo que de alguna forma, será responsable de lo que hacen los ayuntamientos de su región, sobre todo cuando hablamos de malgastar fondos por motivos partidistas.

    En otro orden de cosas, enfangar el terreno es la especialidad de la derecha (el presi no gobierna por que no quiere, tellado miente descaradamente, ayuso niega la plandemia, ...) por lo que para mi, esa argumentación, es una proyección acusatoria, o dicho de otra forma, se cree el ladrón que todos son de su condición.

La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener [223]

  1. #154 un negacionista en su entorno natural... había oído hablar de ellos, pero nunca me había topado con alguno:

    A mi esto me suena que dice justo lo contrario de lo que tu sostienes:

    "En España hay más de un millón de viviendas (1.046.188) en manos de grandes tenedores, 27.000 propietarios que poseen más de una decena de inmuebles de uso residencial. De media, 39 cada uno, aunque solo 10 de ellos suman más de 200.000 inmuebles. En total, suponen el 4,3% del parque total, una cifra que asciende aproximadamente hasta el 8,9% si se excluyen las primeras viviendas donde vive el propietario."

    www.eldiario.es/economia/espana-millon-viviendas-manos-grandes-propiet
  1. #79 Y cómo soluciona eso el problema de la acumulación de viviendas por unos pocos?
  1. #28 que te crujan a impuestos o multas y ya te preocupas tu de vender un activo que no te resulta rentable. Así es como funciona un buen gobierno, incentiva (ej: subvenciones a eléctricos), desincentiva con impuestos y multas.
  1. #25 Te recuerdo que se solucionó, y que el pp revirtió el tema de los juicios rápidos para los ocupas en el senado, a ver si va a ser que no les interesa que se solucione, por que en mi humilde opinión, la derecha, sin polémicas (muchas creadas por ellos mismos), no es nada

Independencia de California de EE.UU.: Conoce cuál es el proceso y qué sucedería si pasa [63]

  1. #1 he leido tu aclaración, me como mis palabras xD

Las actitudes «racistas y xenófobas» de un grupo de alumnos hacia otros estudiantes y docentes en el campus de Mieres [45]

  1. #6 No le mola que le hagan lo que ellos hacen con los demás, por lo que sea

El paro se redujo en 265.300 personas y se crearon 468.100 empleos, con un récord de 21,8 millones de ocupados en 2024 [170]

  1. #58 Habla por ti en términos de pobreza..., pero vamos, que meter a unos nazis en el gobierno como están haciendo en eeuu, ya hemos visto históricamente a qué lleva

Unas risas brazo en alto [28]

  1. Mientras que no haya vídeos, son imágenes estáticas, el gesto, es un movimiento, no un momento casual con la mano en esa postura, mientras que no haya vídeo claro como el de elon musk, no es nada
  1. #23 No le vas a convencer, no notas sus sesgos congnitivos?

El paro se redujo en 265.300 personas y se crearon 468.100 empleos, con un récord de 21,8 millones de ocupados en 2024 [170]

  1. #1 No creo que nadie que lea esto, se moleste por que el paro se reduce, a no ser que te interese que haya escasez de empleo, pero eso sólo le interesa a un porcentaje realmente bajo de la población, a un empresario, le interesa que la gente trabaje para que consuma, su negocio irá mejor, sólo a un gran empresario, que va a la producción en masa y que exporta internacionalmente, le interesa que el paro se mantenga alto para bajar los costes de producción

¿Eres anarquista? ¡La respuesta podría sorprenderte! [PDF] [181]

  1. #26 Entiendo que quieras conciliar la idea de libertad con un sistema jerárquico basado en el capital, pero llamar a eso "anarquismo" es desviar completamente el concepto. El anarquismo, desde sus bases, cuestiona cualquier forma de autoridad impuesta, incluyendo las jerarquías económicas derivadas de la acumulación de capital.
    Decir que el dinero no coacciona ignora cómo el acceso desigual a recursos crea dinámicas de dependencia y subordinación. No es "un accidente físico" o "la realidad física" lo que coacciona, sino el sistema que prioriza el lucro sobre las necesidades básicas.

    Tu "anarcocapitalismo" es liberalismo con un cambio de nombre, y no tiene nada que ver con el ideal de apoyo mutuo y solidaridad que define el anarquismo. Sería más honesto asumir la etiqueta liberal sin intentar apropiarse de filosofías opuestas. Por ejemplo, aceptar que en tu visión la libertad individual está mediada por el poder adquisitivo.

    Al final, lo que propones no es libertad igualitaria, sino una libertad que depende de cuánto puedas pagar por ella.

La UCO no afirma en ningún momento que el fiscal general borrara mensajes [131]

  1. #70 y de su rollito de verano el presunto defraudador confeso

Ábalos denuncia a la Guardia Civil [128]

  1. #32 :shit: pero si aqui abalos es el perjudicado... vaya mafia, asco de fachas

Le han metido una pedrada a Dani Desokupa [439]

  1. #4 Lamentablemente, si miras frame a frame, la piedra no le ha dado, por lo que se estrelló contra el suelo sin el colchón que hubiera supuesto una cabeza hueca.

    Mis condolencias por la piedra
  1. #61 Y por qué debería tenerlo?

    Razones por las que no se debe atravesar:
    Seguridad: La zona puede representar un peligro para las personas (incendios, explosivos, estructuras inestables, pedradas en la cabeza, etc.).
    Preservación de evidencia: En escenas de crimen o accidentes, ingresar sin permiso podría contaminar pruebas.
    Obstrucción de la autoridad: Entrar en un área restringida puede entorpecer el trabajo policial o de emergencias.
    Ilegalidad: Ignorar un cordón policial puede constituir una falta o delito, dependiendo de la jurisdicción.

El shock de Milei: cuentas en orden, recesión y más pobres [163]

  1. #150 Sana economía la de argentina: La Argentina en el último puesto del mundo: cae la expectativa de empleo para el primer trimestre de 2025
  1. #150 No, no lo está, está unos 100 pesos por encima del cambio, antes de que entrara miley, la moneda valía más, el blue dolar estaba a 900 y ahora a 1100 aprox, por eso se está acercando

    Ahí está la falacia, no es que la moneda esté más fuerte o que el cambio haya bajado, es que como el peso vale menos con respecto al dolar, se están acercando el cambio oficial al blue dolar, pero hacen falta 200 pesos más que antes para comprar un dolar, como tu comprenderás, si se equipararan, el blue dolar perdería su sentido.

    Pero eres libre de comer mierda, 1.000.000 millones de moscas, no pueden estar equivocadas
  1. #109 #97 El precio informal del dolar blue, estuvo en menos de 900 y aunque si que es cierto que llegó a 1500, sigue casi en 1100. ergo, no ha bajado tanto, de hecho, ha subido.

    Findeton, yo también se inventarme gráficas sin fuente

    Y el resto de los argumentos?
  1. #4
    Es cierto que controlar la inflación requiere tiempo, pero las políticas implementadas hasta ahora no han dado señales de atacar las causas estructurales del problema, como:

    El déficit fiscal: Si bien el ajuste es una herramienta necesaria, hacerlo de manera abrupta ha generado un impacto social devastador.
    El descontrol del dólar: La brecha cambiaria se redujo inicialmente, pero la incertidumbre generada por la falta de políticas claras ha llevado a una nueva escalada en el mercado informal.
    La eliminación de controles sin alternativas: Esto genera un efecto inflacionario inmediato al trasladarse el aumento de costos directamente al consumidor.

    Es cierto que bajar la inflación no es inmediato, pero las decisiones tomadas hasta ahora no han mostrado un rumbo claro hacia la estabilización.

    Aunque algunas medidas económicas eran inevitables, la implementación abrupta y sin medidas de contención social ha acelerado el deterioro de las condiciones de vida. La pobreza no se "sinceró"; aumentó como resultado directo de políticas mal gestionadas. Además, la supuesta mejora en el mercado de alquileres beneficia principalmente a los propietarios, mientras los inquilinos siguen enfrentando una crisis de asequibilidad.
  1. #72 falacia ya contestada más arriba
  1. #60
    La eliminación de controles sobre los alquileres puede generar un aumento temporal en la oferta, pero no necesariamente se traduce en una mejora estructural para los inquilinos. Analicemos:

    CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires):
    Es cierto que la oferta creció, pero esto incluye propiedades previamente retiradas del mercado por propietarios que rechazaban las regulaciones.
    Sin embargo, muchos propietarios ahora dolarizan los alquileres o suben los precios a niveles inalcanzables para los ingresos locales.

    Impacto en los precios reales:
    Según datos recientes de portales inmobiliarios como Zonaprop, los alquileres en pesos aumentaron muy por encima de la inflación acumulada en el último año.
    Aunque algunos precios "parecen estabilizarse", esto no compensa la pérdida de ingresos reales de los trabajadores, lo que significa que la asequibilidad ha empeorado.

    La aparente baja de los precios no implica una mejora en las condiciones de vida de los inquilinos, especialmente cuando la inflación y la devaluación reducen los ingresos.
« anterior1

menéame