Suscribirse edición general
384 meneos
2207 clics
"La receta en España funciona": Italia mira con envidia cómo estamos ahorrando dinero al mes en cada casa

"La receta en España funciona": Italia mira con envidia cómo estamos ahorrando dinero al mes en cada casa

La brecha entre ambos países es tan grande que, a día de hoy, las familias italianas pagan hasta tres veces más que las españolas por el mismo servicio. Giancarlo Giorgetti, ministro de economía, en una de sus últimas intervenciones, reconoce que el mercado libre de energía no ha funcionado como se esperaba.

| etiquetas: italia , renovables , receta
Comentarios destacados:                            
#5 #3 yo no estoy pagando la luz a 210€ como los italianos, la pago a 70€ al mes , 210€ - 70€ me sale un ahorro de 140€
#3 yo no estoy pagando la luz a 210€ como los italianos, la pago a 70€ al mes , 210€ - 70€ me sale un ahorro de 140€
#5 y yo la pago a 39 € el último recibo, y otro pagará 300
#8 Pues imaginese como son los comepoll@s Italianos, mucho mas voraces. :troll: :troll:
#5 y 10.000 e más de sueldo medio anual que aquí
Y aquiler a los ~800 de media a no ser que te plantes en Milan o otra ciudad de nuevos ricos o rotisima por el turismo

Que no todo es la factura de la luz
#17 claro, porque todos los españoles viven de alquiler o compraron su vivienda en los últimos 4-5 años.

Los alquileres y las viviendas están carísimos y es un problema que afecta a mucha gente, pero seguramente no afecta ni al 20% de la población, la factura de la luz la paga mucha más gente además de empresas.

En el foro burbuj@ los que alquilaban en los años 2000 primero criticaban a los que compraban, predijeron la burbuja que al final estalló y después del 2008, pasaron de criticar a…   » ver todo el comentario
#30 mira, con la que llevamos las ultimas dos décadas hay que tener huevazos para culpar a la gente que no se ha comprado un piso como si fuese una decisión propia
#30 Pero si tú pagas una hipoteca, y la acabas de pagar a los 70, y tienes un par de hijos, ellos no pueden ni comprar ni alquilar con los precios de ahora, y si esperan a heredar se plantean con medio piso cada uno a sus 60-70 años. La crisis de vivienda afecta a todas las familias no ricas que tengan descendencia.
Me cuelgo de #30

#_17 10000 no, 4000 euros brutos que en neto en el tramo de más de 30k al año son bastante pocos.
#17 LOL al alquiler.

“Si excluyo las ciudades que a mi me interesan y lo comparo con las ciudades caras de España… jaque mate!!!!”
#52 Milan y roma descartadas porque en la práctica significan ganar un sueldo para pagar un casero como en Barna o Madrid.

Pero 10k más de sueldo medio de diferencia con España, que se dice pronto.
#17 En Italia te regalan el alquiler xD
#17 Algunos dentro de mi familia (italianos en Italia) no llegan ni a 1.000€ con jornada completa. Te recuerdo que allí no hay sueldo mínimo y puedes llegar a estar muy jodido.
#17 Según los datos duros:

Salario Medio Italiano: 27.000 €
Salario Medio Español: 25.000 €
Salario Neto Medio Italia (12 Pagas): 1.552 €
Salario Neto Medio España (12 Pagas): 1.703 €
Coste Medio del Alquiler Italia: 800€
Coste Medio Alquiler España: 800€
Coste Medio Alquiler Roma: 1005 €
Coste Medio Alquiler Madrid: 1024 €
Coste Medio ALquiler Milan: 1200 €
Coste Medio Alquiler Barcelona: 1193 €
#17 Yo tengo amigos italianos que se vinieron a vivir a España porque en Italia no podian sobrevivir. Supongo que habra de todo, pro ya te digo yo que el italiano medio sobrevive y no ahorra nada. Van al dia.
#5 Yo el otro día no me compré un Ferrari, y conseguí con ello ahorrar 220.000€.
#5 No le importa, el no paga luz y lo importante es no darle ni una ventaja a Sánchez, ahora a los italianos los ha jodido bien la Meloni y el mercado que se regula solo
#5 Yo pago 140€ y mi suegra en Italia paga 90€. Hay muchos factores y situaciones como para decir cada uno su ejemplo para intentar demostrar algo.
#5 Me suda la polla italia. Stop a esta campaña publicitaria de mierda. Sois la misma mierda que el pp y vox, todos iguales. No nos vais a engañar!! MENEAME se ha convertido en una campaña politica. Espero que despierte de una vez la izquierda de verdad y el pueblo.
#100 La pastilla, no te olvides tomarla!
#5 Revisa tu potencia y mira el qr de la factura que te recomienda la compañía más barata con tu consumo.

Yo tengo coche eléctrico y he pagado 56€
Aquí tenemos la pvpc y eso nos salva. El día que entre a gobernar ppvox y la eliminen las empresas del mercado libre nos van a joder bien.
#2 hace dos-tres años te hubieran llamado aquí tonto por seguir en PVPC
#9 Ahora mismo está más cara que la libre. El año pasado, en cambio, estaba más barata. Eso sí que es sacar la bola de cristal y apostar.
#44 ya, y luego estamos los que consumimos poco y el término de potencia de algunas tarifas libres se come la rebaja en el precio del consumo
#2 La PVPC ahora mismo está al doble que hace un año :-(
#12 Eso venía a decir yo, si bien es cierto que ayuda a controlar el mercado justo ahora mismo no es la mejor opción. A lo mejor en 6 meses sí.
#12 Sí que ha subido, pero aún así en la comparativa de la CNMC incluida en la factura, en mercado regulado sólo me ahorraría ~13€ sobre los ~70€ de la factura PVPC, y eso siendo nuevo cliente y como "reclamo" para que entres al trapo; al año ya te joden, o en cuanto se acerque el verano y las renovables hagan bajar los precios.

cc/ #2
#54 En mi caso este mes, si en vez de PVPC tuviera otra cosa me ahorraría 86€, en los últimos 6 meses me podría haber ahorrado 269€ :wall:
#54 Sabes que la renovable que más influye en el precio es la eólica, ¿no? Y que esta debería estar ahora mismo por estas fechas generando una barbaridad de energía, ¿no?

No baja ni con esas.
#2 tarifaluzhora.es/?date=

www.endesa.com/es/luz-y-gas/luz/conecta-de-endesa

El PVPC antes era atractivo (10-15% más barata) pero desde que se implantó la triple franja horaria y se inició la guerra de Ucrania se jodió.

Ahora tiene momentos, pero me parece que siempre miro cuando está jodida.

Tengo la sensación de que ahora la utilizan mayormente personas con el bono social.
#13 con placas no está mal porque cuando está cara puedes vender excedentes más caros. Aún así va por rachas.

Estuve mucho tiempo con pvpc pero ahora tengo una tarifa libre razonable que bonifica bien y me sale a cuenta
#58 Lo de las placas está muy bien para quien tenga un chalet o un adosado, pero la mayoría de la gente vivimos en pisos. Es un asunto que multiplica la ventaja económica de los ya ricos.
#87 hombre, llamar ricos por vivir en un adosado o un -como es mi caso- una casa de campo, me parece excesivo...

Hay muchísimos adosados a buenos precios en los alrededores de las ciudades. O, al menos, a no más precio que un piso medio céntrico.
#2 Pero que nos estas contando colega?? Que nos van a joder aún más?? Que viene el coco?? El coco ya esta aqui, pp y vox son una mierda mas.
Los españoles están ahorrando?

O las langostas están metiendo lo que roban a los jóvenes en cuentas remuneradas hasta que puedan comprar a tocateja otro piso?
#1 si yo me como dos pollos y tú ninguno nos hemos comido un pollo de media cada uno
#3 estamos a nivel de que algunos comen 10 pollos, y nos pensamos jet-set porque la media nos sale a 5.

Y quien dice 10, dice 100, que pisos de los 70 a medio sueldo (con suerte) de alquiler es una estafa. O n veces lo anterior si directamente a turisteo.
#16 Efectivamente, están cobrando de alquiler anual por las edificaciones peir contstruidas de la historia de España, el equivalente a lo que costó comprarlos en origen. Timazo al canto.
#3 Con solo cambiar un par de letras en este comentario seria mucho más divertido :troll:
#68 Y el mensaje subyacente se mantiene, que conste.
#1 mejor explicado imposible
#1 Nada que ver con el articulo que habla de energía, pero es calzador siempre funciona.

#4 Ole, vivan las simplezas¡

#7

¿leer el artículo?, por favor estamos en menéame¡¡
#1 que cachondo el titular...ahorrando...:clap:
#7 Será cachondo, pero es correcto.

dle.rae.es/ahorrar

Tercera acepción.
#1 No soy un experto cocinero, pero estoy seguro de que te falta un hervor.
#11 negativo y reportado porque se te esta calentando mucho la olla.
#1 propaganda institucional de la SER.

A pie de página debería poner algo así como: "Campaña subvencionada con fondos Next Generation".
#1 No necesitan ahorrar para eso. Los jóvenes actuales crean más riqueza con su trabajo de lo que crearon sus abuelos y sus padres. El aumento de la productividad en las últimas décadas ha sido brutal.
Los abuelos, cuando jóvenes podían comprarse casa (Hipotecas a quince años) y coche con un solo salario y sin "haber estudiado".
Los nietos, con estudios, no pueden ni pagar un alquiler juntando los salarios de la pareja.

Todo el aumento de la productividad se lo han quedado las…   » ver todo el comentario
#24 Los abuelos, cuando jóvenes podían comprarse casa (Hipotecas a quince años) y coche con un solo salario y sin "haber estudiado".
Hablas de los que emigraron a Alemania ¿verdad?
#26 Hablo de esos y de los que se quedaron en España. La mayoría de la gente compraba su piso y vivir de alquiler era poco frecuente.
Incluso hoy día
El 60% de los españoles vive en una casa de su propiedad y, de ellos,
el 80% es propietario de solo un inmueble
un 16% tiene dos viviendas
y un 4% cuenta con tres o más viviendas de su propiedad.

Sólo un 0,3% de los propietarios tiene cinco o más viviendas
En febrero de 2022 el volumen de propietarios en España con cinco…   » ver todo el comentario
#26 Mis abuelos vinieron a Madrid en los 60 y se compraron un piso con un solo sueldo de mensajero. Mi abuelo sabía multiplicar y dividir, esos eran sus estudios. Antes de eso sí, su vida fue durísima, jodiéndose la salud en la huerta de sus padres para juntar judías para pasar el invierno. Los 60-90 fueron la excepción, no es que el pasado pasado fuese mejor que ahora, para nada.
#74 me alegro de que no les afectara la crisis del petróleo ni la reconversión industrial
#74 Efectivamente, tras el avance comunista en Europa del Este al final de la Segunda Guerra Mundial, las clases altas abrieron la mano para que la gente no "votase mal". Caido el Muro Berlín comenzaron a cerrarla otra vez.
#24 Mi padre, que nació en los 50, curraban los dos pa comprarse la casa y los tuvo que ayudar mi abuelo porque los intereses eran demenciales, que si que las casas se compraban antes pero no nos flipemos que no las regalaban, cuando se compraron una segunda vivienda recuerdo que pagaban en torno al 30% de los ingresos familiares, el problema ahora mismo es que es imposible ahorrar porque el alquiler es mucho más altos que una hipoteca de la misma vivienda y te jode la vida incluso en sitios pequeños donde antes era refugio irse a vivir aunque curras en grandes ciudades
#77 No he dicho que fuera fácil. Recuerdo de niño ver a mis padres contando billetes con cara de preocupación porque no llegaban a pagar la hipoteca. Pero finalmente pagaron el piso con un solo sueldo de baja cualificación.
Yo mismo, pude alquilar un piso para mi solo, cobrando el mínimo del convenio y sin ayuda de mis padres.
#1 Hablan de lo que Feijóo llamaba "el timo ibérico" y que ha resultado ser uno de los mejores goles por la escuadra de Sánchez.

www.youtube.com/shorts/VyEBAVR9glY
#25 Ya estamos aprovechando campaña politica. Otro que cobra del estado, meandonos por encima y diciéndonos que llueve.
#1 Básicamente los españoles prefieren aguantar el chaparrón de salarios medianos bajos, inflación aún desbocada acumulada a los años anteriores y que los bancos aún no sueltan prenda financiera por la precariedad existente en el tejido laboral español que tiene un paro latente incapaz de bajar de los dígitos.

Son de hecho los extranjeros los que aumentan su consumo en España.

Aunque matizando, más bien aumentan su "inversión" en España, adquiriendo vivienda y complicando aún más a los españoles el acceso de la misma, por la misma desventaja laboral más que evidente.
#29 Pues sí, estamos tragando salarios bajísimos comparados con otros países del entorno, y pagando por todo casi lo mismo que ellos. En los escaparates de Albert Heijn, cadena de supermercados que está por todas partes en Holanda, hay carteles pidiendo gente para hacer extras de cajero o reponedor... a casi 20 euros la hora. Vamos, como el doble que en España. Si el precio medio de las cosas es, así a ojo, entre un 30 y un 50% más caro que aquí, pero cobran el doble... A lo mejor es que nos están dando el palo a todos.
#1 La locomotora de Europa. Antes éramos la Champions League, solo hemos cambiado el fútbol por los trenes
#38 Ahora, en lugar de a la UEFA, tenemos que que pagarle a ADIF :troll:
#1 ¿eso cómo funciona?
#1 El debate sano y moderado (al menos se cambió la bio por vergüenza ajena) de @eirene expandiendo el odio intergeneracional. Con todos los clones que saben perfectamente que son clones a su servicio.

Ánimo Martin, que ya lo tienes.
#48 Si quieres reportar algo, reporta y déjate de conspiranoias. No creo que sea competencia mía controlar que todos y cada uno de los mensajes rocen la perfección oratoria. Es más bien vuestra responsabilidad. Yo tengo potestad sobre ciertas cuestiones determinadas, y poco más.
#1 muchos podemos ahorrar. Yo hace años no podía y ahora por suerte puedo ahorrar y bastante.

Que no esta todo tan mal, aunque siga habiendo gente que no puede ahorrar.

La cosa ha mejorado bastante respecto a años atrás. Y que sí, que aún falta mucho.
#53 Pero serás fantasma… supongo que por decir eso te pagan?? Cuanto cobras por mensaje publicitario??
#98 pero por qué tendría que mentir? xD

Llevo más de 20 años trabajando en el sector de las TIC, soy programador muy senior, además de product owner y team lider de varios proyectos en una empresa solvente. Te crees que cobro poco?

Si te pica, pues no sé, JÓ-DE-TE.
#1 Más bien me da que es la segunda opción
#1 tiempos aciagos vienen hacia las remuneradas.
#1 Es una campaña mas de meneame, para contarnos que llueve cuando nos mean por encima.
#1 Los españoles qiue tienen una letra de hipeteca asumible, vivien con los padres, o no tienen hipoteca ya.
No sé lo qué ahorrará un español medio, pero cuando viví en Italia, hace ya años, alucinaba con los gastos que tenían, impensables en España. Gasolina por las nubes (2 pavos el litro); peajes salvajes en las autopistas, más de 100 pavazos por cruzar medio país; pagas por ir al WC, por entrar en las fiestas del pueblo, por ir a la playa, paga y paga. Pagas por ir al médico de cabecera y también por ir al especialista. La luz por las nubes, el doble que España sin exagerar. La vivienda, o te ibas…   » ver todo el comentario
#34 Yo me planteé hacer un interrail en Italia y sale (mucho) más caro que en Suiza

El precio base en Suiza es más alto, pero casi todos los trenes italianos, excepto los regionales que van a paso de tortuga con pereza, tienen reserva obligatoria de 15 euritos. Si haces unas cuantas paradas te arruinas.
#40 La parte del tren no se. Pero con una semana en Suiza vives un mes (quizás 3 semanas pero sonaba mejor un mes) en Italia.
#55 Lo sé. Me toca ir de vez en cuando. La Suiza italiana tiene un precio razonable, casi español, pero la parte francesa y sobre todo la germánica, son dos clavos gordos.
#34 En España somos especialistas en tirar por tierra lo nuestro. Que sí, que hay muchas cosas, muchísimas que mejorar. Pero también hay muchas que están bien (o no tan mal) y que no sabemos valorar hasta que las perdemos.
#34 es lo que tiene décadas y décadas de gobiernos de derecha corruptos y se un conservadurismo galopante. Y eso que en turismo y en exportaciones alimentarias son los reyes, imagínate.
Pero bueno, sarna con gusto no pica, supongo.
#34 En italia hay mucha más diferencia Norte-Sur que en España, hasta el punto que las ciudades de la liga norte parecen casi centroeuropa y las del Sur parecen casi Albania. En España también pero es muchísimo más exagerado que cualquier comparación PV - Andalucía que podamos imaginarnos.

Iba con esa idea ya avisada así que no me sorprendió, simplemente fue confirmar. Pero lo que sí me sorprendió mucho fueron los sueldos de ciudades como Milán, anormalmente bajos (hablamos de gente cualificada con experiencia por 1.600 - 1.900 / mes x12).
#34 Te doy la razón en todo, salvo en la vivienda. De hecho, allí la inflación se nota en la cesta de la compra (incluso más que aquí), pero sin embargo las casas han mantenido el precio.
Por ejemplo, en 2018 cuando me mudé a Roma, el precio de la vivienda estaba como en Madrid, y ahora en cambio en Madrid vale más del 50% más.
Otra cosa a destacar es que los servicios y ayudas sociales en Italia son peores que aquí. Además del tema sanitario que comentas (copago en todo y peor atención), tienen menos protección al trabajador, la prestación por paternidad es prácticamente inexistente...
Hay que ser hijo de puta para publicar ese titular
#15 Por?
Si en Europa no pusieron el tope al gas, y no han invertido en renovables como España, y ahora están pagando mucho más cara la energía, es normal que digan que aquí estamos ahorrando dinero "frente a lo que ellos están pagando".
Yo ahorro un poco menos con la subida del iva en la factura de la luz
#21 era muy necesaria que estamos en mínimos de recaudación :roll: :roll:
Pues no sé cómo están haciendo en el resto de Europa. Aquí la alimentación, la vivienda y los coches han subido muchísimo. Y la vivienda lo sigue haciendo.
#14 En el resto de europa más y no han subido los sueldos.
Aquí, si no hubiera estado Sumar en el gobierno, tendríamos una catástrofe de magnitud similar.
#62 si es que te tienes que reir
#84 Eso o consultar las noticias de otros países europeos, lo que prefieras.
#14 En Italia la vivienda no ha subido en los últimos años, aunque todo lo demás sí. En la cesta de la compra los precios se han disparado más que aquí, que ya es decir. Pero, por ejemplo, hace 7 años la vivienda en Roma estaba como en Madrid, y ahora en Madrid cuesta un 50% más.
¿El libre mercado salvaje y pasar de las renovables no funciona? Que sorpresa…
Que construyan nuclear… segura, limpia y barata… jejehe…
#6 Lo que no funciona es la hipocresía. Que los que estan todo el dia con que quieren libre mercado son los primeros en llorarle a papi estado cuando llevan su negocio a la quiebra.
Y esto lo hacen una y otra vez.
#6 Lo que no funciona es cobrar la energía mas barata a precio de la mas cara. Bueno, si funciona pero para las distribuidoras.

El sistema marginalista es un timo para los consumidores que pagan mucho por algo que es mas barato. Es necesario cambiar el sistema con el que se fijan los precios de la energía, que parecemos imbéciles.
elmundotoday?
Pero nos quitas el abono transporte subvencionado y por lo visto colapsamos en la miseria.
El mercado libre no funciona como esperaban? el mercado libre busca maximizar beneficios punto.
me quitaron la nacionalidad? es que no ahorro nada
España está mejorando mucho estos últimos años. Eso es innegable y además debería alegrarte.

Aunque seguimos teniendo los problemas clásicos del ladrillazo y la especulación de las grandes corporaciones.

Ahí queda mucha mano que meter.
#66 Vale, es que como no sé a quién citabas por el bloqueo, pues claro, me faltaba el dato de quién decía qué xD
Jajaja, mercado eléctrico libre
Han empezado a poner problemas a que se implanten renovables. Igual deberían dar marcha atrás.
El neoliberalismo y su fórmula público privada no ha funcionado nunca y solo sirve para para acabar con lo público y sacar tajada los del 1 por ciento
No se de donde leches se dice que se está ahorrando.. si la cesta de la compra esta jodidamente disparada...
Qué fumas?
Cuánto dices que es el salario medio en Italia?
#35 No me lo dices a mí (supongo que te habrá bloqueado), pero te respondo.

En España está a 33k. En Italia 36k. Después habrá que ver impuestos. No es una diferencia demasiado significativa.

En general, la evolución de los salarios en el tiempo de Italia y España ha sido muy parecidas (también con Francia y con la mayoría de países del euro) en términos de subidas absolutas en euros contados. El tema es que no es lo mismo que la subida relativa al porcentaje, ya que al subir el salario de…   » ver todo el comentario
#65 Claro, pero mi intercedido insiste en que el salario medio en Italia son 10.000€ más que en España, y esa es la fumada :-)
Italia y España han tenido una progresión muy similar durante los últimos años, tal y como indica usted!
algunos se lo estan llevando calentito, y ademas en el famoso cobete...
Esta noticia es bastante falsa, el tema aquí es cuanto gas natural está consumiendo cada país (que pagamos esencialmente ak mismo precio), cuanto más consumes más pagas, y las energías renovables no ayudan mucho en las noches sin viento.
Lo que ha ocurrido es que nosotros prácticamente no hemos tenido invierno, mientras que los Italianos se han helado y han tirado como posesos del gas natural.
www.meteogiornale.it/es/2024/12/noticias-del-tiempo/tiempo-italia-como
En cualquier caso, Italia es otro puñetero desastre. En algunos sentidos, hasta peor que esto. En realidad la sensación que tengo siempre en Italia es que es como estar aquí pero con gente que habla raro
Noticia patrocinada por un Señor que Gobierna.
¡Y tanto! Fijate si estamos ahorrando en España que el mismísimo Gobierno tuvo que meter la mano para impedir que compraremos tantos Lamborghini. Que tenemos las calles desbordadas de ellos.

¡En la Champion League estamos los hogares!

(¿Debo indicar que es (amarga) ironía?)
O están de broma o están más jodidos (mentalmente) que nosotros.
Se publica una noticia económica de España. inmediatamente aparecen los agoreros diciendo que estamos en la miseria, muriéndonos de hambre, viviendo en la calle, sin dinero para comer.

Para ellos todo mal....

Cansinos.
«12

menéame