Actualidad y sociedad
186 meneos
1192 clics
Los BRICS ESTÁN MUERTOS - dice Trump, afirmando que los miembros estaban asustados después de amenazar con el 100% de los aranceles

Los BRICS ESTÁN MUERTOS - dice Trump, afirmando que los miembros estaban asustados después de amenazar con el 100% de los aranceles  

Los "BRICS ESTÁN MUERTOS" dice Trump, afirmando que los miembros estaban asustados después de amenazar con el 100% de los aranceles. BRICS se puso allí con un mal propósito y la mayoría de esas personas... ya ni siquiera quieren hablar de ello, les dije que si quieres jugar con el dólar - tarifa del 100%.

| etiquetas: ee.uu. , donald trump , brics , muertos , aranceles
78 108 2 K 421
78 108 2 K 421
Comentarios destacados:                              
#11 Si los BRICS precisamente buscaban salirse de la órbita de EE.UU., lo de los aranceles supongo que precisamente lo que hace es reafirmar esa tendencia.
Este tío no es más gilipollas porque se le apagaría el cerebro.
Se cree que los BRICS son la UE. :roll:
#1 no me extrañaría si cree que los BRICS son los países que fabrican sus casas con bricks xD
#16

Los de Chicago entonces son BRICkS. :-D
#1 por un momento pense que Trump iba a conseguir que se dejaran de fabricar Tetra brics :troll:
#19 en USA casi no se usan, así que no lo tiene difícil {0x1f602}
#1 A ver, según el España esta en el grupo...
#1 ya le gustaría a los brics tener una moneda única y algo parecido a Schengen.
#37

Y a la UE el potencial y los recursos de los BRICS.
#58 lo mejor que le puede pasar a los brics es que Estados Unidos decida destruir la OTAN.
#62 Sería a Rusia, así ya podría invadir en paz.
#62 Eso será lo mejor que le pueda pasar al mundo entero
#74 La OTAN o algo parecido puede refundarse con otra administración estadounidense, de hecho, técnicamente aún no ha pasado, solo parece que va a pasar.
#96 Mientras se refunde con EEUU como único miembro, o por lo menos todos los paises de la UE fuera, allá ellos.
#58 a ver si lo usan para crear una moneda única y un espacio común. Si no avanzan ahí es porque es algo muy difícil y que lleva muchísimo tiempo.
#68

El mundo no se acaba mañana (Bueno, eso espero al menos)

Desde la CEE al Euro pasaron unos cuantos años. Y los BRICS son de antes de ayer y ya se están librando del dólar y del SWIFT.
#99 el proceso de integración europea comenzó poco después de la Segunda Guerra Mundial. La línea de tiempo clave hasta la adopción del euro es la siguiente:
 1. 1951 - Tratado de París: Creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), con seis países fundadores (Francia, Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo). Fue un primer paso para evitar nuevas guerras en Europa mediante la cooperación económica.
 2. 1957 - Tratados de Roma: Se funda la Comunidad…   » ver todo el comentario
#37 ese grupo es una jaula de grillos
#63 lo único que une a los brics es su odio a Occidente.
#66 no creo que ni india y mucho menos brasil odie a occidente, brasil dejara de estar en ese grupo cuando el zurdo se vaya, la India quiere tener controlada a china, por eso está en el mismo grupo, fuera de ahí son enemigos totales
Brasil tiene más en común y comercia mucho más con occidente que con Rusia y con la india , realmente la beneficia poco, tratos con china ya los podía hacer si quisiera , no creo que brasil deje de ser proteccionista de repente, de hecho Brasil exporta más a a china que al contrario
#69 es imposible que India controle a China,y al revés también. Son potencias nucleares.
La verdad es que los brics son amigos y enemigos a la vez, no comparten aspectos culturales, ni religiosos, apenas económicos.
Si algo tienen en común los brics, a lo mejor salvo la actual Brasil, es que son países tremendamente nacionalistas.
#94 Es posible que la India posea no más que un puñado de misiles nucleares, y los mantiene principalmente por su rivalidad con Pakistán, no tanto por China. El programa de armas nucleares terrestres de la India consta de cuatro tipos de sistemas de misiles balísticos operativos y un estimado de 64 ojivas y lanzadores. Los dos primeros son misiles Prithvi-II y Agni-I de corto alcance y móviles por carretera que pueden recorrer 250 km y 700 km, respectivamente.
#94 Los países del mundo tienen en común la prepotencia y crímenes de USA.
#66 Brasil no es Occidente ?
#75 Occidente es Europa, UK, Estados Unidos y Canadá.

Brasil, como muchos países de América del Sur, son culturalmente un híbrido entre Europa y las culturas indígenas, africanas y asiáticas.
#90 Ajá, y eso según qué criterio ?

América del Sur no es Occidente ?
#66 ya tienen algo, a los europeos está visto que lo único que nos tira es tragar lefa de POTUS.
#66 ¿a qué occidente? Brasil esta mucho mas al oeste que Finisterre, es mas occidental que Europa, casi tanto como USA
#37 Dales tiempo....
Dictarán cuál será la moneda de comercio internacional.

Eso, o una guerra mundial
#73 a nadie le interesa una guerra mundial.
#91 Bueno, igual a EEUU si descabalgan a su moneda. Y si no es así, el dólar dejará de ser la moneda referencia más pronto que tarde.
#1 Siempre confunde los ladrillos con los cerdos. Senilidad,
#1 Ni siquiera. Trump se cree más listo que todos los demás, pero no lo és. Si por BRICS se refiere a la UE, está responderá con aranceles recíprocos, como México, Canada o China como responderán los demás. Si se refiere a los verdaderos países del BRICS, pues también le están respondiendo así.

Y del funcionamiento de los aranceles creo que sabe lo mismo que sobre quienes componen los BRICS. Cree que son una tasa que tienen que pagar los países que quieran vender algo en Estados Unidos, no…   » ver todo el comentario
#1 yo más bien diría: "Europa a los BRICS!"
¿Pero sabe ya qué países están en los BRICS o todavía no? xD
#2 Brasil, Rusia, India, China, Spain.
#7 Benezuela, Rusia, Italia, Canadá, Spain
#7 #9 El grupo de Whatsapp lo van a nombrar "El Mundo -U"
#7 #9 Bélgium, Romanía, Italy, Croatia , Spain
#9 Botswana, Ruanda, Irán, Camerún y Serbia.
#7, #27
#7 Belgium Rusia, Italia, Croatia and Spain

La eu, vamos
#7 Barbados, Ruanda, Islandia, Cataluña y Somalia
#2 No tiene ni idea el naranjo xD
Si los BRICS precisamente buscaban salirse de la órbita de EE.UU., lo de los aranceles supongo que precisamente lo que hace es reafirmar esa tendencia.
Este tío no es más gilipollas porque se le apagaría el cerebro.
#11 No es que me parezca una persona brillante, pero, los que son muy gilipollas, son los que se han creído que es una especia de mesías que va a arreglarlo todo.
¿Será el antipapa que anunciaba Nostradamus? :troll:
#4 #11 Dramatización:  media
#11 este tipo es un empresaurio dirigiendo un país a coces.
Sánchez debería llamarle y le prometerle sacar a España de los BRICS de forma inmediata si no nos pone aranceles. :troll:
#6 ¿está Trump? que se ponga....
Muertos si, pero de risa al ver lo nerviosos que se están poníendo los EEUU al ver perder poco a poco el poder del dolar. Sin money no hay ejército para amenzar.
Los imperios caen porque acaban en manos de cuñados que no hacen caso a nada y ni a nadie como el español con sus reyes tarados.
#17 Yo tengo otra "teoría": las cuñadeces que cometen los últimos gobernantes de los imperios son un síntoma del fin del imperio, no la causa.

Me explico. Por acumulación de contradicciones las caídas de los imperios son inevitables. La diferencia es la velocidad a la que caen. Los buenos gobernantes pueden conseguir que la caída sea lenta y suave. Los malos que sea brusca y dolorosa.

Teoría de barra de bar.
Pues no se... si necesitas si o si un producto de Estados Unidos pero te ponen un arancel del 100% a lo mejor te sale a cuenta comprarlo en un tercer país que no pague ese arancel y que esté dispuesto a vendértelo.
. #3 los aranceles son a la entrada de material al país. Los que realmente los sufrirán son los que necesiten/quieran comprar materiales exportados de los Brics a EEUU
#5 Es totalmente correcto
#5 y los que quieran vender sus productos en EEUU, pues serán más caros ya que los aranceles, como todos los impuesto, los acaban pagando los clientes finales.
Cc #3
#5 Los aranceles funcionan cuando solo se lo pones a un determinado producto de un país al que quieres castigar, pues habrán otros países que te vendan ese mismo producto sin aranceles, por lo que el consumo interno no se ve afectado y el país castigado sí tiene que ir a buscarse otro comprador. Pero si le pones aranceles a todos los países que te pueden vender ese producto, te estás pegando un tiro en el pie y tu "castigo" no tendrá ningún efecto. Es que algo tan simple y lógico que es increíble que el presidente del país más poderoso del mundo no lo entienda.

cc #3 #13
#26 Hay dos opciones o instalan allí las fábricas o los que se van a ver castigados son sus propios ciudadanos.
#38 Pues a ver cómo hacen para instalar "fábricas" de materias primas de las que son grandes exportadores varios miembros de los BRICS, incluyendo el petróleo. La mitad de los 10 mayores productores de petróleo son BRICS.
#43 A ver en teoría, de momento todos a pagar aranceles pero supongo que poco a poco irá llegando a acuerdos, porque Ford, GMC y en definitiva ¿todas las empresas americanas que necesitan materia prima van a pagar los aranceles o que (me refiero por ejemplo a aluminio). Con Apple ya llegó a acuerdos en la legislatura anterior, eso sí, tuvo que montar fábrica de montaje del Mac Pro y algún sobremesa más.
#50 No sé si me he explicado bien o he sido excesivamente irónico, pero las materias primas no se fabrican, se extraen. Y si la industria local de EEUU necesita, por ejemplo, el níquel de Rusia, China y Brasil, tendrán que pagar el doble por él. No hay posibilidad de montar una "fábrica" en territorio estadounidense para evadir aranceles.
#55 Joder ya lo sé pero por eso te he puesto el ejemplo de Apple. Apple no extrae materia prima pero Trump le quiso meter aranceles a todos los iPhone montados en Foxconn en China y eso se arregló con una nueva fabrica de montaje de Mac Pros en EEUU. Las piezas para el montaje del Mac Pro libres de aranceles y los iPhone libre de aranceles. Tampoco te tomes al pie de la letra lo que estoy afirmando, pero fue algo así. Al final llegaron a un acuerdo, esa es la idea que quiero transmitir.
#59 La idea que quieres transmitir es que los aranceles no son un fin en sí mismo sino un medio para atraer industria (y la teoría dice que es para lo que se suelen utilizar) pero yo te digo que con grandes exportadores de materias primas (muchas de las cuales careces o no dispones de lo suficiente para cubrir la demanda) y energía no hay industria que atraer, simplemente estás multiplicando los costes de tu propia industria. De China aún puede ser, pero ¿qué industria pretende atraer de Rusia o de Brasil? ¿
#67 qué parte de negociar con las empresas para no aplicarles esos aranceles no has entendido?
#70 A qué tipo de negociación te refieres?
No son las empresas las que pagan los aranceles. Menos si el país no tiene producción propia.

A esas empresas los aranceles le resbalan
#67 Y yo estoy de acuerdo contigo. Pero Trump es capaz de llegar a acuerdos con su propia industria para que a cambio de invertir en materias que a Trump le gustan (o sus electores me da igual) te deduce o elimina los aranceles que le afectan a dicha empresa o industria.

Noticia de 2019
“The company says the decision to keep manufacturing in the US was "made possible following a federal product exclusion Apple is receiving for certain necessary components."



…   » ver todo el comentario
#78 Mira #71
Noticia del 2019. Son hechos que ocurrieron en el pasado, no quiero decir que vayan a ocurrir en el futuro pero no es una descabellada que vuelva a ocurrir. Simplemente eso.
#82 Ah vale
Estás diciendo que quitará algunos aranceles
#84 Si si, los que le salgan a Trump del orto. He puesto el caso de Apple porque se comentaba que Trump se llevaba muy mal con el Tim Cook y blabla pero al final la pasta es la pasta.

Tú me das esto y yo te quito aquello y arreglado. Por eso creo que con las grandes multinacionales estadounidenses pues llegará a acuerdos y al final pues los ricos ganarán más y las empresas pequeñas y los pobres pues … lo que todos sabemos ya.
#67 Es que el sistema arancelarios trumpista es lo más imbécil de la historia. Como fantasmeo negociador, puede que sea útil, pero el farol lo van a pagar los estadounidenses carísimo. Mientras tanto, los demás sólo tienen que ir creciendo ignorando a USA y su política de mierda. A ver cómo resisten esos rednecks a su propio aislamiento.
#50 quién dices que paga aranceles?

Los aranceles solo restan competitividad a las importaciones. Los pagan los consumidores
#38 Pretender instalar fábricas (que compitan contra las de China e India) en un país que está deportando masivamente su mano de obra barata, no me parece una idea muy inteligente que digamos.
#98 USA lleva jodiendo el capital humano muchos años. Estudiar es carísimo, la sanidad es carísima, la vivienda es carísima y luego hay otra series de problemas que generan discrepancias por ideologías pero personalmente opino que lo que están haciendo es inteligente si lo que quieren es destruir la democracia y el bienestar general .
#26 Y si le pones aranceles a todos los países que te pueden vender ese producto para que el que ya fabricas tú se venda mejor, estás manteniendo vivas artificialmente unas industrias que ya no pueden competir y que con el tiempo lo harán cada vez peor.
#13 más excusa aún para renunciar a Apple y optar por Xiaomi o Samsung o Lenovo, etc.
#13 Siempre pueden abrir otros mercados.
#13 Si las tierras raras chinas o el trigo argentino no se vende en USA tienen el resto del planeta para encontrar buenos compradores.
#5 Lo que realmente quiere es que vayas allí a montar la fabrica y así no te cobra aranceles. Lo que pasa que a ver que empresario arriesga su pasta con un gobierno que dice una cosa un día y la contraria al día siguiente. O que dice que el Gobierno no puede debe intervenir en los mercados y que hay que desregularizar y le mete aranceles a toda la competencia mundial.

Es un genio.
#33 ¿Como vas a poner una fábrica de aluminio, aguacates o petróleo en EEUU? Si están importando materias primas es porque ellos no tienen.
#47 Le acabo de comentar a otro compañero que con Apple en la legislatura anterior llegó a un acuerdo a costa de construir una fábrica de montaje del Mac Pro (y algún otro producto creo) en EEUU y al final no pagaron aranceles. Me imagino que Ford, GMC y muchas empresas americanas están en la misma situación, son las primeras perjudicadas.
#47 En realidad, no. El problema es que obtener sus propias materias primas es más caro que comprarlas del extranjero. Al arancelarias, las minas de EEUU empezarán a ser rentables artificialmente, pero en el fondo no deja de necesitar toda una infraestructura, ver si el arancelado es suficiente y un montón de mierdas más que el naranja no ha calculado ni pensado antes de jugar esas cartas.
#47 realmente no creo que sea tan tonto. Abrirá el grifo para lo que le interese y podrá hacerlo a buen precio y además comprará Groenlandia.
Metes aranceles, cesan las importaciones, la demanda está creada, atrae inversores usanos que montan industria alrededor de esa demanda ya testeada, sacas a los inmigrantes ilegales que "te quitan" el trabajo, aumenta la empleabilidad del americano, que además cobrará más porque no habrá competencia de bajo coste porque la has repatriado.

Yo…   » ver todo el comentario
#5 en sentido contrario también, porque evidentemente Europa pondría un 100% de aranceles a USA, es la base del funcionamiento de los aranceles punitivos: la otra parte está obligada ha ponértelos también
#3 o se puede hacer como hace Taiwán, vender a través de un tercero
#30 si le pone aranceles a todo el mundo no existen terceros
#48 de momento, Italia se libra. Argentina, para sorpresa del pelos, no
#3 Van a comprar el mismo artículo pero a través de mediadores que se van a llevar su correspondiente comisión.
Los BRICS van a vender lo mismo y los ciudadanos "Americanos" van a pagar más dinero por el mismo producto.
Supongo que ya estará montando esas empresas intermediarias en paraísos fiscales para poder afinar el proceso y ser él quien se lleve las comisiones.
#3 Como cuál?
#3 claro, pero primero, a este paso no hay países sin aranceles. Lo segundo, mover logística y fabricación lleva eones. Los iphones se hacen en china e India, suerte con un 100% de arancel
EE.UU. siempre ha sido prepotente como potencia hegemónica y ahora con Trump como elefante en una cacharrería chuleando a todos como si EE.UU. estuviera en su mejor momento de dominio, pero más bien ocurre lo contrario, con Europa medrosa y con México y Canadá como grandes dependientes por la importancia de su comercio puede ejercer aún dominio, pero no es lo mismo con los BRICS, porque no necesitan a EE.UU., están sobrados de materias primas, de tecnología y de manufacturas.
Los BRICS están muertos de risa.
Al final todos acabaremos fuera de la órbita de USA, y veremos que se puede vivir sin ellos, y a la larga será bueno.
#22 EEUU no es un socio fiable. Dado lo débil de su estado y lo errático de su política cuanto antes dejemos de depender de ellos, mejor.
#28 Estados Unidos es un país de traidores. Se fundó traicionando a su patria de origen, que era lo más democrático del momento (de hecho el Presidente tiene más poder que el que tenía en aquel momento el Rey de Inglaterra), y eso para no ayudar a mantener la armada. Traicionó a los aliados que les consiguió la independencia. Traicionó a los indígenas, traicionó a los emigrantes. Traicionó a los aliados de las dos guerras mundiales, ha traicionado a los aliados de la guerra fría...
si lo dice el Pravda...
#32 No, lo dice el Trumpo:

youtu.be/72WWh3nz_JM?si=GNQZoWw6P0FNoLrY

Minuto 1:14
En los BRIC's Rusia tiene un peso importante por las materias primas. Pero Rusia y Estados Unidos acabarán acercándose mucho. A Trump le interesa, porque es eso o que sigan apoyando a los chinos, y si quieren enfrentarse a China, a de despojarla de sus amigos.

Y tradicionalmente la Unión Soviética y China se llevaban muy mal. Ahora con una Rusia salvajemente capitalista, a Putin tampoco es que le guste tener que dorar la píldora a Xi Jinping. Rusia y los Estados Unidos de Trump tienen la…   » ver todo el comentario
#12 China ha terminado siendo un socio más confiable que EEUU, y muy seguramente Putin lo sabe, así le disguste la idea de aliarse con los chinos. No hace falta esperar 4 años para que EEUU vuelva a cambiar su posición con Rusia, dentro del mismo gobierno de Trump puede suceder, viendo inestable y voluble que es. Lo único que podría amenazar la alianza China-Rusia sería que el régimen de Putin cayera, algo improbable al día de hoy.
#12 china y rusia de llevaron mal durante ciertos momentos durante los 60, 70. Ahora se siguen mirando el ombligo entre ellos pero siguen siendo socios.
#_1 Esas putas de la PENINSULA DE ASI, si que estan aceptando la lluvia dorada de la paz en ucrania :shit: xD :troll:
Los Brics deberían imponer un bloqueo comercial a EEUU.
#41 Y al zanahorio le da un infarto xD. El problema de los brics, es que hay mucho gallo en el gallinero, ya no solo son los conflictos territoriales, en los que china lleva razón, es que eso del mundo multipolar queda muy bien en los discursos. Por lógica china es la que debe liderar, pero no veo a Putin ni a los rusos aceptando ese liderazgo, demasiado orgullosos. La india también está últimamente con el nacionalismo muy subido, tampoco lo aceptará. Así que tomarán acuerdos puntuales y poco trascendentes

Los gilipollas somos los europeos que podíamos hacer de bisagra y hacer caja, y estamos haciendo de putas baratas y pagando la cama
Políticos de Europa, Sudamérica y Norteamérica (excepto USA): aliémonos todos con Rusia y China, comercialicemos con ellos y establezcamos un bloqueo comercial completo contra USA, a ver si vemos sus fantasías y delirios desmorronarse y precipitarse al abismo mucho antes de lo previsto gracias a semejantes mongolos como Trump, Musk y demás.
#61 No hace falta ni que sea una una decisión consciente de los estados. Si las empresas empiezan a vender menos a Estados Unidos, porque la demanda desde Estados Unidos cae por los aranceles y poco a poco suben los consumidores de otros países con aranceles más bajos o sin aranceles al final los Estados Unidos se van quedando más solo.

Porque una cosa es poner un arancel a una importación concreta de un país, pero ponérselo a uno montón de productos de muchos países a la vez... es como invitarles a incrementar los intercambios comerciales entre ellos y que le excluyan a él.
Cuanto menos poder tiene más bravucón debe ser para hacerse valer.
Es un tigre de papel, y el papel arde bajo el Sol Rojo del cielo.
No sé si se da cuenta que con todo el tema de los aranceles está poniendo una excusa para que muchos países que no se atrevían dejen de lado de una vez el dólar.
Trump y el sexto sentido
Le pone 100% de aranceles a todos los brics y el que dura en el cargo 2 días es él, porque eso es un 100% de aumento de precio en todo, el país se va a la puta ruina xD . Vamos el Estado ingresaría gran cantidad de dinero, pero dudo mucho que vaya a compartirla con sus ciudadanos :-P .
Voy a empezar a ignorar las mamarrachadas del nazinahorio porque esto es un sinvivir...
Elon ya ha ido a la india para ayudar a matarlos ¿sobornándolos entre otras cosas.

Que Pedro y Airbus se vayan con cuidado que...
Risas risas putiejos.... xD
¿Me he perdido algo? ¿Los BRICS no pretenden ser más independientes del dólar USA? Entonces, eso que dice Trump de que quieren "jugar con el dólar", ¿es porque no quieren aceptar pasar por el aro?

Otra pregunta: ¿La empresa de ropa de su hija fabrica en China.... ¿pagará aranceles?

La verdad es quer Biden era un aburrido.... con este tío no hay tedio. :roll:
Cuando se quiso pagar el petróleo con euros desataron la crisis de Lehman Brothers.
Cualquier cosa es posible.
¿Al final, estamos nosotros también en el ajo de los BRICs o ya no?
#34 Claro: Bélgica, Rumanía, Italia y Spain
#72 Gracias por la aclaración, pensaba que la S era de Surinam.
Al final todos los países del mundo se van a u ir contra Trump.
Le vamos a tener que dar el Nobel de la Paz por ese mérito
Trump, afirmando que los miembros estaban asustados ...

Me quedo con la palabra asustados. Esta es lo que determina la personalidad de Trump. E intentará ser larga y duradera en su mandato.

Deberemos de tenerla presente y evitarla. Quitar ese susto. Y el tiempo hará lo demás.
Hay que reconocer que es muy entretenido levantarse por la mañana y ver con qué nos deleita Mr. Trump, es una caja de sorpresas.
«12

menéame