El Zeekr X, un SUV eléctrico que produce una marca del fabricante chino Geely, ha obtenido la mejor puntuación de su categoría en los test de Euro NCAP.
#1#2 Hace algunos años no venían coches chinos porque no pasaban el test de seguridad, eran cafeteras. Pero fuimos allí y les enseñamos lo que de otra manera habrían tardado 40 años en aprender.
#4 Tienen 4 veces la población de europa y son más jóvenes. Eso de que hubiesen necesitado 40 años es un pataleo, tienen muchos más ingenieros y científicos.
Hoy en día son la élite del mundo.
#21 hace 40 años era otra cosa, 1000 millones de chinos, el 99% rurales sin cualificación. Hoy día son una potència brutal. De hecho, lo Chino=barato se aplica a cada vez menos cosas
#21#26 Se llama knowhow. Tu puedes tener unos ingenieros cojonudísimos y decirles "móntame una fábrica". Y te la montarán. Y las de los proveedores. Y te saldrán un ciento de problemas que tendrás que ir solucionando. No se si 40 años pero si unos cuantos. Pero llegaron los fabricantes europeos que ya habían pasado ese proceso y les enseñaron todo lo que los chinos no sabían. Es la diferencia entre tener que inventar tu la rueda y que te la den ya inventada.
#48 va a ser que no. El progreso tecnológico de China se debe a varios factores clave:
Apoyo e inversión del gobierno: Programas como el 863 y la “Estrategia para Rejuvenecer el País a través de la Ciencia y la Educación” han impulsado la investigación y el desarrollo (I+D).
Educación y desarrollo de talento: Enfoque en la educación, especialmente en campos STEM, ha producido profesionales altamente calificados.
Innovación y I+D: China lidera en innovación en industrias avanzadas como la… » ver todo el comentario
#50 "Colaboración internacional y transferencia de tecnología". Vamos, que viene el de fuera y te enseña lo que tu no sabes y luego tu lo copias. Y luego a partir de ahí ya te pones a innovar, pero te has ahorrado unos cuantos años. ¿China habría podido ponerse al nivel de Europa o USA por su cuenta? Desde luego. Pero les habría costado mucho más, tanto en tiempo como en dinero.
#54 no. Es la política socialista la que salvó a China de la barbarie.
Y donde tú convenientemente colocas la "gestión", como buen liberal, es a la planificación en la política donde hay que poner el ojo.
Te olvidas por supuesto de la gran contribución de la diáspora china a nivel global. Ellos fueron en gran medida responsables de las inversiones en capital en ka patria
#54 también se ha llevado tecnología occidental a India, Pakistán, México o Bangladesh, por ejemplo, pero por lo que sea, estos países no lo han podido aprovechar. Quizá la diferencia con China sea el modelo político y económico, que sí lo permite..
#50 La automoción fue definido como un sector estratégico por el gobierno chino.
Eso implicaba que cualquier fabricante extranjero, si quería vender en china, tenía que montar fabrica allí y hacer una joint venture Al 50% con un fábricante chino.
Volkswagen en su día era el no 1 allí en ventas (La JV). A cambio parece que solo puso en peligro au existencia como empresa...
Sinceramente, viendo cómo está el panorama, que vengan los chinos y pongan sus fábricas. Así al menos mantendremos algo de empleo.
#45 Qué hijoputas los chinos, nos pusieron una pistola en el pecho para obligarnos. Ah no, que fue por avaeicia y cortoplacismo. Bueno, qué hijoputas los chinos que no quisieron conformarse con ser la mano de obra barata.
#58 No veo nada de malo, el planeta ahora puede acceder a muchos productos fabricados que antes solo estaban al alcance de las élites. China ha mejorado como país, solo falta que sea más democrática y menos corrupta.
Hará unos 20 años yo trabajaba en Telefónica y llegó Huawei que tenía unos 4.000 ingenieros en su departamento de I+D. Telefónica tenía menos de 1,000.
La última vez que me hablaron del departamente de I+D de Huawei creo que andaba por más de 60.000 personas. Telefónica I+D ya no existe.
#4 Consuelate como quieras. La verdad es que invierten más en educación que nosotros. En USA porque arruinan a los estudiantes y en Europa porque les tenemos envidia a los norteamericanos y queremos exprimir también a los pocos jóvenes que nacen.
#4 Hace unos 15 asisti a una charla de un ingeniero de noseque grupo de automocion y contaba que los motores de combustion eran increiblemente complejos y llevaban decadas de refinamiento para bajar los consumos e ir cumpliendo las normativas de emisiones. No podia entrar un nuevo actor al mercado porque necesitaria cientos o miles de millones para crear su propio motor sorteando normativas y patentes.
Tambien dejo una predicion. en cuanto la movilidad electrica fuese una realidad China iba a… » ver todo el comentario
Yo vi un pavo que comparaba el motor de un M3 con un reloj mecánico de alta gama ... pocos pueden hacer. Pero el eléctrico lo podía fabricar cualquiera y al igual que el CASIO de 20 pavos es más preciso que un ROLEX de 40.000 euros, el motor eléctrico era más eficiente y económico que el de combustión.
#36#87 Creo que ambos os referís a Álvaro Sauras en su presentación "La idiotez del coche eléctrico", donde habla del motor BMW V8 que usaban los M3 e92, comparándolos con un reloj de cuco. Me gusta verlo de vez en cuando por la claridad con la que previó lo que está pasando. youtu.be/O86jqLPnNIQ
La chicha está a partir del minuto 7:33
#4 Siguen siendo cafeteras. No hay que comparar el mejor con el mejor sino los peores. Y la mitad de coches chinos no pasan una homologación europea son meterles 100 kg de equipamiento.
#55 ¿Los que exportan o los que se quedan allí? Para su mercado... pues oye, el consumidor chino puede elegir un coche europeo caro de cojones o uno chino más barato. La cosa es que aquí llegan coches chinos del mismo nivel que los europeos... y más baratos.
#59 Hablamos de calidad, que tampoco, o de seguridad? Mi comentario iba respecto al EuroNCAP. Por no hablar de las suspensiones blandengues en coches de 2 toneladas que tanto les gustan y perjudican la seguridad activa.
Cada uno, con su dinero, que haga lo que quiera. Yo es difícil que compre un chino
#75 aquí tú mismo lo puedes ver t.ly/LvIwZ (he usando un shortener porque la URI es larguilla, pero es El link de Euro NCAP para eléctricos del 2024.
La mayoría creo que son chinas
Que los chinos son tontos y si no le enseñamos los europeos, siguen con los Rickshaw...
Por eso todos los países donde se fabrican cosas que compramos, son líderes tecnológicos...
Los chinos llevan muchos años invirtiendo en ciencia y tecnología.
Pero no me extraña... es la mentalidad "occidental" de "todos son una mierda menos nosotros que somos lo mejores, los más hermosos y los más inteligentes, y si no les enseñamos, no saben hacer nada"
#88 Los japoneses no inventaron el transistor, ni los chips, pero los cogieron y se convirtieron en los reyes de la electrónica. ¿Son tontos los japoneses? Pues los chinos lo mismo.
#4 No "fuimos allí y les enseñamos" ¿Has ido tú a enseñarles? Yo tampoco...
Son los directivos y accionistas de aquí los que decidieron llevarse la producción allí para ganar todavía más pasta. Simplemente fue una cuestión de avaricia. Nadie fue a enseñar a nadie,
#5 paso lo mismo con los móviles en los 2000.
los Nokia, los Motorola y los Alcatel eran 1000 veces mejores que los móviles chinorris, y bueno, mirar ahora...
#8 Pues con calidades más que decentes (realmente nivel premium), tecnología de batería y de carga realmente impresionante y comfort que supera de sobra a vehículos más usuales por Europa.
Los BYD, MG, Polestar, están bien. Pero esas otras marcas tienen modelos realmente
Obviamente a un "coste", pero como digo, superando en muchos casos Mercedes o BMW, a bastante menor precio que esos.
#5 Habláis como si en España hubiera alguna empresa que fabrique coches.Ninguna. El PSOE regaló SEAT a Alemania a cambio de repartir los fondos de cohesion en su día. Los chinos fabricarán en España invirtiendo su capital y que no es menos español que cualquier otro.
#27 ¿Qué en España no hay ninguna empresa que fabrique coches o qué en España no hay ninguna empresa de capital español que fabrique coches?. Que no es lo mismo.
#1 de hecho es todo lo contrario. China está subvencionando a cal y canto la producción de coches para el extranjero porque dentro de poco el mercado interno suyo se va a ir a la mierda. No tienen gente para remplazar a los jóvenes y los jóvenes no están teniendo hijos. Cómo en Europa pero mucho peor. No les queda otra.
#44 no, no lo digo como si no hubiera subvenciones a las fabricantes europeos. Lo digo como si fuera la única salida de los chinos a una solo una carta. Es buena idea comprar un coche chino ahora, tienes más o menos 10 años hasta que china colapse.
#44 Hay subvenciones buenas y otras no tanto. Si te subvenciono una fábrica mejor o un nuevo robot, por ejemplo, mejora la productividad. Si te pongo dinero público para que puedas vender más barato fuera y destruyas competencia, es malo, para todos. Incluso para ellos.
#60 el problema es que #1 el 1.4M es fake, hasta china ha reconocido que los datos de población que tiene estan mal. Las estimativas reales estan más cerca de 0.8M #2 la pirámide demográfica es un desastre ya tienen más gente por encima de 50 años que por debajo, no tienen ninguna generación con suficiente volumen para remplazar y tienen una natalidad MUY por debajo del remplazo. #3 El gobierno ha ido gastando pasta a diestro y siniestro, las provincias estan quebradas, muchas de las empresas gordas estan siendo mantenidas de forma artificial, tienen mucha más infrastructura de la que van a poder mantener, viviendas vacías, (pocero x1M).
Hace un mes me compré el coche más caro que he comprado nunca.
Miré varios chinos, y eran más baratos pero aquí en Barcelona el servicio de los concesionarios que visité era un caos.Omoda, Jaecoo y BYD.
Finalmente me compré un Mazda, el mejor que venden en España. CX-60, pagué un pastón que me da vergüenza decir por él.
Me lo dieron el 20 de diciembre, y aunque cuando iba bien me pareció la hostia, hace diez días empezó a fallar.
Por resumir, lleva desde el sábado pasado en el taller, hoy he ido y me han dicho que el martes me lo dan. Es más largo, pero al final, no compré un chino por la fiabilidad, y llevo 8 días sin coche.
#10 a mí lo que me da cosa es cuando pasen 5-10 años si la empresa sigue existiendo o dando soporte. Quizá de aquí a unos años alguna de esas empresas chinas desaparece o la absorbe otra y te dejan colgado. Que sí, que tal y como está la cosa ahora en Europa, eso te puede pasar con un VW o Audi también...
#19 Yo tengo uno y en 4 años no ha pisado el taller nada más q para revisión y cambios de aceite. Así q poca queja, no todo va a ser malo.
(Aún así cruzo dedos)
#19#63#84 que conste que hablo de marcas que aparezcan y desaparezcan de un día a otro y dejen colgados a los usuarios, no a problemas específicos que arruinan la experiencia, pero siguen dando soporte (soltando pasta).
Creo que en este mercado es más complicado, porque hay condiciones, pero por ejemplo en móviles, yo ahora miro el soporte de software. Compré un Motorola hace 5 años y a los dos años dejó de tener actualizaciones de seguridad. El móvil sigue funcionando perfectamente, pero… » ver todo el comentario
#12 Eso está pasando nada menos que con los Jaguar y los Land Rover.
Aparte los del grupo Stellantis (Citroen, Peugeot...) con la mierda esa de los motores Puretech y la correa de transmisión que "transmite" nada menos que el aceite a la gasolina y provocan averías frecuentes y caras y no se hacen responsables... Y ya no hablemos de las trampas que hacen Volswagen y otros para que parezca que contaminan menos.
a mí lo que me da cosa es cuando pasen 5-10 años si la empresa sigue existiendo o dando soporte.
Gran visión de futuro ... ya hace unos cuantos años te contaban en los cursos esos de gestión y economía que la vida estimada de las empresa estaba por los 15 años.
Mira a ver los grupos automovilísticos de hace 15 años y mira los de ahora. O mira los bancos ... porque como te diga que mire las grandes firmas relacionadas con las informática es todavía peor.
#51 Lo bueno es que es un coche muy seguro, porque una vez que #10 le coja el truco a todo lo que no hay que hacer ni tocar en el coche, ya sabe a ciencia cierta que si se lo roban no van a ir muy lejos con él
#10 que raro. Los Mazda suelen ser buenos, mirate en el numero de bastidor de que fabrica viene. Los que se fabrican en Japon suelen ser mejores que los que vienen de Mejico. Aunque claro, como todo, siempre hay alguna unidad que sale con algun componente defectuoso.
#10 es que imagínate el que como tu, no compra chino por la fiabilidad y va y se compra algo de Stelantis... es huir del fuego para caer en las brasas...
Me recuerda a los relojes Seiko que entraron en el Observatorio de Cronógrafos de Neuchatel, un concurso en que se medía la precisión de los mejores relojes y la gran mayoría eran fabricantes suizos, cuando el primer año en 1963 el reloj japonés quedó el 143 nadie le dio importancia.
Pero mejoraron tanto que en cinco años estaba claro que iban a arrasar a las prestigiosas marcas suizas. Qué hicieron los suizos entonces? Boicotearlo, cancelarlo y no hacerlo nunca más.
Madre mía la meneada.
Lo queremos todo. Los productos chinos, que son mas baratos porque la mano de obra es muy barata allí. Pero también queremos las condiciones de aquí, aunque eso haga que nuestros coches sean mas caros.
Vamos, que queremos fabricar coches caros pero comprar los que otros fabrican mas barato porque sus condiciones laborales son una mierda.
#49 Según [1] el coste laboral representa entre el 10% y el 12%, mientras que la materia prima es de entre el 65% y el 70%. Y eso es el % sobre el coste de fabricación, será menor aún sobre el precio de venta ya que manejan márgenes del 5-10% según [2]. Así que tener salarios el doble de altos tendría que impactar alrededor del 4-5% en el precio del vehículo. Más allá de eso no es achacable ni se pueden poner excusas de costes laborales.
#28 y este es el punto clave... la gente se rasga las vestiduras diciendo que si tienen esos precios porque pagan mano se obra barata blah blah blah... como si en Europa pagaremos salarios de 280k al currito que está en montaje o si la mano de obra supusiese más de un 2% del precio que pretenden cobrar...
Edit: Ah, se me olvidaba... no no... era que el gobierno chino les subvenciona y nosequemas... no como aquí en Europa, que no ponemos un duro en subvenciones a los coches, lo de los planes de cada año son los reyes magos y lo de poner aranceles bestiales son eso que llamaban libre mercado (el que tengo aquí colgado)
#35 Si es el mercado deja que los empresarios paguen con salarios de mercado, amigo.
Ah, no. Que queremos intervenir en la condiciones laborales y comprar productos realizados bajo una condiciones que nos harían salir a la calle y prender fuego a alguien.
Los productos chinos, que son mas baratos porque la mano de obra es muy barata allí.
La realidad es que son mucho más eficientes que aquí, pero nada, si la mentalidad de hombre blanco superior no os lo deja admitir, más fuerte será la hostia luego.
No todos los coches que se venden aquí se hacen en Alemania. También se hacen en países con mano de obra más barata y no salen más económicos.
hace unos años aparecían un montón de artículos diciendo que no eran seguros pero desaparecieron misteriosamente cuando empezaron a sacar mejores puntuaciones que los europeos.
#40 50k por un bien que se deprecia un 20% según la rueda pisa el exterior del concesionario y que tiene un riesgo de ser siniestro total por cualquier mal golpe de mierda (y más con los electricos) nada desdeñable... pagar casi la mitad de lo que costaba un piso hace 6-7 años por un puto cacho de lata con 4 ruedas... que podría salir mal?
#_21 No estoy tan seguro. China se dirige de cabeza hacia una catástrofe demográfica que tendrá repercusiones en el planeta; como mucho, terminará siendo un Japón más grande.
Hay 1.000M de chinos a los que venderles coches y Europa no es el centro del universo.
Hay 1.000M de chinos a los que venderles coches y Europa no es el centro del universo.
Hoy en día son la élite del mundo.
Apoyo e inversión del gobierno: Programas como el 863 y la “Estrategia para Rejuvenecer el País a través de la Ciencia y la Educación” han impulsado la investigación y el desarrollo (I+D).
Educación y desarrollo de talento: Enfoque en la educación, especialmente en campos STEM, ha producido profesionales altamente calificados.
Innovación y I+D: China lidera en innovación en industrias avanzadas como la… » ver todo el comentario
Y donde tú convenientemente colocas la "gestión", como buen liberal, es a la planificación en la política donde hay que poner el ojo.
Te olvidas por supuesto de la gran contribución de la diáspora china a nivel global. Ellos fueron en gran medida responsables de las inversiones en capital en ka patria
La india no lo ha conseguido.
Eso implicaba que cualquier fabricante extranjero, si quería vender en china, tenía que montar fabrica allí y hacer una joint venture Al 50% con un fábricante chino.
Volkswagen en su día era el no 1 allí en ventas (La JV). A cambio parece que solo puso en peligro au existencia como empresa...
Sinceramente, viendo cómo está el panorama, que vengan los chinos y pongan sus fábricas. Así al menos mantendremos algo de empleo.
Hará unos 20 años yo trabajaba en Telefónica y llegó Huawei que tenía unos 4.000 ingenieros en su departamento de I+D. Telefónica tenía menos de 1,000.
La última vez que me hablaron del departamente de I+D de Huawei creo que andaba por más de 60.000 personas. Telefónica I+D ya no existe.
Tambien dejo una predicion. en cuanto la movilidad electrica fuese una realidad China iba a… » ver todo el comentario
Yo vi un pavo que comparaba el motor de un M3 con un reloj mecánico de alta gama ... pocos pueden hacer. Pero el eléctrico lo podía fabricar cualquiera y al igual que el CASIO de 20 pavos es más preciso que un ROLEX de 40.000 euros, el motor eléctrico era más eficiente y económico que el de combustión.
youtu.be/O86jqLPnNIQ
La chicha está a partir del minuto 7:33
Cada uno, con su dinero, que haga lo que quiera. Yo es difícil que compre un chino
> fuimos allí y les enseñamos
Tú ¿y quién más?
De los mas baratos no se atreve a decir qué sacaron en el test.
t.ly/LvIwZ (he usando un shortener porque la URI es larguilla, pero es El link de Euro NCAP para eléctricos del 2024.
La mayoría creo que son chinas
Que los chinos son tontos y si no le enseñamos los europeos, siguen con los Rickshaw...
Por eso todos los países donde se fabrican cosas que compramos, son líderes tecnológicos...
Los chinos llevan muchos años invirtiendo en ciencia y tecnología.
Pero no me extraña... es la mentalidad "occidental" de "todos son una mierda menos nosotros que somos lo mejores, los más hermosos y los más inteligentes, y si no les enseñamos, no saben hacer nada"
Son los directivos y accionistas de aquí los que decidieron llevarse la producción allí para ganar todavía más pasta. Simplemente fue una cuestión de avaricia. Nadie fue a enseñar a nadie,
los Nokia, los Motorola y los Alcatel eran 1000 veces mejores que los móviles chinorris, y bueno, mirar ahora...
Los BYD, MG, Polestar, están bien. Pero esas otras marcas tienen modelos realmente
Obviamente a un "coste", pero como digo, superando en muchos casos Mercedes o BMW, a bastante menor precio que esos.
Así se las gastan.
De hecho somos el 8° fabricante de coches en el mundo.
Si te refieres a los propietarios de marcas, es algo más difícil de saber de lo que parece, y no demasiado relevante.
Ella sola se está haciendo el hara-kiri
Eran los japoneses.
China va petar.
Caida del 5.2% de la natalidad en un solo año. El sexto año consecutivo con caida record mundial para un país que no está en guerra.
Y estos son los datos oficiales!
Miré varios chinos, y eran más baratos pero aquí en Barcelona el servicio de los concesionarios que visité era un caos.Omoda, Jaecoo y BYD.
Finalmente me compré un Mazda, el mejor que venden en España. CX-60, pagué un pastón que me da vergüenza decir por él.
Me lo dieron el 20 de diciembre, y aunque cuando iba bien me pareció la hostia, hace diez días empezó a fallar.
Por resumir, lleva desde el sábado pasado en el taller, hoy he ido y me han dicho que el martes me lo dan. Es más largo, pero al final, no compré un chino por la fiabilidad, y llevo 8 días sin coche.
(Aún así cruzo dedos)
Creo que en este mercado es más complicado, porque hay condiciones, pero por ejemplo en móviles, yo ahora miro el soporte de software. Compré un Motorola hace 5 años y a los dos años dejó de tener actualizaciones de seguridad. El móvil sigue funcionando perfectamente, pero… » ver todo el comentario
Aparte los del grupo Stellantis (Citroen, Peugeot...) con la mierda esa de los motores Puretech y la correa de transmisión que "transmite" nada menos que el aceite a la gasolina y provocan averías frecuentes y caras y no se hacen responsables... Y ya no hablemos de las trampas que hacen Volswagen y otros para que parezca que contaminan menos.
a mí lo que me da cosa es cuando pasen 5-10 años si la empresa sigue existiendo o dando soporte.
Gran visión de futuro ... ya hace unos cuantos años te contaban en los cursos esos de gestión y economía que la vida estimada de las empresa estaba por los 15 años.
Mira a ver los grupos automovilísticos de hace 15 años y mira los de ahora. O mira los bancos ... porque como te diga que mire las grandes firmas relacionadas con las informática es todavía peor.
Así que bienvenido a la realidad.
www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63359638/los-coches-mas-
Como para que se vaya a pique la empresa y no lo mejoren/actualicen.
cc/ #10
Has pillado el diésel de 6 cilindros?
en.wikipedia.org/wiki/List_of_Mazda_facilities
Pero mejoraron tanto que en cinco años estaba claro que iban a arrasar a las prestigiosas marcas suizas. Qué hicieron los suizos entonces? Boicotearlo, cancelarlo y no hacerlo nunca más.
www.timesticking.com/seiko-and-the-observatory-chronometer-trials/
Lo queremos todo. Los productos chinos, que son mas baratos porque la mano de obra es muy barata allí. Pero también queremos las condiciones de aquí, aunque eso haga que nuestros coches sean mas caros.
Vamos, que queremos fabricar coches caros pero comprar los que otros fabrican mas barato porque sus condiciones laborales son una mierda.
[1] fleetpeople.es/los-costes-laborales-son-importantes-para-las-fabricas-
[2] periodismodelmotor.com/beneficio-obtiene-marca-coche-vendido/197348/
Edit: Ah, se me olvidaba... no no... era que el gobierno chino les subvenciona y nosequemas... no como aquí en Europa, que no ponemos un duro en subvenciones a los coches, lo de los planes de cada año son los reyes magos y lo de poner aranceles bestiales son eso que llamaban libre mercado (el que tengo aquí colgado)
Ah, no. Que queremos intervenir en la condiciones laborales y comprar productos realizados bajo una condiciones que nos harían salir a la calle y prender fuego a alguien.
Los productos chinos, que son mas baratos porque la mano de obra es muy barata allí.
La realidad es que son mucho más eficientes que aquí, pero nada, si la mentalidad de hombre blanco superior no os lo deja admitir, más fuerte será la hostia luego.
No todos los coches que se venden aquí se hacen en Alemania. También se hacen en países con mano de obra más barata y no salen más económicos.
Ok, gracias por la info
+ÑAM
-Nos comieron los chinos! Nos comieron los chinos! Nos comieron los chinos!