Que sorpresa! Quien se podia imaginar que esto pueda suceder! poner una balsa con sustancias altamente contaminantes en unas marismas...No se, deberiamos crear una rama de la ingenieria que solventara estos problemas antes de que ocurran....
#10 que raro. Los Mazda suelen ser buenos, mirate en el numero de bastidor de que fabrica viene. Los que se fabrican en Japon suelen ser mejores que los que vienen de Mejico. Aunque claro, como todo, siempre hay alguna unidad que sale con algun componente defectuoso.
#85 Pues importa muy y mucho amigo mio. Ahora segun tu yo te puedo dar lecciones de lo tuyo porque como llevo 20 años usando ordenadores, montandolos y usandolos (y eso implica conocimiento, estudio y experiencia) para que te van a pagar tu sueldo si alguien puede hacerlo igual o mejor que tu? Si me compro una 5090 cuando salga.... me darán el titulo de doctor en ingenieria informatica por la Rey Juan Carlos?
Pues a ese nivel estamos hablando. Porque Turiel es muy capaz de ser informático, total, es matematico.
Ahora un doctor en fisicas puede operar en un quirofano? total, es doctor no?
A ti como el te demuestra conocimiento? Como sabes que un matemático como el sabe de lo que habla? Porque todas sus predicciones y previsiones se han cumplido? No debería ser a la inversa?
O por la falacia de autoridad? Un doctor en fisica especializado en temas marinos, hablando de combustibles (no se, de eso sabra un ingeniero quimico). No creo que en CEPSA tengan matematicos diseñando los aditivos de los combustibles
Yo ya expuse las razones de porque Turiel me parece un cáncer para la ciencia (en #77 ) .....Tu porque lo defiendes? Lo conoces? es amigo tuyo? porque tanta insistencia? Eres parte de su secta? si eres ingeniero informático, se te presupone algun tipo de pensamiento racional y critico, no? o simplemente quieres ver el mundo arder?
Para muestra, un botón, hablaba del pico del diesel. Turriel da la turra con que hemos llegado al pico del Diesel, Hemos tenido desabastecimiento? tenemos desabastecimiento? No hemos tenido. El transporte por carretera no se ha detenido, muchos coches tampoco se han visto impedidos de moverse, No he leido a nadie que dijera que no ha podido ir a tal sitio porque no habia gasoleo en la gasolinera.
Cuando sabes un poco del tema,
->Mirate la definición de petroleo (mezcla de hidrocarburos....)
->mirate una columna destilación de petroleo por favor (veras que el gasoleo esta aproximadamente en el medio.)
-> mirate los procesos de craqueo e hidraqueo (esos cortan las cadenas de hidrocarburos)
->mirate las reservas mundiales basadas en densidad (petroleo ligero, intermedio pesado, extrapesado...)
->Sabes que ha pasado con los coches diesel? la demanda ha caido en picado (te animo a investigar del porque del auge de los coches diesel, diesel gustazo eso es sin duda muy interesante tambien). Y no ha caido su demanda por la falta de combustible!
Cuando veas todo eso, te darás cuenta que lo que dice no tiene ningún sentido. Precisamente porque el gasóleo esta en el medio de la columna de destilación.
Cuando investigues un rato por ti mismo, veras que Turiel hace siempre lo mismo, excluye la economia de la ecuacion. Cualquier bajada de la oferta lo achaca a la falta de producción, jamas es por falta de demanda.
El tema es que Turiel viene dando la tabarra desde hace mas de 10 años con teorias estrafalarias y completamente fuera de la realidad predeciendo el fin de los hidrocarburos y de la sociedad tal y como la conocemos. Roza la maguferia y llega hasta tal punto que sus adeptos (generalmente gente con buen corazón e interesados en la problemática pero sin los conocimientos necesarios para detectar su maguferia) son engatusados y engañados y llega hasta tal punto de ser fanáticos que van en contra de la ciencia. Vende un discurso sencillo que puede ser consumido por mucha gente. No se distingue del Trumpismo, son magufadas de otro color. Todo lo que ha predicho este señor es falso y solo ha servido para inflar su ego engañando a la gente (y no se si también inflando su cartera).
Este señor hace muchísimo daño a los que propugnamos tecnologías renovables porque lo que dice es mentira, falso o medias verdades que dan muchos argumentos para los que oponen. Mas que ayudar, nos hunde.
El debate subyacente, creo que ya esta desfasado. Me explico. Cuando Marion King Hubbert expuso su teoría del pico de petróleo en 1956 se formaron dos grandes grupos. Los que pensaban que los recursos fósiles eran limitados y los que pensaban que eran ilimitados (efectivamente, totalmente absurdo). La teoría del Pico de petroleo es ampliamente aceptada entre los profesionales (aunque predecirlo es extremadamente complicado por temas económicos y tecnológicos).
Ahora ya la mayoría de gente acepta que los recursos fósiles son efectivamente limitados.
Seria la hecatombe de la humanidad? ese es otro tema.
#50 Joer, pues yo creo que te has perdido bastante. ¿Tu a que te dedicas? Yo creo que por mera experiencia en tu puesto, sabras de lo tuyo. O ahora cualquiera te puede dar lecciones de lo tuyo?
El tema es que Turiel no trabaja de eso, es físico y matemático de formación y trabaja de Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.
A ver si ahora un matemático no va a saber de matemáticas.
#45 "Es lo que pasa con estas técnicas de explotación con bajas TRE, que solo salen rentables cuando el precio pasa el umbral del coste mínimo."
Ese es el problema, que eso pasa para cualquier actividad económica de tipo privado! Si no obtienes beneficio lo dejas, no es exclusivo de técnicas de explotación con bajas TRE. Juer, es que es básico de economía de cole.
Porque no se usaba en los 60? Madre mia, que cacao.Ese es problema de Turiel y sus discípulos, excluís completamente la parte económica y también tecnologica para buscarse argumentos a vuestras conclusiones predefinidas.
El boom de petroleo no convencional se produjo cuando la tecnología de la perforacion direccional se abarató. Antes, para producir petroleo no convencional habia que perforar cientos de pozos (siempre verticales) con un coste prohibitivo. La perforacion direccional permitió ahorrarse esos cientos de pozos pudiendo hacer apenas unas decenas de pozos , dirigiendo el pozo por la capa donde estaba el petroleo atrapado en lugar de cientos, reduciendo el coste de producción una barbaridad. La técnica de fracturación hidráulica ya existía pero también se ha abaratado mucho. Aun así sigue siendo alto ( en muchos yacimientos en torno a unos 80 $/barril), pero es que antes era altísimo!
Eso por un lado, por el lado del coste de producción. Por el otro lado, tenias que los precios del petroleo antes de 1973 eran irrisorios por lo que aun con las tecnologías y costes actuales no merecían la pena.
Es que ya no se como contar esto que es de instituto! otro ejemplo.
Si yo tengo un terreno y planto manzanas que me cuesta producir 5 €/kg y me las compran a 7 €/kg pues posiblemente me interese. Si me las compran a 4 €/kg estoy perdiendo dinero.
En los años 60, no podia producir aguacates porque me costaba 20 €/kg (consumen mucha agua) y me los pagaban ademas a 10€/kg por lo que no compensa. Ahora en 2025 el kg de aguacates me lo compran a 20 €/kg (porque la gente compra mas aguacates que estan de moda) y gracias a las mejoras de tecnologias de irrigacion, me cuesta producirlo 15 €/kg pues produzco aguacates.
Fijate, para explicar las cosas hace falta mucho texto como puedes ver, para explicarte 3 linas que has puesto, cuanto texto he tenido que poner y ni siquiera he entrado a fondo. Las cosas no son tan sencillas como te cuenta Turiel.
#31 porque van a aumentar la producción? Para vender mas barato?
Porque la OPEP fue fundada? Para producir mas? Para ganar menos dinero?
Te sabes eso de que a demanda constante, si disminuye la oferta, aumenta el precio?
O a la inversa, a oferta constante, si aumenta la demanda aumenta el precio? Y si disminuye la demanda ( a oferta constante de nuevo), cae el precio?
Estas asumiendo y simplificando de forma muy bestia. Lamentablemente este tema tiene mas miga que la que el cansino y tu creeis.
#15 no es solo eso. Tiende a ignorar la oferta y la demanda y reduce al absurdo diciendo que cuando la producción disminuye es simplemente porque esta agotandose. Eso es mentira.
La disminución de la disponibilidad no es únicamente porque se hagan menos prospecciones , esa es la menor de las razones sino por la cotización del barril y el equilibrio entre oferta y demanda y la maximización de beneficios.
La disminución de las grandes prospecciones tampoco viene dirigida unicamente por la disminución de la dependencia sino que viene dictada en gran medida por los ciclos económicos ( durante pandemia no se aprobaron muchas) y las que se han aprobado desde entonces estan ahora arrancando. ( Ahora hay mucho mas trabajo de plataformas de prospeccion que hace 2 años por ejemplo)
#20 te falta algo basico....la economia.
En mineria, la producción se paraliza cuando los costes de producción son mayores que los de venta. Cada yacimiento tiene un precio minimo de mercado.
En el caso de los hidrocarburos no convencionales ( fracturación hidráulica , fracking, es solo una tecnica que se emplea sobre todo en pozos de agua) el coste de producción es bastante alto por lo que no funcionan hasta que el precio del petróleo llega a un minimo.
#18 falacia de autoridad. Es Doctor pero no en la materia que esta tratando y no no tiene ni puta idea.
Solo hay que leer cualquier escrito auyo sobre petroleo. Tiene carencias graves en cosas basicas de mineria, geologia, Mercados de materias primas....cosas que se estudian en primero de ingenieria de minas o de geologia.
#13 tienes el mismo problema que el cansino del artículo. Ignoras completamente la dimensión económica de la mineria.
Si fuese ilimitado y facil de extraer seguirían teniendo limite de producción porque si inundaran el mercado, el precio de venta podria caer por debajo del coste de producción.
Cuando eso pasa, y pasa habitualmente en mineria, es mas complicado en petróleo porque no se puede parar y arrancar a placer ( se tarda un tiempo), se detiene la producción.
Al final todo el mundo, es condición humana la avaricia, va a intentar rentabilizar al maximo su negocio.
#33 ayer hable con un portero de la finca de al lado. Extranjero, currante como el solo y buena persona.
Hoy esta trabajando, toda la semana trabaja salvo el domingo, hoy sin plus de navidad o festivo...asi que, claro que si guapi.
Sal de tu palacio de cristal algun dia, te sorprendera.
#62 Realmente no se puede saber. Si lo han derribado por fuego amigo, alguien tiene que caer, sino seria sospechoso. Veremos a ver si se levanta la niebla de guerra algun día.
#24 Todo depende, el fuego amigo se puede producir si los del destructor han disparado cuando su avion estaba cerca del objetivo enemigo. En cuanto el misil pasa a activo, si hay dos objetivos muy cerca es una loteria. Por eso generalmente hay unas reglas de "deconflicto" donde no se dispara si hay un aliado menos de x distancia.
El IFF por cierto tampoco es infalible, si el enemigo esta cerca de un aliado (un dogfight) si haces IFF, aparecen ambos como amigos por la cercanía, los sistemas son incapaces de discernir quien es quien.
#28 Solo añadir a lo que ha dicho #29 que no son para nada obsoletos. Cada uno sirve para una función. los misiles infrarrojos son de corto alcance (aunque el 9X ya tiene el mismo alcance que un Sparrow de los 80) mientras que los radaricos son de medio y largo alcance. Todas las potencias siguen desarrollandolos tanto EEUU, como China (PL-10) y Rusia (R-74M2). La UE tambien tiene el suyo propio, el Iris-T y Reino Unido el ASRAAM.