edición general
237 meneos
4375 clics
“La mayoría de la gente no tiene idea de lo que está a punto de suceder” | La última advertencia de Richard Wolff [EN]

“La mayoría de la gente no tiene idea de lo que está a punto de suceder” | La última advertencia de Richard Wolff [EN]

Richard D. Wolff es un economista estadounidense y profesor emérito de la Universidad de Massachusetts Amherst. Es conocido por sus críticas a la desigualdad económica y su defensa de las cooperativas de trabajadores como una forma de empoderar a las personas y abordar problemas sistémicos dentro de la economía. A través de sus libros, conferencias y apariciones públicas, Wolff explora temas como la democracia económica y los modelos económicos alternativos.

| etiquetas: eeuu , decline , capitalismo , china
Comentarios destacados:                          
#9 #1 Yo antes pensaba eso, que la economía es lo que se denomina una "ciencia blanda" (que se ha ido endureciendo con bigdata, simulaciones... ) que no acertaba ni una de sus predicciones. Pero con los años he conocido mas y mas economistas... que lo contradicen:

Los economistas de la TV, Radio o prensa (o los que contratan los grandes magnates {0x1f4b0} {0x1f3a9} de los mass media) suelen ser así, gente interesada en vender una visión sesgada (hacia los intereses empresariales) y que explican modelos ( Trickle-down economics) sin los contrapesos (feedback loops,...) que tienen los modelos socioeconómicos mas realistas y así, fallan mas que una escopeta de feria.

Pero ahora entiendo que hay otros economistas, mas de izquierdas si quieres, que nunca saldrán en la TV porque dicen cosas que la banca no quieren que se cuenten
La tesis del video es muy clara. USA está exausta como líder económico mundial y China es su más inmediato competidor. Intentar luchar contra esto en base a una confrontación bélica o comercial es inútil para USA y lo que mejor puede hacer es aceptar la situación y llevarse bien con China de manera que pueda beneficiarse lo mejor posible. El ejemplo que pone (lo que hicieron los ingleses con USA) me parece acertado.
#11 te compro la idea.
ahora permiteme plantear una hipótesis. Que sector empresarial tiene eeuu como punta de lanza? Tiene varios pero uno de los más potentes, es la venta de armas.
Si eeuu se lanza a montar guerras proxy (ucrania), amenaza a europa con dejarla sola ante Rusia, deja a Israel montar su guerra sagrada, mete mano en el conflicto Indio-Pakistan, escala un conflicto con china y "negocia" con los países limítrofes [de china] venta de armas para "su seguridad" (Australia, Japon, Filipinas..etc) ... crees que hay negocio o no?
Africa tiene ahora categorización de "segunda" (por falta de liquidez) categoría en el teatro americano.
#20 Efectivamente creo que USA está utilizando la guerra como negocio. Tanto en lo que es venta de armas* como en todo aquello de lo que los conflictos donde se mete (o genera) le pueda aportar: energía, materias primas, alianzas de todo tipo, debilitamiento de amenazas-enemigos, etc.

* Hay pocos países donde el peso relativo del subsector de la fabricación de armas sea tan importante como en USA. Yo también llevo manejando la hipótesis de que las armas están siendo utilizadas por USA como…   » ver todo el comentario
#26 hay un sociólogo que lo explica mejor que yo, pero básicamente EEUU usa su fuerza militar y sus agentes para crear caos en otros países y evitar que se terminen de desarrollar para poder seguir explotando sus recursos. Por eso el interés en mantener a Israel, es un desestabilizador brutal para toda la zona.
#26 Desde cuando a los usanos les importan los curritos?. Los usanos currantes solo miran la mierda que les cae de arriba, y dicen es nuestra mierda, y tiene que estar rica.
Lo que importa es la cantidad de dinero que produce, directa e indirectamente.
#20 Ese es el principal problema que tiene la gente en Occidente:
No sabes hasta que punto USA es decadente.
USA no tiene puntas de lanza de nada, en ningún aspecto en lo militar, solo genera dinero, punto. ¿Y si entramos en guerra? Digo OTAN contra el Este. ¿De que va a servir que un misil valga medio millón? Los chinos tienen los mejores aviones, y tienen una capacidad de producción que solo en economía de guerra podría USA acercarse. Están haciendo más portaaviones que el resto del mundo…   » ver todo el comentario
#11 La cuestión es que los ingleses, a pesar de ser muy racistas, pudieron aceptar su pérdida de hegemonía porque los yankees vienen a ser sus primos garrulos. Pero los USA no van a aceptar perder hegemonía a favor de China tan fácilmente..
#37 Bueno, tal y como se dice en el video, los ingleses no lo "aceptaron" así como así. Simplemente se dieron cuenta de que NO podían evitarlo.

De todos modos, como viene a decir el autor, el problema de USA no es tanto externo, que también, como interno:

NO PUEDES SER HEGEMON SIN UNA CLASE MEDIA FUERTE. LA CLASE MEDIA AMERICANA ESTÁ EN DECLIVE Y LA CHINA VA A MÁS.
#11 A USA siempre le han venido estupendamente las guerras en territorio ajeno

Por eso está donde esta
#2 Un economista te explicara mañana por que no ha pasado hoy lo que predijo ayer.
#6 Un buen economista no te predecirá el futuro. El del video no lo hace, por cierto.
#10 #6 Harry Truman llegó a decir que quería un economista con una sola mano. Decía que estaba harto de oírles
decir "on the other hand" todo el rato :-D

Creo que es claro que no pueden predecir el futuro, solo hablar de probabilidades y tendencias. Es solo a posteriori que decimos que un determinado grupo fue visionario.
#14 Michael Burry no sólo lo predijo, sino que fue el único que creyó en ello y ganó un montón de dinero yendo en contra de las demás predicciones.
#31 Gran película. Pero no predijo ningún futuro. Vio un problema y supo explotarlo. Lo que no vio es que las agencias de calificación siguieron tapando el escándalo. Y hubieran seguido si no fuera porque se desmoronó todo.
#84 Claro que lo predijo. Se puso en corto cuando nadie daba un duro por su apuesta y estuvo, creo recordar, 3 años insistiendo en su elección contra todo pronóstico. Al final cuando tú insistes en algo que va a contracorriente de todos los "gurús" y acabas teniendo razón, has sabido leer la situación para predecir qué iba a pasar en el futuro.
#6 #9 Mi familia tenía unas pocas acciones de Sacyr Vallehermoso y de Metrovacesa. La herencia del abuelo que entre 6 hermanas no daba para mucho, pero mi tío que era un gran economista tres meses antes de la crisis del ladrillo sentó a la familia y les hizo vender todo.
Ellos y sus círculos tenían claro lo que estaba pasando, decía desde dos años antes que las cifras fueran insostenibles y en el punto de rotura estuvo al tanto. Otra cosa es lo que se transmite a la gente normal para que siga como si nada y haga el máximo gasto posible en beneficio de las grandes compañías.
Es más, ese verano advertí a un colega que no se comprará un piso de mierda por 180.000 que podía perder la mitad del valor y no me hizo ni puto caso.
#43 Pues bien por tu colega que sabe que los pisos no son para especular si no para vivir.
#55 Especularon con el y se la metieron doblada porque el valor de los pisos no era real. Y el colega es un especulador, uno que haría negocio con cualquier cosa.
#57 Entonces que le den.
#55 Claro que sí, el banco vivirá de lujo con su piso.
#43 ¿Y su piso ha perdido la mitad de su valor? ¿ha perdido dinero? Ya me gustaría, pero me temo que no.
#63 Perdió bastante valor, pero no la mitad. Hizo una mala inversión. Luego el resto de la fiesta la pagamos los españoles con la SAREB, que ha servido para sostener el precio de la vivienda, para especular con ella y para beneficiar a los fondos buitre.
#43 ¿El piso de tu amigo no es para vivir? ¿Tu amigo sigue debajo de un puente?
#69 No, lo alquila. No, no le hace falta.
#43 Es curioso que toda esas personas que compraron cuando más caro estaba (pese a haber sido advertidos) luego no suelen hablar de ello.
#6 lo importante que te explique lo que pasa hoy para que puedas tomar tus mejores decisiones. Y algunos lo hacen bastante bien.
#6 Eso lo hacen los liberatas. Los economistas son algo muy distinto.

Pasa lo mismo con esa rama de las Matemáticas llamada Estadística. Está la Estadística, y luego están los charlatanes y vendedores de crecepelo, normalmente siempre de derechas, que te cuentan sus "estadísticas".
Los primeros que no tienen idea de lo que va a suceder son los economistas.
#1 Bueno. Si un economista es bueno,, sí que tiene idea de lo que ha pasado. Y si es muy bueno, sí que tiene idea de lo que está pasando
#2

No, el economista buen te explica por qué no ha pasado lo que predijo. :roll:
#2 Si un economista es bueno, sabrá que hay problemas casi irresolubles relacionados con la deuda y la desigualdad.
Si un economista es muy bueno, conocerá otras disciplinas y sabrá que dichos problemas son en realidad irresolubles, y que además hay otros problemas aún más graves e irresolubles, como por ejemplo el agotamiento de los recursos debido al crecimiento exponencial.
#91 Hace ya años, le preguntaron a Fabián Estapé (buen economista) cómo explicaría la economía a un crío de 5 años, a lo que respondió: le diría, chico, no hay para todos.
#95 Pues ese es el nivel.
#96 Ya veo.

Si hubiera para todos, la economía no sería necesaria. Es a partir del concepto de limitación donde surge la necesidad de organización
#97 Ya, y si hubiera infinitos animales no existiría la zoología. Y si no existiera la masa no habría física. Ah, y sin agua no habría ciencias políticas. ¿Sabes por qué? Porque todos los humanos estarían muertos.
Pero entender la complejidad de la realidad no es tan fácil como seguir ideologías tipo "Barrio Sésamo".
#98 Dime, cómo explicarias en pocas palabras qué es la economía.
#99 Quizás empezaría explicando que no es un concepto con un significado único, sino que responde a diferentes marcos ideológicos e intereses. Me parece que es lo primero que hay que comprender para que no nos engañen.
Lo segundo es que la economía se ocupa de la asignación de recursos en las sociedades humanas, de los procesos extractivos, transformativos y distributivos, así como de las estructuras materiales e inmateriales que sirven de base a dichos procesos.
#1 Yo antes pensaba eso, que la economía es lo que se denomina una "ciencia blanda" (que se ha ido endureciendo con bigdata, simulaciones... ) que no acertaba ni una de sus predicciones. Pero con los años he conocido mas y mas economistas... que lo contradicen:

Los economistas de la TV, Radio o prensa (o los que contratan los grandes magnates {0x1f4b0} {0x1f3a9} de los mass media) suelen ser así, gente interesada en vender una visión sesgada (hacia los…   » ver todo el comentario
#9 La economía es una ciencia social. Como la sociología. Estudia el comportamiento humano
#9 los bienos economistas están en la banca coneando una pasta porque le hacen ganar mucho dinero de los que dicen que los economistas siempre se equivocan
#1 Yo quitaría la carrera y la pasaría a un ciclo.
#17 #1 En economía, auguro un cisma como el de la filosofía de inicios del siglo XX, en las próximas décadas.

La economía es una de las disciplinas más importantes que hay, pero a nivel académico está secuestrada por científicos sociales que se empeñan a crear modelos perfectos positivistas porque no creen ser científicos de verdad. La economía más valiosa, hoy la hacen físicos y historiadores: scholar.google.com/citations?user=Rk7g1U0AAAAJ&hl=ca
#78 La economía más valiosa, hoy la hacen físicos y historiadores

Claro, historiadores, siempre a toro pasado. Así cualquiera. :-D
#86 Buen chiste, pero me refiero a la creación de modelos útiles. Fíjate en la genial explicación de la desigualdad entre países de Acemoglu y Robinson, o bien Dani Rodrik y su maravilloso paradigma de la globalización. No son historiadores en el sentido estrictamente académico, pero su trabajo emplea la historia económica para obtener datos, en vez de crear sudokus imaginarios a partir de intersecciones hipotéticas de oferta y demanda.

La parte "cualitativa" la hacen genial los que…   » ver todo el comentario
#1 cada uno tiene una idea de lo que va a suceder. Igual que tú y que yo.
#1 Exacto. Son muy buenos a toro pasado eso sí.
#1 ya... Y los meteorólogos no aciertan nunca, y otras negaciones de cuñado de barra
#76 Los meteorólogos afinan muchisimo mas que los economistas. Ante la misma situación no veras 2 meteorólogos que uno diga que va a llover y el otro que va a ser soleado. Tienen modelos mucho mas afinados. Ante la misma situación (ejemplo ahora con la entrada de Trump) tienes economistas que dicen que sera un impulso para las empresas de EEUU y otros que sera un desastre, principalmente por que dependen de algo tan voluble como el animo del naranjito que es imposible de cuantificar en un modelo matematico.
#79 Los economistas afinan muchisimo. Pero como llamais economista a cualquier todologo especializado en temas de dineros, puesto a dedo en una mesa de contertulios practicamente con un guion que le dice a que lado de la balanza tiene que convencerte que va a inclinarse el invento, pues luego os pensais que son todos unos gafes y unos vagos. No, señor, no... los economistas de verdad estan calculando que noticias y cuando hay que fomentar o no para que los indices bursatiles hagan billonarios a unos pocos. Y esos no vas a verlos en la tele.
#1 Si cree en las cooperativas ya se nota que muy listo no es.
#1 ¿Alguien tiene un resumen de lo que dice el video?
"Y yo menos aún."

Dijo posteriormente.
Para que alguien sea considerado rico tiene que haber pobres para comparar, si todos fuésemos ricos todos seríamos pobres pues tendríamos lo mismo y el concepto dejaría de tener sentido. ¿A dónde vamos? a un sitio donde los ricos serán mucho mas ricos y, para mantener el equilibrio, los pobres deberán ser mucho mas pobres. Pero serán libres, carajo.
#7 Vamos que van a probar si se puede sacar más jugo donde siempre
#7 Por suerte la economía no es un juego de suma cero. Y a los hechos me remito, los indicadores de progreso están en el mejor momento de la historia (educación, desnutrición, mortalidad infantil, pobreza extrema, acceso a electricidad y agua potable). Y eso no es incompatible con que haya cada vez más ricos.

Es tentador lo de "cualquier tiempo pasado fue mejor" y creo que tendemos a idealizarlo. Pero la realidad no es esa. En casa de mi padre se iluminaban con un candil.
#7 Para que alguien sea rico tiene que tener pasta, que no te engañen
#7 No es la comparación lo que te hace rico si no tu capacidad de acceso a bienes y servicios
Hay tantas predicciones de lo que va a pasar como economistas existen.

Por eso después de cada crisis siempre aparece, "hoy entrevistaremos al único economista que predijo xxxxx"
Hace 30 o 40 años, yo pensaba: Si te conformas con poco, es fácil vivir. Un pisito, un empleo sin estres, educación i salud pública, no hace falta un gran sueldo si te conformas en no hacer un gran consumo. Los "juguetes" (tecnología) son baratos. Vamos a vivir.
Algún hijo puta leyó mi pensamiento y vió que "ellos", así, no ganaban lo suficiente. Montaron sus thing tank (o como se llame) y fueron destruyendo todos estos puntos. Uno por uno. Y aun no han parado.
Con la primera frase de la entradilla ya te digo que está definido como un comunista en EEUU
#4 Es comunista o socialista declarado
#4 #13 es un economista marxista, incluso a finales de los 80 cofundó una revista llamada Rethinking Marxism
Qué mierda es esto, un audio descontextualizado que podría haber dicho hace 10 años o ayer, por una cuenta que no es la oficial de Richard Wolff, con imágenes random de mierda. Perfectamente podría ser un audio generado con IA. Negativo, por favor no envíes caca que vamos sobrados ya.
#44 Somos cada vez más pobres en todos lados, menos los que son cada vez más ricos. Llevamos décadas imponiendo ese modelo y ahora se ven las consecuencias de forma muy clara. Mierda de políticas de derechas que nos están esquilmando.
Las mujeres tuvieron que empezar a trabajar en los 70 y eso destruyó la familia estadounidense

La madre del cordero.. la de patochadas que rulan por estos lares :shit:

Que no digo que el tipo este marxista tenga un atisbo de razón pero tiene un pupurri de ideas loquísimas mezcladas en su cabecita xD
#12 lo que dice es que para sostener el crecimiento tuvieron que duplicar la fuerza laboral, abocando a las mujeres a la doble jornada y sometiéndolas a una presión inigualable (menciona algo así como que son el segmento poblacional que más ansiolíticos consume del mundo). En resumen: más bien lo que dice es que a partir de los 70 el capitalismo comenzó a destruir a las mujeres, y detrás de ellas vinieron la familia americana.

La clave de todo (que también menciona) está en que si la…   » ver todo el comentario
#12 #15 te lo explica mejor..
#15 #16 Y ya veréis cuando #12 descubra que la inmigración tampoco se fomenta por amor al arte, sino para ampliar la oferta de mano de obra.
#53 verás tu cuando descubras que la inmigración no se fomenta, es un fenómeno inmanente al ser humano. Llevamos como 300.000 años mas o menos moviéndonos prácticamente en todas direcciones. Lo reciente y exótico son las fronteras.
#87 Usted nunca ha oído hablar de la contratación en origen ¿Verdad?
#15 vamos, que el feminismo y la liberación de la mujer es una consecuencia del capitalismo cuando se vuelve insostenible

El vodka Soberano corre por sus venas :shit:
#70 yo solo me he tomado la molestia de ver el video para hacer una puntualización.. básicamente menciono lo que dice.
Por otro lado: si, el feminismo es una consecuencia del capitalismo, igual que el comunismo o la industrialización, o internet, o … no, se, todo lo que nos rodea. Eso no quita ningún mérito a las mujeres que lo hicieron posible, solo apunta al contexto en que sucedió.
#12 Y así es, también en España. Bebés teniendo que pasar el día en la guardería desde los seis meses, padres haciendo malabares con los horarios para conciliar, corriendo de aquí para allá todo el día, casi sin relacionarse entre ellos, que un niño haga la comida del mediodía en su casa ya es casi utópico... Creo que "destruir la familia" no va muy desencaminado.

Con esto no quiero decir (ni creo que el del vídeo tampoco) que haya que volver a lo anterior, con la mujer totalmente dependiente, pero podríamos estar trabajando 4 horas cada uno en vez de duplicar la jornada laboral de las parejas así como si tal cosa, que es lo que se hizo.
#16 Si la situación actual fuera para que las mujeres tuvieran plenos derechos, las familias ahorrarían un mínimo de 1100€ al mes

Es una obligación que trabajen los dos, no elección
#16 porque no mejor que uno solo pueda sostener la economía de la casa y el otro pueda dedicarse al cuidado de la misma y la prole? y que de igual que sea el hombre o la mujer

A que viene lo de tener que trabajar dos y que cada vez el margen sea menor y parezca que haga falta que sean 3 para sostener la economía hogareña que antes podía sostener una sola persona ?

menudo timo
#12 El problema está en el "tuvieron".

Qué trabajen los dos miembros de la familia no es por elección, es por necesidad.

Ese es el problema. Antes bastaba uno
Padecemos una enfermedad mental colectiva que nos anula como individuos en pro del capitalismo. Como ciudadanos, hemos perdido. En lo económico también hemos perdido.
Vaya clickbait de libro
#50
Claro, la mejor economía de Europa, el mayor incremento de SMI ,pensiones y ayudas , y resulta que lo mejor para el país es votar a una derecha y ultraderecha privatizadora y que pisa los derechos de los trabajadores y pensionistas.
A quien quieres engañar?
Pero qué piruleta os habéis comido ?
#72 lo mejor para el país es votar a una derecha y ultraderecha

Eso lo dices tu, no yo.

Yo lo que digo es que nos hemos empobrecido bajo este gobierno, ha aumentado la desigualdad y la injusticia, y nos hemos resentido en derechos y libertades.

No digo que habría sido distinto con otro de los títeres del capital.
#52 Inmigración que el capital incentiva para tirar los salarios y las condiciones a la baja.

Te lo creas o no, el capital es un experto en parasitar causas nobles para su eterno beneficio.
#54 Así lo hizo Europa con España el siglo pasado y ahora es cuando empezamos a recuperarnos de ello.
"Nunca se puede saber lo que va a ocurrir mañana
salvo que al fin de semana sigue el lunes otra vez"
He visto el video y este tipo oculta deliberadamente el fin del patrón oro en los 70. Casualidad en que a partir de ese momento, con la impresora monetaria desatada, han sido 40 años de pérdida adquisitiva de la clase trabajadora.
#81 yo solo compro coches de segunda mano, motores grandes y gastones, gasolina, no diésel.
Que dejen de fabricarlos, mientras no los prohíban, mejor, más para mí
#81 pero bueno, que los coches eléctricos sean gran parte del futuro está bien, de lo que yo hablo es del exceso de regulación y prohibiciones.
La UE se está autoasfixiando.
La de Lehman Brothers fue un pequeño anuncio. Esto va a ser peor que la de Troya.
Agarrarnos a la brocha que se llevan la escalera.
Pues que vamos a una gran recesion...crisis de deuda pq crecemos en un pauperrimo 1% pero endeudandonos hasta las trancas y el fin del globalismo, vamos a un mundo donde lso fuertes ya estan negociando y repartiendose el mundo. Llega el nuevo orden mundial y en europa estamos debatiendo si gastamos mas recursos publicos en hablar con la "e".
#5 En España tenemos un crecimiento por encima de la media. Estamos nuestra ondepe energética en la generación de electricidad y la actividad industrial está mejorando.
Además de eso nos preocupamos por los derechos de las minorías.
Y desgraciadamente seguimos gastando un auténtico dineral en la iglesia. No en hablar con la e.
#19 España crece a base de importar extranjeros Eso es pan para hoy sobre todo para los pensionistas y hambre para mañana. La única esperanza es la inversión China a largo plazo.
#27 España es de los primeros países del mundo en recepción de IEDs, especialmente greenfield, y en el sector energético.

Mientras España siga trabajando para ser tener instituciones políticas y económicas más transparentes e inclusivas, y siga desarrollando su poca cultura de democracia liberal, tendrá mucho futuro para la inversión extranjera. Lo que no nos hace falta es la inversión extractiva a corto plazo, de mano de especuladores.

La auténtica única esperanza es la integración política completa dentro de la UE, pero ya es un sueño, a día de hoy.
#77 De donde sacas ese dato. No es lo mismo la inversion extranjera directa acumulada que el flujo. Yo invierto y me parece una broma eso. Los únicos que tienen dinero hoy en día son los chinos y no están invirtiendo todavía como podríanpor la inseguridad jurídica y lo que veo son multinacionales de EEUU y Japon marchandose de España.
Y el riesgo real del que no se habla es que Alemania quiera ir por su cuenta, porque el euro es el marco aleman y volver a la peseta significa un cambio profundo.
#88 Disculpa la tardanza, ahora lo he leído. He buscado de dónde lo saqué, porque dije algo muy general. Creo que principalmente fue de aquí:

www.idealista.com/en/news/property-for-sale-in-spain/2024/10/31/820727
2023, España es el 3r país de Europa i 11 del mundo en recepción de IED (2,7% del total mundial en 2023)

comercio.gob.es/es-es/NotasPrensa/2023/Paginas/230321_Invers4T2022.asp
Sexto receptor…   » ver todo el comentario
#19 Bueno, no se van a gastar nuestro dinero solo en los chiringuitos de un partido, tendrán que gastárselo en los de todos.

Y por cierto, acuérdate de que los precios estas subiendo mucho mas que los salarios, en España somos cada vez mas pobres.
#19 Sí, va todo viento en popa: salarios altos, poder adquisitivo por las nubes, vivienda accesible, tejido empresarial potente, bajo desempleo, seguridad en las calles, futuro prometedor para los chavales...

Como en España no se vive en ningún lado.
#5 tenés rezén! e me me hen pegede been :palm:
#5 Decir "Mi moto alpina" todo con e.
#22 Esa no la sé.

Yo sé decir "Tu moto alpina" todo con la e.

Te mete elpene.
#51 Es cierto, gracias por el aporte
#5 Te has equivocado en todo, como suele pasar los que "no se informan por televisión", pero opinan como si la vieran (que casualidad).
Vamos camino al neofascismo en Occidente, pero eso no significa que la economía vaya mal, si no que te van a robar el dinero.
El nuevo orden mundial es el que te dice que lo importante es que el gobierno se gaste pasta en que respetes más a las minorías, y no te des cuenta de que quien te vende eso te vende también un curso con abdominales mientras te dicen que si no eres rico es porque eres gilipollas, pero por 200€. Que ellos solo te cobran 200 por hacerte rico.
A esa escoria haces caso.
#29 Solo recordarte que lo de "que respetes mas a las minorias" solo se hace para que aceptemos mejor la llegada de inmigración que tanto necesita el capital, y para enfrentar a dividir a la clase obrera.  media
#46 Clase obrera que es de donde surge esa inmigración.
#5 Porqué no dices mejor : " Y aquí en Europa estamos privatizando la Sanidad, la Educación, financiamos a la Iglesia, bajamos impuestos, y sobretodo estamos votando en masa a los partidos de ultraderecha , fascistas y negacionistas que van a provocar esa misma catástrofe y a concentrar el dinero.... "
#35 estamos votando en masa a los partidos de ultraderecha , fascistas y negacionistas que van a provocar esa misma catástrofe y a concentrar el dinero.... "

Aquí en España llevamos años haciéndolo. Los tenemos en el gobierno ahora mismo.
#5 el comentario cuñado el día.

Como bien te dicen, y solo por poner un ejemplo, llevamos siglos, (siglos!), sufragando a la iglesia más las amortizaciones que ésta hace de inmuebles porque patata...

Y tú vienes aquí con la gilipollez del hablar con la "e". Más cuñado en tan poco texto no se puede.
#40 Cuñados los que defienden que se pague a la iglesia, y que se pague a los de la "e"

Los chiringuitos políticos que se los paguen los políticos de su sueldo.
#5 y en prohibir los coches de combustión, que somos mu limpios (y tontos) los europeos
#49 Los coches de combustion van a desaparecer. No porque te lo digan 4 perros flautas woke, si no porque China está demostrando que es una apuesta segura, mientras aquí entre la resistencia al cambio y el gilipollismo de querer algo que no tiene más valor que el de la costumbre, le engordamos los bolsillos a los ejecutivos de la industria de automóvil mientras se ríen de vosotros a la cara y aún aplaudís con las orejas.
«12

menéame