Tecnología, Internet y juegos
497 meneos
1141 clics
Google decide no seguir las normas y se niega a cumplir la ley de verificación de datos de la UE

Google decide no seguir las normas y se niega a cumplir la ley de verificación de datos de la UE

Google ha dicho públicamente que ellos no elegirán cumplir con la ley de verificación de datos, ya que no es efectivo para sus servicios. La Unión Europea lleva un tiempo implementando una serie de normas que tienen diversos objetivos. Por una parte quieren que los clientes que compran de forma online o se suscriben a servicios tengan más opciones y facilidades para evitar estafas o cancelar la suscripción. Otro de los cambios que quieren hacer es que las grandes empresas dejen de ahogar al resto de compañías y tengan una presencia menos domin

| etiquetas: google , normas , niega , cumplir , ley , verificación de datos , ue
176 321 4 K 259
176 321 4 K 259
Comentarios destacados:                          
#11 #1 no te autoengañes, Google nunca se irá de Europa. 450 millones de habitantes es un botín demasiado jugoso como para regalarselo a la competencia.

El cuento de que las leyes y los impuestos expulsan a las empresas es totalmente absurdo. Si fuese así la UE sería un erial, y África sería la meca económica, pero es al contrario.. :roll:
Aquí van a pasar dos cosas: o la UE pondrá el culo, o Google se irá. No veo yo a Google dando el brazo a torcer. Porque como todos sabemos... "don't be evil". :roll:
#1 no te autoengañes, Google nunca se irá de Europa. 450 millones de habitantes es un botín demasiado jugoso como para regalarselo a la competencia.

El cuento de que las leyes y los impuestos expulsan a las empresas es totalmente absurdo. Si fuese así la UE sería un erial, y África sería la meca económica, pero es al contrario.. :roll:
#11 acabará en una multa grandilocuente de titular con exclamaciones, arbitraje o parecido en años, y por la puerta de atrás el suelto de alguna de las sucursales de alphabet que además vía ingeniería fiscal les desgravara en Irlanda.

Tiempo al tiempo
Como muy bien dice #11, la verdad es que ya se nota el éxodo masivo de estas empresas a Africa.

(pa número 32, que se ve que me tiene ignorado por vete tú a saber qué movida del pasado)
#11 hay más de un factor que influye en el desarrollo de un país. En África hay muchísimos estados, y en muchos de ellos campa la corrupción y el clientelismo a sus anchas. Sin hablar de conflictos, falta de infraestructuras, etc…

Ejemplos de países que han desregulado y han crecido los tienes en los 5 continentes
#49 de desregulación nada, querrás decir reducción o eliminación de impuestos. Y te digo yo lo que tienen todos en común: países pequeños o directamente enanos a los que les compensa dejar de recaudar impuestos de sus ciudadanos para convertirse en las sedes fiscales de todas las empresas que operan en la zona o directamente en paraísos fiscales.

Spoiler: eso no funciona en países medianos y mucho menos en grandes.

Vamos, la matraca de siempre de intentar hacer creer que todos los países pueden ser paraísos fiscales y les irá igual de bien que a Andorra o Panamá.
#77 No, hablo de desregulación en general, no solo bajada de impuestos, que también.

Y de ejemplo tienes paises como la China de Deng Xiaoping, que no es precisamente pequeño. Y de contraejemplo de pais ahogado en regulaciones que no despega tienes a la India.
#11 Los servicios de Google están lejísimos de ser lo mejor del mercado en prácticamente ningún frente. En cuanto a las cuentas de correo que dice alguien por aquí, hay mas de una solución para que los correos reboten a otras direcciones sin tener que vérselas con Google. Yo creo que una buena solución es freír a Google a multas gordas de verdad, pero en cualquier caso, creo que la unión europea no es soberana es esto aunque parezca que si.
#11 creo que los tiros no van por ahí, aunque sea un buen argumentario
Los tiros van "porque viene Trump" (leí en no se que sitio, que todo Sillicon Valley le estaba chupando la p*ya)... y la razón es que Trump va utilizar a las grandes empresas como Appel, Google, Amazon, Meta.. etc como arietes contra lo poco que hay de tecnología.
Todas esas empresas americanas, se van a ir a llorarle a Trump en cuanto tengan el más mínimo problema. Y Trump va a amenazar a europa con "te voy a democratizar como te descuides".... van a ser 4 duros años en que el "fair play" diplomático va a ser sustituído por la diplomacia del matón del colegio so pena de llamar al clan
#11 El problema es que no hay competencia... Ay como cambiarían las cosas si no nos hubiéramos dormido en los laureles a nivel software y dependiésemos absolutamente de USA para todo lo relacionado con software.
#11 mira que me jodería tener que resetear todas mis mierdas, pero me encantaría que les mandaran a freír espárragos
#1 Si Google se va (o lo tiran).. estamos jodidos todos los que tenemos Gmail desde hace años y muchas cuentas vinculadas a muchos servicios a través de las cuentas de Google.
#13 Más trastorno será para Google que para los usuarios, que al final encontrarán alternativas.
#13 Por si ayuda a tranquilizar tus miedos.

european-alternatives.eu/alternatives-to
#21 Pretendes que entremos en pánico?! xD
#24 :-D Me va el salseo.
#21 He echado un ojo a bastantes cosas y Españolas no hay ni una. Aparte de que más de una alternativa no tiene el nivel de su homologo de google, por lo menos para mi gusto. Aunque todo es ponerse y si hubiera una migración en masa seguro que mejorarían mucho.
#71 Eso es. A mas uso, mas interés de las compañías y mejor servicios.

Sin contar que la legislación europea de defensa del consumidor esta a años luz de la de EEUU y que nuestros datos, cuanto mas cerca nuestro mas seguros.
#71 el ecosistema de samsung no esta mal, por decirte uno , el de huawei es mucho mas barato y también esta alli , con lo cual opciones hay , ahora faltan ganas de cambiar todo y pasar todo
#21 Vale, ahora que actualice su perfil en todas las webs dónde haya usado esa dirección y que notifique a todos sus contactos. Buena suerte con todo el material impreso donde aparezca esa dirección. :roll:
#13 Protonmail. Sí, está claro que cuando lo tienes todo vinculado a un proveedor desde hace años es un poco trauma cambiar, pero ir haciéndolo poco a poco con antelación puede ser una buena idea. Un saludo
#33 ¿Y una opción que no te amenace semanalmente con borrar la cuenta si no la usas?
#58 Yo la tengo abierta hqce 2 años y no la uso para nada. Y sigue ahí... No sé si amenazan pero no cumplen ;)
#61 a mi me han empezado a llegar los avisos ahora, cuatro años después de abrirme la cuenta en Proton Mail y no entrar ni una sola vez
#58 pues ni idea... yo estaba en el contexto de un servicio para usarlo con regularidad
#58 No sé, si vas a migrar tu cuenta de Gmail a Protonmail será para utilizarla ¿no? :-S
#33 hay muchos servicios, aplicaciones y demás, que solo te permite conectarte con una cuenta de Google para prevenir las cuentas masivas con mails temporales.
#89 Vaya inventada.

Que no te permitan abrir cuentas con Mail temporales famosos en servicios famosos vale pero que te obliguen a una cuenta Google. Por favor, hay que mentir mejor o dejar de creerse tonterías.
#13 Ojalá pase y la UE empiece a desarrollar su propia infraestructura...
#13 ¿solo por eso ya estás "jodido"?

Me parece que deberías replantear tu vida digital, porque lo que te deja jodido es vender tu alma a uno y no ir siendo previsor cuando hay ejemplos sobrados de cómo las empresas de la noche a la mañana cambian las condiciones y pierdes todo.

Yo en tu lugar iría pensando lo que estás haciendo
#1 #13 Y Google es también al final los servicios de Google Play y sus formas de pago que es algo que tiene todo el mundo en su bolsillo en el Android y es lo que hace que muchas webs de empresas que se ven bien en el navegador del ordenador, en móvil no se vea mejor en la app de la compañia, así pueden hacerte pagar por caja y ver lo que haces con el móvil y tus costumbres de consumo.
#13 vpn?
#13 Si eso pasa no creo que suceda de la noche a la mañana.
#13 pues se migra.
#13 es lo que hay.. nadie da nada gratis... Yo por eso uso mi propio dominio y correo..
#13 es molesto, pero no me quita el sueño.
#13 Pues estás muy equivocada. Simplemente tienes que hacer login ir a cambiar email, te enviaran un correo de confirmación a la nueva dirección y ya está.

Si no has activado otros factores de autenticación además de tu cuenta de Gmail tiempo has tenido, la verdad. Y si no has hecho nada en “todos estos años” con respecto al enorme monstruo que se ha convertido Google pues deberías reflexionar sobre el grado de responsabilidad que tendrías en eso de estar “jodidos”. Desde luego, señales claras han habido.
#1 Tercera, google dando un servicio de vpn en europa.
#1 Precisamente ese lema lo cambiaron hace algunos años por "Do the right thing" (para la empresa, es decir lo rentable).
Una especie de autorreconocimiento de que esa línea moral que habían establecido ya la habían cruzado.
#1 Google pagará multas como Meta y luego le pedirá al presi que le eche la bronca a esos malvados europeos mientras su perrito tuitero dice que Europe debe volver a recuperar su gloria.
#1 O le pondrán una multa y la paga...
Pues que se large Google, la UE no va a desaparecer por ello. Ya valen las amenazas.

Esto ocurre por poner todos los huevos en la misma cesta. Ya cayeron en su momento Yahoo, Geocities, Messenger, etc y el mundo ha seguido girando igual. Aparecieron otras y asunto arreglado, pues ahora lo mismo.
DuckDuckGo.
#2 Google es mucho más que un buscador
#4 Si les betas el buscador, les das mucho por el ass. Si también lo haces con Gmail, sin vaselina.
#44 precisamente tu deberías apoyar estas cositas......xD
#10 El buscador beta es el de Menéame, que todavía no tiene una stable disponible.
#93 Lo que no entiendo es como ha funcionado bien durante años y ahora no.
#95 Supongo que sea porque antes había alguien que sabía hacer un rebuild del índice del buscador cada vez que se petaba y ahora se deja abandonado a su suerte.

No quiero pensar mal, pero teniendo esto en la nube seguro que ahorran con menos consumo de recursos.
#98 Pues yo ya pienso mal...
#10
Ufff, vetar Gmail me temo que es un problema... no para Google, que apenas pierde nada (pierde datos, eso sí y cierta "relación" o simpatía) sino para millones de europeos.
#4 encima el buscador está deprecado. Lo único verdaderamente importante es gmail.
#29 y Maps... Y todo android...
#34 bueno, hay muchos servicios de mapas, por lo que, imprescindible no es, y android, venga, va. Es bueno para la competencia.
#35 no sé qué quieres decir con eso. También hay alternativa para el buscador. Usa lo que quieras.
#54 hace un año que no uso el buscador, uso perplexity o algún otro llm que me de enlaces.
#35 No te pierdas, estamos hablando del daño que le produciría a Google el vetar a Maps, lo que le haría mucho daño, mas teniendo en cuenta lo que dices, que hay muchos servicios de mapas, no como Android que no hay otros SO con los que sustituirlo (o que sean mínimamente funcionales)
#34 maps a veces tiene errores gordos y aunque notifiques el error 7 veces no lo corregirán si no es prioritario por los €€€.
#4 Google no es un buscador, es una agencia publicitaria que crea herramientas para vender más anuncios.
#41 ¿y? Lo que usamos los usuarios es el buscador
#53 ¿Lo que "usamos"?

Lo que usas dirás...
#53 Lo que usas te devuelve 7 anuncios en primera posición que pueden ser no exactamente lo que buscas.
#4 Leí el otro día un artículo que explicaba que la gente qu empieza a usar una IA para preguntar cosas, deja de usar el buscador en cuanto se acostumbra. Y que puede ser un tiro mortal para Google. Porque toda su columna vertebral tira de ad y de explotar tus datos (maps es un buen ejemplo)

Y a mi me va a costar dejar de usar un buscador pero la gente más joven que tire de chatgpt para todo deja de ser negocio para google.
#63 Desde el momento en que las personas veníamos usando las redes sociales para buscar cosas, todo puede pasar con la irrupción de la IA. Pero creo que es medio pronto para sacar conclusiones. Y los de Google, si algo no son es tontos.
#69 Los de Google efectivamente no son tontos pero yo tampoco. Si para arreglar un error, buscar una lista de servicios o hacer un informe basado en información tengo que tirarme una hora en Google porque a ellos les interesa más que yo esté en el buscador más tiempo sin encontrar lo que busco porque así monetizan más mis búsquedas y una IA como ChatGPT tarda 30 segundos pues lo tengo claro. Es verdad con la IA pues tengo que corregirle o especificar o concretar que es lo que quiero pero no tengo que visitar 20 o 30 páginas. Rechazar cookies, ir atrás o suscribirme, ver un monton de enlaces patrocinados y anuncios y demás basura. Enshittification
#63 Lo puedo corroborar. Cada vez pregunto más chatgpt por cosas que antes buscaba en Google.
Supongo que Google se pondrá las pilas y añadirá alguna forma de IA a su buscador, pero si tardan mucho y nos hemos acostumbrado a usar otro sitio dará más pereza volver.
Lo que nunca me ha funcionado es usar otros buscadores que no sean Google. Al final siempre acabo volviendo, porque menos en búsquedas de dudosa reputación, ninguno me parecía que buscaba mejor
#84 Ya tiene una, que es Gemini y no es mala. Pero hasta ahora, todo ese trabajo previo de indexación, algoritmo y posicionarte en el mercado como única solución, se les puede ir al carajo. Porque ningún buscador podía ni acercarse a google. Pero ahora empiezan de nuevo todos y hay varias IA que te ayudan bastante. Yo estuve mirando para irme a vivir 2 meses a Alemania y las IA, con sus fallos, me ayudaron mucho: Precio de alquileres, zonas más comerciales o más familiares, carreteras,…   » ver todo el comentario
#86 Ya tiene una, que es Gemini y no es mala.
No la había usado, pero ya el aviso legal que sale nada más entrar ya mete más miedo que otras. No dan muchas ganas de usarla.

Y sin aceptar cookis ni cerrar banners intrusivos
Por ahora, que cuando sea una tecnología establecida ya meterán morcillas publicitarias en medio del texto, sugerencias pagadas o cosas peores. Lo que sí parece claro es que estos chatbots pueden hacer los buscadores actuales obsoletos, o al menos no ser usados como la primera fuente de búsqueda
#112 No, si yo lo entiendo. Lo que pasa es que la resistencia al cambio y los hábitos adquiridos, me hacen usarlo menos de lo que debería.

Como puse en #84, para temas más complejos lo intento y es una muy buena herramienta. Y creo que va a ser un golpe duro a Google porque si entra menos gente, menos publicidad que sirve y menos cobra.

Las únicas búsquedas que veo cuando el resultado es Youtube, son las recetas de cocina. Y no más de 3-4 minutos. :-) Es pereza máxima ver un tutorial para configurar algo en Windows y que el video sean 16 minutos.
#63 Yo no soy joven y sólo busco en google cuando busco una web específica. Si busco información, uso chatgpt. Ya luego si eso contrasto.
#63 Es muy fácil de entender la verdad. Si tú quieres por ejemplo buscar como arreglar un problema informático o buscar información de un servicio de correo electrónico que te garantice la privacidad y un buen servicio pues no se lo vas a preguntar a Google. Porque de entrada ya sabes que en la primera pagina ni siquiera está la respuesta que buscas. Si a eso le sumas que Google cambia las palabras que tu escribes por otras que le conviene para promocionar su servicio de anuncios.

Ya no te…   » ver todo el comentario
#2 ¿DuckDuckGo tiene una alternativa a Youtube? Que es a lo que se refiere la noticia.
#2 Proton suite (docs, mail , calendario, almacenamiento, ...)
#2 me temo que aparte del buscador tienes de google...

- android
- google analytics (que las tienes incluso entrando en meneame)
- servicios como Youtube{roll}
- esos preciosos correos, que daban tanto espacio, que parecia que nos regalaban a todos desde hace 20+ años a cambio de "nada", y de los que ahora la mayor parte del mundo dependemos
- etc (un muy largo etc)

Vamos que tenemos a google metidos hasta en el diodeno.
Pero los magnates son Musk y Zuckerberg... Google ni se mecniona nunca...

:palm:
#6

El que manda ahora es Pichai.

Page y Brin se dedican ahora a mirar la cartilla del banco y decir "¿Trabajar hoy? ... Mejor, mañana"
Tienen el YouTube lleno de scams con deepfakes de pago, y videos de charlatanes monetizando sus AdSenses... Van a meter mano. Ja!

A sanción draconiana diaria que implique que no sacan un euro de provecho en toda la UE por sus servicios o no aprenden
#19 precisamente eso pasa usando los sistemas de verificación europeos. no evitan esa mierda. y se hace censura institucional.
mira #37
#48 yo voy más al hecho de que YouTube hace caja de todo tipo de scams mientras paguen su AdSense/Adwords, y monetiza anuncios de todo chamán (de los de dejar a Iker en un cum laude en ciencia) que por muy flipado que esté da tráfico.
#60 ahora podremos poner notas en los videos de iker, por ejemplo.
con el sistema que usaban hasta ahora, solo ponian en ciertos temas que mandaba la UE, ahora podemos actuar en todas las noticias e informaciones falsas.

yo creo que esto es muy positivo pero estan intentando desviar la atencion hacia otro lado. por ejemplo, esta noticia es paja, lo inico con lo que esta en contra google es lo que pone en el ultimo parrafo de la noticia.
"elegirán no cumplir la ley"....

Joder.

Y que va a hacer la UE al respecto?
#8 Elegir pasarlo por alto, supongo...
#9 O vendrá otro a ocupar su lugar.

Las empresas no son eternas, y no será el primero que caiga.

¡Es el mercado amigos!
#8 Multarles hasta que la cumplan.

Nunca vienen mal unos cuantos fondos mas para los programas de la UE.
le va de puta madre a Europa saturando a las empresas a base de regulaciones e impuestos... todo un éxito la UE, sí señor
#32 Le va mejor a China. :troll:
#32 ¡Uy, sí! Se nos esta llendo todo el grupo Stellantis a Sierra Leona, que no tienen ley ni mono que la defienda... ¡esta siendo una matanza cofrade!
#70 llendo no existe, será yendo... y está con acento en la a, si no te importa
Spoiler: Al final la UE cederá
#23 Efectivamente.
Que no se vayan. Echémosles nosotros.

www.qwant.com/
A la mierda google! Eso es votar! Elegir que servicios son justos y cuales no. Desde casa y facil. Adios a mentiroso y manipuladores.
Los usuarios veteranos sabemos que se sobrevive a todo. Google es una empresa que lleva muchos años. Antes estuvo Yahoo, y antes Altavista. Los correos gratuitos eran muchos. Quién no tuvo o tiene una cuenta de Hotmail? Si Yahoo no cumple las leyes europeas es mejor que se retire y deje paso a nuevas empresas. Al usuario nos dará lo mismo si son chinas, rusas o indias.
Yo ya estoy usando duckduckgo desde hace unos 6 meses o así, y exceptuando determinados casos muy concretos, el buscador se las apaña muy bien, en el móvil uso el navegador de duckduckgo y aun le falta un poco, pero para el uso diario es mas que aconsejable.
#18 protonmail va mejor que gmail
Hoy he completado mi migración de Google a otro proveedor de servicios (Proton en este caso).

El último servicio que aún utilizaba era Google One con una subscripción de 2TB. Lo venía utilizando desde 2018. Ha costado eliminar todo mi contenido de Drive. 3 respaldos me he tenido que hacer antes de proceder con seguridad finalmente.

He sentido cierta liberación, honestamente.
Es que les están pidiendo usar su censura, con sus "medios de verificación" y las empresas, ya no quieren por que como es obvio, no funcionan. Verifican solo lo que ellos quieren, y ahora me explico.
Es mucho mejor las notas de la comunidad que ha implementado X, que los sistemas de verificación de los que habla la UE. El cual, por cierto, es el motivo principal de que mucha gente esté dejando X: por que la comunidad los deja en evidencia con pruebas, sin necesidad de una agencia de…   » ver todo el comentario
#37 y otro ejemplo del otro lado, cuando sale un bulo, la comunidad tambien actua
x.com/BetaniaTv/status/1880645642109988893
#46 me dice que no existe tú link
Ojalá lo cierren.. ya verás qué risa todos los SEO xD
Pues lo mismo que eeuu bloquea tiktok si no se atiene a sus leyes, la ue tiene que bloquear google, meta y twitter si no cumplen las leyes.
Esto es muy grave, y están envalentonados por la deriva a la ultraderecha de Musk, Twitter, la victoria de Trump, Zuckerberg cambiándose la chaqueta, etc.
Por ello la multa tiene que ser tan grande para que Google se lo piense antes de lanzar amenazas.
google de usa, yandex en rusia, baidu en china, mientras tanto en europa...
La UE exige que el contenido que no sea verídico o sea dañino debería eliminarse y teniendo en cuenta que Google tiene plataformas como YouTube con cientos de millones de vídeos, la tarea sería titánica.

¿Pero quien va a considerar si algo no es verídico o dañino? Me parece que estamos cruzando líneas rojas.
#90 lo de dañino esta abierto a dañino a que? si no se explica queda claro etc es muy idiota.

Pero lo de veridico???? basta con que sea verdad. O si no se pone o se dice "mira es mi opinión yo creo que ..." y opiniones como anos todos tienen.
seguir las normas es cosas de pobres…
me sorprende como dejaron pasar este duplicado.
No lo entiendo ¿se podrá también llamar en google enfermos mentales a los homosexuales y trans?
el capitalismo es una enfermedad para el planeta. No intentes edulcorarlo.
«12

menéame