Google ha dicho públicamente que ellos no elegirán cumplir con la ley de verificación de datos, ya que no es efectivo para sus servicios. La Unión Europea lleva un tiempo implementando una serie de normas que tienen diversos objetivos. Por una parte quieren que los clientes que compran de forma online o se suscriben a servicios tengan más opciones y facilidades para evitar estafas o cancelar la suscripción. Otro de los cambios que quieren hacer es que las grandes empresas dejen de ahogar al resto de compañías y tengan una presencia menos domin
|
etiquetas: google , normas , niega , cumplir , ley , verificación de datos , ue
El cuento de que las leyes y los impuestos expulsan a las empresas es totalmente absurdo. Si fuese así la UE sería un erial, y África sería la meca económica, pero es al contrario..
El cuento de que las leyes y los impuestos expulsan a las empresas es totalmente absurdo. Si fuese así la UE sería un erial, y África sería la meca económica, pero es al contrario..
Tiempo al tiempo
(pa número 32, que se ve que me tiene ignorado por vete tú a saber qué movida del pasado)
Ejemplos de países que han desregulado y han crecido los tienes en los 5 continentes
Spoiler: eso no funciona en países medianos y mucho menos en grandes.
Vamos, la matraca de siempre de intentar hacer creer que todos los países pueden ser paraísos fiscales y les irá igual de bien que a Andorra o Panamá.
Y de ejemplo tienes paises como la China de Deng Xiaoping, que no es precisamente pequeño. Y de contraejemplo de pais ahogado en regulaciones que no despega tienes a la India.
Los tiros van "porque viene Trump" (leí en no se que sitio, que todo Sillicon Valley le estaba chupando la p*ya)... y la razón es que Trump va utilizar a las grandes empresas como Appel, Google, Amazon, Meta.. etc como arietes contra lo poco que hay de tecnología.
Todas esas empresas americanas, se van a ir a llorarle a Trump en cuanto tengan el más mínimo problema. Y Trump va a amenazar a europa con "te voy a democratizar como te descuides".... van a ser 4 duros años en que el "fair play" diplomático va a ser sustituído por la diplomacia del matón del colegio so pena de llamar al clan
european-alternatives.eu/alternatives-to
Sin contar que la legislación europea de defensa del consumidor esta a años luz de la de EEUU y que nuestros datos, cuanto mas cerca nuestro mas seguros.
Que no te permitan abrir cuentas con Mail temporales famosos en servicios famosos vale pero que te obliguen a una cuenta Google. Por favor, hay que mentir mejor o dejar de creerse tonterías.
Me parece que deberías replantear tu vida digital, porque lo que te deja jodido es vender tu alma a uno y no ir siendo previsor cuando hay ejemplos sobrados de cómo las empresas de la noche a la mañana cambian las condiciones y pierdes todo.
Yo en tu lugar iría pensando lo que estás haciendo
Si no has activado otros factores de autenticación además de tu cuenta de Gmail tiempo has tenido, la verdad. Y si no has hecho nada en “todos estos años” con respecto al enorme monstruo que se ha convertido Google pues deberías reflexionar sobre el grado de responsabilidad que tendrías en eso de estar “jodidos”. Desde luego, señales claras han habido.
Una especie de autorreconocimiento de que esa línea moral que habían establecido ya la habían cruzado.
Esto ocurre por poner todos los huevos en la misma cesta. Ya cayeron en su momento Yahoo, Geocities, Messenger, etc y el mundo ha seguido girando igual. Aparecieron otras y asunto arreglado, pues ahora lo mismo.
betasvetasNo quiero pensar mal, pero teniendo esto en la nube seguro que ahorran con menos consumo de recursos.
Ufff, vetar Gmail me temo que es un problema... no para Google, que apenas pierde nada (pierde datos, eso sí y cierta "relación" o simpatía) sino para millones de europeos.
Lo que usas dirás...
Y a mi me va a costar dejar de usar un buscador pero la gente más joven que tire de chatgpt para todo deja de ser negocio para google.
Supongo que Google se pondrá las pilas y añadirá alguna forma de IA a su buscador, pero si tardan mucho y nos hemos acostumbrado a usar otro sitio dará más pereza volver.
Lo que nunca me ha funcionado es usar otros buscadores que no sean Google. Al final siempre acabo volviendo, porque menos en búsquedas de dudosa reputación, ninguno me parecía que buscaba mejor
No la había usado, pero ya el aviso legal que sale nada más entrar ya mete más miedo que otras. No dan muchas ganas de usarla.
Y sin aceptar cookis ni cerrar banners intrusivos
Por ahora, que cuando sea una tecnología establecida ya meterán morcillas publicitarias en medio del texto, sugerencias pagadas o cosas peores. Lo que sí parece claro es que estos chatbots pueden hacer los buscadores actuales obsoletos, o al menos no ser usados como la primera fuente de búsqueda
Como puse en #84, para temas más complejos lo intento y es una muy buena herramienta. Y creo que va a ser un golpe duro a Google porque si entra menos gente, menos publicidad que sirve y menos cobra.
Las únicas búsquedas que veo cuando el resultado es Youtube, son las recetas de cocina. Y no más de 3-4 minutos.
Ya no te… » ver todo el comentario
- android
- google analytics (que las tienes incluso entrando en meneame)
- servicios como Youtube{roll}
- esos preciosos correos, que daban tanto espacio, que parecia que nos regalaban a todos desde hace 20+ años a cambio de "nada", y de los que ahora la mayor parte del mundo dependemos
- etc (un muy largo etc)
Vamos que tenemos a google metidos hasta en el diodeno.
El que manda ahora es Pichai.
Page y Brin se dedican ahora a mirar la cartilla del banco y decir "¿Trabajar hoy? ... Mejor, mañana"
A sanción draconiana diaria que implique que no sacan un euro de provecho en toda la UE por sus servicios o no aprenden
mira #37
con el sistema que usaban hasta ahora, solo ponian en ciertos temas que mandaba la UE, ahora podemos actuar en todas las noticias e informaciones falsas.
yo creo que esto es muy positivo pero estan intentando desviar la atencion hacia otro lado. por ejemplo, esta noticia es paja, lo inico con lo que esta en contra google es lo que pone en el ultimo parrafo de la noticia.
Joder.
Y que va a hacer la UE al respecto?
Las empresas no son eternas, y no será el primero que caiga.
¡Es el mercado amigos!
Nunca vienen mal unos cuantos fondos mas para los programas de la UE.
www.qwant.com/
El último servicio que aún utilizaba era Google One con una subscripción de 2TB. Lo venía utilizando desde 2018. Ha costado eliminar todo mi contenido de Drive. 3 respaldos me he tenido que hacer antes de proceder con seguridad finalmente.
He sentido cierta liberación, honestamente.
Es mucho mejor las notas de la comunidad que ha implementado X, que los sistemas de verificación de los que habla la UE. El cual, por cierto, es el motivo principal de que mucha gente esté dejando X: por que la comunidad los deja en evidencia con pruebas, sin necesidad de una agencia de… » ver todo el comentario
x.com/BetaniaTv/status/1880645642109988893
Por ello la multa tiene que ser tan grande para que Google se lo piense antes de lanzar amenazas.
¿Pero quien va a considerar si algo no es verídico o dañino? Me parece que estamos cruzando líneas rojas.
Pero lo de veridico???? basta con que sea verdad. O si no se pone o se dice "mira es mi opinión yo creo que ..." y opiniones como anos todos tienen.