Tecnología, Internet y juegos
163 meneos
1512 clics
ALIA: Así es la primera IA española

ALIA: Así es la primera IA española

El Gobierno español ha lanzado Alia, una inteligencia artificial pública y de código abierto diseñada para operar en español y lenguas cooficiales. Desarrollada por el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Alia busca democratizar el acceso a la IA en administraciones, empresas y ciudadanía. Inicialmente, se aplicará en proyectos piloto como un chatbot para la Agencia Tributaria y una herramienta de diagnóstico precoz de insuficiencias cardíacas en Atención Primari

| etiquetas: ia , inteligencia artificial , made in spain , código abierto , open sourc
75 88 0 K 269
75 88 0 K 269
Comentarios destacados:                              
#42 #2 para que vamos a desarrollar nada hombre! Dependamos siempre de fuera para hacer todo, si no después no podemos venir a Menéame a quejarnos de que no se invierte en I+D
Santa Alia del cuchillo.

(Se tenía que decir y se dijo)
#1 ¿Sanda Alia, dices?
#1 que oportunidad de haberla llamado spAIn
#16 O en español spIAn :tinfoil:
#64 #16 ¿Espiaña?
#82 #16 EspañIA, coñIO!
#85 espania entonces
#82 No, en español IA en vez de AI
#16 podemos recuperarnos, cuando cada comunidad saque su propia IA: GalicIA, AndalucIA, MurcIA, AsturIA, ValenIA, CatalunyIA, Aragón... Estos últimos son muy suyos.
#16 Ese nombre sería considerado facha
#1 o de Alí.
Desde luego, para evitar sesgo ideologico ALIA no seria la mejor

Creada por nuestro gobierno.
#5 han estado tanto Perro Sanxe c en persona omo los malvados conspiradores de la AEMET metiendo pesos ideológicos en la IA . :roll:


Los Patriots cada día alcanzais un hito nuevo en el esperpento.
Pues que la vayan sustituyendo por DeepSeek y que dejen de reinventar ruedas.
#2 Deepseek no tiene ni idea de idiomas regionales, y ya se que a lo mejor te explota la cabeza, pero resulta que para muchas personas (que son tan españolas como tu) eso de los idiomas regionales es importante.
#6 ¿De donde saca que no tiene ni idea de los idiomas regionales?
#6 mentira pero de las gordas. Te sacas de donde se comen los huevos por detrás que DeepSeek no tiene la capacidad de responder en gallego, euskera, catalán…

Cc #31 #36 #38

Edit: he probado varias frases y al menos en euskera es bastante correcto.  media
#6 deepseek no solo tiene el modelo de servicio, también tienes el código libre y puedes entrenarlo (y hacer que mejore el soporte para esos idiomas) #31 #39
#71 Te sorprenderías

#72 #55 #39 #36

Uso el modelo LOCAL de DeepSeek con OLLAMA, no la versión online, así que estoy usando el modelo sin trucos ni extensiones ni matices, el modelo tal cual, sin mas.

Y preguntándole a DeepSeek, En LOCAL, cuantos idiomas naturales soporta, esta es la respuesta:

I can understand several languages, including English, Spanish, French, Italian, German, Portuguese,
Russian, Japanese, and Korean. However, the number of languages I can handle is limited,

…   » ver todo el comentario
#6 emmm deekseek fala galego sen problema.

Pero siempre está bien tener algo hecho cerca, da más seguridad y apoya la tecnologia propia.

Intentnrmos entre todos usar software europeo, porque el futuro no pinta bien.
#36 lo que hay que hacer es apoyar a que estudien en profundidad el código de deepseek ya que es opensource no como chatgpt, y ya de ahí si quieres practicar sacando una alternativa compatible incluso de algún modo pues genial...
#87 eso han hecho, pero con Llama, que era el mejor modelo opensource que había cuando lanzaron Alia.

Alia está basado en Llama pero entrenado desde 0.
#6 Yo he usado DeepSeek en catalán para una pregunta técnica informática, y la respuesta fue en catalán y muy correcta en todos los aspectos. Ahora bien, es posible que tenga alguna limitación, aunque lo ignoro.
En cualquier caso no me parece mal que se apueste por una IA pública, especialmente si es de código libre.
#6 Es una ventaja de la escritura china que todos los idiomas regionales la comparten. :-D
#6 Ayer mismo le pregunté a DeepSeek qué significa ”¡Ese home!” ya no en Gallego, sino lo que significa concretamente en el pueblo de Cangas (Pontevedra) (saludos si hay alguien de Cangas por aquí {0x1f604} ) y lo explicó perfectamente.
#47 y chatgpt también
#47 desde que murió Pepiño Coeteiro se usa mucho menos.
#6 por qué inventas?
#6 Ehhh no, las IA no tienen idiomas programados, los aprenden, como todo lo que hacen. A ver si te crees que una IA china se programa para hablar chino.
Si el material con el que aprende tiene textos en gallego, aprende gallego, así de simple. Así que si usas una IA como DEEPSEEK y la nutres con textos en euskera hablara euskera sin problemas

Creo que tenemos un buen cacao de como funciona una ia
#6 El que no tiene idea de cómo funciona un IA va a ser usted, caballero.
#6 Deepseek habla idiomas regionales... :palm:
#6 No dejan de sorprenderme las prioridades de algunos, a veces.
#6 acá el estudioso de DeepSeek, de dónde te sacaste esa limitación lingüítstica de DeepSeek?
#6 Las IAs se pueden entrenar para que hagan lo que tu quieras.
#6 vamos a ver, DeepSeek está licenciada con una licencia MIT por lo que te permite descargarla, estudiarla, distribuirla, entrenarla con los idiomas que te salga de la minga. Habláis sin tener ni idea.
#2 esta IA la puedes usar en productos comerciales que desarrolles pues el proveedor garantiza su creación, y deepseek no. Anda leete la AI act y verás qué sorpresa
#2 para que vamos a desarrollar nada hombre! Dependamos siempre de fuera para hacer todo, si no después no podemos venir a Menéame a quejarnos de que no se invierte en I+D
#42 Estoy de acuerdo. Pero cuando se habla de invertir en I+D o se decide invertir o no. No vale quedarse en un terreno Intermedio donde tiras el dinero.

Cuando Pedro Sánchez hablaba de invertir 150 millones en IA y ayudas que creo que eran de 50k€ por empresa, me daba la risa floja. Eso es tirar 150 millones para hacer recubrimientos de chatgpt y que cuatro consultoras de renombre trinquen lo suyo. Si no acaba con un "observatorio de la IA"...
#54 Está todo el mundo con los modelos LLM y la gente ya se cree que es lo único que hay en cuestión de IA.

Hay toda una rama de IA dedicada a visión artificial, con casos prácticos de aplicación mucho mas ámplio que los LLM.

Para entrenar un YoLo, presupuestos de 50k€ por empresa son mas que razonables.
#42 Es bueno innovar y liderar el mercado como pudimos hacer con energia solar, hasta que los cortoplacistas de PP lo tiraron abajo. Lo que no es bueno es inventar la rueda cuadrada con recursos públicos, después de que alguien haya inventado una rueda mejor.
Supongo que la IA espanola la construiremos con hardware espanol.
#57 el pp jodió las renovables porque no se llevaban sobres por el camino. ¿Que cada ciudadano pueda producir riqueza sin la derechusma parasitaria?

Sólo permiten negocios donde puedan meter el cazo.
#62 Efectivamente, asi es.,luego dicen de la izquierda, pero frente a una derecha liberal, aquí tenemos una derecha cazurra. No hay dinero para sanidad y luego ellos son los primeros en pedir dinero a papá estado si las cosas les va mal.
España pudo haber sido potencia mundial en renovables.
#42 si claro, pero invierte en cosas útiles hombre xD

Hacer una IA que no va a usar nadie porque va a ser inferior a DeepSeek. Pues hombre, un poco absurdo si me parece.

Sería más útil buscar aplicaciones de Deepseek y construir cosas encima. Es decir en vez de reinventar la rueda, usa als ruedas para inventar un coche...
#73 ¿Os habéis planteado que a lo mejor no sois los usuarios objetivo de estos servicios? ¿Que a lo mejor se trata de que los servicios públicos puedan acceder a este tipo de tecnologías sin depender de lo que nos ofrece la potencia de turno? ¿De que la Defensa no dependa de IAs chinas o estadounidenses, por ejemplo?

Madre mía, España en estado puro. Si se innova, porque se innova. Si no se innova, porque no. Y siempre todo mal, que inventen otros pero para quejarme yo de que no invento nada.

Deberíamos estar rugiendo para que los países de la UE se pusiesen las pilas para lograr la autonomía tecnológica, en vez de llorar por cada paso que se dé.
#42 Deepseek es código abierto, digo yo que es más útil hacer un fork y seguir desarrollándola para mejorarla en lugar de empezar de cero.
#42 en fin, opináis sin tener ni puta idea
#2 eso eso, mejor no desarrollar ningún tipo de tecnología en España. ¡Que se pongan a poner copas!
#2 Que inventen ellos 4.0
#2: Lo que se aprenda con Alia podría implementarse en #DeepSeek, no es dinero tirado, incluso aunque no se llegue a ninguna conclusión útil, investigar caminos y descubrir que no son útiles también es útil porque descartas caminos para el futuro.
Se lo he tenido que preguntar a ChatGPT.


¿Cuánto ha costado la IA española ALIA?
La IA española ALIA, que es un asistente virtual desarrollado por el Gobierno de España, ha tenido un coste de aproximadamente 1,5 millones de euros.

Edito: Parece que no tiene no idea ChatGPT, según dicen ya ha costado más de 10 millones y se estiman 150 millones más para la integración. ¡¡Buenos gestores!!
www.genbeta.com/inteligencia-artificial/gobierno-ha-gastado-10-2-millo
#27 Pues qué pensarás de los gestores de ChatGPT, en el que se llevan invertidos miles de millones de dólares para que total te dé una respuesta totalmente errónea a una pregunta tan sencilla como la que le has hecho.
Alia: Ángel de combate.
Entrenada con chistes de Arévalo e inspectores de hacienda. Te pide el certificado digital solo desde Firefox, luego te responde como un gangoso y te obliga a rellenar el modelo 450 y a pagar gastos de ventanilla

Btw es una idea robada:

hipertextual.com/2024/11/chatgpt-ahora-tiene-un-asesor-virtual-de-la-a
#26 y añado que es como ir al médico. Vas por un tema y te acaban sacando otros y pagando más.
Un chatbot a la agencia tributaria... ?que podría salir mal? Cuando te recomiende alguna burrada para hacer en la declaración... ?se harán responsables? Ya te digo yo que no. Aunque probablemente será un chatbot de esos que solo sabe saludar bien y después solo dirá: consulte la legislación vigente y/o contrate un asesor cualificado.
#8 ¡Pero si no se hacen responsables ni cuando te hace la declaración un funcionario!
#10 Llevas toda la razón. Pero precisamente, confío un poco más en un funcionario que en un chatbot. Solo un poco, ojo.
#8 El primer chatbot de la AEAT que conocí es de antes de la pandemia.
#23 La diferencia es si el chatbot está medianamente programado para responder determinadas cosas ante determinadas palabras. Pero si es una IA... No sabes muy bien que puede responder.
#92 Aquel chatbot tenía IA. Lo que no tenía era un modelo generativo "robusto", que es posterior a 2020.
#58 pero chico, para tanto odiar Meneame y su sesgo te pasas aquí el equivalente a una jornada laboral. 10 segundos has tardado en responderme. Cualquiera diría que estás a sueldo aquí para intentar cambiar algo :roll:
#59 Te meto en el ignore. Así te ahorro ese sufrimiento.chao pescao
#19 se les acaba el chollo a los ciber voluntarios de los negativos ideológicos
Estaría genial aplicar IA a la moderación de Meneame. Así se tendrían resultados más justos, sin sesgo ideológico
#4 este sitio tiene un sesgo claro desde hace más de diez años, la mayoría de usuarios tienen, por supuesto, el mismo sesgo.
La administración ha promovido situarse en un nicho de mercado.

Quitas el sesgo, y se te queda vacío el sitio. Quitarlo sería una decisión terrible desde el punto de vista de negocio
#7 Totalmente de acuerdo. Han primado el negocio frente a la pluralidad
#9 Igualito que la mayoría de medios de comunicación.
#12 Y añado IberIA, lo que esta se confunde con la aerolinea
#9 habrán recibido órdenes de "limpiar" esto para su venta. Vamos, que ya lo dijo el amigo de Musk
#9 Pues les ha salido el tiro por la culata. Ya hace más de un lustro que meneame no peta nada.
#4 #7 Qué sesgo ideológico es ese?
#14 ninguno, circulen!
#14 El de los meneantes llorones de autocentro
#7 a lo mejor así no te pide la administración que justifiques tus votos negativos, como hacen ahora. Seguro que una ALIA comprueba antes algo mejor que esta
#7 Hay un hito claro de cuándo menéame tomó la deriva actual, y fue la precampaña de las generales de 2008. Hasta entonces, la portada de menéame la copaban envíos de microsiervos, curioso pero inutil, y en general blogs científicos y de tecnología.

Pero en 2008, el secretario de organización del PSOE, José Blanco, inventó el concepto de ciber voluntarios para tratar de vender el relato de que no había crisis y que todo eran bulos de la extrema derecha (por entonces encarnada en el PP). Y de aquellos polvos, estos lodos.

www.libertaddigital.com/internet/el-portal-meneame-expulsa-a-varios-vo
#34 lo que dices será fake, bulo, nazi, o algo…
#81 La verdad que me da un poco igual lo que digan. Yo estaba en menéame desde 2007 y viví esa transformación (esta cuenta es creada tras el famoso ban day de 2009)
#7 el único sesgo que tiene Menéame es que tiene un sistema que permite castigar a los que van soltando bulos, y parece que eso no gustaa muchos.
#37 sin duda, solo hay que ver la portada, todo verdades verdaderas de un lado, y ninguna del otro, sesgo 0!
#37 Pero si a portada llegan bulos e interpretaciones sesgadas cada dos por tres!
#78 pero son bulos y sesgos que le masajean la conciencia a los que los suben y votan
#7 Se te queda vacío? o más bien entraría más gente de todo tipo de opiniones?
#4 Claro, porque tu sesgo no existe, es solo el de los demás. Y encima vienes a decirlo precisamente tu xD
#29 No has entendido nada. Yo no digo que haya que vaciar a la gente de ideología. Lo que digo es que la administración no debe optar por una sobre otra, salvo que lo digan abiertamente en las normas Y deberían impedir que usuarios que opinan diferente sean acosados.
#29 es que no debería haber ningún tipo de sesgo.
#4 Como hagan eso, dejas de escribir....
#4 si no os gusta este sesgo ideológico podéis ir a los 300 millones de sitios y foros donde predomina el sesgo contrario. Que puta manía de querer enmierdarlo todo. Tenéis mil sitios de derechas y el único grande que hay de izquierdas venís a llorar y haceros las víctimas para ver si también se convierte en otro sitio más de derechas.

Lo de ser unos llorones y haceros las víctimas se os da muy bien a los de vuestro sesgo ideológico. Lo vemos a diario con Ayuso, Alvise, Vito Quiles, etc.
#56 el "pues vete a Venezuela" de Meneame. No podía faltar
#58 Te quejas de falta de pluralidad en el único sitio grande en castellano que no está lleno de fachas soltando machiruladas, pidiendo que sea exactamente igual que el resto de sitios. Eres un ridículo.
#4 Y habla de sesgo alguien que tiene una bandera de un estado genocida de mierda como avatar.
Me haces perder tiempo en loguearme para votar negativo tus comentarios de mierda ¿sabes?
#4 Justo y sin sesgo ideológico es contradictorio, un oxímoron. La justicia no es neutral, tiene una ideología: la de la defensa del débil, la igualdad de oportunidades, la equidad en el reparto de la riqueza... Quien no comparta este sesgo y prefiera la equidistancia o incluso un sesgo opuesto, puede que defienda otros valores muy respetables, pero no el de la justicia.
#65 La justicia es ideologica pero no tiene ideología. Para ti la justicia depende de los resultados (reparto de la riqueza) para mí del camino (lo justo es el camino, si es voluntario es justo).
#4 Te llevarías una sorpresa. Porque por experiencia las IAs no toleran ciertas ideas.
#74 porque los que las controlan ya se han ocupado de ello
#98 O porque dichas ideas son anti-humanitarias.

Pero sí, las IA dependen básicamente de los datos con las que las entrenas.
¿La primera IA de España? La IA existía antes de ChatGPT.
#17 y como chatbot español tampoco, porque luzIA lleva ya desde 2023
Esta es la que tradujo a richard gere anoche, fijo...
Mira, como mi perra!
Vamos al lío.
Black bull te da alias.
Alia pan pan y alia vino vino.
Viva EspAlia.
¿Hay que pedir cita previa también? :-D :-D :-D :-D
Uy, pues usan llama como base. Nos vamos a reír un rato.
Si es Española a la tercera pregunta se va al bar...
Pues habría que comprobar el chatbot de la Agencia Tributaria con el que hizo una usuaria con un plugin de ChatGPT para ver si suelta las mismas respuesta, la de la usuaria buscaba mejorar las cosas a todos los ciudadanos, la Agencia Tributaria solo mira para sus intereses...
Pero lleva palo?
diseñada para operar en español y lenguas cooficiales

El español también es una lengua cooficial :shit: Se ha instalado el meme de que las "lenguas cooficiales" son el gallego, el catalán y el euskera pero lo cierto es que (como el nombre da a entender) son tan oficiales, es decir, cooficiales, éstas como el español en sus respectivas comunidades autónomas.
Sólo por ser de código abierto ya es una buena noticia, mejor usar herramientas de código abierto españolas que propietarias americanas o abiertas pero ejem... chinas.
Harán algo tipo Le Chat?
Os podeis ir preparando jjaajajjaaj. No saben hacer una puta web que funcione, ahora nos van a marear con "atención al cliente" y poniendo en peligro de salud. ¿Cuándo llega el meteorito?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado dos proyectos piloto basados en Alia:

- El primero será un chatbot para la Agencia Tributaria, que permitirá resolver dudas y agilizar gestiones fiscales.

- El segundo se centrará en la mejora del diagnóstico de insuficiencias cardíacas en Atención Primaria, utilizando la IA para identificar problemas de salud de manera precoz.
Especialmente diseñada para no caer en el fango.
Esperemos que Trump no tome ningún tipo de repres alia por esto.
viene con palo o tiene que ponerlo el usuario?
#35 no. es necesario certificado digital o bien usuario cl@ve para acceder a la pagina de descarga del modelo de la solicitud, que tienes que rellenar y sellar con autofirma, y luego pedir cita previa para entregarlo y esperar que te lo aprueben. Después del trámite la notificación por SMS te llegará no antes de 24 meses, y entonces tendrás 10 días laborales para ir a recoger el palo. Ojo, es personal e intransferible así que viene con un certificado expedido por el ministerio, que caduca al año siguiente.
«12

menéame