A bajas velocidades, las ruedas traseras giran en sentido contrario a las delanteras, lo que simplifica el estacionamiento y permite realizar giros más cerrados. A velocidades más altas, se alinean con las ruedas delanteras, lo que mejora la estabilidad y proporciona al Z9 GT una agilidad poco común en vehículos más grandes. Esto da como resultado un mejor control en las curvas y una mayor confianza durante los cambios de carril.
|
etiquetas: byd , dirección trasera , noscomenloschinos
Ciertamente ha sido muy alabado por los analistas por lo mucho que reduce el radio de giro al maniobrar y la mejora de la estabilidad al tomar curvas a alta velocidad , pero a pesar de ello nunca se ha terminado de extender. A ver si ahora cambian las cosas
CC: #8
de tener una distribucion de peso 60/40, en la trasera gastaria algo menos de neumatico con la maniobra, pero te haces una idea.
También algunos autobuses largos.
#4 No creo que requiera un manejo especial, simplemente el coche gira más, y (se supone) más estable en curvas.
Eso sí, prefiero no pensar en una avería del sistema en plena curva a mucha velocidad
Los camiones con remolque no llevan.
asfalto.
Edito para agregar una imagen de este tipo de remolques
#20 Y los camiones de la basura, vehículos pesados de emergencias... los hay a montones con el último eje direccional para poder maniobrar en callejuelas (los mas sonados son los camiones de bomberos americanos, con una cabina en la parte trasera para "conducir" el eje trasero y poder… » ver todo el comentario
Y los autobuses rígidos de tres ejes menos. Si uno de los dos ejes traseros no fuera direccional, sería imposible que al girar las tres ruedas estuvieran en la misma circunferencia, con lo que las ruedas traseras tendrían siempre desgaste irregular. Además que la maniobrabilidad sería muy mala.
Parecía poco...pero se hacían cosas.
Como bien indica #3 usar está característica de manera habitual destrozará los neumáticos.
Así que han implementado dos sistemas, el cambio de ángulo de las ruedas, algo ya conocido, y un extra que permite el contragiro de las ruedas, que al parecer es sólo para situaciones comprometidas.
Yo tengo un Honda Prelude, 4ª generación, el 2.2 VTEC, y es 4WS, que es justo eso de lo que hablan en el meneo.
Prelude, por cierto, que morirá conmigo. Mis dies para él.
Con la diferencia de que a ellos les costo décadas hacerse con el mercado occidental y los Chinos están comiendo pastel ya.
Respecto a los coches modernos me da mucho miedo el tema del software que lleven y que sea "actualizable"
Otras como por ejemplo Seat, han incorporado mucho botón en el volante para manejar los menús pero claro, o memorizas la combinación de botones como si jugaras al Tekken o te toca mirar también...
Un vídeo que me hizo gracia fue el de dos youtubers probando el cybertruck en el que uno de ellos intentaba acercar la camioneta al poste de recarga para no ocupar 2 espacios y fallaba miserablemente. Como 7 intentos hizo antes de conseguirlo.
Pero en fin, igual es mi"pollaviejismo" conductor el que habla. Al fin y al cabo odio mi CVT porque no tiene marchas manuales
Luego a la hora de maniobrar, supongo que la sensación será similar a ir en un toro mecánico con la dirección atrás. Al principio es raro pero te acostumbras rápido.