#4 Tio, esa es lacrimógena. Pero el finde vi Midsommar y creo que no he visto un inicio de película tan desesperante y desgarrador desde hace muchísimo tiempo. El resto de la peli da mal rollo pero nada que no puedas esperarte de un Folk Horror, pero de verdad, estaba viendo las primeras escenas y estaba al borde de un ataque de ansiedad de sólo pensar que pudiera pasarme algo así.
#7 He instalado la opción y precisamente lo primero que te dicen es que toda esa información no sale de tu dispositivo. Se crea una VPN interna para poder capturar el tráfico dentro de tu dispositivo y bloquea todos los accesos que conoce, pero esa otra información no sale de ahí.
Otra cosa es que luego ellos hagan como los otros y lo envíen a escondidas.
#43#46 Me he liado. Quería decir el ascórbico, pero acabo de mirar por si las moscas y en la cocacola estaban ambos. El que ha sustituido a ambos es el ácido fosfórico.
#30 La cocacola hasta hacía poco tenía ácido cítrico, pero sustituyeron ese por otro (no recuerdo el nombre) que de hecho puede generar problemas de absorción de calcio en grandes cantidades. Si no llega a ser por eso, podría haber tenido vitamina c el chaval
#47 El modelo más aceptable para trabajar con CPU ocupa 4.7GB. Entiendo que si, que en una RPi estará complicado, pero los hay más pequeños. Eso sí. No va a ser una conversación precisamente fluida ni coherente.
#10 Sin gráfica, solo con la CPU va bastante bien si tienes al menos 8GB de RAM.
Yo he usado ramalama para probarlo: github.com/containers/ramalama. En el README del repositorio explican como instalar ramalama y como ejecutar un modelo. Cambias ese modelo por cualquiera de los deepseek disponibles en Ollama y te va a funcionar perfectamente a la primera.
Lo que si coincido es que en español es algo limitadillo.
#160 Cierto. Pensaba que hablábamos de que Microsoft y no windows, solo dominaba en el mercado del pc. Vuelvo a leer más arriba y veo que estamos hablando solo de un producto, no de la compañía.
#61 eso sin quitar XBox en el mundo de las consolas que si bien ahora no es tan dominante si que fue un exitazo durante la Xbox 360 y parte de la Xbox one
Aprovecho este comentario para contestar a @tatamka: De los libros de lucha ficción, como mínimo me pillaría el hechicero de la montaña de fuego y si quieres la continuación. Los otros dos son buenos libros pero no son tan famosos como esos dos.
#37 Pues tienes razón en que quizás he ido a saco en este caso. Es lo que tiene la ley de Poe, que a falta de lenguaje corporal (o emojis) puedes malinterpretar las cosas. Si tu intención era simplemente completar lo anterior soy el primero que te pide disculpas. Lo que yo entendí era que estabas criticando el que ganase dinero y anunciantes por poner los videos.
#11 por qué en España está tan mal visto que la gente gane dinero si está haciendo algo bueno? Es igual que con los crowdfundings y casi cualquier negocio. Mientras no cobres, cobres poco o no consigas mucho dinero es que eres súper guay y buena gente. Si consigues ganar mucho dinero haciendo exactamente lo mismo entonces la gente te trata como un estafador.
En España tenemos la noción de que el que gana dinero haciendo una actividad legal, un trabajo o una creación como un libro, lo hace estafando. Nos parece carísimo pagar 20€ por un videojuego y muchos de jactan de piratearlos, pero luego vemos a HDGP como la mitad de los políticos de este país derrochando dinero y pasando sobres sin hacer nada positivo por nosotros y muchos aplauden con las orejas.
Esta gente está ayudando. Si se gana un dinero haciendo videos y entrevistas a cambio de un trabajo que encima no está cobrando, me parece genial, y ojalá el negocio le vaya muy bien y mejor que antes, porque al menos está ahí dando el callo mientras que otros están aquí en meneame criticándole por ganar dos duros haciendo videos de lo que hace.