Sobre política y políticos.
390 meneos
2376 clics

General Motors detiene la producción en norteamérica por los aranceles

Traducción de un mensaje en Reddit, en r/truckers: "Acabo de recibir un correo electrónico de General Motors en el que dicen que cualquier envío que no cruce a los Estados Unidos antes de las 11:59 pm de mañana debe ser devuelto al punto de origen. GM está implementando una congelación total de movimientos en todos los componentes de producción y vehículos terminados a partir de las 00:00 del martes hasta nuevo aviso. Se espera que los demás fabricantes de equipos originales (OEMs) hagan lo mismo."

| etiquetas: trump , aranceles , usa , méxico , canada , general motors , camioneros
169 221 2 K 441
169 221 2 K 441
Comentarios destacados:                          
#2 Me parece que el naranjito no sabe que es la inseguridad jurídica, y eso es el cáncer de la industria.
#1 Está claro que en palomitas si que vamos a poder invertir... :troll:
#1 #3 el precio de las acciones de las palomitas en USA están subiendo como la espuma xD :troll:
#7 Y en todo el mundo :popcorn:
#31 .. seguro que se van a acordar muuuuucho de el amigo Tesla. A lo mejor alguno le manda una cabeza de caballo a la vieja usanza.
estoy con #1 y voy a comprar un palet de maiz.
#42 no le afecta mucho. Toda su gama se fabrica en estados unidos, y el principal hub de exportación es China para el resto del mundo. Si piensas en Latinoamérica, es poco volumen, otra cosa es el mercado canadiense.
#46 Por lo que he leido, el 24% de los tesla americanos son piezas de México:
bradmunchen.substack.com/p/trump-tariffs-to-harm-us-carmakers
Seria muy gracioso que Tesla se viese afectado :-P
#49 quiero entender que son piezas de relativo poco valor, porque los salarios deben ser iguales por el último tratado comercial (el que Trump firmó y ahora va a incumplir)... Algo le afectará.
#52 Da igual el valor.Si al coche le falta un trozo de plástico de el frontal, no puede salir así al mercado hasta que encuentres otro fabricante que te lo suministre, y tal y como están las cosas, mejor que no piensen en china.
#54 no le va a faltar. Solo tienen que trasladar el arancel a los precios para Estados Unidos, precisamente para eso están los aranceles, los paga el cliente final.
#56 Entonces beneficios a las ventas de coches más baratos, presumiblemente chinos.
#49 A este Musk enloquecido más que sus beneficios empresariales le motiva ya el poder. Creo que claramente aspira a ser el próximo presidente. Y si para eso debe poner más en riesgo Tesla, pues sea. Ya lo ha hecho declarándose abiertamente fascista.
#90 no puede ser presidente, no es oriundo estadounidense. Como mucho puede ser gobernador como Chuache
Me parece que el naranjito no sabe que es la inseguridad jurídica, y eso es el cáncer de la industria.
#2 Con las siete primeras palabras ya bastaba, incluso suprimiendo las tres primeras: el naranjito no sabe
#2 Creo que en realidad lo sabe muy bien.

La estrategia fundamental de Trump es general el caos, porque es donde está especializado en hacer negocio.

Ya sabes: "A rio revuelto ganancia de pescadores"
#34 Depende de lo revuelto que venga el río y de la habilidad de los pescadores. Que no todo el monte es orégano.
#2 lo que le pasa a naranjito es que quiere hacer la cuadratura del círculo: ha prometido políticas ultraconservadoras para llevarse el voto del americano "medio", pero la mayoría de sus apoyos económicos (y él mismo) son ultraliberales. Buena suerte casando ambas políticas...
#2 Sabe lo que hace, pero no entiende que donde lo hace no es aconsejable. Está aplicando estrategias agresivas de negociación de una empresa privada dominante (que en economía privada pueden funcionar) a política nacional e internacional, y encima con todos los frentes a la vez...
Entre empresas puede funcionar, porque a una empresa dominante las mas pequeñas la temen (puede absorverlas, dumping,..) , y nadie se atreve. La política internacional es mucho mas compleja.
#62 La política internacional es mucho mas compleja.

Y me temo que la nacional tambien. Sobre todo en un país tan grande y complejo como USA.

Pero bueno, el tiempo pone a cada uno en su lugar
Pues nada, lo unico que le queda a Detroit ya es solo el crack
#11 Y Robocop.
#38 Siempre que no necesite piezas de Canadá.
#38 Quizás a eso se refería con "el crack" :troll:
#38 OmniCorp de la OCP nos sacará de esta crisis.
#11 #38 ahora que se están juntando tanto la IA y las megacorporaciones, con musk pudiendo crear una OCP en cualquier momento, necesitamos un robocop para detenerles :popcorn:

el cuerpo humano que sea la base de ese robocop será la parte fácil, están todo el dia liándose a tiros :troll:
#84 Voto por usar a Luigi Mangione de base para robocop en cuanto le peguen un tiro.
#11 Pues tal y como se están poniendo las cosas, tienen un gran mercado con ello...
#11 fen ta nilamé
Mézclate conmigo
Debajo de un plástico
Tendrás abrigo
#11 Y "Empeños a lo bestia". :troll:  media
Trump estudió en la escuela de Liz Truss
#5 A este paso va a competir con una lechuga, o con una zanahoria. Como siga así, el establishment se lo va a comer.
7.4% de caída en el pre market ahora mismo. A disfrutar de lo votado.  media
#31 Menudo batacazo... luego dirán que es culpa de la coyuntura.
Van a tener que volver a fabricar en Estados Unidos. Al final es lo que buscan los republicanos con el Make America Great Again.

Otra cosa es que esta sea la manera de conseguirlo.
#6 Para cuando quieran hacerlo la industria auxiliar y las cadenas de suministro habrán desaparecido.

Me pregunto qué papel tiene Musk en todo esto, y cómo afecta a Tesla en EEUU
#8 Se llevará la fabricación completa a China....y yo de descojonaré viva
#6 Crear empresas de componentes de la noche a la mañana? Y las materias primas? Lo veo difícil.
#17 Ni los trabajadores cualificados para hacerlo.
Una vez que destruyes una industria es jodido volver a arrancar.
#98 Ni la sociedad con pasta para comprar esos coches con "sobre-precio"...
#17 ¿Y con lo que supone hoy en día cualquier inversión en USA? Ves los precios de cualquier infraestructura pública o privada de mierda y es varias veces más cara que en países como Noruega o Luxemburgo.
#6 Make Autarky Great Again !
#6 Puede conseguirlo... pero la razón de fabricar fuera de EEUU es para poder hacerlo mas barato.

Creo que Trump va a poder conseguir muchas de las cosas que ha prometido... pero la única que no puede conseguir es mantener la inflación a ralla.

Y eso me da que pensar en otro asunto.... LA DEUDA.

La deuda de EEUU es absolutamente impagable... y un mecanismo clásico para "disolver" la deuda es mantener una inflación elevada durante muchos años.
#35 No lo va a conseguir porque el volumen de ventas de GM se va a resentir haga lo que haga y en USA queda poca industria auxiliar.

Ahora lo que están valorando es que le conviene más económicamente si mover todo fuera de USA o hacer la conversión de lo que les queda dentro del país.

Como caigan mucho en bolsa, se piran.
#41 Creo que no están para muchos trotes (sin subvenciones ad hoc): www.thestreet.com/automotive/gm-chevy-camaro-discontinued
#35 Gracias al poder del dolar inflación de los EEUU la pagamos el resto del mundo, lo que va a conseguir es cargarse al dolar como moneda de cambio internacional
#72 en eso estoy de acuerdo. No tiene ningún sentido que dos países, para poder negociar entre ellos, tengan que usar la moneda de un tercero.

Si esto era así hasta ahora era por conveniencia, y porque EEUU lo imponía al mundo por la vía de la "democratización".

El camino que ha escogido Trump no tiene vuelta atrás, los países van a empezar a buscar alternativas al dólar... y si, costará años... pero el resto de paises no se van a dejar pillar los huevos dos veces con el mismo truco.
#6 Pero la cosa es, y si lo consigue? Cuan beneficioso seria para ellos?
#6 La teoría es esa, pero hoy en día en el mundo tan globalizado en el que vivimos es imposible que TODO se fabrique en casa. Y aun suponiendo que se pueda, no es viable re-localizar la industria de un día para otro. Si el objetivo de Trump fuera ese, lo lógico es decir "el año que viene empiezan los aranceles en un 5% y van a ir subiendo cada año en otro 5%" y así dar tiempo a las industrias a ajustar sus cadenas de suministro. Lo que está haciendo es puta locura de descerebrado, como todo lo que hace.
#47 Coincido. Pero pedirle a Trump que planifique a medio margo-largo plazo es como intentar que un niño de 5 años guarde una golosina para dentro de 5 días.
#6 y aquí es donde el detector de populismo explota porque se sale de la escala.

Soluciones simples para problemas complejos.
Lo mismo que pretendar dar el control de una multinacional a mi ahijado cryptobro....
#6 Eso no es fácil, no es barato y sobre todo no es rápido. Perderán muchos clientes que buscarán otros proveedores.
#6 Y fabricarán el coche de Homer Simpson, que costaba un cojón y parte del otro y no lo iba a comprar ni dios.
Descripción gráfica. xD  media
#12 This image failed to load
#26 ¿Usas firefox? Si es el caso... Hace tiempo que da problemas la página :ffu:
#45 Con DuckDuckgo me pasa lo mismo
#48 Y con Chrome.
#57 Yo tengo un móvil barato chino, con Android, y la veo perfectamente...muy buena, oye...a ver si va a ser la 'sofisticada' tecnología occidental...
#45 Yo con Firefox la veo perfectamente
#26 pensaba que era el único ...
Falla desde la última caída de AWS hace unos días (no digo que esté relacionada, sino que desde el mismo día falló).
Si se le da a ver original también falta (error nginx).
Ufff... Decisión unilateral... Eso me suena a que General Motors necesita un poco de...democracia...
#4 ¡¡¡Expropiese!!!
#86 #4

Pues casi es una empresa federal a tenor de los 7.500 millones de dinero público que recibe.

www.visualcapitalist.com/which-u-s-companies-receive-the-most-governme

Y falta SpaceX que también recibe una morterada de billetes, aunque en comparación con Boeing, funciona.

www.barrons.com/articles/elon-musk-companies-money-federal-government-  media
#4 Trump: Qué destituyan a ese General y pongan a Patton en su lugar.
Esperaré a ver esta noticia en un medio de comunicación, esto sólo es un comentario en Reddit.
Fuente: Pitiful-MobileGamer en reddit.

¿Alguna otra fuente?
#14 La Cibeles.
#29 La de Canaletes.
A rescatar General Motors otra vez. Con dinero publico claro. Y ojo, que General Motors tiene un lio muy gordo con decenas de miles de motores gasolina gama alta.
#16 Pero si los clientes no iban a pagar sobrecostes....
La guerra comercial de Trump va genial pero se ha olvidado de que era contra los demás.
Y la inseguridad económica es la Kriptonita de los mercados. La hostia va a ser de órdago
La guerra comercial ha comenzado.
#37 Lose-win. No entiendo la confusión típica de loose con lose.
¿Reddit es fiable como fuente?
Lo bueno es que contaminarán menos.
#9 Es un loose-win ;)
#28 y también ha quitado todas las ayudas sociales.

¿tal vez para que los norteamericanos pobres empiecen a pasar hambre, y estén dispuestos a coger los puestos de trabajo que han dejado libres los inmigrantes?
#40 Tal vez, sólo tal vez. ¿Te acuerdas allá por el 2008 las hordas de parados españoles corriendo como locos a Huelva a recolectar fresas? ... Yo tampoco.
#66 #60 No digo que vaya a suceder. Digo que a lo mejor es lo que Trump cree que va a suceder, y por eso está aplicando estas políticas.
#68 Si no funciona siempre le quedará aquello de ejjjque no quieren trabajar ...
#40 No lo harán. Esos puestos de trabajo de los que hablas están practicamente por debajo del umbral de la pobreza. El que coge eso es para mantenerse él. No tiene para pagar casa, coche, excepto lo esencial. No lo creo.
¿Paro patronal? Me traigan a los Pinkerton!!!! :ffu: :ffu: :ffu:
Conseguir motores de la noche a la mañana no es tarea fácil. Montar una factoría que te haga motores tarda su tiempo. Incluso si desmantelas la existente en México, tardaría meses en ponerla en funcionamiento. Casi te interesa más seguir produciendo en México y construir una nueva. El problema es que los que producen en EE.UU. tendrían ventaja, es decir, nadie. Ganan los que producen todo fuera de EE.UU. en plan barato y compiten de tú a tú con los americanos.
No, no lo veo. No veo ventajas a…   » ver todo el comentario
#22 Si fuesen solo los aranceles, podría salirles bien, pero es que además está expulsando a la mano de obra barata que necesitaría ...
#22 y si la mueves... aranceles del 25% en la fábrica porque hay que importarla {0x1f605}
#22 Trunp lleva toda la campaña anunciando todas las locuras e ilegalidades que está haciendo.
Lo único es que nadie se lo creyó porque el nivel de locura era tan grande que todos se decían que no lo haría
si es que todo lo que les pase es poco... no sabían que si votas a un crío estúpido tendras políticas de crío estúpido?
este no acaba el mandato
#65 Ganó por poco, y en extrañas circunstancias, y pronto tendrá una abrumadora mayoría, en contra, a la vista de sus trazas de gorrión zurdo...
Es una expresión de nuestros abuelos, no tiene nada que ver con ser zurdo.
Como siga con la tontería de los aranceles, le hacen un JFK.
En cuanto a política local de donde están la plantas de producción cuentan estar preocupados.

"Detroit is at the epicenter of domestic impact, and the Detroit Regional Chamber and its MichAuto affiliate on Saturday evening the tariffs “will have detrimental effects to our automotive industry in Michigan, the Great Lakes Region and across the continent.”

“Our economies are inextricably linked by manufacturing and many other critical industries,” Glenn Stevens Jr. the executive director…   » ver todo el comentario
Todos estos iluminados de la economía van a destruir sus países .
#23 Trump, ese gran aliado de la izquierda global.
#30 la verdad es que los colgados como él nos lo ponen fácil.
Sin saber nada de ésto, creo que quiere estrangular a mexicanos y canadienses imponiéndoles aranceles aunque sean bajos y que los mexicanos y canadienses no le correspondan con ninguno.
Por eso ha empezado con una tasa tan alta, para regatear y que la otra parte acepte no ponerles a ellos aranceles.
Ojalá le salga mal.
#25 Ha prometido que si canadienses y mexicanos responden poniendo aranceles a los EEUU entonces los aumentará aún más.
#36 Y el muro con Mexico no hará falta.
Serán los americanos los que se vayan.
Trump sabía que esto iba a pasar y se apuntará el tanto -> www.meganoticias.mx/cdmx/noticia/gm-podria-perder-fabricas-en-mexico-y
Trump cree que sucederá como China, que le bloquearon el acceso a los nuevos chips y China ha respondido creando su propia tecnología de microprocesadores a gran velocidad. Si USA se aisla, tendrá boyantes industrias en casa e importará mucho menos... Eso cree él
#51 China reaccionó encontrando los chips de Nvidia por otro lado.

Si ya se hacen trampas con el gas ruso, qué no se hará con chips que caben en maletas.
#63 El que hace todo tipo de trampas, con el gas, es USA, con su fracking, vendiéndolo a precio de oro, a base de chantajes...no engañemos a la población.
#96 ¿Qué tiene eso que ver con las prohibiciones de venta y compra de productos?
¿Noticia un comentario anónimo en Reddit? Joooo*er.
«12

menéame