#90 Las sanciones sí que sirven y más si hablamos de país pequeño como Israel que está relativamente aislada. Otra cosa es que hablemos de sanciones a Rusia, China, etc.
La UE no depende, en teoría, de nadie para aplicarlas. Que igual no valen de nada estando USA detrás, pues seguramente, pero al menos nos posicionaríamos, tomaríamos parte, y eso también es algo. La alternativa es seguir como hasta ahora, que es no hacer nada
#263 yo creo que es su forma de "combatir". Primero tira la piedra y cuando vas a responder ya estás en el ignore.
Para mi es uno de los problemas de Menéame, hay usuarios que tienen la necesidad de ganar, de imponerse al otro, y cuando se acaban los argumentos pues se buscan otras formas
@Mltfrtk_ Yo abogo por que cada uno pueda defender sus ideas libremente, por muy equivocadas que considere que puedan estar. ¿Qué motivo puede existir para no hacerlo? Ahora tengo curiosidad, en algún comentario tuyo decías que al fascismo no se le da voz se le combate. Sin duda es un eslogan muy chulo, pero ¿cómo los combates tu?
Ya veo, será invocandome para después ignorarme ...
Pues como en esta ocasión esperemos que Bruce Willis nos vuelva a sacar las castañas del fuego vamos listos. Aunque bien pensado, por el camino que vamos, igual el meteorito es lo mejor que nos puede pasar.
Me parece que más allá del tema concreto sobre las denuncias falsas, el problema con esas normas es que promueven la cancelación del pensamiento crítico. ¿Por qué hay que penalizar al que pone en tela de juicio un dato, que en este caso puede ser real, pero que no necesariamente tiene que representar la realidad? Me refiero a que el porcentaje oficial puede ser minúsculo, pero hay quien puede alegar que la forma de calcularlo no es la correcta o que está manipulado. ¿Acaso sería la primera vez que un gobierno o administración publica un "dato fabricado" ?
También flipo con algunas otras cosas como las Magufadas. ¿Poner un strike por dar una opinión, en un foro de debate, que por muy equivocada que sea puede ser legítima? Ya se encargarán los meneantes de rebatirlas, y así al menos quien las realiza tendrá la oportunidad de escuchar puntos de vista distintos.
#7 "Que iba hasta arriba de coca, vamos."
Lo de leer la noticia ya sería la caña: "En un intento desesperado por ayudar a su marido, Cristina, que es enfermera, llamó al 112 alertando que sufría un posible brote psicótico"
#19 "¿qué hace al ser humano especial frente a cualquier otro ser vivo?"
Si no eres capaz de entenderlo por ti mismo dudo mucho que lo hagas si alguien te lo explica.
#47 Coincido. Pero pedirle a Trump que planifique a medio margo-largo plazo es como intentar que un niño de 5 años guarde una golosina para dentro de 5 días.
#175 Yo mismo. Hace escasamente 10 minutos, mientras me servía en un vaso un refresco que estaba en una botella de 1.75L, el puto tapón gira y se interpone entre el vaso y la botella, desparramándose el refresco por mesa, mantel, y alfombra, con el consiguiente cabreo de la parienta, recordándome que soy un túzaro, y yo cagándome en la puta madre del que tuvo la idea el tapón. Idea,que en mi casa es completamente inútil, ya que para que las botellas no ocupen tanto antes de tirarlas, de toda la vida se les sacó el aire y se les puso el tapón.
#13 Entiendo tu razonamiento, aunque los ejemplos que pones están un poco pillados por los pelos, pero no lo comparto:
".. imagina que un trabajador ha dejado esa lata de caviar al fondo del lineal aposta escondida hasta el final de su vida util y que se come una lata de 100€, porque total la van a tirar.." Entonces sanciona al empleado por esconder esa mercancía, te da igual el motivo. Imagina a un empleado que quiere putear a la empresa por lo que se dedica a esconder los productos caros y perecederos para que los clientes no los puedan comprar.
"ahora imagina un restaurante de comida rápida, donde los empleados puedan comerse la comida desechada, es muy probable que los empleados puedan empezar a cocinar cosas que saben que no se van a vender en el tiempo máximo que puede estar esa hamburguesa en espera, porque saben que así comen gratis." Prácticamente en todos esos "restaurantes" me refiero pizzerias por ejemplo, los empleados pueden (o al menos antes podían) comer, cenar,merendar la comida elaborada y que sepa pocos se han hundido por ese motivo.
El problema no es el acto en sí. Para mi, es una disculpa para echar a alguien